WOLFHEART – Shadow World
Discográfica: Spinefarm Records
Hará unos 3 años en un arrebato de – aparente – impulsividad el señor Toumas Saukkonen decidió erradicar de su mapa todos sus proyectos: BEFORE THE DAWN, DAWN OF SOLACE, THE FINAL HARVEST, BLACK SUN AEON y ROUTASIELU. Lo que podía ser una decisión muy arriesgada más propia de un niño de 9 años, ciertamente cobraba más sentido de lo que podríamos pensar en un primer momento. Saukkonen lleva años brindándonos – casi –un disco por año, pero recurriendo a sus diferentes bandas. Aunque cada proyecto podría tener unos matices diferenciadores respecto a los otros, todos compartían el mismo núcleo: el death melódico nórdico. Por lo que en cierta manera parecía irracional tener 5 proyectos (unos más vivos que otros) que de una forma u otra iban a ofrecer la misma música en esencia. Es más, no descarto algún lío discográfico porque, en «SHADOW WORLD» el señor Saukkonen estrena el respaldo de Spinefarm Records como aliado.
«SHADOW WORLD» es el segundo disco desde aquella nueva era y me atrevería a decir que es diferente a su predecesor «Winterborn». Mientras que «Winterborn» parecía ser un disco agresivo, bruto e irritable; en «Shadow World» Toumas ha vuelto a jugar con los diferentes matices que revolotean por su insaciable creatividad. Es decir, más variedad, más matices, mismo núcleo. Por supuesto, con ese toque melódico que solo este hombre sabe generar entorno a esas composiciones tan aplastantes y brutales. Siempre dije que Saukkonen es de los mejores en sacar la melodía de la brutalidad.
Bastaría por ejemplo con empezar por donde empiezan las cosas: por el principio. «Aeon Of Cold» comienza con un blastbeat apabullante y vertiginoso, mientras que en el estribillo se diluye y progresivamente va convirtiéndose en una onda voluble. Lo mismo pasaría en «Zero Gravity» con ese speedico solo de guitarra que deriva en una secuencia de riff sucios y ásperos para dar forma a un conjunto solido y pétreo con mucha fuerza y juego de mareas.
«Storm Center» tiene un espectro muy oscuro y cadavérico, algo muy del estilo de Saukkonen de su «época» BLACK SUN AEON. Sus guturales no son cavernosos en ocasiones y sus idas y venidas de guitarras invitan al headbanging al más puro estilo festivalero. Sobrecogedor el estribillo sin un ápice melódico en forma de punteos pero con unos riffs que pocos saben firmar.
Hay que rescatar que, aunque, aparentemente Saukkonen se encarga de todo (voces, guitarras, bateria y bajo) el line-up de la banda a día de hoy – supongo que más bien fruto de la necesidad de tocar en directo – lo forman Lauri Silvonen al bajo y voces secundarias, Mika Lammassaari (ETERNAL TEARS OF SORROW, MORS SUBITA) con la otra guitarra y Joonas "Jonttu" Kauppinen (DISEASE OF NATION y viejo conocido de BEFORE THE DAWN) en la batería. Labor ardua si recordamos el excelente nivel de Saukkonen con dicho instrumento en sus otros proyectos.
No puedo dejar de ver un aire de similitud en «Last Of All Winters» con AMORPHIS debido a esos aportes acústicos y medios tiempos adornados por instrumentos de cuerda. Un tema que, una vez más, demuestra la variedad de WOLFHEART y sobretodo, da razones de peso a la erradicación de todas sus bandas y formar una con todo. Será mejor diversificarse que especializarse – pura estrategia de mercado de 1º de económicas -.
También, demuestra la línea que sigue el disco. Con unos primeros temas agresivos, muy potentes y pesados que poco a poco van desarrollando sonidos más melódicos y menos machacones. Aporte que ya ofrecía su anterior disco. WOLFHEART son más que la primera toma de contacto, son más que la fachada, son más que el single o el primer tema que te inunda cuando le das por primera vez al play. Os invito a comparar «Aeon Of Gold» y «Last Of All Winters» para comprender a que juega Mr. Saukkonen.
Por supuesto, todo amante de Saukkonen tiene sus preferencias y las mías serían «Nemesis», «Resistance» y «Abyss». La excelencia del death melódico (si se pueden juntar amas cosas). Es la excelencia de la brutalidad de las estrofas, la rabia servida con inteligencia y cordura, el caos organizado del tema; apuntillado con los sonidos limpios (¡que siguen siendo riffs!), adornado con momentos típicos nórdicos, sonidos, atmósferas…es lo que está detrás de la pantalla lo que te hace descubrir que son algo más que la serie de moda.
Como viene siendo menester WOLFHEART tiene que aportar su granito creativo y complejo y la muestra sería «Veri». Un tema con varias fases de desarrollo y momentos cambiantes a lo largo y ancho de sus casi nueve minutos
Supongo que esta reseña, sinceramente, no es demasiado objetiva. Mi respeto y admiración por Saukkonen hace que siempre tenga la necesidad de encontrar el punto a todas sus creaciones. Sin embargo debo decir que este «SHADOW WORLD» me ha costado bastante menos de encontrarle el punto que a su anterior «Winterborn». Pero, lo que sí puedo decir con bastante objetividad, es que a día de hoy a muy poquitas bandas que sepan crear, o mejor aún, plasmar con sentido; lo que se fragua por tierras nórdicas a nivel de música extrema sin caer en los típicos tópicos y manidas creaciones garantizadas con exito. AMORPHIS, INSOMNIUM, OMNIUM GATHERUM son bandas que, de ahora en adelante, deberían estar acompañadas de la recientemente creada pero rebosante de experiencia WOLFHEART.
Jorge Carcamo
Lista de Temas:
- Aeon Of Cold
- Zero Gravity
- Storm Centre
- Last Of All Winters
- Nemesis
- Abyss
- Resistance
- Veri