Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de GUS G. – Brand New Revolution

Crítica del CD de GUS G. – Brand New Revolution

0

 

 

GUS G. – Brand New Revolution

Discográfica: Discográfica:

 GUS G. - Brand New RevolutionUn año después de su debut en solitario, I Am The Fire, nos llega el nuevo disco de GUS G, Brand New Revolution, que viene a ratificar que el guitarrista quiere seguir apostando por su música más allá de acompañar a Ozzy Osbourne y de reactivar FIREWIND (que, como nos comentó en una entrevista exclusiva, será como mucho en dos años).

De la misma manera que en su primer esfuerzo, Gus se ha rodeado de unos cuantos invitados para darle más brillo y variedad a los temas. En esta ocasión, escuchamos a los vocalistas Mats Levén (Candlemass, Treat, Yngwie Malmsteen), Jacob Bunton (Adler, Lynam), Jeff Scott Soto (Talisman, Journey, Yngwie Malmsteen) y Elize Ryd (Amaranthe). Al bajo está Marty O Brien (Lita Ford, Tommy Lee) y a la batería su compañero de Firewind, Johan Nunez.

Puesto que no es un disco conceptual (de hecho, está grabado en dos sesiones distintas, como si fueran dos EP’s), comentaremos los temas por cada cantante invitado. El que más cortes canta (y también compone, ojo) es Jacob Bunton, que aporta ese toque de rock americano comercial que se aprecia en «Brand New Revolution», una de las más directas y que mejor entra a la primera. Tiene un riff oscuro, unas estrofas algo siniestras y un estribillo para mover bien la cabeza. Será todo un éxito en directo. «Burn» no llega a los tres minutos de duración y es un trallazo de heavy metal clásico en el que la guitarra suena especialmente ruda y agresiva. «We Are One» es una pesada medio tempo en la que Gus tira de influencias sureñas, aunque el regusto a GUNS N’ ROSES creo que es muy descarado. La parte instrumental, con el doble pedal machacando a placer, es toda una muestra de virtuosismo por parte del hacha griego. «Behind Those Eyes» es una power ballad que no me transmite demasiado, sobre todo por la gritona voz de Jacob, que se aferra a un único estilo vocal poco apropiado para canciones lentas. Salvo por el genial trabajo de Gus en las cuerdas, creo que es de las más prescindibles. Algo parecido sucede con «One More Try», otra balada, claramente inspirada por Ozzy e incluso por BLACK LABEL SOCIETY, en la que otro vocalista seguramente habría aportado un punto más de feeling y calidez que Bunton. El solo, ya de cara al final del tema, es quizá de los más inspirados de Gus en todo el trabajo aunque, en mi opinión, no salva los muebles de un tema más bien flojito.

Me sorprende el buen nivel que sigue manteniendo Mats Levén, que ya tiene sus 50 años y sigue teniendo ese componente heavy y afilado que tanto disfrutamos en el Facing The Animalde Yngwie Malmsteen (por citar algún ejemplo conocido). Así, en «Come Hell Or High Water»se aprovecha de un groove de guitarra muy contundente para fardar de voz rota y estilo mientras Gus hace de las suyas. Un auténtico trallazo de heavy con tintes bastante modernos. La vena más hardrockera surge en «If It Ends Today», que puede llegar a recordar a bandas como LAST AUTUMN’S DREAM o HOUSE OF LORDS. Tiene un estribillo con unos coros realmente pegadizos y una estructura que parece típica al principio, pero que después del primer estribillo seguro que te sorprende. De las más diferentes de todo el trabajo. «The Demon Inside» es la encargada de clausurar Brand New Revolution y tal vez por eso tiene ese aire entre melancólico y épico que es muy habitual para cerrar discos en el mundo del rock. El comienzo me ha recordado bastante a IRON MAIDEN, mientras que el resto es más bien una medio tempo que mezcla influencias desde EDGUY, pasando por el Yngwie Malmsteen de los 90 hasta JUDAS PRIEST. Una mezcla rara, casi experimental, que no queda nada mal, especialmente por la fuerza que tiene en sus puntos más álgidos.

Lo que queda del gran Jeff Scott Soto participa en «Gone To Stay», un corte lento y duro en el que el cantante hace gala de su particular rotura de voz mientras le cuesta llegar a los tonos medio-agudos de la estrofa. El estribillo, en cambio, suena bastante sólido y la transición hacia la parte instrumental agradará a los seguidores del hard rock maduro de los EUROPE actuales.»Generation G» es una de las más cañeras, con una batería simple pero marcando un ritmo sobre el que Gus aplasta las cuerdas al más puro estilo Zakk Wylde. El estribillo, con un patrón rítmico cercano al drum & bass es todo un acierto.

La vocalista de AMARANTHE, Elize Ryd, participa en «What Lies Below», una de las más experimentales del CD. Como nos comentaba Gus en la entrevista que citábamos hace unas líneas, este tema estaba pensado como una instrumental que jugaría con ritmos dubstep y, efectivamente, enseguida se aprecia en los primeros segundos. Te encantará si te gusta el metal industrial y te terminará de enganchar ese tono gótico y sensual de Elize en el comercial estribillo, que está aderezado con unos exquisitos arreglos de guitarra. Atentos al genial silbido final de la señorita Ryd.

Finalmente, «The Quest» es la única instrumental de todo el trabajo y, sí, es todo lo que puedes esperar de un guitar hero metalero como Gus. Virtuosismo, caña, doble pedal rapidísimo, riffs alocados y un estilo que me ha recordado ciertamente a Michael Amoot de ARCH ENEMY.

En definitiva, Gus se ha sacado de la manga un buen trabajo de hard rock/heavy que vuelve a hacer énfasis en el espíritu de banda y no tanto de solista, algo que se agradece teniendo en cuenta que la mayoría de guitarristas suelen presentar discos virtuosos algo repetitivos. Si te gustan los cantantes invitados y te apetece escuchar metal bien producido, no tengas dudas de escucharlo.

César Muela Twitter

Lista de Temas:

  1. The Quest
  2. Brand New Revolution
  3. Burn
  4. We Are One
  5. What Lies Below
  6. Behind Those Eyes
  7. Gone To Stay
  8. One More Try
  9. Come Hell Or High Water
  10. If It Ends Today
  11. Generation G
  12. The Demon Inside

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre