Inicio Noticias Noticias Breves Kirk Hammet de METALLICA habla del 30 aniversario de «Ride the lightning»

Kirk Hammet de METALLICA habla del 30 aniversario de «Ride the lightning»

9

 

Metallica

Kirk Hammet de METALLICA habla del 30 aniversario de "Ride the lightning"

En el número de agosto de la revista Guitar World se incluye una interesante entrevista con el guitarrista de METALLICA, Kirk Hammet, en la que habla del 30 aniversario del segundo disco del grupo, "Ride the lightning" y de algunas otras cuestiones relacionadas con los de San Francisco.

Aquí tenemos un pequeño resumen del contenido:  

Kirk HammetEmpieza hablando sobre la portada del disco y la canción:

"Hoy les contaba a mis hijos que me iban a tomar unas fotos en una silla eléctrica (rememorando la mítica portada de aquel disco) para la portada de la revista… Era nuestra manera de decir o representar que te electrocutaban en una silla eléctrica, y por eso lo de "monta el rayo".

Entonces les toqué la canción del título, cantando la letra, y ellos alucinaron. Recuerdo que después estaba yo mismo sentado escuchando el solo de la canción y la verdad es que no recordaba en absoluto haber puesto ahí todas esas armonías (risas).

Al principio teníamos el riff de entrada, el estribillo y la parte principal y un poco del puente instrumental. Y recuerdo que cuando baja un poco la intensidad y entra la parte del solo, lo toqué como si fuera lo último que hiciera." 

Recordando aquella época en la que editaron el disco:

"Era 1984 y yo tenía 21 años, una locura. Entonces el sonido de ese álbum era bastante extremo y moderno para ese momento, al menos si lo escuchamos desde la perspectiva actual. Curiosamente, a día de hoy tal vez suena como rock clásico (risas), que no es como el metal actual, con muchos arpegios y 32 notas por todos lados.

De todos modos, me parece que sigue sonando bien y que después de todos estos años ha aguantado muy bien el paso del tiempo a nivel musical y de sonido también."

Comentando de la importancia que tuvo el malogrado Cliff Burton en el sonido y dirección musical del disco:

"Nos llevó a un punto casi progresivo… Cliff era un músico totalmente anómalo y personal, que incluso hoy me doy cuenta de todo lo que aprendí y lo que experimentamos con él. Era un bajista y tocaba como tal pero a la vez de sus manos salían un montón de sonidos de guitarra, y él compuso muchos de las partes claves del disco. Siempre llevaba una pequeña acústica afinada en tonos muy bajos, que a él le gustaba así para realmente hacer notar las cuerdas en el sonido.

De esa guitarra salieron muchas de las armonías de las canciones del disco, y melodías increíbles. Muchas veces nos sentábamos yo con mi guitarra y él cogiendo el bajo e inmediatamente empezábamos a tocar alguna parte nueva, y además cantaba las melodías muy bien, nunca fallaba."

También ha hablado recientemente el batería Lars ulrich sobre "Ride the lightning":

"Creo que fue un disco que le mostró a nuestros fans, y a cualquiera que quisiera verlo, que no somos el tipo de banda predecible. No lo éramos entonces ni lo somos ahora, y espero que de alguna manera fuera un disco que marcara algo de la tendencia del resto de los 80 desde ese momento."

Sobre su manera de tocar entonces, confiesa Ulrich:

"Siempre he sido autodidacta, pero después de sacar "Kill´em all" sí tomé algunas lecciones básicas de batería. Especialmente cuando ya estábamos trabajando en ideas para el siguiente disco, "Ride the lightning", recibí clases durante unos 6 meses para aprender algunos detalles técnicos y principios básicos de la batería que me parecían rudimentarios pero que ni siquiera conocía."

El nuevo número de la reputada revista se puede encargar en esta dirección.  

En esta noticia reciente de la web podemos leer más información de la actualidad de METALLICA, su nuevo tema y los avances de su esperado nuevo trabajo.

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

9 COMENTARIOS

    • ¿30 años tocandose los huevos?,para que tus meiden queden como los mejores no hace falta tirar por tierra a los demas, cada vez q hay una noticia de metallica o judas sueltas una parida para desprestigiar a los que pueden hacer sombra a tus idolos, porque lo que has dicho es una soberana jilipollez, despues de este disco han echo otros discazos, hay esta la historia.

  1. Que tomó algunas clases de batería dice Lars… pocas me parece que fueron, ya podía tomar unas cuantas más porque me parece que ya ni se acuerda de como se toca. Cualquier chabal hoy en día le quitaría la silla en dos días si no fuera porque tiene todos los derechos de Metallica. Como va a hacer autentico thrash Metallica con este tío en las baquetas, si ni puede ni quiere ni sabe

  2. Para mí también fue el mejor disco junto con Master Of Puppets. Bueno, los dos mejores discos o los dos que más huella han dejado. Me da igual una cosa que la otra

  3. ¡Cómo vas a recordar haber puesto esas armonías si no lo hiciste; como la mayoría de solos de aquellos primeros años que ni te molestaste en cambiar más que ligeramente porque eran geniales tal cual estaban!
    Antes de que alguien me salte puntualizar que su trabajo posterior me parece sublíme y que Metallica ganó mucho con su entrada a la banda. Casaba mejor que Dave Mustaine que estaba hecho de uan pasta más agresiva y menos melódica. Pero en Kill Em All y parte de Ride The Lighting se dedicó a tocar los solos tal cual dándoles mejor control melódico y poco más. No hay ma´s que escuchar las demos con Dave.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre