Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Conciertos Crónica y Fotos de Sweden Rock. 2ª Parte con JUDAS PRIEST, RIOT...

Crónica y Fotos de Sweden Rock. 2ª Parte con JUDAS PRIEST, RIOT V, BEHEMOTH, REFUGE, etc

2

 

 

SWEDEN ROCK FESTIVAL 2015

Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg – Suecia

El gran Jorge del Amo fue a Sweden Rock para disfrutar de uno de los mejores festivales metaleros del mundo. Estas son sus impresiones sobre el evento y las bandas que pudo ver durante sus cuatro agotadores días. Evidentementre faltan bandas y fotos; fotos que nos ha facilitado la organización. Esta es la segunda parte del artículo de Sweden Rock 2015:

Sábado 6 de Junio

El sábado, día nacional de Suecia, comenzaba soleado y prometedor, así que aprovechando que la entrada al festival estaba más concurrida que otros días decidimos acceder un poco más tarde. Cuando entramos, MUSTASCH hacían las delicias de los asistentes cantando el himno acompañados por todos los suecos, con banderas y hasta camisetas de Suecia, pero nosotros decidimos comenzar el día más heavy de todos visitando la carpa para ver precisamente a una banda sueca a la que teníamos ganas, y que finalmente provocó un espectáculo bochornoso.

SWEDEN ROCK - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia

 


 

PORTRAIT

La banda de Kristianstad (muy cerca de Sölvesborg, por cierto) comenzó su set con «Liberation», y como en conciertos anteriores en la Rockklassiker el sonido no era bueno. El grupo le estaba echando unos cojones de campeonato, desde luego, pero con «Beast Of Fire» y «We Were Not Alone» el sonido no mejoró. La banda saturaba, ellos no se oían, sonaban muy apelotonados, y eso estaba empezando a cabrear y mucho a la banda, visiblemente molesta entre temas con la mesa de sonido, con quienes ya se las estaban teniendo. Tras «Bloodbath», donde la cosa parecía que estaba mejorando algo, llegó «In Time», momento en que su bajista Cab Castervall decidió lanzar desde el escenario a la mesa de sonido un vaso lleno de cerveza. Acertó de pleno.

SWEDEN ROCK - PORTRAIT - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - PORTRAIT - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - PORTRAIT - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia

A partir de ahí todo fue confusión: gente en la mesa de sonido haciendo fotos de los desperfectos, caras de indignación, llamada a la organización, y para cuando «In Time» terminaba un responsable se subía al escenario a abroncar visiblemente a todos sus miembros. Seguían con «Our Roads Must Never Cross», y el concierto terminaba 20 minutos antes de tiempo, con la banda diciendo unas palabras en sueco que no entendimos…

  • Liberation (Intro)
  • Beast of Fire
  • We Were Not Alone
  • Bloodbath
  • In Time
  • Our Roads Must Never Cross

Fotos: Maria Johansson

 


 

EXCITER

Junto a la carpa, camino del 4Sound Stage, hacíamos acopio de varias (e insulsas) cervezas suecas para presenciar un momento único en el festival, nada menos que el regreso de EXCITER con su formación original de 1980 encabezada por el mítico Dan Bëehler, de vuelta tras los parches en su tercera etapa con la banda de Ottawa. Razonable expectación también para todo un símbolo del ‘speed metal’, con el sol apretando fuerte por aquellas latitudes y todo un día épico todavía por delante.

SWEDEN ROCK - EXCITER - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - EXCITER - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - EXCITER - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia

Abrían con «Stand Up And Fight» seguida de «Heavy Metal Maniac», asestándonos ya desde los primeros compases el golpe de gracia para el resto de su actuación. Honestamente, Kenny ‘Metalmouth’ tiene más voz que Bëeheler actualmente de aquí a Lima, pero verle cantar a la batería con el rollazo que le da al grupo en formato trío, como sucedía en sus inicios, eso es algo que no cambio por un agudo un poco más pulcro. Sí, en las partes más altas del agudo Dan desgarra la voz, es natural, pero también es cierto reconocer que en los tonos medios este tío es la esencia de EXCITER.

Buen sonido también y protagonismo secundario para un John Ricci menos protagonista que otras veces, quizás algo más apagado, a pesar del enorme repertorio que la banda canadiense desgranó, bastante renovado con respecto a la última vez que pude verles (ya hace años), a pesar de que llevan ya 5 años sin material nuevo. ¡Ahora es el momento!

Setlist EXCITER:

  • Stand Up and Fight
  • Heavy Metal Maniac
  • Iron Dogs
  • Victims of Sacrifice
  • Delivering to the Master
  • Violence & Force
  • Blackwitch
  • Pounding Metal
  • Guitar Solo
  • Beyond the Gates of Doom
  • I Am the Beast
  • Long Live the Loud
       Bises:
  • Evil Sinner

Fotos: Anders Olsson


 

RIOT V

EXCITER terminaban algo antes de tiempo, lo que nos dejaba espacio para granjearnos otra tanda de tercios y ver desde el comienzo el renacer de RIOT como RIOT V, ya con su nueva formación, la que grabó «Unleash The Fire» hace bien poco. Muy buen trabajo, por cierto. Estábamos empezando a coquetear con la insolación, pero la facilidad de plantarse en la segunda o tercera fila para ver el espectáculo lo hacía olvidar todo. La banda neoyorkina salió con «Narita», luciéndose, y fue hacia el final del tema cuando su nuevo vocalista, Todd Michael Hall, salía al escenario y nos dejaba a todos de una pieza con una interpretación apoteósica del «Fight Or Fall». Le siguió «Outlaw», y a posteriori «Metal Warrior» terminaba de certificar lo que objetivamente iba a ser uno de los mejores conciertos que pudimos ver en la edición 2015 del SRF.

SWEDEN ROCK - RIOT V - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - RIOT V - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia

La banda, frente al telón de su último trabajo, estaba sonando potente y nítida, pero es que parece otra con su nuevo vocalista al frente. En lo vocal, Todd hace lo que quiere con todos y cada uno de los temas de RIOT, más agudos o más graves, es indiferente, e incluso deja la sensación de que no está dando ni un 60% de lo que tiene. Sobradísimo. En lo interpretativo quizás todavía le falta camino, le falta carisma, compenetración con sus compañeros, algo que, por ejemplo, Nick Lee sustituyendo a Mark Reale a la guitarra sí demostró con creces. De todos modos, tiene lo más difícil, lo demás vendrá solo.

SWEDEN ROCK - RIOT V - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - RIOT V - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia

Su repertorio creo que supo contentar un poco a todos. Por supuesto el protagonismo fue para los temas más clásicos de RIOT, faltaron algunos importantes, lógico, pero tenían que entrar también cortes de su último trabajo. «Ride Hard Live Free», «Metal Warrior» o «Take Me Back» se acoplaron increíblemente bien con clásicos que enfervorizaban a la peña, como «Black Leather…», «Flight Of The Warrior» o «Johnny’s Back», donde la banda sonaba como no ha sonado en años. El final también fue digno de mención, primero con un «Swords And Tequila» dedicado a Mark Reale, rociando con una botella de tequila el estuche de su guitarra (con su nombre serigrafiado), y después con «Thundersteel», el final esperado. ¡Épico!

Setlist RIOT V:

  • Narita
  • Ride Hard Live Free
  • Fight or Fall
  • Outlaw
  • Metal Warrior
  • Sign of the Crimson Storm
  • Black Leather and Glittering Steel
  • Angel Eyes
  • Johnny’s Back
  • Bloodstreets
  • Take Me Back
  • Flight of the Warrior
  • Road Racin’
  • Warrior
  • Swords and Tequila
  • Thundersteel

Fotos: Christian Andersson

 


 

ACE FREHLEY

Breve intermedio para comer, y vuelta al escenario principal de la mano de un viejo conocido del público sueco y europeo. ACE FREHLEY en solitario siempre es una buena oportunidad para re-descubrir temas de KISS olvidados por el directo, pero también de disfrutar de su prolífica carrera en solitario. Hacía una buena pila de años que no veíamos al ‘spaceman’ en nuestro continente, una pena, porque el tío sigue teniendo un rollo muy chulo sobre el escenario, como demostró en Sweden Rock para un público además que no se conformaba sólo con KISS.

Su concierto fue de lo más entretenido, con Richie Scarlet, Chris Wyse y el propio Ace alternándose en las voces y mezclando temas de la banda más caliente del mundo que ya no suelen entrar en sus sets, como «Rocket Ride», con la que empezaron, «Parasite» (hace menos que dejaron de tocarla), o «Strange Ways» con temas del último trabajo de Frehley, muy bueno por cierto, y temas clásicos en solitario que nadie como el público sueco sabe apreciar. Al guitarrista se le ve mayor, pero todavía con ganas de pasar un buen rato sobre el escenario y hacer disfrutar al personal. Buen concierto del rock and roll, sin florituras ni tregua.  

Setlist ACE FREHLEY:

  • Fractured Mirror (Intro)
  • Rocket Ride (KISS)
  • Gimme a Feelin’
  • Toys
  • Parasite (KISS)
  • Love Gun (KISS)
  • Breakout
  • Snowblind
  • Solo Chris Wyse (bajo)
  • Strange Ways (KISS)
  • New York Groove
  • 2 Young 2 Die
  • Shock Me (KISS)
  • Solo Ace Frehley (guitarra)
  • Cold Gin (KISS)
  • Rip It Out
  • Deuce (KISS)

 


 

NUCLEAR ASSAULT

Otros que regresaban eran NUCLEAR ASSAULT después de un puñado de años sin saber nada de ellos, y parece que tenían ganas. La banda está preparando nuevo disco, de hecho nos dejaron un adelanto, pero mientras el cuarteto compuesto por su formación original + Scott Harrington a la guitarra rítmica nos dejó un bolo frenético, muy punki, como ellos, plagado de temas clásicos sobre todo de «Survive» y «Handle With Care».

SWEDEN ROCK - NUCLEAR ASSAULT - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - NUCLEAR ASSAULT - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - NUCLEAR ASSAULT - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia

Quizás no era su festival fetiche, desde luego el del Sweden no es el público del caos, el ‘mosh-pit’ y el ‘wall of death’, pero se veía mucho nostálgico por las primeras filas y la banda americana hizo lo que pudo para mover un poco al personal. No me cabe duda que en un festival diferente, más afín, montarán una «topera» de mucho cuidado. ¿En Viveiro quizás?

Setlist NUCLEAR ASSAULT:

  • Rise from the Ashes
  • Brainwashed
  • F#
  • New Song
  • Critical Mass
  • Game Over
  • Butt Fuck
  • Justice
  • Pounder
  • Sin
  • Betrayal
  • Stranded in Hell
  • Analogue Man In A Digital World
  • Died in Your Arms
  • Price of Freedom
  • Wake Up
  • When Freedom Dies
  • Torture Tactics
  • My America / Hang the Pope / Lesbians
  • Trail of Tears
  • Technology

Fotos: Christian Andersson

 


 

REFUGE

Nuestra última visita a la carpa incluía nada menos que a Peavy Wagner, Manny Schmidt y Chris Efthimiadis, o lo que es lo mismo, REFUGE, un revival de RAGE de su época entre el «Perfect Man» (1988) y el «The Missing Link» (1993), la formación más prolífica que han tenido nunca, y puede que la más estable también. La banda coexistirá con RAGE y con la LINGUA MORTIS ORCHESTRA, y se presentaba en directo en una de sus primeras fechas en el Sweden Rock bajo una carpa que no les hizo justicia. De hecho, sigo sin entender cómo no se les pudo encontrar un hueco mejor, mínimo en el 4Sound Stage, pero era lo que tocaba.

SWEDEN ROCK - REFUGE - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - REFUGE - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - REFUGE - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia

El sonido, como casi siempre en la carpa, no fue bueno. El comienzo tan prometedor con «Firestorm» y «Solitary Man» se vio ensombrecido por un volumen excesivamente bajo en las voces de Wagner, y excesivamente alto de graves, haciéndose la típica «pelota» que ya habíamos sufrido en conciertos anteriores. «Nevermore» sonó algo mejor, pero la situación ya no mejoraría mucho más. El grupo estuvo bien, quizás algo timorato; se nota que llevan tiempo sin tocar, que han reestablecido el contacto hace poco, pero mereció la pena a fin de escuchar un buen puñado de temas tan enterrados para RAGE y tan jodidamente buenos como «Death In The Afternoon», «Shame On You» o «Baby, I’m Your Nightmare». Tampoco podía faltar casi para cerrar el clásico del «Perfect Man», por supuesto, y para cerrar ese gran tema del «The Missing Link» que da nombre al grupo.

Setlist REFUGE:

  • Firestorm
  • Solitary Man
  • Nevermore
  • Death in the Afternoon
  • Enough Is Enough
  • Invisible Horizons
  • Light Into the Darkness
  • Shame on You
  • Baby, I’m Your Nightmare
  • Don’t Fear the Winter
  • Refuge

REFUGE nos habían dejado un buen sabor de boca a pesar de los problemas para hacer sonar en condiciones la Rockklassiker, pero a continuación se nos presentaba una disyuntiva importante con el solapamiento de horarios en los conciertos de GOJIRA en el Sweden Stage y EXTREME en el Rock Stage. Esta vez decidimos ser salomónicos, y ver un trozo de cada concierto, con sensaciones tan dispares como la esencia de ambas bandas. Por un lado, de GOJIRA pudimos ver la mitad de su actuación, y como siempre la banda de Biarritz se dejó la vida encima del escenario. Sonaron cañón, y eso sí, se me hizo raro ver tanto estatismo entre la gente en un concierto suyo, acostumbrados como estamos a la locura de sus conciertos en España. De EXTREME por el contrario pudimos ver la segunda mitad de su actuación, desde «Midnight Express», y lo cierto es que ví a la banda algún floja en general, cansada, especialmente a Gary Cherone, muy mayor el hombre. El concierto nos dejó momentos estelares de Nuno Bettencourt, partes emocionantes, pero la sensación era que faltaba chispa en todo momento. Con esas asaltábamos ya las primeras filas del Festival Stage para presenciar desde la cercanía lo que JUDAS PRIEST tenían que decir en Sweden Rock, no sin los temores de quien va a ver un ídolo sin saber qué se va a encontrar.

Fotos: Maria Johansson


 

JUDAS PRIEST

Ya casi con noche cerrada, el atardecer se había echado encima de nosotros y un telón con el logo de JUDAS PRIEST anunciaba que se avecinaba el último ‘headliner’ de SRF 2015. Empezaba a sonar el «War Pigs», caía el telón, y tras la ‘intro’ de su último trabajo comenzaban a sonar a un volumen considerable los primeros acordes del «Dragonaut», ya con Scott Travis senado a la batería, Richard Faulkner y Glenn Tipton a las guitarras y Ian Hill al bajo ocupando su sitio en el escenario, decorado sin grandes alardes más allá del tremebundo set de batería de Travis y 2 pantallas a ambos lados del escenario que compartían contenido con la trasera, más grande y a modo de telón.

SWEDEN ROCK - JUDAS PRIEST - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - JUDAS PRIEST - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia

Para cuando Rob Halford comenzaba a bajar por la escalinata apoyado en un bastón, os juro que se me vino el mundo encima… «Dragonaut» no es un tema nada exigente vocalmente hablando, y Rob lo solventó sin problemas. Acto seguido caía (como siempre en segundo lugar) «Metal Gods», y Halford se deshacía del bastón haciéndonos ver que era puro atrezzo, y creo que todos los que estábamos allí respiramos un poco. Pasaban proyecciones monótonas, de un desfile de robots, y los movimientos de Rob se unían al desfile. A continuación, con «Devil’s Child» pudimos ya comprobar que su estado vocal no era ni mucho menos malo, a pesar de la cantidad de efectos vocales que llevaba, algo que siempre fue así, y que la banda realmente estaba enchufada y con ganas de dar un concierto redondo. En buena parte, así fue.

Algo que me llamó poderosamente la atención fue comprobar el rol protagonista adquirido ya por Richard Faulkner sobre el escenario, muy por delante de Tipton, bastante estático durante todo el show, y de Ian Hill también, este mucho más activo a lo largo de la actuación. El tío se ha hecho amo y señor del cotarro, y como decía el propio KK Downing en una entrevista reciente, incluso sus movimientos y su pose recuerdan al ex – guitarrista. La verdad es que el chaval le ha dado un rollo y una juventud a a PRIEST que les ha venido genial, se me hizo más dinámico y vistoso verles que otras veces…

SWEDEN ROCK - JUDAS PRIEST - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - JUDAS PRIEST - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia

«Victim Of Changes» sonó razonablemente bien, y «Halls Of Valhalla» comenzó con un agudo que nos puso los pelos de punta. Como digo, la escenografía estuvo lejos de ser lo mejor que se les ha visto en años, pero a cambio la banda sonó como un cañón y en un estado de forma que, honestamente, muchos no esperábamos.

En el cambio aparecía la portada del «Defenders Of The Faith», síntoma de que era turno de un «Love Bites» que sonó poderoso como pocas veces lo he escuchado. Siguieron «March Of The Damned», «Turbo Lover» y «Redeemer Of Souls», tras la cual hubo un parón y las primeras palabras de agradecimiento por parte de Rob al público del Sweden Rock. Se notaba, se estaban sintiendo muy cómodos encima del escenario. A partir de ahí lo que vino después fue un ‘hype’ que no cesaría hasta el fin de su actuación. «Beyond The Realms Of Death», la aclamadísima «Jawbreaker», tocada algo más lenta y con telón del «British Steel» de fondo, «Breaking The Law», y un «Hell Bent For Leather» que comenzó con Halford conduciendo una Indian hasta el final de la plataforma del escenario que se metía entre el público, y desde ahí cantó el tema subido en la moto mientras en la pantalla trasera pasaban logos de multitud de clubes moteros para disfrute del público sueco, entre los cuales había por cierto muchísimo motero.

Breve receso, y parada obligada en el «Screamin’ For Vengeance» con «The Hellion»/ «Electric Eye», tras la cual hubo un juego con el público empalmando con «You’ve Got Another Thing Coming». Nuevo parón, solo de Scott Travis (espectacular como siempre), y pregunta que se lanza al público como ya es tradición: ¡¿qué queréis oír?! La respuesta era obvia, dicho y hecho. «Painkiller» sonó bastante decente, con más eco que en ninguna otra, con Halford retorciéndose, inmóvil, súper concentrado en no ahogarse y en controlar bien la respiración, y puede decirse que el trago lo pasó con aprobado, para después terminar con «Living After Midnight» una auténtica fiesta.

Al grupo se le vio unido, compenetrado, sonriente, con continuos abrazos miradas y juegos, y además el sonido fue perfecto y el público acompañó. ¿Qué más se le puede pedir hoy en día a un concierto de PRIEST?   

Setlist JUDAS PRIEST:

  • War Pigs (Black Sabbath)
  • Battle Cry (Intro)
  • Dragonaut
  • Metal Gods
  • Devil’s Child
  • Victim of Changes
  • Halls of Valhalla
  • Love Bites
  • March of the Damned
  • Turbo Lover
  • Redeemer of Souls
  • Beyond the Realms of Death
  • Jawbreaker
  • Breaking the Law
  • Hell Bent for Leather
      Bises 1:
  • The Hellion
  • Electric Eye
  • You’ve Got Another Thing Comin’/ Solo guitarra
      Bises 2:
  • Painkiller
  • Living After Midnight
  • Beginning of the End

Fotos: Stefan Johansson

 


 

BEHEMOTH

El glorioso cierre de la edición 2015 del Sweden lo ponían unos BEHEMOTH que llevan ya un tiempo despidiéndose de la actividad, y que en Suecia lo hicieron por todo lo alto. En realidad, su show fue casi idéntico al del Leyendas del Rock del año pasado (para los que estuvierais), mismo telón y casi idéntico repertorio, pero con MUCHO más fuego y satanismo sobre el escenario. La banda además sonó de ultratumba, estuvieron muy, muy activos todos durante la hora y pico que duró su show y no dejaron títere con cabeza a pesar de que el público sueco, además de parado, estaba ya sensiblemente cansado.

SWEDEN ROCK - BEHEMOTH - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - BEHEMOTH - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia
SWEDEN ROCK - BEHEMOTH - Miercoles 3, Jueves 4, Viernes 5 y Sàbado 6 de Junio 2015 – Sölvesborg - Suecia

Después todavía quedaban unos minutos de THE DARKNESS, tras los cuales hubo fuegos artificiales y una sensación de vacío que se volverá a llenar ya en menos de 1 año. Lo contaremos, seguro que lo contaremos.

Fotos: Christian Andersson

Texto: Jorge del Amo Mazarío (Jorge_del_amo@rafabasa.com) – Twitter: @Jorge_del_amo

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

2 COMENTARIOS

  1. Me sorprende que se diga que Gary Cherone de Extreme está muy mayor, con el disco que sacó recientemente con Hurtsmile (en un estado de voz envidiable), y el bolazo que dio en Madrid hace un año, a nivel vocal y físico. Será más bien mera fatiga, por la megagira que han hecho por Pornograffitti.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre