UNCLE ACID – The Night Creeper
Discográfica: Riseabove Records
Fueron, para quien escribe, una de las grandes sorpresas del Azkena Rock 2013. Su rock psicodélico, un perfecto desconocido para la gran mayoría, comulgó sobremanera con las expectativas de una asistencia que asistía impávida a una descarga como salida de otra época, concretamente de unos cuarenta años atrás en el tiempo. Pantallas, instrumentos… El backline, de época, solo hacía presagiar lo que finalmente nos encontramos: una auténtica bandaza de rock psicodélico (con tintes doom) al más puro estilo BLACK SABBATH, ELECTRIC WIZZARD o PENTAGRAM. Presentando entonces "Mind Control", su tercer disco, bajo el rótulo UNCLE ACID AND THE DEADBEATS y ahora simplemente como UNCLE ACID, nos presentan "The Night Creeper", trabajo con el que buscan definitivamente abrirse al viejo continente.
Si bien el fenómeno de las ‘cover bands’ lleva entre nosotros décadas y décadas, quizá un movimiento del que no ha corrido tanta tinta es el protagonizado grupos que, con igual maestría y mérito, son capaces de emular sonidos de otras épocas en la actual. Y es que si bien imitar cada paso, cada agudo y cada gesto de referencias como AC/DC, LED ZEPPELIN o QUEEN tiene un valor increíble, tanto lo tiene crear temas propios en base a un sonido y a unas directrices fijados décadas atrás en el tiempo con recursos totalmente renovados y, en definitiva, otra realidad sociocultural a la de antaño. Es el principal activo de UNCLE ACID, el saber hacerlo tanto en estudio (lo vienen demostrando durante sus tres primeros lanzamientos), como en el directo. Y lo cierto es que en la medida en que solo en este estilo los últimos 5 años han sido especialmente prolíficos en cuanto a bandas con estas características, véanse GHOST o LUCIFER más recientemente, podemos afirmar estar de enhorabuena.
Con este telón de fondo, UNCLE ACID nos presentan "The Night Creeper", trabajo en lo lírico centrado en esta ocasión en un asesino en serie imaginario que va ejecutando a sus víctimas ante la impasividad de las autoridades que no hacen sino utilizarle como tapadera. Es también este, el plano lírico, otro de los grandes activos de la formación de Cambridge, habitualmente centrado en temas de ocultismo y cine de terror. Asimismo, destacar el gran trabajo que el personal de sonido de los Toe Rag Studios y en particular de Liam Watson (ELECTRIC WIZARD, WHITE STRIPER) han llevado a cabo con "The Night Creeper", y es que las diez canciones que forman el disco son una máquina en el tiempo en sí misma.
Si bien muchos hemos considerados siempre que el estilo de UNCLE ACID fluctuaba entre unos BLACK SABBATH y unos THE BEATLES, en esta ocasión y gracias a "The Night Creeper" podríamos afirmar que la balanza ha caído un poco más del lado de los de Liverpool. Será quizá el incremento en la presencia de melodías, esa voz enlatada que a veces tanto evoca a la de Lennon o ciertos pasajes instrumentales, el caso es que con su nueva obra, la banda, que no abandona ni mucho menos la caña y los tintes doom, sí parece centrarse más en el plano melódico. "Yellow Moon", con una intro que me recordó mucho a aquel tema de PAIN OF SALVATION o la instrumental "Black Motorcade" se centran mucho precisamente en eso. Por otra parte, temas como "Waiting For Blood" (esta sí que es BLACK SABBATH), "Pusher Man" o "Melody Lane" suman protagonismo a riffs y base rítmica, devolviéndonos aquellos UNCLE ACID en los que te dejabas el cuello.
Pop subversivo, pop oscuro o como quieran llamarlo. Lo de UNCLE ACID es un viaje, el más oscuro de su carrera como recién afirmaban en entrevista concedida a Rafabasa.com, entre criaturas nocturnas, alucinógenos y ritmos desquiciantes. El equivalente a una buena novela de serie B, un disfrute en clave el rock/doom setentero y un ‘must listen’ para toda la chavalería que ha descubierto en los últimos años el eslabón perdido en bandas tipo GHOST.
Raúl del Amo (@raulamazario)
Lista de Temas:
- Waiting For Blood
- Murder Nights
- Downtown
- Pusher Man
- Yellow Moon
- Melody Lane
- The Night Creeper
- Inside
- Slow Death
Me los apunto. Tal y como me los pintáis, creo que me van a gustar muchísimo.