Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas Entrevista con los tinerfeños ESCLAVITUD antes del Leyendas del Rock

Entrevista con los tinerfeños ESCLAVITUD antes del Leyendas del Rock

1

 

Leyendas del Rock

 

ESCLAVITUD

 

   Una de las novedades del cartel del LEYENDAS DEL ROCK de este año es la presencia de los canarios ESCLAVITUD, que se estrenan en el festival. Hacía tiempo que no sabíamos demasiado de ellos, así que ha sido un placer ponernos en contacto con la banda y hablar tanto de su concierto en el Leyendas como de la interesante actualidad del grupo. Aquí está la entrevista:

– Hola chicos, un placer saludaros de nuevo y ponerme en contacto con vosotros (que ya hace tiempo que no sé nada, profesionalmente hablando, de mis amigos de ESCLAVITUD). Y la "excusa" no puede ser más interesante, ya que seréis una de las bandas nacionales que os estrenéis en esta nueva edición del Leyendas del Rock. ¿Qué se siente?

Hola David, el placer es mutuo, pues ¿qué te vamos a contar?, estamos muy contentos de que nos hayan tenido en cuenta para esta edición del Leyendas, un festival que sin duda dentro del género se ha convertido en uno de los más grandes del país y estar ahí con todo ese público y esas pedazo de bandas compartiendo cartel es un verdadero orgullo. Estamos con muchas ganas de estar allí ya.

 ESCLAVITUD– Hace tiempo que no sabemos demasiado de vosotros, como decía, ¿qué os apetece contarnos para empezar de la actualidad de la banda y de lo que estáis haciendo en este momento?

Bueno, como a todo el mundo en este país, el engaño de los ricos llamado Crisis nos ha hecho mucho daño, y por cuestiones de trabajo (o mejor dicho de buscarnos el pan como buenamente podemos), nuestro ritmo como banda se ha visto obligada a descender un poco. Tenemos al vocalista viviendo en la península y esto hace que sea más difícil las tareas de ensayo, composición y demás pero, aunque hemos bajado el ritmo no hemos parado ni un momento y ya podemos decir que tenemos los temas de lo que será nuestro nuevo disco casi listos para hornear. Esperamos meternos nuevamente en el estudio en breve, cuando las circunstancias lo permitan, para poder grabarlos y mostrarlos a la mayoría de gente posible. Estamos muy contentos con las nuevas composiciones y creemos, que aún manteniendo la línea de lo que es la banda, tienen un punto de evolución musical muy interesante.

– Aunque ya tenéis dos discazos publicados (y algún EP/maqueta anterior) y una larga trayectoria detrás, aún sois una banda algo desconocida para muchos… ¿os importa presentaros y contarnos brevemente cómo es la trayectoria del grupo hasta ahora?

Pues, aunque parezca mentira, somos una banda con prácticamente 18 años de historia, que se dice rápido en esto del heavy metal. Aunque hemos sufrido 2 pequeños cambios en la formación, nos seguimos llevando bien tanto los componentes actuales como los que han decidido abandonar la banda, y eso la verdad que es bastante increíble, que el que tenga una banda sabrá de lo que hablamos (risas). Como bien dices, después de la grabación de diversas maquetas, alguna en directo y otras en pequeños estudios caseros, decidimos arriesgar un poco más e invertimos en la grabación del que sería nuestro primer álbum oficial, «Involución», en el 2006 y posteriormente en el 2011 con «Condenados al paraíso», un álbum que como ya sabes tuvimos la suerte de grabar con el mismísimo Andi Deris y el cual nos abrió bastantes puertas a nivel mediático en el país. También nos dio la oportunidad de girar por la península con bandas como OBÚS, LUJURIA o BOIKOT entre otras grandes del país y con las que disfrutamos muy buenos momentos. Ahora, como te decíamos, seguimos trabajando en lo que será nuestro nuevo disco y esperamos poder seguir compartiendo nuestra música con cuantos más mejor.

– Fuisteis una de las primeras bandas anunciadas para este año, y fue un puntazo porque además (por obvias razones logísticas) no es fácil veros por la península. De hecho, no sé si habéis llegado a estar personalmente como público en el festival hasta ahora. ¿Qué nos contáis al respecto?

Sí señor, un puntazo en toda regla para nosotros también. La verdad que fue un más que agradable notición y, aunque no hemos podido acudir nunca como público al festival, nos consta la importancia que éste tiene, el buen hacer de los organizadores y que hayan contado con nosotros nos hace muy felices la verdad. Vamos con el convencimiento de no defraudar a nadie, lo estaremos dando todo y corroborando que la confianza de la organización hacia nosotros no ha sido en vano.

– ¿Qué os parece personalmente el festival y el cartel hablando de esta edición de 2014? Está claro que el gran salto que ya pegó el festival el año pasado se mantiene e incluso se incrementa ahora, ¿verdad?  Para mí sin duda está ya a la altura de muchos de los festivales de tamaño medio que pueblan Europa y sigue en clara posición ascendente sin perder su naturaleza y su seña de identidad.

Creemos que a esta altura de la película arriesgarse a montar en este país cualquier evento independientemente de lo grande o pequeño que sea es un riesgo que merece quitarse el sombrero y un fuerte «¡¡¡ole tus cojones!!!». Sin duda tiene un enorme mérito montar un festival de este calibre y desde luego el cartel es brutal. Tener algo así en «casa» y todos los años es un lujo que no nos podemos permitir perder y conservarlo es tan sencillo como acudir y disfrutarlo, así que en nuestras manos está que siga creciendo y que se convierta en uno de los más grandes de Europa.

– Aunque aún no están los horarios definidos, sí que sabemos que tocaréis en el escenario Mark Reale el viernes 8. ¿Qué tipo de concierto de ESCLAVITUD vamos a disfrutar?, ¿cómo es un concierto del grupo, para los que nunca os hayan visto?… ¿Tocaréis vuestro medley habitual de versiones o en este caso mejor centraros en temas propios?

Bueno, el que conozca el grupo sabrá que no nos caracterizamos por hacer canciones cortas y directas especialmente sino más bien largas con algún tinte progresivo por lo que, teniendo en cuenta que tenemos 45 minutos para mostrar lo que es la banda, pensamos que será un show bastante dinámico y salvaje. Trataremos de mostrar el mayor número de canciones que podamos y con toda la energía que podamos impregnarles y por supuesto hemos pensado centrarnos más es los temas propios. Ya existen muchísimas bandas tributo que lo hacen muy bien y pensamos que es hora de dejar los covers para ocasiones en los que tengamos más tiempo para tocar. Si todo va bien estaremos arrancando el festival el viernes 8, sí, y esperamos dejar el motor ya bien calentito para el resto de la jornada.

– Ese día compartiréis cartel tanto con grandes leyendas como WASP, ANNIHILATOR o MICHAEL SHENKER, o con clásicos más underground como POSSESED o HELL, además de nuestras grandes bandas tanto nuevos como veteranos de la talla de SHERPA, LUJURIA o CENTINELA. ¿Qué sentís al ver vuestro nombre al lado de esas grandes bandas?… Y como curiosidad, ¿a quiénes tenéis más ganas de ver personalmente en el festival ya como seguidores "de a pie"? Esclavitud

Pues sin duda una mezcla de orgullo y recompensa. Compartir escenario con bandas que han sido un referente para nosotros y que han llegado tan alto es sin duda motivo de orgullo para cualquier músico, y el estar ahí después de tantos años de lucha no deja de ser una recompensa que, sinceramente y aunque pueda sonar a chulería, creemos que nos merecemos. No es fácil empezar como un adolescente con los sueños propios del que monta una banda a esa edad y continuar con 40 viendo que quizás la mayoría de esos sueños no se cumplan, pero que el simple hecho de seguir luchando por ellos merece la pena. Personalmente hemos visto en directo a muchas de las bandas que actuarán y tenemos ganas de volver a ver a WASP, ARCH ENEMY o SHERPA, por poner un ejemplo, pero creo que especialmente MICHAEL SCHENKER es un gran aliciente ya que ninguno lo hemos visto en directo y es toda una leyenda. También nos encantaría poder saludar de nuevo a los amigos de LUJURIA y a la peña de los SAUROM con los que hemos tenido la suerte de compartir escenario anteriormente.

– Por cierto, imagino que este año el hecho de que estéis vosotros en el cartel será un aliciente extra para que viajen más seguidores y heavies canarios al festival, ¿no? Contarnos un poco sobre esta pequeña odisea que siempre tenéis los residentes en las islas para ir a la península a ver conciertos y el hecho de que aún las Canarias no sea un destino habitual para muchas de las bandas tanto nacionales como extranjeras.

Pues la verdad es que muchos amigos nos comentan que ya están organizando el tema de los viajes y las entradas, algo que realmente nos llena de alegría porque no deja de ser un puntazo que la gente se mueva tantos kilómetros para apoyarte y sin duda es uno de los principales alicientes que mantienen a uno en esta movida. Por supuesto el vivir en una isla y con la situación económica que estamos sufriendo es un grandísimo hándicap para la gente que quiere ir a un festival, además de las entradas, el papeo y los gastos que lleva hay que sumarle el viaje en avión y se hace pesado, pero suponemos que tira más el heavy metal que dos carretas (risas).

– Y ya que estamos, aunque sea una pregunta un tanto tópica y que os hayan hecho muchas veces, ¿cómo está actualmente la escena canaria y cuáles son las bandas más destacadas a vuestro entender y a las que os apetece cuanto menos nombrar?

La escena canaria sufre los mismos problemas que, suponemos, la del resto del estado. Hay multitud de bandas con talento y ganas pero no hay un circuito amplio de locales en condiciones mínimas para tocar. Además, el público se ha convertido en espectador pasivo: cuesta una barbaridad llenar una sala. Todo lo que rodea el rock fuera de los grandes festivales y los grupos clásicos parece que no interesa o no hay ganas de apoyarlo y sin las bandas underground de hoy no habrá música rock mañana. Evidentemente la "crisis" y las nuevas tecnologías han influido en todo ello y estamos en una vía muerta de la que no sabemos si habrá salida. Grupos canarios de calidad hay legión: UNDERGROUND KOMBUSTIBLE, ALEA JACTA, WHITE OMELETTE; NEOMANIAC, DISOMNIA, SCANDELION, LORD BAIRON…, por no nombrar la multitud de musicazos de rock que han de dedicarse a las bandas tributo o de versiones para ganarse la vida… 

– Vuestro último trabajo fue el fantástico "Condenados al paraíso" de 2011, un muy buen trabajo de heavy metal personal y de muchos quilates, pero del que ya nos separan 3 años. ¿Qué habéis estado haciendo en este tiempo y sobre todo para cuando habrá nuevo trabajo de la banda?

Hemos estado intentando tocar todo lo que hemos podido en la Península y Canarias para poder presentar y promocionar el trabajo. Obviamente los tiempos que corren no ayudan, pero estamos muy contentos de cómo fue la actividad de directo para el grupo en el 2013. A día de hoy, como ya comentamos, estamos centrados en la composición de nuevos temas para un futuro trabajo y en la preparación del Leyendas que, para nosotros, e un momento histórico en la trayectoria del grupo.

– ¿Cómo definís vosotros mismos vuestro estilo y cómo será ese nuevo disco?, que imagino que ya estará cuanto menos perfilado como nos decís…

Estilo ESCLAVITUD… sonará trillado pero es la realidad. Somos cuatro creadores en el local de ensayo, con gustos comunes y con influencias diversas en cada uno de nosotros que luego se trasladan a las composiciones. Nunca hemos sido una banda que fuéramos todos oyendo el mismo grupo al local de ensayo: lo más seguro que fuéramos cada uno oyendo ARCH ENEMY, OPETH, RUSH y QUEEN y cuando volviéramos iría cada uno escuchando ACCEPT, SUPERTRAMP, VANGELIS e IRON MAIDEN. Esto procura riqueza musical a nuestro estilo y evita el monolitismo, aunque no somos músicos de fusión… todo surge de la manera más natural.

– El anterior lo produjo Andi Deris, residente en Tenerife desde hace mucho tiempo y dueño de unos importantes estudios de grabación en la isla. También contasteis con el gran Charlie Bauerfind a nivel de masterización y demás. ¿Seguiréis con el mismo equipo o queréis probar algo nuevo?

EsclavitudNos encantaría repetir porque grabar con Andi y contar con ese equipo fue la experiencia más enriquecedora de nuestra carrera. Aprendimos y disfrutamos muchísimo. Sin embargo, sabemos que es muy complicado tanto por motivos de agenda de Andi como por lo económico en nuestro caso.

– Está claro que los tiempos están dificilísimos para la música, para las bandas y más, como siempre, para los músicos de rock y/o heavy metal. No sé si hay futuro y si las cosas empiezan a estar realmente negras, o al menos el modelo habitual está condenado a la extinción. ¿Cuál es la postura de ESCLAVITUD y vuestra situación en este sentido? ¿Alguna solución o reflexión que os apetezca plantear?

Nosotros estamos aquí desde el primer día por el mismo motivo: amamos la música en general y amamos la música que hacemos. ESCLAVITUD seguirá mientras haya fuerzas y posibilidades de seguir, que no podemos pararnos a pensar en si hay futuro o no. Sólo miramos nuestros sentimientos hacia la música y hacemos lo que nos gusta. Obviamente no podemos vivir ajenos a la realidad, pero mientras haya posibilidades de seguir nosotros estaremos ahí. Es la única postura que podemos tener: resistir, trabajar, sembrar y esperar que vengan tiempos mejores, pero trabajando y componiendo. Veremos si es cierto que el que resiste, vence…

– ¿Qué os apetece decirle a la gente que piensa que la música es gratis, que no suele acudir a conciertos más que de bandas establecidas o que no está interesado en grupos nuevos y mucho menos cantando en castellano?

Pues poco se les puede decir, que están en su derecho a hacerlo… Los grupos de estas características, como el nuestro, tenemos que seguir trabajando y luchando por variar esa tendencia. No tenemos a la industria detrás para que nos apoye bombardeando con publicidad o comprando presencia en las emisoras comerciales, así que no queda otra que tocar para todo aquel que nos quiera oír y agradecer que, al menos, haya medios como éste que nos permiten comunicarnos.

– Muchas gracias por la entrevista, mucha suerte y nos vemos en Villena, ¡por supuesto!

Nos vemos allí. ¡Un abrazo a todos!

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

 

 

 

 

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre