GHOST – Meliora
Discográfica: Loma Vista Recordings
Resulta curioso, a la par que interesante, ser testigo de cómo en ocasiones se levanta polvareda y polémica en relación a ciertas bandas, como es el caso de la que nos ocupa. Como testigo desde la pantalla de mi ordenador, he presenciado cómo las posibles expectativas que muchos pudieran tener hacia ellos, de cara a su filosofía, indumentaria e ideología, se han ido diluyendo, tornándose en duras palabras hacia los enmascarados suecos. No son pocos incluso los que, tras un prometedor álbum debut, vertieron duras críticas hacia su continuador, disco que en mi modesta opinión, no es sólo brillante, sino que además sirvió para dejar claras las verdaderas pretensiones musicales de GHOST.
Dicho esto, no encuentro motivos aparentes para que, quienes se sintieran decepcionados con "Infestissumam", encuentren en "Meliora" razones para volver a creer en ellos. El que escribe tiene claro, más después de haberlos visto en directo, que las indumentarias, máscaras y maquillaje son sólo un apoyo a su idiosincrasia satánica que ayuda además a dar morbo en cuanto a la verdadera identidad de sus integrantes, pero su que su verdadero fuerte está en el aspecto musical, estando éste ligado estrechamente al rock de los años setenta. Poco o directamente nada tienen en común con Mercyful Fate, más allá de la orientación de sus letras, y mucho con Blue Öyster Cult, The Beatles, los primeros Black Sabbath o algunas bandas pop y disco de la época como ABBA. Polémica y misterio, pues, son partes que acompañan a la banda y ésta se nutre de ellos, pero lo decisivo viene determinado por los acordes, melodías y arreglos, y si estos no son del agrado del oyente, poco van a hacer las sotanas para cambiar su perspectiva.
Podría definir "Meliora" como la perfecta continuación de "Infestissumam", o también como un cruce entre éste y su ópera prima Opus Eponymous. Y aunque admito que haya cierta contradicción entre ambas definiciones, no puedo evitar sentirme cómodo aseverando cada una de ellas, ya que las dos se me han pasado por la cabeza a lo largo de las escuchas que le he dado al disco. Lo que más claro tengo es que el Papa Emeritus (ahora con título III, aunque su voz, timbre y estilo denotan que siempre fue la misma persona) y sus Nameless Ghouls continúan esparciendo su semilla de maldad entonando un mensaje altamente explícito en cuanto a temática anti cristiana gracias a su rock y arte gráfico retro, siendo este último toda una declaración de intenciones de lo que el contenido sonoro nos ofrece.
"Spirit" abre el cajón de los horrores con un teclado repleto de vibrato cual película de terror de la Universal y antes de que nos demos cuenta las guitarras, creando un riff tan sencillo como efectivo, nos llevan ante el primero de los rituales, resultando un tema oscuro perfecto para iniciar los conciertos de la venidera gira. Un bajo distorsionado nos conducen hacia "From The Pinacle To The Pit", donde las referencias hacia Black Sabbath son claras y con un Emeritus III que, ya desde que comienza a cantar "You have the power, you wear the crown" está rindiendo un sentido tributo a la figura de Ozzy Osbourne. Siguiendo con ese mismo halo de maldad y oscuridad, sin dejar de poner el ojo en el combo de Birmingham, "Cirice" es puro riff de la escuela Iommi, poseyendo además unos interludios de voz y teclado deliciosos. Su solo de guitarra, emulando la melodía de voz principal, es tan sencillo como efectivo, llevándonos a lo más alto en su clímax.
"Spöksonat" es una pequeña pieza instrumental de guitarra acústica con forma de nana que sirve de introducción a la balada "He Is", donde desde la primera vez que la escuché no puedo evitar acordarme de Simon & Garfunkel y más concretamente de "The Song of Silence" durante sus estrofas. "Mummy Dust" rompe el embeleso de la pieza anterior, de nuevo marcando el riff, esta vez acompañado de voz siniestra, unas síncopas de teclado muy propias de Queen y una melodía hipnótica, dejándonos destellos de calidad de ese pedazo de teclista que tiene la banda, como esas tres notas de piano cada vez que el vocalista va a entonar las palabras del título o ese órgano de iglesia que se saca de la manga en la última estrofa. "Majesty" por la contra, vuelve al ritmo pesado, cabalgante en ocasiones, cierta influencia de Deep Purple y un estribillo que es una clase magistral sobre cómo sacar petróleo de cuatro notas. Tan bueno es, que hasta se permiten el lujo de hacer un pequeño silencio antes de encararlo, como diciendo: "atentos a lo que viene ahora".
Otro pequeño interludio musical, esta vez de nombre "Devil Church", donde el órgano de iglesia vuelve a ser protagonista, secundado ahora por unas interesantes melodías de guitarra, sirve de puente para "Absolution", un tema muy heavy en su desarrollo, repleto de matices (ahí tenemos ese casi imperceptible sitar eléctrico), un puente lento y otro estribillo súper melódico marca de la casa. "Deus in Absentia" es el opus final, abriendo con el sonido de las manecillas del reloj (en alusión a "Monstrance Clock que cerrara su disco anterior), siendo el tema más elaborado y genial de la obra, hilando perfectamente cada una de sus partes, coros, arreglos (lo del teclista es de una inspiración supina), solo doblado a terceras, voces acapela y, en líneas generales, poniendo el colofón a una obra redonda; y van tres.
J. José Jiménez – J_Jose_Jimenez@RafaBasa.com – Twitter.com
Lista de temas:
- Spirit
- From The Pinnacle To The Pit
- Cirice
- Spöksonat
- He Is
- Mummy Dust
- Majesty
- Devil Church
- Absolution
- Deus In Absentia
Tengo muchísimas ganas de escuchar este disco.
Será otra gran obra,he escuchado solo dos temas y ya me han dejado los dientes largos,son Enormes y los que dicen que son una mierda es porque no entienden de que va la movida.
Una de las mejores bandas de la actualidad, en una espectacular progresión. Las tres canciones que he escuchado del Meliora están especialmente depuradas. Quien no los conozca debería darles una oportunidad.
no puedo dejar de escucharlo , me encanta !!!!
Es un grupo que lo amas o lo odias, yo personalmente no los aguanto XD pero es cuestión de gustos. Igual que con leprous, hay quienes dicen que son genios y yo no los soporto
Os habeis fijado que en la portada aparece la cara de Papa Emeritus III???Quitad los edificios y lo vereis.
Pues suenan requetebien!
Excelente e inteligente banda, saben jugar sus cartas con precisión sin caer en requerimientos rancios propios del rock duro y el metal, haciendo descarada gala de la regla que alguna vez le escuché a Gene Simmons, al referir que el secreto del éxito se encontraba en la cantidad de gente que pudieras ofender (como sinónimo esto último de afectar o conmocionar) axioma propio del espíritu del rock, pero que pocos saben canalizar tan efectivamente; todo lo anterior sin hablar de la exquisitez sónica que poseen. Grandes muy grandes.
Sólo le he dado una escucha y de momento me ha gustado mucho. A la par que el anterior, que de los tres es mi favorito. También destaco la portada, de esas con detalles y para disfrutarlas en vinilo.
Mira que intento encontrar algo en su música , pero……me resultan insoportables.
En directo (los he visto 2 veces) horribles.
Muy buen disco. Ya hay ganas de verlos en la Sala Apolo. Creo que es el sitio perfecto para un concierto de Ghost
+ 1 Tumbalobos, Para algunos, parece que si quieres estar a la última en cuanto a nuestra música favorita, por lo visto te tienen que gustar Ghost.
Los he visto 2 veces en Festivales, Hellfest y Sonisphere Barcelona y sinceramente, vaya MIERDA de música que presentan.
En Barcelona, lo único que transmitían a la gente, era risa, (en serio), que mal cantaba y como desafinaba el monaguillo ese Emeritus.
La gente que estábamos allí cuando cantaba tan mal, mogollón de peña nos mirábamos y haciamos risas de cómo sonaba aquello ufff, no quiero ni acordarme.
De verdad, después de estar en mogollón de Festis y conciertos, por supuesto que me ha tocado de ver grupos que me han defraudado o nó daban la talla, pero estos Ghost, están a la cabeza de esa Iglesia que predican de grupos MALOS MALOS.
También algunos deberían entender que hay música más allá de Iron Maiden, Priest o Saxon. Y que algunos estamos hartos de aguantar en los festivales a gente que todos los grupos les parecen MALOS MALOS, excepto la banda ‘grande’ que vienen a ver, y encima se dedican a reirse de los otros grupos y a molestar al personal. Criticas sectarias, NO GRACIAS; el hecho de que no te guste una banda no quiere decir que sea MALA MALA.
ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO
Es un disco enorme, con una técnica impresionante y que deja una sensación fantastica y ganas de oír una y otra vez los temas, He is me ha puesto los pelos de punta, muy bueno, tengo ganas de verlos ya en la sala Riviera
Otro gran disco de Ghost, a la altura del anterior e inferior a su increíble debut. Eso sí, se echa de menos más minutos de música.