Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del Cd de BLACK DESERT – The Road Is Open

Crítica del Cd de BLACK DESERT – The Road Is Open

0

 

 

BLACK DESERT – The Road Is Open
Discográfica:  Yarhibol Records

Puntuación Popular

(1 votos) 10/10

 BLACK DESERT - The Road Is OpenCon los riojanos BLACK DESERT hago uno de los descubrimientos del año, y no sólo en cuanto a metal patrio (en este caso cantado en inglés) se refiere. Y es que personalmente, una banda de este género oscuro, progresivo y arraigado en el folclore (de corte árabe en el caso que nos ocupa) con voz femenina no me gustaba tanto desde el disco debut de EBONY ARK. Ha llovido…

«The Road Is Open» es su segundo disco, producido en este caso nada menos que por Sander Gommans, líder de los extintos y geniales AFTER FOREVER, quien ha ayudado a dar forma a las ocho piezas que contiene en uno de esos álbumes en los que cada pista es un pequeño tesoro. No le sobra nada y tiene la virtud de dejar al oyente con ganas de volver a pincharlo una vez terminado.

La clave de todo ello es una banda con ideas frescas y originales en cuanto a la proyección de las mismas, con unas progresiones de acordes que siempre buscan sorprendernos, un juego de melodías exquisito, una base densa, pesada pero a la vez armónica, una portentosa base rítmica de lujo y un vozarrón personalizado en Isabel Bermejo, quien se aúpa hacia uno de los primeros puestos en cuanto a calidad de vocalistas en nuestro país. O dicho de otro modo: sin haber inventado nada, consiguen sonar originales gracias a la forma de componer y los numerosos matices de los que se nutre su música.

Las bases de su sonido quedan sentadas ya desde el inicio, gracias a la portentosa «Demonios»: ritmos entrecortados, melodías basadas en la armónica menor, ecualización basada en medios/graves donde el bajo es predominante en cuanto a la aportación del groove, unos teclados «escondidos» aportando buen gusto por doquier y un estribillo rompedor, melódico, siendo en este caso cantado en castellano el último de ellos. En «Red Hour» llevan todo esto aún más allá, aumentando tanto la complejidad compositiva como la velocidad, llegando al clímax gracias al puente tras el que tenemos el mejor coro de la obra, de esos que cuesta quitarse de la cabeza tras varias escuchas.

En «Bells» la base rítmica conformada por Pablo y Gabriel (batería y bajo respectivamente) cobra especial importancia y complejidad, jugando con medios tiempos mientras los teclados de Luisma hacen la delicia del oyente (lo del tramo final es de una inspiración enorme).

«Something Real» es una pasada y, personalmente mi favorita. Y es que desde el inicio, con esa base de bajo y batería con el teclado y las acústicas desde el inicio te atrapa mientras Isabel canta con colocación de soul (no puedo evitar recordar a Shirley Bassey y su interpretación de «Goldfinger», por ejemplo) y va subiendo de intensidad a cada estrofa. Similar al ese comienzo con piano, acústicas y voz en «Dreams of Glycerine», un sentido medio tiempo con arreglos de cuerda y otra gran lección sobre cómo cantar con garra y sentimiento.

«64 Bones» recupera la crudeza, llevándonos a cotas cercanas al metal extremo gracias a la colaboración con voces guturales de Steffi, cantante de [In Mute]. Su estribillo en ¾ se me antoja como un bizarro vals que entra a la perfección gracias a su melodía, a pesar del contraste con lo que le precede. Sonidos  tonalidades moriscas vuelven a salir a la palestra con «The Road Is Open», tema que bautiza a la obra con honores, terminando por todo lo alto con el tema probablemente más complejo, un precioso «Seduced By The Sand» que juega, durante su minutaje, con pasajes, tonalidades, tempos y atmósferas conjugados por otro estribillo estratosférico.  De regalo, y tras un par de minutos de espera, tenemos una pequeña pieza instrumental de guitarra acústica que pone fin a la obra, siendo la guinda de tan sabroso paste.

En definitiva, estamos ante uno de esos álbumes cuya brillantez no hace presagiar que la banda que lo firma tenga poco más de tres años de trayectoria, y es que esta madurez compositiva es de quitarse el sombrero (les animo a intentar hacer alguna composición de mayor duración a la habitual, que podría quedarles bastante bien, vista la calidad que desprenden). Fans de AFTER FOREVER, EPICA, KAMELOT, EBONY ARK, ORPHANED LAND: aquí tenéis una banda más a la que seguir y a buen seguro que su descubrimiento no será tiempo perdido. Con este recorrido en tan poco tiempo, su carrera se antoja prometedora.  Sólo necesitan vuestro apoyo para crecer. ¡El mío lo tienen desde ya!

J. José JiménezJ_Jose_Jimenez@RafaBasa.comTwitter.com

Lista de Temas:

  1. Demonios
  2. Red Hour
  3. Bells
  4. Something Real
  5. Dreams Of Glycerine (Pt. 2)
  6. 64 Bones
  7. The Road Is Open
  8. Seduced By The Sand
    + Horizonte (Hidden track)

 

 

 

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre