Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del Cd de BLACKMORE’S NIGHT – All Our Yesterdays

Crítica del Cd de BLACKMORE’S NIGHT – All Our Yesterdays

5

 

BLACKMORE’S NIGHT – All Our Yesterdays

Discográfica: Frontiers Music

 BLACKMORE'S NIGHT - All Our YesterdaysMientras esperamos ansiosos el anuncio de las cuatro fechas de este verano en las que Ritchie Blackmore va a volver a juntarse con miembros de DEEP PURPLE y RAINBOW para recordar en directo su legado hard rockero, el hombre de negro y su señora nos dejan otro nuevo trabajo de su ya más que consolidado proyecto en común. Un disco más de la saga BLACKMORE’S NIGHT que como viene siendo habitual desde hace un tiempo me resulta tan agradable al oído como escasamente emocionante, haciendo que mis ganas por poder volver a ver y escuchar a Blackmore tirando dedistorsión con su Stratocaster no hagan más que aumentar exponencialmente día a día.

La pareja sigue a lo suyo, ofreciendo un puñado de canciones de música celta-folk comenzando por la festiva «All Our Yesterdays» con cierto toque mediterráneo en su mandolina, siguiendo la misma onda» Coming Home» con un ritmillo contagioso marcado por palmas y panderetas, o «The Other Side» más puramente medieval y danzarina con sus violines y percusiones características.

Entre medias la breve «Queen’s Lament» que no es más que un profundo y lento solo acústico que da paso a la más rockera, pero sin pasarse, «Where Are We Going From Here» que engaña con su inicio lento pero que luego engancha con una guitarra eléctrica más presente, solo incluido, y con la voz de Candice más potente adronada por los arreglos de violín de Scarlett Fiddler y de teclas de Bard David of Larchmont. Sonidos más evocadores y celtas en «Will o’ The Wisp» también con solo de guitarra, pero en este caso electro acústico destacando entre su melodía vocal coreada, y más bucólicos en las lentas «Long Long Time» muy suave con delicados toques de flauta de Lady Lynn, que vuelven a aparecer «Earth, Wind and Sky» junto algún aporte de guitarra española.

Antes nos dejan seguidas un par de instrumentales, «Allan yn n Fan» movidita y rítmica con el aporte justito de guitarra eléctrica, y «Darker Shade Of Black» que como indica su título es bastante más sombría y melancólica pero que crece con teclas y percusión de forma casi fúnebre pero bellamente rematada por un preciosista solo de Ritchie que nos hace recordar la mejor época de sus RAINBOW, siendo para mí lo mejor del disco. Un disco que se completa con dos curiosas versiones que se llevan a su terreno, una más o menos previsible de «Moonlight Shadow» de Mike Oldfield que resulta bastante bien, y una más sorpresiva «I’ve Got You Babe» que hicieron famosa Cher y Sonny en los sesenta y que en esta revisión queda prácticamente para el exclusivo lucimiento vocal de la Señora Night.

Lo dicho, trabajo agradable, con algunos momentos más brillantes, pero que sigue siendo uno más de la decena que lleva publicado ya el dúo en sus más de tres lustros de carrera, ¡qué largo se me está haciendo!.

Mariano Palomo

Lista de Temas:


  1. All of Our Yesterdays

  2. Allan Yn N Fan

  3. Darker Shade Of Black

  4. Long Long Time (versión de Linda Ronsdtat)

  5. Moonlight Shadow (versión de Mike Olfield)

  6. I Got You Babe (versión de Sonny & Cher)

  7. The Other Side

  8. Queen’s Lament

  9. Where Are We Going From Here

  10. Will O’ The Wisp

  11. Earth, Wind & Sky

  12. Coming Home

 

 

 

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

5 COMENTARIOS

  1. Ojo que no lo he escuchado ni lo haré, se me hace un disco TOTALMENTE prescindible de un músico que dejó hace muchos años aparcada su genialidad.
    Por cierto, esas cuatro fechas de regreso al Rock dudo mucho que las haga junto a sus antiguos compañeros. Me da mas que será con músicos jóvenes de alquiler para sacarse el un buen pastón con el que asegurarse un retiro provechoso.

  2. Pues yo aun no lo he escuchado pero si lo haré. Por aquí lo que veo es gente con muchos prejuicios…
    A mi algunos de los discos de Blackmore’s Níght me encantan, unos mas que otros pero en general todos me parecen que son grandes trabajos de Música de calidad y buen gusto… Con el anterior álbum «dancer and the moon» disfrute bastante.
    Evidentemente no hay que comparar esto con su etapa en Rainbow o Deep Purple, esto es otra cosa. De ese glorioso pasado hay que olvidarse o bien poner sus discos cuando nos apetezca, como por ejemplo esta tarde he hecho con «burn». Ahora bien, eso no quiere decir que no pueda abrir uno su mente, quitarse prejuicios y condicionamientos de encima que no son mas que lastres que nos impiden disfrutar de la Música más allá del Rock, ese sagrado Rock, que si, que puede que sea lo que mas nos gusta…pero hay mas cosas!

    • Claro que hay mas cosas y mi mente musicalmente hablando abarca casi los 360 grados… pero la música Folk y medieval, etc… de verdad que no me motiva nada de nada.
      Aunque entre esto y el reageton o la salsa me quedo con esto… pero poco mas.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre