Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas Entrevista con Joakim Nilsson de GRAVEYARD

Entrevista con Joakim Nilsson de GRAVEYARD

0

 

GRAVEYARD

  Entrevista con Joakim Nilsson de GRAVEYARD

Nuestro redactor Jorge del Amo entrevista a Joakim Nilsson de GRAVEYARD. Hablan de su nuevo álbum "Innocence And Decadence" y muchas más cosas…

– Muy buenos días desde Madrid Joakim, un verdadero placer poder saludarte por primera vez en las páginas de RafaBasa.com; la verdad es que teníamos una deuda gigante con GRAVEYARD… ¿Dónde estás ahora? GRAVEYARD

Joakim.- En Suecia, todo bien por aquí.

– Vamos a hablar en profundidad por supuesto de «Innocence And Decadence», el cuarto trabajo de la banda, que sale a la venta creo que el 25 de Septiembre, ¿no es así? ¿Cómo afronta GRAVEYARD estos días previos a la edición? ¿Tranquilos?

Joakim.- Estamos preparados, llevamos ya un par de meses esperando a la edición, así que verlo en la calle va a estar muy bien.

– Esta vez hay novedades en vuestra formación, editáis el primer trabajo sin Rikard Edlund al bajo, quien estuvo ahí desde el comienzo. Es la primera vez que GRAVEYARD afronta la marcha de uno de sus miembros, de hecho. ¿Cómo lo ha llevado el grupo? ¿Se ha adaptado Truls Mörck al puesto?

Joakim.- Bueno, en realidad es la segunda vez que afrontamos un cambio de formación en el grupo porque después del primer disco perdimos a nuestro anterior guitarrista y fue sustituido por Jonatan Larocca-Ramm. En cualquier caso todo está muy bien, no teníamos ni idea de quien iba a tocar el bajo, pero llamamos a Truls, le dijimos que probara, y funciona. Hay energía nueva y todo encaja muy bien.

– Por cierto, que Rikard comentabais que se ha marchado por «perseguir otros intereses musicales», ¿no es así? ¿Puedes contarnos alguna cosa más?

Joakim.- No hay mucho más que contar, él estaba interesado en otras cosas y otro tipo de música, así que decidimos separar nuestros caminos.

– «Innocence & Decadence» es como decíamos el cuarto trabajo de GRAVEYARD, y lo primero que quiero preguntarte acerca del mismo es si piensas que es un trabajo muy distinto sobre todo a «Lights Out» y a «Hisingen Blues». ¿En qué dirías que la banda ha evolucionado en 2015″?

Joakim.- Creo que el nuevo disco es muy diferente pero a la vez sigue siendo lo mismo. Siguen ahí las mismas influencias, pero por ejemplo tener un nuevo bajista nos da un nuevo sonido en ese aspecto. En esta banda todo el mundo participa en la composición, por lo que siempre se va a notar cuando cambias un miembro. Creo que este es un álbum más experimental, hay un poco de todo pero sin dejar de ser un disco de GRAVEYARD.

– Nosotros ya hemos tenido ocasión de escuchar el disco, y mi opinión es que seguís aferrados con muy buen criterio a vuestro sonido, que es vuestro y sólo vuestro, pero esta vez indagando un poco más y jugando con diferentes tempos, arreglos, e incluso formas de cantar, en tu caso. Sigue siendo GRAVEYARD de forma indiscutible, pero para mí que esta vez habéis querido dar un pequeño paso adelante a nivel de creatividad, ¿tú que crees?

 GRAVEYARDJoakim.- Sí, sin duda, no puedes repetir el mismo esquema una y otra vez, además de ser imposible. Hay que intentar mirar hacia adelante y seguir avanzando, aunque queremos seguir sonando a GRAVEYARD no queremos volvernos repetitivos.  

– Por cierto, ¿hacéis referencia a algo en particular con el título? ¿A qué os referís con «Innocence and Decadence? ¡Desde mi punto de vista el grupo ya no tiene nada de lo primero y muchísimo menos de lo segundo!

Joakim.- La verdad es que no, es una frase que hay en la letra de «The Apple And The Tree». Nos suele costar encontrar un título para los discos, así que decidimos mirar en las letras para ver si había algo que nos convenciera. Nos gustó simplemente, no hay nada más profundo.

– Otro elemento integrador de este trabajo es desde luego la portada, que ha llamado muchísimo la atención y que está dando que hablar. ¿Qué representa y cómo lo vinculas al disco en sí? Desde luego es para tenerla en vinilo…

Joakim.- La portada la ha realizado el mismo artista que hizo «Heisingen Blues», también quisimos contar con él para «Lights Out» pero no estaba disponible en aquel momento. Confiamos en lo que hace y nos gusta su estilo, simplemente le dejamos expresarse, básicamente son sus ideas.

– De todos modos, GRAVEYARD con las portadas siempre habéis sido algo caóticos, ¿sabes a lo que me refiero? Quiero decir, nunca habéis hecho 2 portadas que guarden un mínimo de correlación… no seguís un patrón determinado…

Joakim.- No, para nada, y creo que eso es bueno. Para «Lights Out» tuvimos que encontrar a alguien un poco deprisa y corriendo porque no podíamos contar con quien queríamos, así que creo que lo hicimos lo mejor que pudimos con lo que teníamos. El primero era un homenaje para un amigo que había fallecido, y este último como he dicho son principalmente las ideas del artista.

– En «Innocence And Decadence» volvemos a encontrar varios temas lentos, introspectivos y llenos de esa fuerza que sólo el ‘blues’ le puede dar a una canción. De verdad que siempre he pensado que vuestros mejores temas siempre han sido estos, temas como «No Good Mr. Holden», «Hisingen Blues, «Slow Motion Countdown»… Ahora nos encontramos con «Exit 97» o «Stay For A Song», un tema precioso para acabar el disco… Os sentís realmente cómodos componiendo este tipo de temas, ¿no es así?

Joakim.- Sí, sin duda, son el tipo de temas de más me gustan. Como cantante, son las canciones con las que más tienes que esforzarte, y me parecen más divertidas a la hora de grabar y de tocar.

– ¿Cómo valoras tus voces en «Innocence…», por cierto? ¿Cómo dirías que has crecido como vocalista en el nuevo disco?

 Joakim.- No sé si he crecido la verdad, simplemente he intentado cosas nuevas, diferentes. No estar gritando todo el rato, y creo que eso ha añadido diversidad al disco. Pero no solo yo, creo que el bajo y las guitarras también han aportado variedad al álbum.

– ¿Hacia dónde crees que se dirige GRAVEYARD en lo musical Joakim? ¿Cómo te imaginas al grupo sonando dentro de otros 10 años?

Joakim.- Es difícil pensar en eso, ni siquiera pensamos en como vamos a sonar cuando empezamos a componer un nuevo trabajo, solo tienes pequeñas ideas para temas nuevos que no sabes como van a terminar. No obstante, creo que en «Innocence & Decadence» se puede vislumbrar un poco como vamos a sonar en el futuro, pero solo creo.

– ¿Podremos veros en España en 2015? ¿2016? Háblanos de los planes de gira que tengáis cerrados.

Joakim.- La verdad es que no estoy muy seguro, pero creo que esta vez no va a haber suerte. En cualquier caso vamos a intentar ir lo antes posible. La verdad es que vamos a empezar despacio para que la nueva formación se vaya asentando poco a poco.

– Muchísimas gracias por tu tiempo Joakim, nuestra más sincera enhorabuena por otro gran trabajo a vuestra altura, y desearos la mejor de las suertes para la gira y lo que venga después. ¡Un abrazo!

Joakim.- Pues poco más, muchas gracias por vuestro tiempo y apoyo y espero que os guste el disco.

Jorge del Amo Mazarío (Jorge_del_amo@rafabasa.com) – Twitter: @Jorge_del_amo

 

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre