![]() |
El bajista Michael Anthony habla de VAN HALEN, CHICKENFOOT, Satriani, su sonido, su equipo, etc
El ex bajista de VAN HALEN (ahora con CHICKENFOOT), Michael Anthony, fue entrevistado hace unos días por Metal Exiles . El veterano músico estuvo recientemente en la famosa feria NAMM para promocionar su actual línea de amplificadores Peavy y su nuevo modelo de bajo Yamaha. Allí concedió esta entrevista de la que ahora podemos leer un resumen:
Empieza comentando:
«Nunca me he considerado una estrella del rock sino un currante de la música, así que me gusta venir a NAMM y charlar con la gente que crea los productos que uso. La verdad es que en la Feria se está más a gusto los primeros días que está más tranquilo y los artistas podemos probar novedades y dar una vuelta mirando esto y aquello un poco más relajados.»
Hablando de su sonido y lo que echaba de menos de los amplificadores que usaba en el pasado:
«No creo que haya nada concreto que eché de menos. Y creo que cualquiera que use productos actualmente con la firma Eddie Van Halen o Joe Satriani puede sonar en cierto modo como ellos, siempre salvando las distancias, pero creo que sí hay algunos refinamientos y detalles que no he tenido antes. A veces me conecto directamente al ampli y otros uso algunos pedales de efectos, pero si el amplificador no suena bien ya puedes usar todos los pedales que quieras que no habrá nada que hacer. Este nuevo amplificador sonaba genial desde el principio, pero le añadí unos pocos detalles y sugerencias y ya estaba preparado para funcionar a tope. A la marca la conocí cuando grabé el primer disco de CHICKENFOOT, que recuerdo a Satriani usándola y sonaba genial. La verdad es que siempre he buscado lo que me hiciera sonar mejor.»
Acerca de más novedades que (re)presentaba en esta nueva edición de la Feria:
«Tengo un nuevo bajo personalizado, el BB2024MA de Yamaha, con quienes debuto este año además. Han pasado dos años desde que se empezó a diseñar y construir, y ya terminado tengo que decir que me permite hacer lo que quiero subiendo y bajando por el mástil, que lo es todo para mí. Yo no hubiera dejado tanto tiempo, pero las compañías van despacio a día de hoy (risas). Cualquier duda o sugerencia tenía que pasar por los cauces diplomáticos habituales, y para mí no se trata de una cuestión de dinero, que no lo necesito, sino que quiero un producto de calidad primero para que lo use yo de manera muy cómoda pero luego que se lo puedan permitir otros músicos, y verlo en conciertos en salas o donde sea. No quiero ser otro de esos artistas «endorser» y tocar todas las noches con un bajo de 3000 dólares mientras otros siguen luchando duramente para conseguir tocar regularmente. La idea es mantener el precio lo más bajo posible mientras mantenemos la calidad y hacemos un buen producto.»
También cuenta de las anécdotas y experiencias de la experiencia con VAN HALEN en el pasado:
«Los excesos en la vida de un músico siempre han estado ahí, aunque la música debe primar y ser lo primero. Quiero decir que cuando estás en el estudio o encima de un escenario, la música tiene que ser la prioridad. Te puedes salir del guión y desmadrar un poco, aunque con nosotros no era sólo la botella de Jack Danield´s. Pero no éramos un puñado de músicos comodones y que estuviéramos bebiendo en directo o similar, sino que éramos muy críticos con nosotros mismos».
Acerca de algunos de los momentos más excitantes con la banda, conecta:
«»Fair warning» es mi disco favorito de la etapa de David Lee Roth, que creo que sencillamente es un gran disco de rock. Recuerdo también trabajar con el productor Andy Jones, que siempre quería que mi bajo sonara grande y rotundo, con sustancia, y fue genial trabajar con él.»
Hablando del potencial nuevo disco de CHICKENFOOT para terminar:
«Seguramente lo haya, pero aún estamos esperando que Chad (Smith, batería) vuelva de sus obligaciones actuales de gira con RED HOT CHILI PEPPERS. No queremos en absoluto empezar sin él.»
Más información en la web oficial de Michael Anthony, o en la de Yamaha en la que participa, además de la oficial de Peavy.