Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de THE GENTLE STORM – The Diary

Crítica del CD de THE GENTLE STORM – The Diary

1

 

THE GENTLE STORM – The Diary

Discográfica: InsideOut

 THE GENTLE STORM - The DiaryEl prolífico Arjen Lucassen no para, mostrando constantemente que es uno de los músicos y compositores con mayor número de inquietudes y ésta vez postrándolas sobre el tapete con una nueva banda junto a la simpar vocalista Anneke van Giersbergen, quien pone su talento al servicio del genio holandés.

Arjen deja de lado momentáneamente su proyecto AYREON y retoma su faceta más sinfónica con este «The Diary», primer disco de The Gentle Storm. No obstante, nos brinda también la oportunidad de ahondar en su lado más folk, gracias a la edición de la cara acústica o amable («gentle» en inglés) de los temas eléctricos. Incluso en la edición especial, encontramos un formato cuádruple con ambas facetas –»gentle» y «storm»- sin voz, ideal para los amantes del karaoke.

Es indudable que el sello de Lucassen tanto como compositor como a la hora de producir el disco está impreso en cada rincón de este «The Diary». También su gusto por las obras conceptuales, en este caso narrando una historia ambientada en el siglo XVII sobre una pareja recién unida en matrimonio que ha de separarse por una serie de viajes marítimos que el marido realizará y las cartas que la esposa escribe a éste, donde el diario que ella construye durante su soledad tendrá una crucial importancia.

En cuanto al contenido musical (basando el peso de mi reseña en la cara «storm»), estamos ante un disco variado donde Arjen vuelve la vista tanto a su faceta más heavy como a la sinfónica, escribiendo una serie de temas sobre los que la voz de Anneke empasta a la perfección, con ese particular y cálido timbre tan suyo.

El sonido del mar, las campanas de un templo, el coro y la orquesta nos dan paso a la trágica historia, sobre la que no tardará en aparecer la quebradiza voz de Anneke construyendo bellas melodías. Se trata de «Endless Sea», una canción donde los elementos van apareciendo de a una. «Heart of Amsterdam» es, sin embargo, un tema que entra desde la primera escucha, siendo elegida acertadamente como primer single del disco (por cierto, con un videoclip de época precioso), con unas melodías introductorias que recuerdan a la música de cámara, una preciosa estrofa y un estribillo que engancha. No perdáis tampoco detalle del genial solo entre guitarra y violín en su parte intermedia, toda una delicia de pique entre ambos instrumentos, los cuales terminan unidos melodiosamente. «The Greatest Love» es pomposa y bella a partes iguales, con otro estribillo de libro (el cual me he descubierto a mí mismo tarareando en varias ocasiones) y otra comunión guitarra-violín brillante.

Llega el momento de desempolvar el sitar y hacer uso de las escalas moriscas gracias a otra maravilla de nombre «Shores of India», segundo single del disco. En «Cape of Storms» se juega con las atmósferas creadas por la orquesta hasta llegar a los estribillos donde el tema rompe con los instrumentos eléctricos para luego volver a la relajación. Aunque si de atmósferas hablamos, no le va a la zaga «The Moment», un tema muy tranquilo dominado por los sonidos orquestales hasta que al final rompe en armonioso barroquismo. «The Storm» es el riff más duro de la obra, llegando a momentos heavies con algunos fragmentos que bien pudieran haber firmado Epica.

«Eyes of Michiel» o cómo construir una melodía súper original y construir toda una canción en base a ella, y es que desde el inicio hasta cada vez en la que entra detrás de cada estribillo, ese violín y esa guitarra son mágicos. «Brightest Light» admito que supone, para mí, un pequeño bajón, no porque sea un tema malo, sino porque llegados a este punto quizás hubiera necesitado algo menos típico, menos parecido a lo que habíamos escuchado hasta ahí para mantener el oído atento. Es, quizás algo repetitivo y menos inspirado que lo anterior, como «New Horizons», que reproduce la melodía de «Brightest Light» aunque en este caso con flauta en lugar de guitarra, alargando la sensación que aquella producía. Por último, «Epilogue: The Final Entry» es una pequeña pieza de dos minutos que pone fin a la historia reproduciendo la melodía del estribillo similar a la de «The Moment». Como digo, quizás al final se le podría pedir algo más de variedad de cara a mantener el listón al mismo nivel que lo que venía siendo el disco hasta ese momento.

No nos encontramos, en definitiva, ante la obra cumbre de Arjen Lucassen, pero no hay duda de que cada rincón de «The Diary» está repleto de calidad a raudales, y es que todo lo que esté firmado por el simpar holandés es sinónimo de ello (luego ya puede gustar más o menos, en función del estilo musical utilizado o época en la que nos encontremos). Además, THE GENTLE STORM está siendo la excusa ideal para que el artista vuelva a salir de gira con un proyecto que parece puede tener perspectiva de futuro.

J. José JiménezJ_Jose_Jimenez@RafaBasa.comTwitter.com

Lista de Temas:

CD 1: Gentle


  1. Endless Sea (gentle version)

  2. Heart of Amsterdam (gentle version)

  3. The Greatest Love (gentle version)

  4. Shores of India (gentle version)

  5. Cape of Storms (gentle version)

  6. The Moment (gentle version)

  7. The Storm (gentle version)

  8. Eyes of Michiel (gentle version)

  9. Brightest Light (gentle version)

  10. New Horizons (gentle version)

  11. Epilogue: The Final Entry (gentle version)

CD 2: Storm


  1. Endless Sea (storm version)

  2. Heart of Amsterdam (storm version)

  3. The Greatest Love (storm version)

  4. Shores of India (storm version)

  5. Cape of Storms (storm version)

  6. The Moment (storm version)

  7. The Storm (storm version)

  8. Eyes of Michiel (storm version)

  9. Brightest Light (storm version)

  10. New Horizons (storm version)

  11. Epilogue: The Final Entry (storm version)

 

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

  1. Esta claro que no es el mejor trabajo de Lucassen, personalmente me sobra el gentle (gustos). Pero vamos que un disco asi, le da sopas con honda a la mayoria de grupos.
    De Anneke poco que comentar, sin ceñirnos a ningun estilo, una artista maravillosa. Me encantaba en The Gathering, en solitario y con quien la pongas.
    Ojala este proyecto tenga continuidad y sobre todo que pudiesemos verlo en directo.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre