Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de FYRE – Missy Powerful

Crítica del CD de FYRE – Missy Powerful

1

FYRE – Missy Powerful

 Discográfica: AFM Records/Sony Music

 FYRE - Missy PowerfulHace unas semanas estuvimos hablando con los componentes de FYRE, grupo del bajista de Metalium, Lars Ratz, y encabezado por Alejandra Burgos, cantante culpable del título del primer CD de la formación, Missy Powerful. Escuchemos qué tal los 13 temas y la versión que vienen incluidos en el digipack del álbum.

Lo primero que a uno se le viene a la cabeza cuando le definen a un grupo como «hard rock» es un toque desenfadado, y, quizá por eso, «We Are Here», corte que abre el disco, sorprenda por su oscuridad y ese piano melancólico que lidera la base armónica. Cuando entra toda la banda, llama mucho la atención la producción y el sonido tan potente que tiene. Y, claro, es imposible no atender a Alejandra, que maneja su voz como quiere, adaptando su registro dependiendo de lo que pida el momento. Buen estribillo, buenas armonías en el solo y genial dinámica del tema.

«Get The Hell Out» es el primer single extraído de la placa, y es uno de los más directos del álbum. En la primera ronda de estrofas escuchamos una voz muy sensual, que va ganando garra conforme se acerca el precoro y el estribillo. Me gusta mucho cómo se compenetran las guitarras, el bajo y la batería. Y ese saxo, tan poco convencional en un tema así, le queda brutal.

«Stay Until The Moonshine«, segundo single, es una canción más tranquila. No me termina de convencer la fuerte presencia que tiene el bajo en todo momento y el tratamiento de la voz, pero va en cuestión de gustos. Es una power ballad con un estribillo pegadizo y una cantidad de influencias enorme. «No Happiness» empieza con una parte calmada muy Led Zeppelin, pero enseguida gana mucha fuerza y llega a un estribillo potente y sentido. Los violines y un épico solo de guitarra le dan ese toque grandilocuente que tanto pide la canción. De las mejores del álbum.

Me encanta cómo suenan las guitarras en «I Love To Rock», un tema directo, pegadizo y que va escalando poco a poco hasta meterse en tu cabeza. Seguro que acabas cantando aquello de «I play in a rock band, and that’s my life» y los «yeah, oh, I love to rock». El planteamiento salvaje de la batería le queda muy bien.

El inicio country de «Crazy Little Woman» con ese tono suave de Alejandra es todo un acierto, pero más lo es el estribillo, muy rockero y comercial. La dinámica del corte está muy bien conseguida. «Lost in The Dark» (exclusivo del digipack) tiene una onda muy de rock comercial americano, con unas guitarras delicadas y unas melodías que podrán recordarte a BON JOVI. Los violines le dan un toque distinto, aunque creo que habría preferido unas guitarras en su lugar. Aun así, buen tema.

«27» está dedicada a esa generación de artistas que murieron con la misma edad (Kurt Cobain, Jimi Hendrix, Jim Morrison…) y la letra se pregunta «what does it mean?». Es un tema muy oscuro, muy Black Sabbath, con una Alejandra metida en el papel y bastante siniestra. Muy inspirado el solo de guitarra. «Devil Is Me» pone un punto muy macarra y heavy, con unos fraseos de guitarras que acompañan muy bien a los versos hasta el estribillo, que es un golpe en la cara y muy pegadizo. La línea de bajo está muy trabajada.

«Eyes of the World» es una balada en la que Alejandra destaca, de nuevo, por el manejo de su registro más calmado con su fuerza (en el estribillo se desgañita de verdad). Se hace algo lento, pero tiene un buen final, contundente y rockero. «Watch Me Close The Door» (exclusivo del digipack) tiene unos riffs muy heavys y una letra muy irónica, con un estribillo que remata bien el sentido de «estoy harto/a» de la canción.

«Stay In Bed» (exclusiva del digipack) es la canción más corta del álbum. Guitarras acústicas, violines y voz son las protagonistas de un tema sentido, aunque se echa en falta un clímax distinto, quizá con toda la banda en acción. Te deja a medias (y eso no es malo necesariamente). «Front Row Kids» lo tiene todo para empezar un concierto: caña, buenos riffs y un ritmo rápido. Las guitarras están muy trabajadas (me encantan los arreglos a lo Paul Gilbert entre verso y verso de la estrofa). El estribillo es para gritar con el puño en alto y la batalla de solos entre la guitarra y el teclado es espectacular. De mis favoritos del CD.

Para acabar, FYRE nos regalan una buena versión del «Stairway To Heaven» de LED ZEPPELIN, que da gusto escuchar con una producción tan buena y una cantante a la que le sobra voz para interpretar este clásico del rock. Los violines incluidos le quedan bastante bien.

En definitiva, muy buen debut de FYRE. Es un disco de rock duro muy variado, con temas heavys, otros más alternativos y otros más comerciales. Son todos buenos músicos y se nota en cada arreglo de cada canción. Lo único que se echa en falta es una cohesión más clara entre las canciones, una apuesta más definida, aunque eso es también lo que define la personalidad del grupo, que no se autoimpone nada. Desde luego, si quieres descubrir un buen grupo de rock nuevo, no dudes en escuchar FYRE.

César Muela Twitter

Lista de Temas:

  1. We Are Here
  2. Get The Hell Out
  3. Stay Until the Moonshine
  4. No Happiness
  5. I Love To Rock
  6. Crazy Little Woman
  7. Lost In The Dark 27 (digi bonus track)
  8. 27
  9. Devil Is Me
  10. Eyes Of The World
  11. Watch Me Close The Door (digi bonus track)
  12. Stay In Bed (digi bonus track)
  13. From Row Kids
  14. Stairway To Heaven

 

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

  1. Personalmente me suena a bandas Hard de nueva hornada del tipo Adrenaline Rush,Moonland,Nubian Rose y demás…Ni peor ni mejor.Eso si,todo muy profesional,buen sonido,producción,excelentes músicos…

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre