![]() |
Jueves 7, Viernes 8 y Sábado 9 de Agosto de 2014 – Polideportivo Municipal – Villena
La 9ª edición del LEYENDAS DEL ROCK ha sido un éxito.
Una media de 14.000 personas por día, aunque el jueves hubo muchísimas más, ha certificado que el festival sigue subiendo muchos enteros, y va camino de convertirse en un evento grande, muy grande…Ya lo es. El LEYENDAS nació por obra y gracia de Marcos Rubio como un festival veraniego costero pequeño, modesto y con contenido nacional. Estos dos últimos años ha pegado un estirón enorme, y parece que el intento por crecer no ha sido en balde, porque la gente ha respondido, a pesar de la crisis, el desempleo, etc. Vale que no es un festival de gigantescos nombres…METALLICA, AC/DC, RAMMSTEIN, BLACK SABBATH…pero si ha lucido estas dos recientes ediciones un cartel muy atractivo combinando lo local con lo foráneo, incluso este año superando el porcentaje de bandas internacionales. El espíritu del LEYENDAS siguió vivo con WARCRY, BANZAI, PANZER, ALQUIMIA…Pero el esfuerzo por darle otro temple al cartel ha merecido mucho la pena con grupos como VOLBEAT, BATTLE BEAST, POSSESSED, ARCH ENEMY, HEAVEN SHALL BURN BEHEMOTH, o H.E.A.T., etc.
El equipo de Sufriendo y Gozando y todos sus colaboradores (Madness Live, Factor Q, etc) puede estar contento, porque el objetivo se ha conseguido… Se han superado los cálculos y expectativas con lo cual la 10ª edición está asegurada y apunta muy alto en cuanto a todo. De momento ya hay fechas: jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de agosto de 2015 y una primera banda confirmada, DORO, una figura clásica entre las clásicas, que aunque repite de la 8ª edición, colmará el hambre de numerosos fans por volver a ver a la «Metal Queen» de nuevo. Posiblemente algunos o muchos esperabais que se confirmaran más figuras y de mayor entidad, pero de momento y a la fecha, «es lo que hay». Seguro que a partir de septiembre se van conociendo más bandas… De cualquiera de las formas, los primeros 200 abonos que se pusieron a la venta en la zona de merchandising a «precio reducido» volaron rápidamente.
Como ya he dicho en alguna previa escrita desde Villena, muchos de los asistentes repetían de anteriores años, pero para otros éste fue su primer LEYENDAS. Seguramente los ecos positivos de la anterior edición en cuanto a instalaciones, recinto, césped y un cartel más interesante hayan hecho que público que no era «clásico del LEYENDAS» haya vivido la experiencia este año, y eso ha sido muy positivo… Y seguro que el año próximo seremos muchísimos más.
Como ya pasó en la 8ª edición, las instalaciones han gustado a la gran mayoría y es que el recinto es fantástico, pero no solo el principal, -cubierto de césped y una gran carpa de sombra donde está ubicada la barra principal-, porque el tercer escenario Mark Reale también es estupendo; es más, a mi particularmente me gusta más para ver más atentamente y prestarles más atención a las bandas, que incluso lucen mejor y gozan de más calidad de sonido y luces.
Lo de la piscina ha sido un lujo para los que compraron el abono. No había muchísima diversidad de puestos de comida y merchandising, pero pienso que sin llegar a lo ideal, estuvo bien. Además con los ya famosos bocadillos clásicos del LEYENDAS y los precios económicos de la bebida, me imagino que todo el mundo habrá terminado encantado.
En cuanto a la magnitud de los escenarios, decir que los dos principales eran enormes y el tercero grande; la calidad de los equipos fue muy buena, aunque hubo bandas que sonaron mal ecualizadas, sin pegada… Curiosamente los grupos importantes internacionales llevaban su técnico principal de sonido, por lo que no entiendo como hubo bandas como STRYPER o HELL, por poner dos ejemplos claros, que sonaron tan mal, cuando las posibilidades y equipos fueron los mismos para todos.
Si el próximo año el presupuesto del festival es más elevado y queda algo de él, tras contratar a las bandas, no estaría mal colocar algunas pantallas gigantes a los lados del escenario y tras el control de sonido…Eso ya sería un lujo!
En cuanto a la acampada, lo cierto es que dejó bastante que desear, como pasa en la gran mayoría de festivales, y eso que este año hubo más zonas de sombra. Es algo que seguro mejorará para la próxima edición.
En cuanto a las bandas, fuimos publicando breves comentarios sobre ellas desde el mismo festival, y será ahora cuando a la mayor brevedad podréis leer sus crónicas completas y fotos, como siempre gracias a parte de nuestro staff, que viajó el pasado fin de semana a Villena: los fotógrafos Marta Errea, Juan Ramón Felipe y los redactores Antonio Cerezuela, David Esquitino, Alfonso Díaz, Jorge del Amo y Alberto Martínez. ¡¡Gracias a todos por vuestro trabajo y buen rollo!!
Nota: En mis comentarios sobre el concierto de VOLBEAT ha habido una apreciación que o bien no se entendía bien o yo debía haber explicado mejor. Dije que «a Johnny Cash no le conoce nadie en este país». Bien…Lo que quise decir o dar a entender es que no es tan popular como Elvis, solo eso. Error mío al no explicarlo mejor.
Por cierto, que a nadie le quede duda que mi opinión sobre su concierto fue inmejorable, sublime. Como ya dije: «Los de Poulsen han dado un conciertazo, demostrando claramente porque están triunfando mundialmente y siendo la gran revelación de los últimos tiempos… A mi particularmente me han gustado muchísimo. Reconozco que la primera vez que los vi en Madrid, en La Riviera, no me terminaron de convencer del todo, y no entendí muy bien «el rollo VOLBEAT«, pero en estos meses los he ido descubriendo, y me han encantado en el LEYENDAS. Han sonado muy potentes, cañeros, metaleros, aunque debo reconocer que no me terminan de «entrar» esos momentos country o más rockanrolleros que tienen en parte de su show».
Rafa Basa
Fotos: Juan Ramon Felipe Mateo (www.musifota.com)
Breve crónica del jueves día 7
Como se había anunciado previamente, la jornada del jueves fue gratuita, como años anteriores, y basada en grupos tributos principalmente. Los que seguís esta web, sabéis que nuestra línea editorial no incluye hablar de este tipo de bandas de versiones, salvo excepciones que se cuentan con los dedos de una mano, como la aventura que hizo Tony Hernando de VOCES DEL ROCK, o la Heavy Metal Orquestra de Leo Jiménez, bandas que no son su principal actividad y que se han hecho puntualmente.
Hay decenas de decenas de bandas tributo buenísimas, que esta web respeta al 100%, pero desde siempre hemos decidido dedicar nuestra web a hablar y apoyar a los artistas que luchan por su material propio, por sus canciones originales. Posiblemente algunos discrepéis y no estéis de acuerdo, pero es así. El año pasado si hablamos de las bandas tributo que tocaron en el LEYENDAS, pero eso trajo consecuencias, por ello hemos decidido no hacer excepciones, y esta vez no haremos crónica de estas bandas, que vuelvo a decir respetamos al máximo, y además muchas de ellas lo hacen muy bien, y hacen las delicias del público versionando a bandas clásicas.
Desde esta web aplaudimos a MOTÖHITS, DISPLAY OF POWER o LA LEÑERA, porque además de hacerlo muy bien, ofrecieron grandes conciertos y consiguieron que el público lo pasara en grande. Enhorabuena!
Además también tocaron MOJINOS ESCOZIOS o RENO RENALDO, bandas que no entran en la línea editorial de RafaBasa.com, por motivos musicales. Son grupos "divertidos" para el que le gusten, y que respetamos, pero de verdad que están dentro de nuestras preferencias editoriales. ¿Estamos equivocados? Posiblemente…
El caso es que la jornada del jueves fue un éxito total de asistencia. Muchísima gente se desplazó hasta el recinto para ver solo a MOJINOS. Una vez que terminaron, se marcharon.
También actuo MAMBO KURT, un señor que en Wacken es muy popular y divierte a las mesas, pero que yo sinceramente no entendí que pintaba en el cartel. Hubo gente que se divirtió mucho bailando encima del escenario, lo admito, pero siendo justo y pensando en los cientos de grupos que no pudieron tocar por falta de espacio este año, es una pena que un señor así ocupe una hora en el escenario principal del LEYENDAS ocupando supuestamente el sitio de estas decenas de bandas serias y profesionales, tanto nacionales como internacionales, que hubieran "matado" por tocar en esta edición.
La madrugada la cerraron RISING, un solido grupo tributo a RAINBOW formado por Armando de Castro, Ronnie Romero, Andy C., Gorka Alegre y Giovanni Tradardi. Estuvieron colosales. Solo quiero puntualizar que lo del vocalista Ronnie Romero fue sobrenatural. ¡¡Cómo cantó!!
Rafa Basa
Fotos: Juan Ramon Felipe Mateo (www.musifota.com)
A continuación mis compañeros Esquitino y Del Amo hablarán de las actuaciones del resto de bandas:
LIZZIES
Tras el viaje desde Madrid, aparcar, acreditarme, saludar a los primeros amigos, compañeros y demás, entraba al recinto justo para ver el comienzo del festival, en un muy soleado jueves (aunque viernes y sobre todo sábado haría más calor) y con la hierba y el recinto en sí ofreciendo un aspecto magnífico. Y eran las jovencísimas LIZZIES, desde la capital, las que daban pistoletazo de salida al Leyendas 2014. Aún con el recinto algo vacío, que acababan de abrir las puertas y la gente estaba entrando, pero poco a poco fueron acumulando una buena afluencia de público para ser el primer grupo del festival. Por circunstancias, no había podido verles encima del escenario aún, y me sorprendió lo bien que suenan y el desparpajo (y macarrería) que tienen para ser tan jóvenes y casi noveles, dando muy buena caña para comenzar la jornada. Contaron con un sonido bastante correcto (algo de lo que no pueden alardear varias de las bandas más grandes del festival) y, aunque está claro que aún les falta camino por recorrer, demostraron que su propuesta 100% clásica y ochentera va muy en serio y que son una formación netamente femenina a tener en cuenta de cara al futuro de nuestro heavy metal.
Cantan en inglés, por cierto, y cuentan con una vocalista y frontwoman con dos ovarios como es Elena (y el resto de integrantes no le va a la zaga precisamente), aunque la actitud es algo que extiendo a toda la banda. Siempre me encanta ver bandas jóvenes así en este sentido que, sin dejar de tocar correctamente y ofrecer buenos temas, además lo disfrutan encima del escenario y aportan ese punto precisamente de actitud, e imagen incluso, que no es tan fácil de ver en muchas nuevas formaciones. Sonaron canciones como "Blindslave", "The end of times", superheavies, "One night woman" (¡qué buen tema!)… e incluso se atrevieron con una sencilla pero efectiva versión del "Doctor, doctor" (¿de UFO o de MSG?, jeje), que no es facilona precisamente. Y para cerrar, su ya clásico "Speed on the road", macarrísima, y a modo de bis (bromeando con que si no les vamos a pedir otra) el final con "Heavy metal warriors", que no podía faltar. Breve pero intenso, que se suele decir, y sin florituras ni concesiones… Una banda de chicas duras a la que hay que seguir mucho, mucho la pista… ¡bien por LIZZIES!
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
LEONOR MARCHESI/ONLYRICA
Tras las buenas bandas de versiones de MOTÖRHEAD y PANTERA, era el momento de ver a otra de las bandas más interesantes a priori del jueves, y además de nuevo con presencia femenina protagonista. De hecho, para mí era también la primera vez que iba a ver a Leonor Marchesi sobre un escenario y me gustó ese aura magnética de fantasía, "hippie" y de hechicera en el mejor sentido de Leonor. El proyecto de ONLYRICA es particular cuanto menos, no sé si "raro" es la palabra (seguramente no) pero lo que está claro es que no entra fácil de primeras al oído, con dejes de rock, de hard rock y de (metal) progresivo/sinfónico tal vez. Letras comprometidas y con claro tinte feminista en ocasiones, que me parece remarcable, e interesante propuesta musical que no sé si terminó de funcionar en el escenario del Leyendas ante un público que en general no les conocía (e incluso los más jóvenes tampoco a la que fue la vocalista que sustituyó a Azucena en SANTA en el último disco del grupo). Tampoco conocía yo en este caso a los integrantes de la banda, con teclista femenina y sin Cecilio (ANKHARA) que comenzó con Leonor en el proyecto, aunque sin duda eran buenos músicos y una banda solvente, quizás más de estudio que de directo, al menos me dio esa sensación…
El concierto se dividió en dos partes, la primera dedicada a ese primera trabajo de ONLYRICA, que la gente conocía menos y se notó, aunque sí hubo canciones con buena respuesta como "Reloj de arena", "Pasajero de la noche" (muy roquera y movida) o "Bandera de piedra" (con mensaje en apoyo de la mujer y sonido más potente y actual de fondo). Me gustó escuchar a Leonor con esa fantástica voz y tono tan particular, aunando registros roqueros, operísticos incluso por momentos y también heavies, aunque es cierto que en la segunda parte del show, ya dedicada casi 100% a SANTA, no le terminó de pillar el punto a los exigentes temas que compuso Jero Ramiro allá por el 86 (y el teclado sonó excesivamente preponderante quizás). Por cierto, bonito recuerdo de Leonor a su hijo, a Azucena y al propio Jero antes de atacar la propia "Templario", espada en mano.
Personalmente me encantó escuchar (y cantar) en directo cortes de aquel álbum, uno de los primeros netamente heavy/power de este país y algo denostado, por comparación injusta tal vez con los dos primeros álbumes de SANTA. Así, Leonor escogió (y les dio mucha fuerza y personalidad) a "Fuego en el alma", la fantástica "Falsa moneda" (que siempre me encantó), "Ven hasta mí"… aunque me faltó "Corazón loco", una de mis favoritas, ¿qué le vamos a hacer?… No fue el mejor concierto del festival, ni el más numeroso, pero siempre es agradable ver propuestas diferentes y a bandas/cantantes/viejas glorias (dicho en el mejor sentido) encima de los escenarios del Leyendas. Y como dijo Leonor al despedirse, que me gustó la frase, "¡larga vida a tu vida!".
Texto: David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
IN EXTREMO
IN EXTREMO no sólo era la primera banda internacional en aparecer por el Leyendas del Rock 2014, sino también un icono del cambio direccional que la organización ha dado este año a nivel de estilos, mucho más variado que cualquiera de las otras ocho ediciones, con resultados más que satisfactorios en términos de asistencia. Esto es desde luego una noticia increíble, sobre todo, porque garantiza una continuidad y una apertura de miras que van a permitir que el festival crezca, algo que siempre es bueno para nuestra escena. Para cuando IN EXTREMO comenzaban, una marea de gente abandonaba las instalaciones polideportivas de Villena coincidiendo con el final de MOJINOS ESCOZIOS, lo que nos dificultó un poco el acceso. Era el día gratuito, y eso se tradujo en unas cifras de asistencia récord en los casi 10 años de existencia del festival. No obstante, una vez dentro los alemanes ofrecieron el mejor concierto de la jornada de apertura, y sorprendieron a una asistencia notablemente ajena al metal medieval de estos 7 genios, que no dejó indiferente a nadie. Las caras eran de asombro y de felicidad ante una banda tan dinámica en escena, tan variada instrumentalmente hablando y, a pesar de la barrera idiomática, tan accesible en sus temas, que pusieron a botar a medio recinto que poblaba el escenario Azucena a esas horas de la noche. El sonido fue sencillamente espectacular, diría que sólo superado por el que consiguieron VOLBEAT en la última jornada, magistralmente ecualizado para que hasta los instrumentos de cuerda acústicos tuviesen su peso justo,
Quizás en lo único en que podría haber mejorado su actuación hubiera sido en el tema de la escenificación, donde no pudimos ver ni tan siquiera un telón que nos alegrase la vista. He visto a IN EXTREMO tanto en salas como en festivales grandes, y lo cierto es que siempre han llevado montajes increíbles que le hacían a uno remontarse varios siglos atrás en el tiempo, pero no fue esta vez.
Abrieron su set de casi hora y media con «Rasend Herz», y me sorprendió encontrar un repertorio muy equilibrado en el que quizás destacaron un poco más sus dos últimos LP`s, pero en el que hubo de todo. Hubo momentos muy grandes, como en «Vollmond», donde la gente se vino arriba con Das Letzte Einhorn poniéndonos a todos a botar, o como en «Herr Mannelig», donde su citado vocalista (que se comió el escenario) sacó un cister, que después volvería a utilizar más adelante, o como en «Küss Mich», que dedicaron a todas las mujeres, o como en su más reciente «Viva La Vida», que por razones obvias se cantó de lo lindo.
También sonaron temas como «Himmel Und Hölle», «Sängerkrieg», o «Frei Zu Sein», en un auténtico espectáculo de luces y sonido en el que la gente lo pasó genial, y todo gratis, que a nadie se le olvide…
Texto: Jorge del Amo
Fotos: Juan Ramon Felipe Mateo (www.musifota.com)
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
El jueves, en general, estuvo bastante bien, sobre todo por las bandas tributo y muy especialmente por In Extremo y Rising(Tributo a Rainbow), que se salieron… Los primeros no son santos de mi devoción, pero hicieron un conciertazo.
En cuanto a Mojinos Escozíos, hicieron exactamente el mismo concierto que el año pasado, mismas bromas, mismos chistes y sinceramente, ya cansan bastante. No estaría de más que el año que viene se volviese a poner alguna buena banda española para el día gratis, como ocurrió con Santelmo el año pasado, que hay muchas (se me ocurren Sphinx, Beethoven R., Jose Andrëa, Easy Rider, que este año fue criminal ponerles a abrir el sábado con todo el solanero…). Que siempre Mojinos y Medina, pues francamente, ya cansan…
Por cierto, estaría bien saber qué problema tiene Marcos o la promotora en general con Mägo de Oz, porque es inconcebible que de nueve ediciones, si no recuerdo mal, no han tocado ni una sola vez. ¿Algún problemilla que tuviesen cuando tocaron en el Lorca Rock de Manowar en el 2002…? Posiblemente, pero es una banda que pese a los cambios nos gustaría ver a muchos en el festival (y por favor, si el año que viene no viene WarCry no se acaba el mundo!!!)
y qué problema hay con EL RENO RENARDO? no pagan publicidad o algo? porque yo, aparte de descojonarme, flipo con algunos temas de cosecha propia que tienen, independientemente de que JEVO no sea precisamente eric adams…
manda cojones ahora, «no entran en la linea editorial por motivos musicales…» pero los mojinos sí entran, no? me parto con lo de motivos musicales, oiga. coño, bien pensado, nunca he leído en esta página -que lo mismo se me ha colado, eh- la mas mínima reseña a SOULITUDE (también «motivos musicales», debo suponer) y a los extintos VALHALLA pues no lo recuerdo (que quiero pensar que no porque ya sería un poquito vergonzoso esto)
pues nada, que rulen los «motivos musicales»!!
(diligencia salvando error: donde dice QUE QUIERO PENSAR QUE NO en referencia a reseñas a VALHALLA, debe decir QUE QUIERO PENSAR QUE SÍ)
Entrevista con Jevo y Mikel de VALHALLA:
https://www.rafabasa.com/2005/12/14/valhalla-%e2%80%93-jevo-y-mikel-al-habla%e2%80%a6/
Crítica del disco de VALHALLA:
https://www.rafabasa.com/2005/09/05/valhalla-the-aftermath/
Noticias de SOULITUDE:
https://www.rafabasa.com/2008/03/27/vicious-rumors-%e2%80%93-axemaster-%e2%80%93-soulitude-%e2%80%93-esclavitud-%e2%80%93-villarock-de-salvanes/
Crítica del disco de SOULITUDE:
https://www.rafabasa.com/2006/06/15/soulitude-the-crawlian-supremacy/
Salud y metal
Rafa Basa
El Reno Renardo, es un grupo de coña (en el buen sentido) pero si que tocan metal.
Si se menciona en la web de vez en cuando a Gigatron (que son bastante peores) debería mencionarse al Reno.
Eso mismo iba a decir yo, que muchas veces hablamos demasiado rápido, que yo mismo he hecho alguna crítica de VALHALLA hace años, entre todos los enlaces que ha puesto Rafa. A mí por ejemplo sí me hace gracia, y me gusta, el RENO RENARDO (los MOJINOS también pero menos) pero efectivamente son grupos que poco tienen que ver con el contenido de la web y ya está. Es imposible abarcarlo todo o que todo entre en una web especializada en heavy metal, metal y hard rock en general. Obviamente es difícil marcar la línea, y a veces seguramente sea más o menos injusto y nos equivoquemos, pero hay que marcar unas directrices y una línea a seguir y ya está. Pasa en todos los medios y sobre todo cuando hablamos de prensa/radio/web/televisión especializada, no hay que darle muchas más vueltas. Y lo mismo en el sentido de los grupos tributo…
Un saludo y por favor menos polémicas exageradas y ver fantasmas donde no los hay (como siempre digo) y más debates o «discusiones» constructivas y positivas.Nosotros ya estamos trabajando duro para que cuanto antes podáis leer las completas crónicas y ver las fotos de la mayoría de grupos del festival (tampoco tiene sentido hablar de algo como MAMBO KURT y ahí casi nadie protesta), y el resto lo ha expuesto muy bien Rafa a modo de resúmen.
El jueves lo salvó Rising y sobre todo In extremo (Que me sorprendieron gratisimamente).Lo de Mambo Kurt, no tiene nombre y me dió vergüenza ajena. Si ha lo de este «señor» unimos los mojinos y el Reno pues ya tenemos el circo ………y mientras grupos jovenes sin oportunidades.
Es solo una opinión
Una pregunta que me gustaría hacer a rafabasa.com
¿Cómo se definiría exactamente la línea editorial que seguís? Siempre he dado por hecho que os quedáis con el heavy metal y el rock tipo Barón Rojo/Obús, sin hablar de grupos punk y esa clase de estilos (de hecho no habláis del Aupa Lumbreiras a pesar de organizarlo también Marcos), pero a veces me sorprende que por ejemplo habléis de José Andrea, Tete Novoa, Khy, Stravaganzza, Medina Azahara, etc, que aunque a mí me gustan, los veo como grupos aislados y distintos en cuanto al tipo de música del que soléis hablar.
Del mismo modo, me sorprende que no habléis nunca de los Mojinos, El Reno Renardo, Zero3iete… siendo grupos a los que sí que encuentro similitudes con otros grupos de los que sí informáis.
A lo mejor yo entiendo poquísimo de estilos músicales, y seguramente vosotros sabréis más que yo, por eso me gustaría que se me aclarara.
Es que stravaganzza no tiene que ver nada en absoluto con tete novoa,khy,medina o jose Andrea,es un grupo 100% METAL,me parece que los has escuchado muy poco,por no decir nada.
Por no decir lo que se parecen a reno oa mojinos,polos totalmente opuestos.
Quede por delante que lo he pasado en grande en el festival, de jueves a sábado, y no dudaré en volver el año que viene si el cartel me convence, pero quiero hacer una crítica a una cosa referente al sonido, que me extraña que nadie la haya comentado (no creo que sea sólo cosa mía y de diez más).
Me parece rarísimo que entre los dos escenarios principales hubiera una diferencia de sonido tan grande. No recuerdo los nombres, pero el más cercano a la zona de las barras no se escuchó bien hasta el sábado a media tarde. Y encima hasta entonces a un volumen muy bajo.
Sólo diré los que yo vi: los Mojinos sonaron FLOJO (hablo de volumen). Hell sonó FLOJO. Annihilator sonó FLOJO. Eluveitie sonó FLOJO. Luego Heaven Shall Burn mejoró y Volbeat perfecto. Pero en el escenario de al lado TODO SONÓ DE PUTA MADRE, a buen volumen y distinguiéndose los instrumentos al pelo. Yo no entiendo de esto, pero algunos creemos que algo falló en ese escenario…
Y lo pongo sólo porque me extraña no leer nada al respecto, como si no hubiera existido el problema, no sé…
Saludos a todos!!
Saludos a todos.
Llevas razón FAROLIUS el escenario Jesús de la Rosa sonó francamente mal además dio la casualidad de que fui por pocos grupos (Hell,Behemoth,Annihilator y Unisonic)y todos tocaron en ese escenario.Fui simplemente porque el año pasado lo pase en grande y todo sono perfecto pero este año me ha dejado frio.
Los montajes de los grupos internacionales pésimos ni el micro de Blackie Lawless, ni el de nergal, ni los fuegos de In Extremo eso si los montajes nacionales (Warcry y Saurom) dignos de los grupos que he mencionado antes.
Me lo pensare mucho para otro año.
Buenas…
Lo de la línea editorial es algo que marco personalmente yo, como responsable y director de la web, y lo llevo haciendo desde siempre en todos los programas de radio que he hecho durante años, televisión, revistas, etc, donde he sido el máximo responsable.
Es complicado explicar porque Medina Azahara o Kansas o Jethro Tull si entra en esta web y por ejemplo EXTREMODURO o BOIKOT o El Drogas no, aunque si rizamos el rizo no es muy difícil entender.
Esta web no es solo Baron y Obús, ¡¡por favor, por Dios!! Hablamos de hard rock, heavy metal y METAL en general, desde lo más melódico o AOR hasta death metal y lo más extremo, pasando por decenas de estilos y sub-estilos.
No hablamos de punk, ni de hardcore, ni de los grupos de la onda EXTREMODURO, PORRETAS, BOIKOT, ni de rock and roll más básico, por ejemplo. Ni tampoco de grupos cuyo único objetivo es la diversión, el chiste fácil o la mofa. O como ya he dicho, tampoco hablamos de «bandas tributo», ultimamente tan de moda.
Y, sí, el responsable soy yo. ¿Qué me equivoco? Posiblemente y muy a menudo. Aqui estoy para aprender cada día, y os aseguro que intento aprender lo máximo posible
A veces hacemos algunas concesiones, no soy tan rígido o hermético. De hecho, es muy posible que tras el verano haya una abertura de esa línea editorial hacia estilos que pienso que la gente demanda y están dentro del METAL, y por mi culpa están un poco menos presentes en el día a día de RafaBasa.com. Ya lo iréis notando.
También vamos a ocuparnos de bandas latinoamericanas, bandas que también merecen su espacio en esta web.
Tengo claro que es muy difícil contentaros a todos
Salud y metal y gracias por visitar nuestra web. Cada día somos más…
Rafa Basa
Cuando dije que daba por hecho que habláis del «heavy metal y el rock tipo Barón Rojo/Obús» quise decir que por un lado habláis del heavy metal, y por otro lado del rock tipo barón/obús, en referencia a que no habláis del rock tipo Extremoduro/Marea. Disculpa si me expresé mal.
En fin, gracias por la aclaración. Y en cuanto a mi opinión, creo que no deberíais tener tanto en cuenta las letras si la música es buena y es heavy/rock como es el caso del Reno o los Mojinos. Pero es solo mi opinión, aunque creo que os vendría bien porque como se pudo ver en el Leyendas, son grupos que atraen a mucho público.
Hola, disculpas aceptadas, por supuesto.
Es claro que nuestra web no trata el «mal llamado, rock urbano»…Ni MAREA, EXTREMODURO, y similares. Respetamos ese estilo, pero no es nuestro rollo.
Lo de Reno, Gigatrón y Mojinos es claro que no entra en RafaBasa.com. Respetamos su actitud, fundamentos y objetivos, pero son opuestos a los nuestros. Nosotros nos divertimos de otras formas…
Salud y metal
Rafa Basa
jaja
para no entrar Gigatron en la web:
https://www.rafabasa.com/2005/12/12/gigatron-mar-de-cuernos/
se le ponía nada menos que un 9,5 en su disco!!!!!
https://www.rafabasa.com/2005/11/24/gigatron-%E2%80%93-habla-charlie-glamour/
https://www.rafabasa.com/2005/10/05/gigatron-%E2%80%93-nuevo-album%E2%80%A6/
De eso hace mucho tiempo: año 2005. Desde aquello, no volvimos a hacer excepciones con dicho grupo.
Fue un desliz que yo mismo arreglé. Como ya he dicho no somos 100% estrictos. Y, no, no había ningún banner de publicidad de ellos o su discográfica. Lo digo adelantándome a «algunos»…:)
Salud y metal
Rafa Basa
«No hablamos de … Ni tampoco de grupos cuyo único objetivo es la diversión, el chiste fácil o la mofa…»
Hay grupos muy serios que dan vergüenza ajena y que generan chiste y mofa… y hay grupos como Steel Panther a los que se les cuelga lo de «parodia» y les dan en los morros en cuanto a calidad a cientos de bandas de las «serias».
La calidad es lo que debe primar, no si hacen comedia, y más cuando hay por ahi cada banda dramón para morirse de risa.
Hay que saber reírse de uno mismo.
Las comedias al circo. Extremoduros y Mareas al carajo. Ésto es heavy metal.
Estoy totalmente de acuerdo, en cuanto a la cabida o no de ciertos grupos. Novoa, Khy, Jose Andrea, heavy? bueno aceptamos barco… Pero Mojinos, Reno, etc… pues no. Si quiero información de este tipo de bandas, sencillamente las busco en otro sitio.
Este año no he ido al festival; el año pasado sí. Y por qué no? Pues porque aunque como aquí se dice, la zona de conciertos e incluso los precios, son cojonudos; la zona de acampada es sencillamente terrorífica, y desgraciadamente ya no tengo 25 años. Si mejora, volveré. Si no, pues como vengo haciendo, al extranjero, a gastarme más dinero, pero a «disfrutar» de un mínimo de comodidades, que por ejemplo, además de en el extranjero, sí he encontrado en otros festivales veraniegos españoles.
Lizzies? Pues como otras bandas surgidas del underground patrio, a base de no ganar un duro aquí y de un vacío casi total mediático por parte de los medios especializados, han logrado tocar este año en Alemania y Suecia? A que muchos no lo sabíais? Pues sí, pero como ellas, otras tantas…
Y por último, me parece estupendo el respaldo al festival, creo que se lo merece de sobra, salvo por la zona de acmpada. Pero y del resto de festivales que organizan asociaciones sin ánimo de lucro, qué? Ya dijísteis que os es imposible cubrir todos los eventos, lo entiendo. Pero por ejemplo, cuando vuelvan por España a tocar en salas, en conciertos organizados por promotores, no anunciaréis bandas como Sodom, Grave Digger, Enforcer, etc.? Estas bandas han tocado recientemente gracias a estas asociaciones SIN ÁNIMO DE LUCRO; y como el que le pica y se rasca… Por qué no se le da un mínimo de apoyo y publicidad? Coño, que incluso el último cartel del Skulls of Metal estaba sin actualizar en la Agenda de Eventos!!! Coño, que incluso bandas nacionales, que sí que aparecen muy amenudo por aquí, cuando actuán en estos eventos, se obvian!!! Es la línea editorial, es imposición de los promotores que se anuncian… perfecto, se deja claro y santas pascuas. Pero como digo siempre, el futuro del metal en España, en cuanto a conciertos, es a través de esta gente de las asociaciones, que verdaderamente viven y apoyan el metal. Nadie podría pensar hace 5 años, que este tipo de asociaciones pudiera organizar conciertos del nivel que se está alcanzando, sin ganar ni un duro!!! Algún día, no muy lejano, traerán a un uno de esos cabezas de cartel, y entonces…?
No vuelvo a dar la plasta al respecto. Se que tengo/tenemos la batalla perdida con este medio. Y vuelvo a repetir que no pertenezco a ninguna asociación. Pero una respuesta al respecto, medianmente sincera, haría que por lo menos siguiéramos creyendo en gente que lleva toda la vida en esto, y que aparentemente, mira para otro lado, cuando no hay promotores ni ganancias a la vista.
Ya te respondí hace tiempo.
Salud y metal
Rafa Basa
Completamente de acuerdo con la linea editorial, la mayoria de grupos de rock urbano reniegan del metal, y para hablar de extremo, boikot… ya esta la heavy.
… a la que le deberían cambiar el nombre
Yo he salido maravillado del festival por ver grupos que tenía pendientes como Stryper o Battle Beast, por conocer nuevos como Volbeat, H.E.A.T, o Centinela. Los puestos de comida eran baratos, en las barras apenas había que hacer cola, la piscina era enorme…
Y aquí en esta web, la gente, en vez de decir lo que le gusta, se pone a criticar y a quejarse de todo. Qué pena…
Totalmente de acuerdo contigo. Para mi festival de PM y al que no le guste, es muy sencillo, q no vaya. en este país el deporte nacional es criticar y trollear jajajajj
Yo solo digo, Rafa, que el Reno Renardo tiene unas letras más serias de lo que parece. Te invito a que les prestes un par de escuchas a conciencia. De su estilo, no se puede negar que lo que hacen es puro metal, están muy lejos de lo que hacen Los Mojinos, por ejemplo.
Pienso lo mismo, de hecho me parece mas heavies y mas serios q Steel Phanter por ejemplo… de hecho los americanos son mas rollo Gigatron…
Pero como son de fuera hay que comerles la picha. Así nos las gastamos en este país, y así nos va.
Hombre, el que la mayor parte de la gente no tenga ni idea de inglés también puede que influya en que aparezcan en la web… LOL
Hola
Solo hemos dado cobertura a STEEL PANTHER cuando han venido de teloneros de SCORPIONS.
Decidme cuantas noticias hemos publicado aparte de ello de STEEL PHANTHER en esta web… Practicamente ninguna
Salud y metal
Rafa Basa
De todas formas yo creo que Steel Panther sí que debería entrar en la línea editorial de la web; está claro que son un poco paródicos, pero a su vez, un buen tributo a todas las bandas de glam/sleazzy/hard rock ochenteras tipo Poison, Mötley Crüe, Ratt…) y de hecho, suenan y tocan mejor que muchas de estas bandas en la actualidad. Saludos
+1
Gracias señor Rafabasa por no publicar mis mensajes sin faltas de respeto ni insultos, por lo visto demostrar que has publicado en esta web entradas para grupos tributo y bastantes noticias sobre steel panther no entra dentro de tu linea editorial.. en fin
Ya he contestado varias veces sobre lo que me dices y sobre Steel Panther, como ya he explicado en otra respuesta, solo nos hemos hecho eco sobre ellos cuando vinieron de teloneros de SCORPIONS
Salud y metal
Vuelvo a pedirte que te cambies el nick. No vamos a admitir que te llames basaraf
Salud y metal
Rafa Basa
Sigue habiendo grupos del estilo de los que haces eco en esta web, sin ir mas lejos burdel king, que ademas son bastante mas pesimos que gigatron y que el reno renardo… pero bien que hablas de ellos. Pero bueno, son amigos de Mago De Oz, hay que hacer la pelota.. jeje.
Vi a Mambo Kurt en Wacken y es patético. Una absoluta tomadura de pelo. Quien lo contrata le hace un flaco favor a la música en general y a los músicos en particular. En cuanto a la línea editorial a seguir, entiendo que es tremendamente complicado marcar los límites pero de momento me gusta dónde está marcada. Steel Panther es una banda de heavy metal. Stryper sólo hablan de religión en sus letras y Steel Panther lo hacen sobre sexo. Que parodian un poco a Van Halen, Poison o Motley Crue? No me parece mal. Musicalmente hablando, son una banda profesional con músicos decentes. Si suenan 100% a metal, merecen la pena. Para mí, aquí deberían contar como uno más. En cambio, prefiero que Marea, Extremoduro, Boikot y compañía quedasen fuera de esta web
Buenas. Algo tarde pero dejo mi crónica del Leyndas 2014. POSITIVO: césped del recinto, zona arbolada, precios asequibles bebidas (no tanto comida, pero medio que, salvable), variedad de estilos, buen ambiente. Además, musicalmente hablando, me quedo con In Extremo (aunque deslució su falta de escenificación, sin fuegos, telones…), Lujuria (gran descarga, sin tregua y gesto Palestina), Hammerfall (por sus temas del Glory to the Brave), Heaven S.B. por su brutalidad y calidad de sonido, Alquimia por la calidad de Rionda e Ismael R. a las voces y esos magníficos 3 guiños a Avalanch con Pelayo, Xana y una monumental Torquemada y sobre todo MOONSPELL por su elegancia, profesionalidad y calidad musical (y cercanía). Warcry cumplieron pero se me hizo corto y repetitivo pq los he visto 3 veces en un año. Visions of A. no me disgustaron.
A MEJORAR: escasa variedad de comida (vendría bien comida italiana y mejicana, por variar); creo que sólo un par de puestos más respecto a 2013 (uno de helados). La zona de acampada deja MUCHO QUE DESEAR (y eso que yo estaba en una casa rural).Respecto a las taquillas para guardar cosas, pues me pareció deficiente que sólo estuviera gente responsable hasta las 00:00h. pues los conciertos acababan sobre las 4-5h. de la mañana. Y el último día había que recoger a las 00:00h. Merchandising, muy cortito, tanto el oficial como el otro. Poca calidad a mi parecer.
El Leyendas 2015 debe dar otro salto de calidad intentando cerrar tema acampada DIGNA, más puestos de comida y más variada y culminar con algunas BANDAS DE PIRIMER ORDEN al ser el X aniversario: Nightwish, Slayer, Metallica, Grave Digger, Epica… y otras como Dark Moor, por qué no Mägo (como apuntaba alguien arriba, ¿nueve ediciones y ninguna aparición?), más grupos noveles por Mambo Kurt, Mojínos, tributos… bandas como Phoenix Rising, In Mute, Vikingore, etc. etc.