JOSE ANDRËA Y URÓBOROS – Resurrección
Discográfica: Rock Estatal Records
Resurrección es el nuevo trabajo de JOSE ANDRËA Y URÓBOROS, que no se llama así por casualidad: Jose estuvo un año y medio fastidiado por una pancreatitis aguda y una serie de complicaciones posteriores. Felizmente para todos, se recuperó y se puso manos a las obra junto a sus compañeros, que para este EP son:
- Pedro Díaz "Peri": bajo
- Sergio Cisneros "Kiskilla": teclados
- Juan Flores "Chino": guitarra
- José Rubio: guitarra
- Bernardo Ballester: batería
Abre muy a lo Rocky "Resurrección", que fue elegida como primer single. La terminaron justo el día que murió Jon Lord (DEEP PURPLE) y es una medio tiempo dividida en tres partes, aunque sin un estribillo al uso. Guitarrera, madura y con un Jose que mezcla sus gritos heavies con sus bonitos tonos medios, necesita más de una escucha para engancharte.
"La Mujer Lobo" es un tema animado con unas melodías oscuras en las estrofas y en el que se nota cierto regusto a RAINBOW. Me gusta mucho el planteamiento armónico de las guitarras, con arreglos variados y bien compaginados con la voz, que veo algo sufrida en el estribillo. Creo que esos agudos podrían haberse sustituido por otros tonos más cómodos para Jose y el resultado habría sido mejor. Al final, ese guiño folk con un whistle tocado por Fernando Ponce de León es un claro guiño a los seguidores de Mägo de Oz.
"Para Que Nunca Amanezca" tiene algo especial, sea el pegadizo riff inicial o la energía que transmite, resalta por encima del resto de temas como una de las composiciones más redondas. Que nadie me mate si digo que en la estrofa hay ciertos giros que me recuerdan a Abba (en "Mamma Mia", justo después del estribillo), aunque, en general, es un tema muy SCORPIONS, con una estructura muy clara y orientada a entrarte en la primera escucha. Ese estribillo ("Voy a cerrar la puerta al sol para que nunca amanezca…") es para cantar bien fuerte en directo. Muy bien Jose, cómodo y cantando bonito.
Un ritmo sensual y muy en la onda de grupos como TOTO nos da la bienvenida en "Sobreviviendo", en el que el bajo de Peri lleva el protagonismo en los primeros segundos. Los arreglos de piano, teclado y hammond arropan unas melodías que rezuman rock clásico y blues. La letra transmite un mensaje positivo: nunca hay que rendirse. Muy bien traídos los coros soul en la parte intermedia, y muy sentido el solo de guitarra de Chino.
La macarra "En Mi Barrio Nadie Quiere Dormir" tiene un trabajo de guitarras y teclados excepcional, con mucha melodía y gusto. Es una mezcla de rock clásico y desenfadado con ciertos toques progresivos. Jose está en su salsa, pero se le nota algo apurado en el estribillo (sobre todo en la parte de "Brindaremos por los viejos tiempos hasta no tenernos en pie"). Una vez más, quizá haber acomodado mejor ciertos tonos le habría venido bien al resultado final del tema.
El riff de "La Torre de Cristal" es uno de los que más fuerza tiene de todo el álbum. Vuelve ese espíritu Rocky que escuchábamos en "Resurrección", solo que este transmite un feeling más épico. El grito inicial de Jose hará las delicias de los seguidores de la cara más heavy del vocalista. Es un corte de hard rock maduro, con aplomo, sin melodías facilonas, pero con mucha actitud y una estructura bien planteada. Atentos al solo de teclado, muy THE DOORS y DEEP PURPLE.
"Redención Bafda" es la balada del disco. Unos arpeggios de guitarra eléctrica en limpio sirven de cama para un Jose cantando precioso con en ese timbre tan intimista que tan bien supo explotar en su momento. Me fastidia que hayan optado por un estribillo tan gritón que, para mí, rompe el feeling que tiene el tema y en el que, además, Jose no está cómodo (de hecho, en los estribillos finales cambia la armonía y queda mucho mejor). En cualquier caso, es una power ballad con mucho de GUNS N’ ROSES y con una parte intermedia que, por sí sola, ya merece la pena con ese piano y ese Jose cantando tan bien.
La setentera "Dímelo" conquistará a los seguidores del blues rock desenfadado, y es que tiene una onda y una producción orientada a pasarlo bien. El estribillo es muy pegadizo. Una de las más duras de todo el trabajo es "¡Vive!", con una esencia cañera a lo DEEP PURPLE que debe ser un cañón en directo. El pre-estribillo, con esos arreglos de guitarra y ese Jose tan gritón, son perfectos para la melodía que viene después, con mucho gancho. La parte instrumental puede recordarte al Gaia I de MÄGO DE OZ.
Si tienes un sombrero, ve quitándotelo cuando llegues a "La Salida del Averno", la mejor composición, con diferencia, de toda la placa. Son casi once minutos que no parecen tal y en los que la propia música ya transmite un mensaje a través de diferentes pasajes. Desde la marcha fúnebre inicial, a las partes más heavies y luego a aquellas más alegres y hardrockeras, es un auténtico relato musical. La letra, estructurada como un diálogo interno entre la parte buena y mala de uno mismo, habla de cómo Jose superó sus problemas personales. Siéntate y disfruta ante un gran despliegue de talento por parte de toda la banda y de Jose en especial.
"Te Aullaré" es la más diferente y experimental de todo el CD. Es un rock and roll con partes funk y una estructura ciertamente progresiva. ¿Y el resultado qué tal? Bastante bien, pero me costó entender el estribillo hasta que leí la letra. Por lo demás, pegadiza y muy animada.
Para cerrar nos encontramos con "Jeckyll y Hide", una medio tempo heavy con una estructura poco previsible en la que, de nuevo, el grupo demuestra su virtuosismo. El estribillo llega pasado el minuto y medio y, aunque no es de los más inspirados, acaba entrando con las escuchas. Buena interpretación de Jose y magnífica labor de Chino y José Rubio a las seis cuerdas.
En definitiva, creo que Resurrección es un paso emocionante para un grupo que se consolida con un sonido más claro y definido, orientado más al rock clásico y hard rock que al heavy, con mucha melodía y con unos musicazos. Depurando en el futuro las composiciones para adaptarlas mejor al registro actual de Jose hará que, sin duda, tengamos a una de las mejores formaciones del rock duro patrio. Ahora es turno de que el respetable valore.
César Muela
- Resurrección
- La Mujer Lobo
- Para Que Nunca Amanezca
- Sobreviviendo
- En Mi Barrio Nadie Quiere Dormir
- La Torre De Cristal
- Redención Bafda
- Dímelo
- ¡Vive!
- La Salida Del Averno
- Te Aullaré
- Jekyll y Hyde
Bastante aceptable en general, pero quizá esperaba un poquito más, sobre todo teniendo en cuenta el nivel de los musicos que participan. Creo que todavía pueden elevar más el nivel, en cualquier caso para mi gusto mucho mejor disco que el primero. Así de primeras, para que nunca amanezca y Jeckyll y Hyde son las que más me han llamado la atención.
Da gusto volver a oír la voz de jose en temas nuevos, pero en mi opinión, este disco es para gente más adulta, y de edades comprendidas entre los 40 para arriba. Mago de oz llegan más a la gente joven y también a la gente mayor pero este tipo de rock es muy antiguo y a mi personalmente no me gusta demasiado. Soy más de heavy, más caña, y más agresividad. Esto suena muy country a veces… Y la mayor pega, a jose no se le entiende en la mitad del disco, hay que afinar muchísimo el oído para entender lo que dice…
Felicidades. Es uno de los comentarios más estúpidos que he leído jamás en esta web.
Quieres explicar por qué?
Es obvio que si José cantase en un estilo más parecido a avalanch, saratoga o warcry su grupo sería brutal y tendría mucho más público.
Este estilo llama menos a la gente, y pega menos con su voz. Es mi opinion.
Muy buen disco, buen gusto y muy buen Rock y Hard Rock. Una de las sorpresitas que aun nos tenía reservadas este 2015.
Por cierto… el corte 11 se titula «Amantes en soledad».
Pues en el CD original que nos han mandado la discográfica el tema 11 se llama «Te aullaré»
Salud y metal
Rafa Basa
Es un buen disco aunque como dicen por ahí me gustaría que haga cosas mas heavies… y un detalle no existe la canción te aullaré o me equivoco? Se llama amantes en soledad
El disco es una pasada. Resurreción te engancha, especialmente luego de varias escuchas. La Mujer Lobo trae esa reminiscencia y la melodía vocal muy, pero que muy parecida al Jet to Jet de Alcatrazz. Para que Nunca Amanezca, con aquel estribillo tan pegadizo y que ya es, confirmado, la cancion favorita de muchos. Joder, si es que me encataría hablar de todo, pero no me doy tiempo…
Lo que si es… el mago de la voz a regresado… resucitado, más bien…
Qué disco más malo, por Dios!!!
Los temas son insufribles, escritos por un niño de primaria, con un nivel en las letras paupérrimo. El único tema que engancha mínimamente es el primero y con eso ya lo digo todo. Auténticas atrocidades sonoras como «En Mi Barrio Nadie Quiere Dormir» no hacne otra cosa que seguir hundiendo la reputación que algún día (ya lo dudo) pudo llegar a tener este personaje. El buen gusto nunca fue compañero de viaje de este vocalista, lo que sumado a sus importantes problemas de afinación hacen que su interpretación se quede lejos de lo que debiese, sobre todo teniendo en cuenta el talento que apuntaba en sus años mozos.
No entiendo como no han sido capaces de cuajar de forma acertada ni una triste canción… Ni contando con el súper clase de José Rubio a las guitarras, que estoy seguro que ha pintado bien poco en composición. Rock absurdo, desestructurado, mal ejecutado y mal interpretado.
Sinceramente, me esperaba muchísimo más. Sin duda era su momento, más teniendo en cuenta que sus antigüas huestes no hacen más que dar palos de ciego con sus discos karaoke.
Qué manera tan poco cortes de decir varias verdades (no todo, claro).
No será que estás muy acostumbrado a las boberías que habla Txus en cada canción de sus nuevos CD’s?
Como de costumbre lo que para unos es bueno…para otros no lo es tanto;en algo tan subjetivo como lo es el arte y la música que es lo que nos ocupa es normal y lógico la diversidad de opiniones.
Para mi gusto el disco está bien;es variopinto en estilos (lo cual es bueno) aunque coincido un poco que está más orientado a gente de 40 para arriba (como es mi propio caso también).
Obviamente posee buenos temas,bien instrumentados en general dejándote una agradable sensación al oído aunque admito que la pega la pondría en la voz de José;bajo mi humilde opinión canta demasiado «afectado» en ciertos tonos agudos amén de que es cierto que con frecuencia no logras entender la letra de lo que está cantando,pienso que debería dosificar mejor su registro vocal y tal vez centrarse más en tonos medios/altos y no en agudos digamos «extremos» que ya le cuestan…El DIOS que fue hasta Gaia II en su época con Mago de Oz ya ha pasado y como es normal y lógico el paso del tiempo no pasa en balde para nadie.
En resumen,sin ser una BOMBA de álbum pienso que es bastante disfrutable en líneas generales.
Pues a mi es un disco que me ha gustado la verdad,me lo he comprado y en la primera escucha quizas no me gusto tanto pero a lo largo que le daba tralla me enganchaba mas y me ha gustado muuuchisimo me esperaba algo como el 1 disco del que salvo 3 o 4 canciones pero en este la verdad que me gustan todas,por poner un tema que no me termine de gustar sea » Jeckyll Y Hyde » y el que mas sin duda » La salida del Averno » es un temazo musical y vocalmente hablando,que igual algunos se llevan un chasco porque esperan mas gritos y caña pero creo que se dejo claro desde el primer disco que eso ya paso,aunque repito este es mas cañero que el anterior…mi enhorabuena a Jose por esa recuperacion y a los componentes del grupo por ser tan buenos musicos,muy buen disco y yo si entiendo lo que dice,quizas al oirlo tanto en Mago se te hace el oido
Por cierto un poco más y no se ve en la web la critica del cd hay veces que haceis que pensemos un poco mal
Hola
La critica del CD se ha publicado a los dos días de recibir el disco. Antes no lo teníamos, por lo que era imposible hacerla.
Salud y metal
Rafa Basa
Perdon entoces ¡¡¡ Salud y Metal para ti tambien y Felices Fiestas Amigo
En mi opinión, yo esperaba mucho más la verdad. Coincido con varios de vosotros en que en casi ninguna canción se le entiende a Jose cuando canta y en los agudos más fuertes se nota que ya no es el que era.
Tal vez esperaba más por como lo vendian en algunos medios y lo siguen vendiendo como un gran disco, unicamente para seguir echando leña al fuego de mago vs jose pero bueno…
En definitiva bastante flojo
Tras escuchar el disco, me gustaría que a veces se aplicase el mismo rasero a algunas bandas noveles con las que se es ciertamente injusto que a trabajos como este. Porque no nos engañemos: al margen de la pronunciación a veces ininteligible de José, se me mezcla la sensación de que el 80% del disco iba por buen camino (la producción instrumental es bastante digna) con una producción a nivel de voces pésima. Por no hablar de que José ya no está para ciertos giros, y de que por mucho que uno trate de evitar poner atención en algunos desafines vocales, da la sensación de que se podría haber puesto mucho más trabajo en las voces, aunque hubiera que meterle dos meses en el estudio para que el resultado fuese mejor.
Por la crítica escrita en Rafabasa, a veces me planteo si vivo en Raticulín, o si poner por las nubes este disco tiene algún otro fin.
Sin acritud; de verdad que le deseo lo mejor a José y su banda. Pero me da rabia cuando escucho algo que se queda a las puertas de ser bueno.
Buen disco. Un disco de hard rock con algunos cortes que pueden sonar heavys pero no es la intención de la banda, la banda y Jose querían hacer un disco clásico, lo que les gusta, y así a quedado, pues los temas más rápidos como Vive o La Mujer Lobo que pudieran ser algo más heavys son una clarísima influencia hace Rainbow-Purple.
Musicalmente tiene detalles de calidad, tiene cortes donde saben a lo que quieren sonar, mismamente se han cascado un tema blusero como Sobreviviendo y les a salido muy bien. Luego temas que pueden recordar a los primeros Mago de Jesús de Chamberí como Dímelo y no las polladas de que ahora dicen que hacen Mago cuando quieren sonar clásicos, no, esto va directamente a lo que tiene que sonar.
El que cierra el disco es otro corte elegante.
Para que Nunca Amanezca es un gran single y sin tener que sonar ñoñas, suena directo y efectivo.
Buen disco, y si siguen en la línea puede sacar grandes temas, un ejemplo es La Salida Del Averno
Grandísimo disco. Es muy bueno en todos los sentidos. Tiene un sonido muy contundente, Jose se le ve en plena forma vocal ojalá sigan la misma línea en los discos posteriores.
Para los que dicen que a Jose no se le entiende al cantar, decirles que a lo mejor no es problema de Jose si no de los altavoces con los que reproducen la música. Muchos igual lo escuchan a través del altavoz del telefono y claro sobretodo este tipo de música no se va a entender nada. De verdad que influye mucho la calidad del equipo con el que reproduces la música.
Yo recomendaría a esta gente que probara a escuchar el disco, como hice yo, con unos auriculares un poco decentes prestando especial atención tanto a la voz como al sonido de los diferentes instrumentos, ya que con ellos es la mejor forma de apreciar la calidad de los sonidos. Seguramente muchos cambiarán de opinión.
Me ha gustado bastante mas que el primero pero tampoco me acaba de enganchar.
Necesito algo mas heavy para mi gusto, como ya han dicho la a día de hoy esta banda acapara estilos como el rock n roll , blues, country y muy poco heavy o power así que po rmi que pase el siguiente disco y escucharemos como siempre.
muy muy buen disco. grata sorpresa. hard rock de muchos kilates y una notable variedad a lo largo del disco.
que no canta como cuando era joven? coño, a todos y cada uno les irá llegando la hora de ir bajando el pistón, ni mas ni menos…
muy bueno, muuucho mas atinado que el primero. «Para que nunca amanezca» pedazo de tema, por poner un ejemplo. luego «la salida del averno» ya es como para sentarse a disfrutarlo con una copichuela de vino fino… lo dicho, pelotazo de disco.
Joder la peña , tan cansina y cerrada , a hora resulta que como no es haevy es malo el disco ? y conste soy power haavy , pero en el panorama español que tenemos de este nivel de hardrock ,con tintes heavy , bluseros , , déjense de ser cerrados , no todo es doble bombo , este disco merece un 8.5 minimo , el de la crónica o reseña no se que coño sea, parece que escucho el disco con cascos de 1 pavo , yo escucho y siendo músico y con objetividad forzado a jose en la cancion mujer lobo y vive de ahí en mas pónganse a estudiar música antes de dar criticas y cronica en fin….
Osea que como tu eres músico,de lo cual alardeas bastante y ya sabes el refrán (dime de lo que presumes y te dire de lo que careces),eres el único que puedes criticar objetivamente el disco.Yo por lo que he leído nadie dice que el disco sea malo,sino que no es su estilo de música,que les gustaría que fuera de otro modo.En esta pagina y en este mundillo se le ha tratado a jose Andrea de maravilla (me refiero a los foreros),nadie o casi nadie ha cargado en contra de el.Que para ti la nota del disco es de un 8.5 minimo,me parece muy bien,respetable…,pero si para otros es un disco aburrido y sin feeling respétalo colega,sobretodo como músico que eres (algo que como te he dicho, dudo mucho) sabes que esto de la música es algo subjetivo.
Al margen de lo que me parece el disco,que con tres escuchas me parece flojo y sin gancho,me gustaría que se dedicara a tocar en directo temas suyos,no el 70% de los temas de la banda que ya su música le parecía ya aburrida y que no le hacia feliz.Le pediría eso a jose Andrea,mas coherencia y honestidad.
Lo peor de tus opiniones es que son sin el mas mínimo criterio , e leído comentarios tuyos y eres el seguidor de esos cuelga medallas , con lo que te gusta lo defendéis , a capa y espada así no tengas la razón , por lo menos da una critica u opinión con mas objetividad y seria , de que va el rollo de honestidad , si este tío fue una parte importante que los mago estén donde hoy en día , tiene autorias con las canciones que toca , tiene apenas 2 plásticos en estudio , que queréis que toque la macarena , de la oreja , ? es su bagaje como músico , si no deberías dar este tipo de comentarios , a kiske ,leo jimenez . en su tiempo dickinson , o a rob , a ozzy etc.. tantos ex vocalista que tocan como 4 o 5 canciones de sus ex bandas , vienes y sueltas este truño … ve y habla de honestidad con txus y los nuevos mago , que para eso de deshonestidad los mago son los primeros , y te pondría muchos ejemplos , el disco para mi tiene de todo un poco , y eso se agradece , varia en muchas cosas , como e dicho como no es cañero a 100% , no tienen dobles , es Flojo? gustos colores no soy tan cerrado en el rock , a mi me gusta el heavy power , pero este hardrock es de nivel , con tintes de blus , heavy , hasta progresivo en partes , espero y te hallas quedao a gusto con lo que has soltado ….
Mira que escribo yo mal,pero tu lo haces mucho peor.Yo no digo que no tenga derecho a tocar temas de mago,que haga lo que le salga las pelotas,lo que digo es que si ya no le llenaba y renegaba de esa música ,para que coño la toca.Y los ejemplos que pones no valen y además denotas mucho desconocimiento,vamos que ni zorra idea.Leo jimenez cuando se fue de Saratoga y se dedico a stravaganzza no tocaba ni un solo tema.Ultimamente si ha tocado alguno pero un 5% del total del concierto,lo mismo te digo con kiske,se fue de helloween y cantaba poco,muy poco de los calabazas.
Y si,a mi me parece un disco flojo,que a ti te parece una mezcla del images and words,holy diver y el made in japan..?.. me parece genial.
Por ultimo que unos no sean honestos,no quiere decir que el lo sea,a las pruebas me remito.
Escribo como me sale de la punta , estos son comentarios u opiniones de «según somos todos conocedores » , aquí el punto que los ex vocalistas tocan canciones de su ex bandas , no se cual es tu «conocimiento» superior para no ver eso , que sea el 2 % el 3% que mas da, la gente pide canciones de sus antiguas bandas el músico vive de la gente , que reniegue jose no es por mago de oz si no por un tal di plagiato , que se la vive siempre criticando y tirando truños a músicos bandas y hasta sus fans , escuchas a txus en vivo y quien querría tocar con el , El amigo de txus es el sampler si eso no es deshonesto cuéntame , primero que se vea sus pies , y tu por lo menos se mas serio y no vengas con «conocimientos» baratos, que eso es lo tuyo que lo que digáis así no tengas ni una mínima razón vas y debates con subjetividad barata , decir que no se puede ser objetivo en la música jajaja en fin sin palabras saludos colega…
Ufff me canso,gente como tu que dedica su tiempo en criticar por todos los lados a un grupo ya me cansa bastante,estas por todos los lados tio,aqui te dejo con tus fobias felatias.
Lo dice le tío que va y critica lo que no le gusta como si le pagaran por ello , aquí el ejemplo hablas de mago de oz y sales con tus argumentos baratos sin lógica , todo lo que se critica de txus es verdad que no lo quieras ver es tu gusto colega …
Si toca o no toca temas de Mago es cosa suya pues si estuvo ahí toda esa retaila de años seria porque mínimamente algunos temas les molarían…jejje… de echo ya a explico que hasta Gaia I (que no tiene nada que ver con Gaia II) estaba contento con la música que hacia en Mago y luego ya no le empezó a gustar ciertos giros musicales, y luego a parte pues lógicamente tendría sus mas y sus menos como en cualquier relación humana.
El que toque temas de Mago lo veo perfecto pues también son suyos y por eso es igual de coherente y honesto, porque luego esta sacando un disco adelante suyo con su nueva banda, y prefiero escuchar temas de Mago antes de versiones que no son suyas para rellenar un set list hasta que pueda tener más discos en el mercado.
Vamos a ver LOST,si a mi que toque los temas de mago que le salga de los huevos me parece bien,pero que los comentarios que dijo tras su marcha eran de hartazgo al grupo y a su música podían hacer pensar (y asi lo dijo) que se abriría una nueva etapa.Y asi lo hizo un tiempo,pero como no iba ni el tato a verle,se subio por narizes otra al carro de oz tocando el 80% de su setlist.Ahora yo me pregunto,cuando se subia al escenario a cantar esas canciones ya se le quito ese hartazgo?,o se subio con ese hartazgo y se puso a cantar unas canciones que ya ni siquiera tiene ganas de cantar?,hay es donde yo no lo veo coherente y poco honesto consigo mismo.
Pero yo ya no le pido eso por nada que no sea que el debe hacer y tocar lo que en realidad le guste,en lo que crea,sino me temo que su carrera no pasara de ser el ex-cantante de mago y no JOSE ANDREA,seria un consejo que yo le daría, con todo el cariño,a uno de los cantantes que mas me ha hecho vibrar y mas me ha gustado,porque creo que el nivel que tuvo antaño era top mundial.
Es bueno pero algo le falta a este disco, quizás, como algunos dicen, es porque estoy por abajo de los 40 y no logro captarlo bien. Las letras están mejor que el disco anterior pero si me parece que les falta un poco mas de ‘feeling’. ¿Me han gustado todas las canciones? Sí, pero aun no se ganan un lugar en el playlist de mi auto, no las disfruto tanto como si disfrute muchas de su etapa en Mago de Oz a la primera. En los discos de Mago de Oz (Con José) se podía sentir un concepto desde un principio y eso ayudaba a entender todos los temas como diferentes partes de un todo; con temáticas que rebasaban fronteras y a mi parecer llegaban a casi todas las edades (quizás el único talento que podría adjudicar a Txus) .
José en estos discos no solo tiene la responsabilidad de vocalista y frontman como en su ex-banda, también compone y sus composiciones son demasiado personales. Admiro su trabajo pero su vida personal me importa poco, para mí esos detalles son como curiosidades que no aportan mucho a la hora de escucharlo cantar: he aquí un problema, pues al ser yo tan diferente a José, de culturas, generaciones, continentes y antecedentes distintos, me siento perdido en sus letras. En Mago de Oz, José fue el narrador de historias fantásticas, personifico sentimientos y dio vida y voz a personajes universales como Dios, el Diablo, Jesucristo, el Quijote…si, si, quizás el crédito de esto es de txus (quizás, jeje) pero en este disco José Andrea solo da voz a José Mario Martínez una persona que pocos conocen.
Podrían decir que Mago de Oz pertenece a su pasado, lo entiendo, pero dudo que con este disco José gane un solo fan que no haya sido ganado cuando estuvo en Mago de Oz y como creo que somos mayoría no estaría mal que la banda considera un estilo de composición que está probado que funciona para José, claro que sin ser un nuevo Mago.
En esta banda José también es el líder(o al menos la persona con mayor influencia en ella) y como líder le falta madurar. Quizás no soy tan buen músico como algunos por aquí, pero la música me parece muy bien lograda, lo que no me gusto tanto es la propia voz de José, parece que al ser el jefe es muy fácil rebajar sus propias niveles de exigencia, algo que seguramente aprendió en su banda anterior (si, ¡me caga txus!) y que para los que seguimos su trayectoria será fácil notar en una que otra canción de este disco. Por otro lado la participación de Fernando Ponce es muy pequeña, como si les diera miedo parecerse a Mago de Oz, como si allí se hubiera inventado el fusionar Folk, recordad que en este disco entre sus filas se conto con dos ex integrantes de LABANDA, Fernando y Sergio. Dar solo “un guiño” es dar muy poco.
José mismo ha dicho que este proyecto con Uroboros es como volver a empezar, regresar a los orígenes de allí que el nombre de la banda tenga tanto significado para ellos. Para mí solo me queda una pregunta ¿Espera José con esta banda alcanzar el éxito que llego a alcanzar con Mago de Oz? Si la respuesta es No, entonces va por buen camino, se quedara mordiendo la puntita de la cola. Pues qué sentido tiene entonces utilizar el éxito y cariño que ha ganado con su ex banda para intentar vendernos un producto tan diferente a aquel con el que lo conocimos, o por que otra razón la banda no solo se llama Uroboros a secas. Por mi parte yo estaré pendiente del trabajo de todos ellos y espero profundamente que Uroboros se consolide como una gran banda gracias al duro trabajo de cada uno y no solo por el éxito anterior de alguno de ellos, este disco me regresa la esperanza de que eso pase.