SÔBER – 20 ANIVERSARIO
Discográfica: Warner Music
Veinte años, que se dice pronto es lo que los madrileños SÔBER están celebrando estos días y qué mejor manera de hacerlo que con una muestra de lo que son sus directos a día de hoy, recogiéndolo en dos documentos que vienen plasmados en sendos DVDs y CDs (con las versiones casi integras en audio del contenido audiovisual) dentro de una caja desplegable más libreto de dieciséis páginas con una magnífica presentación, repleta de fotografías del concierto en La Riviera de Madrid el pasado 15 de marzo y del que buena cuenta os di en estas páginas virtuales en su momento, presentando su discazo «Letargo».
El primero de los DVDs es el contenido principal del lanzamiento, recogiendo al completo el concierto de La Riviera, pudiendo elegir entre un muy buen estéreo y un 5.1 que, probado en mi home cinema os puedo asegurar que es un pepinazo muy bien producido, y es que esos graves suenan que atruenan.
Toda la producción, montaje de las cámaras, iluminación de la sala y el uso de las pantallas que iban reproduciendo vídeos acordes a cada una de las canciones, es una pasada y se ha sabido plasmar sabiamente en lo que vamos a ver, a partir de ahora, desde nuestros televisores: desde el momento de llegada a la sala montados en un Pontiac Firebird escoltados por un ejército de moteros (con estilo, como tiene que ser) a la interpretación impoluta de todo el repertorio (algo de lo que SÔBER siempre han hecho gala y es que ¡pedazo de directo que tienen!) y por supuesto el calor de su público madrileño que respondió a la cita llenando el aforo.
Genial el inicio con «Sombras» y su «bienvenidos al infierno» del estribillo, «La Araña» y ese riff que es puro heavy metal , «Mañana» (os aseguro que desde que hice la review del disco no me quito esa genial letra y melodía de la cabeza, y eso que afortunadamente no he sufrido ningún desengaño amoroso), «10 años» (otro pedazo de riff…), las mágicas «Letargo» y «Paradysso», o el single «Blancanieve» que en nada desentona junto clásicos como «Cubos» (canción con la que les conocí allá por el año 98 y que se convirtió en un clásico en ciertos bares de Getafe, por cierto) o «Arrepentido».
A destacar también el momento intimista de «Naufrago» con Carlos a la acústica arropado en su público a la hora de encarar la letra, uniéndose el resto de la banda para el triunfal final. «Insecto» es otra de las que me tiene impactado desde que se editó «Letargo» (¡ese estribillo!). Con el «Hombre de Hielo» no puedo evitar acordarme del gran (en todos los aspectos) Simón (D.E.P.), no faltando la colaboración de Duo KIE en el rap metalero «Sin Perdón» ni, por supuesto, el final por todo lo alto en el que todos nos volvemos completamente locos.
El segundo de los DVDs nos trae, en un ambiente más reducido e íntimo –en el que SÔBER se siguen desenvolviendo cual pez en el agua- una versión reducida (faltan los bises) de la actuación que interpretaron el 12 de Abril de 2012 en la sala madrileña sala Cats en el que se recoge íntegramente el disco «Morfología» interpretado íntegramente, con un sonido totalmente actualizado.
Por cierto que, quizás para celebrar su próximo aniversario no estaría mal escuchar «Letargo» completo en directo y es que, ¡pedazo de disco que han sacado y qué difícil se lo han puesto a ellos mismos de cara al próximo!
La producción de este disco es más modesta en cuanto a la utilización de cámaras y desde luego el despliegue escénico no es tan espectacular como en La Riviera, con un juego de luces propio de una sala de la capacidad de Cats (que no es, para nada deficiente, de hecho es una sala buenísima para ver conciertos, doy fe). Nos ofrece la perspectiva de ver a la banda más cerca de su público, gozando de la total complicidad de éste y disfrutando de la proximidad que el lugar ofrece.
Echo en falta algún documental de contenido extra. Ya que sus videoclips ya fueron editados en el recopilatorio que sacaron hace unos años, no hubiera desentonado una retrospectiva en vídeo con la banda hablando de sus comienzos y andadura, que veinte años dan para mucho y a fin de cuentas es esto lo que estamos celebrando con este lanzamiento. No obstante, no hay mejor manera que hacerlo que demostrando su buen hacer sobre los escenarios, y de eso tenemos en cantidad en este «20 Aniversario».
¡Que sean, como decían Barón Rojo, «20 +» y nosotros que lo veamos, por supuesto!
J. José Jiménez – J_Jose_Jimenez@RafaBasa.com – Twitter.com
Lista de Temas
Edición Especial «20 Aniversario» que incluye 2 CD + 2 DVD:
Letargo DVD «La Riviera»
- Sombras
- La araña
- Eternidad
- Mañana
- Letargo
- Paradysso
- Blancanieve
- Encadenado
- Cubos
- Arrepentido
- Naufrago
- Insecto
- Vacío
- La nube
- El hombre de hielo
- Sin perdón (Duo Kie)
- Tic tac
- Loco
Morfologíra DVD
- La prisión del placer
- Loco
- Abstinencia
- Cubos
- ¿Qué hice mal?
- Condenado
- La duda
- Si
- Caída libre
- Predicador
- Lluvia de dolor
CD «Morfologíra» (Live)
- Intro 2.20.
- La prisión del placer 4.30.
- Loco 4:39
- Abstinencia 5:04.
- Cubos 4.36.
- ¿Que Hice Mal? 5.56.
- Condenado 3:50.
- La Duda 7.34.
- Si 7.27.
- Predicador 5:43.
- Caída libre 3.50.
- Lluvia de dolor 7.14.
Buen directo, aunque he de reconocer que me gustó más en su día el dvd del concierto en Madrid que se incluyó en su Grandes Éxitos de 2004. Por otra parte, tengo la impresión de que el público general de esta web no conecta demasiado con esta banda, porque no se ven muchos comentarios… En mi opinión es muy buena banda, siendo su obra maestra Reddo, aunque eso sí, después de dos discos nuevos estaría bien un nuevo respiro y que recuperasen durante un año sus proyectos Savia y Skizoo, aunque será dificil pues Morti tiene nueva banda.
Decir que su obra maestra fue «Reddo» me parece muy fuerte, pero bueno, para gustos…….
Por algo lo dejaron tras ese álbum, repetición continua de esquemas.
Me parece muchísimo mejor «Paradysso».
Ambos son buenos, pero «Reddo» a mi entender es más redondo, pero eso digo yo, para gustos… (también hay quien prefiere Morfología)
Y pensar que mi favorito es Synthesis…malditos gustos jejejeje
Sober es una gran banda…espero tener pronto el Dvd.
Lameto haberlos conocido con «Superbia», entiendo que Reddo Y Paradysso son sus obras magnas pero no dejo de tenerle un cariño especial al primero que mencioné