![]() |
Entrevista con IHSAHN previa a su actuación en el BE PROG… MY FRIEND! de Barcelona
Antes de su actuación en el BE PROG… MY FRIEND! de Barcelona, Jorge del Amo entrevista a Ihsahn, quien habla de su actualidad, EMPEROR, LEPROUS, y el mencionado festival, donde compartirá cartel con bandas como CAMEL, MESHUGGAH, DEVIN TOWNSEND PROJECT, IQ, etc
– Buenos días desde España Ihsahn, ¿cómo va todo? Gracias por atendernos, especialmente porque normalmente no es fácil leerte en los medios de nuestro país. ¡Un placer el nuestro!
Ihsahn.- Todo bien, en el estudio encargándome de la prensa.
– Tenemos un montón de cosas de las que hablar contigo, lo cual nos indica que te mantienes ocupado incluso cuando hace ya un tiempo que editaste tu último material discográfico. Precisamente quiero empezar preguntándote por «Das Seelenbrechen» (2013), un disco que resultó ser altamente experimental incluso para tratarse de ti. ¿Cómo ves ese último trabajo ya en perspectiva? ¿Ha resultado como tú querías?
Ihsahn.- Sí, totalmente. Ha sido uno de los discos con el que me he sentido más inseguro grabándolo, pero también era la intención original, hacerlo más experimental. Siempre me han gustado los artistas experimentales como Scott Walker o Diamanda Galas, gente que expresa su música de forma espontánea y libre.
Llevo mucho tiempo haciendo este trabajo, y he estado grabando discos de metal la mayor parte de mi vida, por lo que para mí ha sido un desafío meterme en esa área de grabación improvisada. Ha sido una gran experiencia, perder todos esos elementos de control que llevaban tanto tiempo conmigo, y de alguna manera volver al estado original de mi mente, el que tenía cuando comencé a hacer música. Creo que era necesario dejarme llevar por el instinto.
Estoy muy satisfecho con el resultado, aunque posiblemente el disco sea un suicidio comercial. No obstante, por algún motivo a mucha gente le ha gustado el álbum y ha funcionado bien; supongo que es posible que a la gente que escucha mis trabajos le guste esperar lo inesperado.
– En lo que a tus composiciones se refiere, la trayectoria que llevas como IHSAHN en solitario no puede ser más creativa, y evolutiva también. Tu último trabajo tenía partes orquestales MUY épicas, momentos de una lucidez y grandilocuencia extremas y segmentos en los que tu música no podía ser más íntima. ¿Es este el camino que seguirás en el futuro tío? ¿Qué te gustaría transmitir con tu música en un futuro cercano?
Ihsahn.- Bueno, ya tengo diez temas compuestos para el próximo disco, de hecho estoy en el estudio grabándolo en este momento. Normalmente cuando estoy grabando un álbum, a la vez estoy haciendo planes para el próximo, por lo que ahora estoy trabajando en el equivalente a «Das Seelenbrechen».
– Bueno, actualmente como has dicho estás trabajando ya en tu próximo trabajo de estudio, y estamos como locos por que nos cuentes todo lo que puedas adelantarnos sobre este. ¿Será este año? ¿Qué pinta tiene el material nuevo?
Ihsahn.- «Das Seelenbrechen» era un disco muy… no diría espiritual pero sí atmosférico, y ahora, como contraste, quería hacer un disco más centrado en el poder rítmico, crear melodías y estribillos memorables, ese tipo de riffs pegadizos, físicos. Hacer esa música que significó tanto para mí cuando crecía en los 80. Por eso ahora estoy centrándome más en estructuras de canciones más tradicionales.
– Saldrá en 2015, ¿no?
Ihsahn.- No, será más para comienzos de 2016.
– Por cierto, hace poco anunciaste también que habías remodelado completamente tu estudio, algo que te ha tenido ocupado estos meses y que, seguro, va a tener algún impacto en tu próximo material discográfico. ¿A qué se debe este cambio y qué intención trae consigo?
Ihsahn.- Cuando tienes un estudio, acumulas muchas cosas. Vas adquiriendo equipo, conectando y desconectando cosas, tirando cables, etc., y llega un momento en el que nada está en su sitio y todo es una locura. Hubo un momento entre discos en el que decidí quitarlo todo y renovar la acústica, organizar el equipo que tenía para vender lo que ya no uso, comprar un nuevo ordenador, y llevar los amplificadores a otra parte del estudio para tener un poco más de espacio. Además de conectarlo todo de nuevo y hacer limpieza de cables.
La verdad es que el mayor cambio es el espacio, sobre todo en mi oficina, ahora es más cómoda (risas).
– Llegados a este punto, quisiéramos preguntarte IHSAHN por la reciente salida de todos los miembros de LEPROUS de tu formación en directo. Han sido muchos años con ellos, un buen puñado de giras, y hace bien poco anunciabas que vuestra relación profesional había terminado. Háblanos un poco acerca de ello, si te parece. ¿Qué ha llevado a esta ruptura?
Ihsahn.- Bueno, sobre todo ha sido por practicidad. Cuando ellos empezaron como mi banda de apoyo, estaban comenzando su propia carrera como grupo, y obviamente, a lo largo de estos años que hemos estado trabajando juntos, sus giras han ido creciendo. Yo no toco tanto en directo, pero cuando lo hago, es en las épocas con más actividad para todo el mundo, festivales, otoño, etc. Llegó un momento en el que éramos seis en el escenario y había que coordinarse para que todo el mundo estuviera libre y pudiera hacer la actuación, por lo que para ellos seguir haciendo las dos cosas se convirtió en algo muy difícil, además de muy estresante para todo el mundo.
El caso es que ellos se separaron hace relativamente poco de su batería Tobias Ørnes Andersen porque estaba ocupado tocando en los SHINING noruegos, y como él ha tocado en todos mis discos y va a seguir conmigo como mi batería principal. De hecho ya tengo una nueva formación con un guitarrista y un teclista y solo vamos a ser cuatro en el escenario.
– ¿Crees que el hecho de ser tus músicos en directo ha ayudado a que LEPROUS se hayan dado a conocer con mayor efectividad? Quizás ha llegado un punto en que ya no es posible compatibilizar tus proyectos con los suyos…
Ihsahn.- Totalmente. Creo que nuestra relación laboral ha sido muy fructífera para ambas partes. Para mí ha sido todo un privilegio tenerles conmigo de forma tan dedicada y profesional, de hecho y aunque ha pasado mucho tiempo, recuerdo que a pesar de que solo les había enviado partes de los temas, en nuestro primer ensayo juntos tocamos todo el material de arriba abajo.
– Queríamos preguntarte precisamente por una fecha en concreto, la que te va a traer a nuestro país el 11 de Julio dentro del BE PROG… MY FRIEND! de Barcelona, que se celebrará en el Poble Espanyol. Directamente… ¿has tocado alguna vez en nuestro país? No recuerdo ninguna, ni con EMPEROR ni como IHSAHN…
Ihsahn.- La verdad es que no he tocado nunca en España y tengo muchas ganas de estrenarme. Tenía ganas de tocar allí, de alguna manera me siento un poco conectado de forma profesional ya que mi mujer y yo hemos trabajado a través de Mnemosyne Productions con dos artistas de allí, Ritxi Ostáriz y María Picasso, hemos hecho muchas cosas con ellos y espero verlos a ambos.
Estoy contento, también por las bandas, que parece que va a ser un gran festival.
– ¿Qué esperas de nuestro público y del festival en sí? Es un festival desde luego para que todo amante de la música llamada «progresiva» disfrute de lo lindo… CAMEL, MESHUGGAH, DEVIN TOWNSEND PROJECT, IQ… ¡Jodidamente variado y bueno!
Ihsahn.- Es un cartel muy bueno, de hecho hay varias bandas a las que espero tener ocasión de ver.
– Por cierto, por allí andarán también tus ya ex – compañeros de LEPROUS… ¿Vais a hacer algo juntos? ¿Tocarán contigo también?
La verdad es que no hemos hablado de ello y… no (risas). Pero seguro que les apetece ver un concierto de IHSAHN ya que no han podido hacerlo antes (risas).
– ¿Habrá temas de «Das Seelenbrechen» en directo? Te lo pregunto porque algunos los veo complicado de llevar de forma efectiva al directo aun con sampleados y demás…
Ihsahn.- Sí que va a haber temas de «Das Seelenbrechen», pero tengo que decir que me voy a centrar mucho en el nuevo material. En cualquier caso y volviendo a tu pregunta, en el mundo del metal suele haber esa concepción que obliga a tocar los temas exactamente como son en el disco, y hasta cierto punto puedo estar de acuerdo para mantener cierto nivel de energía, pero a la vez encuentro fascinante cuando los grupos, incluso en la música pop, pueden dar otra dimensión a una canción en directo. Es algo más, pero a la vez capturas la esencia de la canción. Eso es lo que quiero intentar, también para dar una oportunidad a las canciones con una formación más reducida. He tenido que arreglar muchos de mis temas para que encajen en esa nueva formación, y para que los coros y ciertos momentos de la música se adapten a un ambiente de directo. No obstante, siempre puede haber cosas que aunque encajen en el disco, no lo hagan en un festival al aire libre.
– ¿Cómo será el repertorio? ¡Cuéntanos lo que se pueda sin destriparnos la función!
Ihsahn.- Como he dicho voy a tocar material nuevo, pero también voy a intentar tocar cosas que no han sonado en directo hasta ahora.
– No podía dejar de preguntarte sobre EMPEROR… ¿Qué balance haces de la mini – gira de aniversario del año pasado Ihsahn? 20 años son muchos años, y quizás más de uno esperaba más fechas o incluso nuevo disco…
Ihsahn.- La verdad es que lo pasamos muy bien en esa gira de reunión. Estuvo muy bien tocar otra vez con Faust y todo el mundo se centró en convertirlo en nuestra celebración. Lo importante era pasarlo bien, tocar los temas, disfrutar de los festivales y del público… supongo que es con lo que sueña todo el mundo cuando empieza a tocar en grupos. Cuando tocamos en Hellfest compartiendo cartel con BLACK SABBATH y luego pudimos ver la actuación de BLACK SABBATH, no fue tener un mal día en la oficina ni mucho menos (risas).
– ¿Crees que tendría sentido un nuevo disco de EMPEROR ahora? ¿Cómo lo imaginarías (si es que lo imaginas…)?
Ihsahn.- No, un nuevo disco de EMPEROR no tendría ningún sentido, en absoluto. En ese sentido el grupo está finiquitado, pero cuando hicimos los conciertos de reunión de 2006 y 2007 dije que nunca volvería a hacerlo, y ya no soy tan joven, pero todavía no he cumplido los 40, así que creo que es un poco pronto para hacer la reunión del retiro (risas).
Al mismo tiempo pienso que mi carrera en solitario tiene unas bases más sólidas, y no creo que hacer algunos conciertos con EMPEROR de vez en cuando me descentre de mi objetivo, de hecho, al contrario, creo que puede resultar positivo un cambio de escenario.
Creo que todos tuvimos una experiencia muy positiva y por eso no descarto que volvamos a hacer algunos conciertos en el futuro.
– Bueno pues no te mareo más, que por mí nos tiramos aquí hasta mañana, ja, ja. De verdad, un placer saludarte, y estoy seguro de que para muchos va a ser un lujo leer en nuestras páginas a toda una referencia en muchos géneros como tú. ¡Dejo que la última palabra sea tuya!
Ihsahn.- Muchas gracias por el apoyo, tengo muchas ganas de ir a España y tocar para mis fans de allí, si hay alguno (risas).
– ¡Un abrazo y gracias!
Jorge del Amo Mazarío (Jorge_del_amo@rafabasa.com) – Twitter: @Jorge_del_amo