Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de ADRENALINE RUSH – Adrenaline Rush

Crítica del CD de ADRENALINE RUSH – Adrenaline Rush

3

 

ADRENALINE RUSH – Adrenaline Rush

Discográfica: Frontiers

 ADRENALINE RUSH - Adrenaline RushUna de las apuestas más fuertes del sello referente del hard rock y el  A.O.R. es la de este nuevo grupo surgido en Suecia. Prueba de ello fue su inclusión dentro del cartel de la primera edición del Frontiers Rock Festival celebrado el pasado mes de mayo y que tras presenciar su actuación me dejaron bastantes dudas que tenía curiosidad por ver si se despejarían tras la escucha de su debut discográfico homónimo.

El caso es que me han gustado bastante más en estudio de lo que lo hicieron en directo, sin acabar de matarme, pero sí exhibiendo bastante más solidez y coordinación de la mostrada sobre las tablas hace unos meses. Sigue echándome un poco para atrás la voz excesivamente nasal para mi gusto de su atractiva vocalista Tave Wanning, una chica que venía un dúo de pop para adolescentes y cuyo deje más facilón y comercial todavía no se ha acabado de sacudir del todo, aunque lo intenta con su actitud y giros más macarras.

Sí me ha convencido más el aporte instrumental de sus compañeros, especialmente por la compacidad de su base rítmica que forman Soufian Ma’Aoui (bajo) y Marcus Johansson (batería), y por los ataques guitarreros que por momentos proponen Ludvig Turner y Alexander Hagman, colaborando también estos últimos y Soufian a la hora de cubrir coros y voces.

Mucho de la mejora del sonido en estudio respecto al directo supongo que tendrá que ver con la inestimable participación del genial Erik Martensson  (W.E.T., Eclipse) que se hace cargo de la producción del trabajo dejando su sello sobre todo en algunos temas como la potente «Want It All»  con un sonido de teclados que me recuerda a sus bandas con mucha presencia y melodía aderezada por un estribillo ochentero muy pegadizo y comercial, como sucede en la más lenta «When We’re Gone» suavizada por un ligero toque acústico con la voz de Tave susurrante y dulce a lo Erika dejando ese barniz pop, que se torna más épico en la sólida «Playing To Win» un corte más serio que me recuerda ligeramente al «Battlegrounds» de Eclipse.

Esa cadencia hard da apertura también a la inicial «Black n’ Blue» un tema correcto pero algo sombrío en el que las guitarras punzantes pero melódicas de Ludvig y Alexander se imponen sobre sus líneas vocales, cambiando las tornas ligeramente en «Change» un corte con un ritmo más vivo y efectivo, dando un salto más de intensidad y crudeza a continuación con dos cortes fiesteros y vacilones como «Generation Left Behind» y «Girls Gone Wild» de clara influencia angelina ochentera, sobre todo el primero con un riff muy CRÜE, resultándome de lo más atractivo y pegadizo del disco.

En esa misma línea directa y guitarrera de estribillos martilleantes y ganadores, pero más cercanas al A.O.R., nos encontramos con la provocadora «Oh Yeah!» sencilla y eficaz  totalmente coreable, al igual que «No, No, No» pegadiza a más no poder como ya pudimos comprobar en directo siendo la que más se me quedó en su momento. Dejo para el final el corte más fiestero del CD, «Too Young To Die», tema perfectamente radiable, muy DANGER DANGER, pero para mi gusto algo edulcorado, o cheessy como dirían los ingleses.

Al final y a base de darle escuchas el disco ha terminado por convencerme bastante pero en cualquier caso todavía tienen margen de mejora por delante, sobre todo en lo que al tratamiento de voces se refiere. La base y las ganas la tienen, ahora sólo falta matizar estos aspectos para seguir creciendo y justificar la confianza depositada en ellos por su compañía.

Mariano Palomo

Lista de Temas:

  1. Black n’ Blue
  2. Change
  3. Generation Left Behind
  4. Gils Gone Wild;
  5. When We’re Gone
  6. Want it All
  7. Too Young to Die
  8. Oh Yeah !
  9. No No No
  10. Playin’ to Win

 

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

3 COMENTARIOS

  1. A mi me pasa lo mismo con esta banda: instrumentalmente es bastante sólida y tiene un feeling super ochentero que me agrada pero la voz de la chica les hace perder muchos enteros por la razón argumentada aqui ya que incluso llega a resultar cansina al cabo de poco tiempo. Está claro que la escogieron por el tremendo pivonazo que es (sobre eso si que no hay ninguna duda) pero creo que han priorizado en demasía el aspecto y la apariencia física en detrimento de la calidad como cantante de la chica.
    Ya veremos como les va pero por ahora todas las críticas hacia la banda que he leído van por ese camino..

  2. Discrepo un poco con los anteriores comentarios;cierto es que el mercado está saturado de bandas y que la voz de la chica no es de esas que te echan para atrás pero no se…A mi personalmente me recuerda(salvando las distancias claro está)a una banda llamada Nubian Rose que también ha pasado un poco desapercibida pero pienso que con el tiempo ambas formaciones mejorarán en futuros lanzamientos.

    No inventan nada nuevo pero como poco y para ser(imagino yo)su primer disco no está del todo mal.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre