![]() |
Entrevista con Txus y Mohamed de MÄGO DE OZ sobre "Finisterra" y más cosas
Ayer jueves, tras escuchar temas de "Ilussia" en el estudio de grabación, realicé esta entrevista exclusiva con Txus y Mohamed de MÄGO DE OZ sobre su mítico álbum "Finisterra", aprovechando que lo interpretarán completo en el festival METAL MILLENIUM de Bogotá, Colombia y en Chile.
![]() |
En la entrevista ambos recuerdan anécdotas relacionadas con "Finisterra", como se creó el disco y su concepto, hablaron de sus más importante temas, -Fiesta Pagana, El que quiera entender que entienda, Satania, Astaroth, Hasta que el cuerpo aguante, etc-, y nos adelantaron detalles de sus dos exclusivas actuaciones.
También hablamos de la escucha que se hará de "Ilussia" en Bogotá, que será presentada por mi, Rafa Basa, aprovechando que viajo de nuevo a tierras colombianas, del nuevo álbum, de la gira que arrancará en Marzo en América con un montaje espectacular y novedoso, etc
Rafa Basa
Esta es la entrevista. Puedes escucharla pinchando en el "Play":
esperemos que no sea un disco de 6 canciones buenas y 6 canciones malas como fue hechizos y pócimas… deberían hacer disco de 10 canciones y ya.
Yo hay dos cosas que no entiendo:
– Si es un grupo español, porque no empezar la gira en España? tanta ambición a tocar en Sudamerica donde son considerados poco menos que dioses, vale, pero lo mas normal seria empezar aqui.. La segunda es porque tocan Finisterra entero sólo en Sudamerica. ¿? es que se les acabo el publico de aqui, ya no llenan nada?
Yo desde luego no creo que vaya a verles pero es mi humilde opinion.
PD: el studio report la verdad no me aporta nada, como los anteriores que lo iban a petar, su mejor disco, «muy mago».. podria haber sido el Studio report de cualquiera de sus discos. Ojo! que no quiero criticar gratuitamente porque es Mago eh, pero se que si voy a verles y pago me tendre que tragar esos singles de radioformula de cada disco y quiza 1 o 2 temas interesantes de su buena epoca.
Saludos
Pues sin ser un fan acérrimo de Mago de Oz, y con todo lo que tienen que pagar por comportamientos poco defendibles, creo que son víctima del mal español: joder todo lo de aquí y, por supuesto, no pagar ni un duro por ir a conciertos.
El artista tiene que vivir de su trabajo, ES SU TRABAJO, que parece que los músicos tenemos que regalarlo todo, por eso, supongo, Mago va donde hay negocio y a donde les quieren ver y respetan, no como aquí, que les dan una de cal y mil de mierda, y eso debe cansar. Montar una gira cuesta pasta y no vas a empezar en un país que no te quiere, donde, por que sí, llenan de mierda tu trabajo. Si fueras músico ¿qué harías, tocar para 20 o para 10.000? En este puto país no se respeta lo nuestro ni a los nuestro…Luego sí, id a ver al típico guiri que os saca 30 pavos por tocar 45 minutos…
Totalmente de acuerdo. Mago de Oz ha hecho grandes discos y otros mas flojos, pero siempre se le ha dado caña por cualquier cosa. Yo entiendo que sino te gusta un disco, sus canciones, su sonido… se le critique, pero no porque Txus ha dicho ésto,se ha puesto una boa de plumas o una bandera de Cataluña o del Pais Vasco… en fin.
Se les machaca por todo, ¿y encima tienen que tocar aqui porque son españoles?, vaya razón de peso…más aún cuando como dice el segundo comentario, no piensa ir a verlos si lo hacen. Todo el sentido del mundo tiene, sí sí.
Tiene sentido, que aunque no quiera pagar para verles porque su nivel ha bajado mucho, pueda opinar de su manera de planificar su gira, puedo verdad? No quisiera ser borde pero aunque no me gusten ni pague para verles si puedo dar mi parecer acerca de sus maneras. Dicho esto, si, quizá vayan ahí por negocio y que los traten muy bien y aquí muy mal (aunque hay cosas que ellos mismos se han buscado).
Nada pues, que si, la respuesta a mi comentario es muy coherente y es lo que quería leer. Una razón de peso por la que no empiecen aquí la gira o toquen el Finisterra entero en la península.
Tampoco estoy de acuerdo en que se generalice que todo el mundo pasa del heavy de aquí y paga 30 pavos por 45 minutos (normalmente es algo más de tiempo un concierto..) pero la crisis española pasa factura y aunque yo siga y pague para ver grupos noveles que me parecen interesantes, también veo el que desembolsa 50 pavos para Rammstein y no para un grupo de su ciudad a 12 euros.
Hay de todo. Suerte de ello..
A ver si te haces con el móvil de txus y compañía y le pides planear su gira,de seguro estoy con que triunfarían.
Puedes opinar de lo que quieras, para eso seguimos siendo un país libre. Pero de verdad que si a mi un grupo no me gusta, o me ha gustado en el pasado y ahora ya no, ni me meto en sus noticias ni critico sus planes de gira ni nada relacionado porque me da exactamente igual lo que hagan. Perdona si mi comentario te ha molestado, no era mi intención, simplemente estoy cansado de que se critique a Mago de Oz en general y a Txus en particular hagan lo que hagan.
¿Sabes que hubiera pasado si hubieran decidido hacer una gira tocando el «Finisterra» completo en España?, que se les hubiera criticado igual, excusándose en que se han quedado sin ideas, que viven del pasado, que es un guiño a la vuelta de Jose porque es cuando estaban en el momento de mayor éxito…lo dicho, hagan lo que hagan se les machacará.Y te lo dice alguien que fue muy seguidor de Mago hace unos 7-8 años, pero que sus últimos discos le han dejado frio.
La demagogia de siempre,cuando iniesta por ejemplo gana un titulo con el barsa y dice «visca el barsa y visca Cataluña» no se pone el grito en el cielo.
Coincido en que a veces es preferible editar un álbum más corto en cuanto a duración pero que éste resulte conciso y de calidad.En cuanto en relación a su nuevo disco…Bueno,la banda-y más en concreto Txus-no es tonta y estoy convencido de que habrá temas para todos los gustos.Siempre he pensado que Mago de Oz son una banda ambiciosa que no duda en afrontar retos como es el hecho de combinar su música con otras tendencias musicales y aún a pesar de ser arriesgado eso dice mucho para bien de ellos como músicos y compositores:Con esto quiero decir que su último álbum hasta la fecha más bien lo considero como una toma de contacto tras la marcha de José de la formación y la entrada de Zeta y en fin…Aunque no es su mejor disco al menos creo que pueden mantener la cabeza bien alta.
Respecto a su inminente nuevo álbum considero y quisiera creer que va a ser mejor pero bueno,tiempo al tiempo.
Veo un Mago de oz mucho mas maduro y cociente de su situación actual , y esto es lo mejor que le puede pasar a Mago de oz.
obviamente a todos los fans de Mago de Oz les gustaria escuchar el disco de Finisterra en vivo, pero ultimamente se han estado transformando mucho, entonces no pueden perder tanto tiempo con el pasado para darle la energia que requiere los mas reciente, esto del concierto de FInisterra en Chile y en Colombia en mas un gesto de cariño de Mago a los de estos paises para que tengan la oportunidad de disfrutar algo que muy raramente pueda volverse a ver. Como la cancion de Y ahora voy a salir que hizo para los mexicanos, este es ahora otro tipo de regalo para esa gente, asi que espero que lo aprecien culeroos!!
Me hace gracia lo que comenta Txús de que Rata Blanca fueron poco profesionales con ellos al no probar sonido con tiempo y tener que recortar ellos su repertorio y bla bla bla… ¡Ay, amigo, cuantas veces Mägo han hecho lo mismo, sobre todo en esos tiempos locos donde solo querían divertirse que cuenta el propio Txús…! Además, Rata Blanca en latinoamérica es una banda bastante grande, así que en parte se entiende que vayan de estrellas (como si Mägo fueran humildes en ese sentido!) ;-)))
Por otra parte, espero que graben algunos de los conciertos de Finisterra y lo regalen en descarga digital con la compra del nuevo disco o algo así, o en una futura edición aniversario de Finisterra, etc… (¿No han pensado en regrabarlo con invitados para el año que viene…? Todo se andará, ya llegará ese «Finisterra – Revisited»…). Saludos.
Que pesaos siempre con los Mägo. Hasta en la sopa macho. Pues se van a fuera por que en España no tienen tanto tirón y están de capa caída. Solo van adolescentes a sus conciertos sin sentido de la música y posers.
Totalmente de acuerdo con Ferranv; Mago no tienen tirón ya en España, y se van a dónde pueden ganarse un dinerillo. La última gira por localidades en España arrojó no pocas fechas donde tocaban en las fiestas del pueblo, rebajando el caché. Tampoco es que en Suramérica llenen como hace años, pero allí todavía meten más gente que aquí. Y no, no estoy de acuerdo en que sufran del «mal del español»; Mago de Oz se han ganado a pulso estar donde están hoy, guste más o menos esta opinión; la actitud de la banda durante estos años, las burradas de Txus, el darse cuenta de la «honestidad» de su música… en fin. El tiempo siempre pone todo en su lugar.