DAVID SHANKLE GROUP – Still A Warrior
Discográfica: Pure Steel Records
David Shankle, guitarrista conocido sobre todo por ser el amo de las guitarras en MANOWAR entre 1988 y 1994, vuelve a la batalla discográfica con «Still A Warrior», álbum que hace el tercero en su carrera en solitario tras las ediciones de «Ashes To Ashes» (2003) y «Hellborn» (2007). Este nuevo trabajo se pone a la venta el 24 de abril vía Pure Steel Records.
Pese a tener sólo tres álbunes con éste, el guitarrista de Chicago ha cambiado siempre de músicos en cada uno ellos. Por ende, ha tenido varios vocalistas. Ya en 2008, tras la salida de Dennis Hirschauer (con quien registró «Hellborn») comenzaron a sucederse las modificaciones en el puesto de cantante. Carlos Zema lo fue brevemente a comienzos de año, pero no tardó en ser sustituido por Chity Somapala, que a su vez también se marcharía antes de que acabara esa temporada. Kyle Michels sería el siguiente y efímero cantante. Por fortuna, Warren Halvarson (también actual vocalista en DAMIEN THORNE) sí ha querido permanecer al lado de Shankle, y lo lleva haciendo desde que aceptara en 2009. La formación actual se completa con la base rítmica compuesta por el batería Gabriel Anthony y el bajista Michael Streicher. Todos ellos se estrenan en una grabación junto al virtuoso guitarrista.
El álbum arranca con el tema que le da título, «Still A Warrior», y un sonido heavy-power americano donde David deja su huella con esos solos plagados de virtuosismo. Esta es la tónica principal que marca el devenir del disco. Canciones como «Ressecution» o «Glimpse Of Tomorrow» podrían parecer diseñadas para alzar la figura de Shankle a un primer plano, sin embargo el guitarrista deja sus florituras para los solos, ya que para mayor lucimiento y destape del onanismo musical ya tiene piezas como «Demonic Solo (from the movie Jezebeth)». «Solo demoníaco»; revelador título para lo que precisamente es, un solo, que levemente adornado con algún arreglo casi se podría decir que sirve de preludio a «Fuel For The Fire», en la que la maquinaria vuelve a rendir a pleno rendimiento con todas sus piezas accionadas, así como en «Eye To Eye». Ambas siguen esa línea de power americano trazada desde el comienzo del disco. «The Hitman» es un instrumental para el lucimiento tanto de Shankle como de sus compinches en más de 8 minutos. Sin duda, es lo más progresivo de todo el trabajo, aunque se hace muy largo y hasta se le podría pedir más variedad, porque termina siendo bastante monótono. En «Suffer In Silence (Agenda 21)» continúa el baile de solos deslumbrantemente rápidos, y entre esos ritmos centelleantes brilla la luminosa voz de Warren Halvarson, que se descubre como un buen cantante, acreedor de un registro ideal para el estilo musical que propone David Shankle Group. «Into The Darkness» por momentos puede resultar más melódica y no tan encendida como las demás, pero es muy efectiva y cumple su función para que el álbum siga su curso sin sobresaltos. El punto y final llega con «Across The Line», donde Anthony astilla con el doble bombo que da gusto. Este último y potente tema discurre por una vertiente más orientada hacia el power neoclásico. Casi que sobra decir que «The Shred Demon», apodo con el que se conoce a David, vuelve a liarla con un frenético solo. Y hasta aquí da el álbum.
Han tenido que transcurrir ocho años para poder saborear una nueva entrega de DAVID SHANKLE GROUP. «Still A Warrior» resultará interesante para los fans del US power metal, sobre todo para los consumidores de las bandas de virtuosos tales como IMPELLITERI, CHASTAIN o REIGN OF TERROR. Personalmente, creo que la producción podría mejorarse, no obstante es un álbum con muy buenos momentos, que ayudará a guiar el nombre de Shankle a la primera línea de batalla, demostrando que sigue siendo un guerrero, a pesar de ese prolongado letargo discográfico.
Diego González
Lista de Temas:
- Still A Warrior
- Ressecution
- Glimpse Of Tomorrow
- Demonic Solo (from the movie Jezebeth)
- Fuel For The Fire
- Eye To Eye
- The Hitman (instrumental)
- Suffer In Silence (Agenda 21)
- Into The Darkness
- Across The Line
Por mucho, el mejor guitarrista que ha tenido Manowar. El Trimph of Steel puede no ser el disco más exitoso de Manowar, pero musicalmente es lejos el más interesante, y eso por el aporte de Shankle y sobre todo de Rhino, el mejor batero que haya pasado y que jamás pasará por ahí.
Bufff, el mejor guitarrista de Manowar? Sus solos en el triumph of steel no me gustan. El tío tiene buena técnica pero de original no tiene nada, muy al estilo Malmsteen. Prefiero a Ross the Boss (mucho más creativo aunque sin la destreza de Shankle) y el actual Logan donde sus sólos sí molan. Pero bueno, para gustos…..
Cierto,tanto David Shankle como Rhino demostraban tener una técnica envidiable con sus instrumentos y lo cierto(amén de triste)es que desde entonces(y como también pasó en su momento tras la partida de Ross The Boss)la cosa no ha vuelto a ser lo que era en Manowar.
Deseando eso si,pegarle una escucha a este disco(creo que sale el 24 de Abril)a ver que tal está…