
Zakk Wylde habla de Dio, Ozzy, BLACK SABBATH, VAN HALEN, ZEPPELIN…
En una larga entrevista del periodista Steven Rosen para Ultimate Guitar hablaba Zakk Wylde con motivo de la salida del nuevo trabajo, «Catacombs of the black Vatican», del guitarrista y cantante norteamericano al frente de sus BLACK LABEL SOCIETY. Aquí tenemos un resúmen de lo más destacado e interesante en nuestra opinión de la charla:
Empieza hablando de los primeros conciertos a los que asistió:
«El primero que fui en mi vida fue BLACK SABBATH con Ronnie James Dio en la gira de «Mob rules». También vi entonces a OZZY OSBOURNE con Bernie Tormé y poco después con Jake E. Lee junto a MÖTLEY CRÜE. Era la gira de «Shout at the devil» y de «Bark at the moon» así que imagínate.
Luego volví a ver a SABBATH con QUIET RIOT de teloneros y empezando con «Bang your head (Metal health)». Era la gira del «Born again» y estaba Ian Gillan con SABBATH… La verdad es que los recuerdo todos ellos como si fuera ayer y me impactaron muchísimo.»
Comenta también que es un gran seguidor de Ozzy Osbourne y su legado desde siempre:
«Sin duda, primero BLACK SABBATH y luego OZZY que empezaba en solitario con Randy (Rhoads), son mis mayores héroes.
También los dos primeros discos de SABBATH con Dio me impactaron muchísimo, «Heaven and hell» y «Mob Rules».
Hablando de algunas de sus primeras influencias como guitarrista, nos cuenta:
«Al DiMeola sin duda… si escuchas el solo de «My dying time» (el single del nuevo disco), ahí hay un montón de cosas sacadas de Al. Puedo hablar de muchas influencias, pero si tuviera que resumir en una, sería la suya. También me influyó al principio de mi carrera el guitarrista de TT QUICK, Dave Di Pietro (ndr: recordemos como curiosidad que ésta fue la banda en la que estaba el actual cantante de ACCEPT, Mark Tornillo). Cada noche que le veía tocar era una lección en sí misma para mí. Me encantaba su estilo bluesy y la manera de tocar que tenía que casi se podía cantar. Es cierto que era una banda local y que no fueron muy conocidos fuera de su área, pero para mí fueron una gran influencia. Al principio intentaba con mis primeras bandas, como ZYRIS, tocar canciones como «Bark at the moon» de OZZY, o algo de RUSH como «YYZ», «Red barchetta» o «The spirit of radio», además de «Freewill». Y también por ejemplo «War pigs» de SABBATH o cosas como «Sunshine of your love» o «Purple haze» de HENDRIX. Y entonces ya era bastante de alargar los solos y cosas así (risas).»
Acerca de su gusto por las Gibson, comenta:
«Sí, siempre he tocado con Gibson, siempre. Aunque tengo una Strato y a veces acabo tocando con ella en casa, y también conservo una de mis primeras guitarras, una Fernandes en color rosa champán y a la que le pinté unas rayas por todos lados a lo Eddie Van Halen.
Ahora está por mi estudio, creo, aunque al final las Les Paul para mí han sido siempre como mi droga. Las Strato también son geniales, y a veces las uso para conseguir el tono de gente como Robin Trower o Hendrix, o ese punto más suave pero especial de David Gilmour o Mark Knopfler, que estos tipos con Gibson no sonarían igual.
Ellos son 100% Strato aunque yo al final supongo que soy 100% Les Paul (risas)."
Sigue hablando de esto y otras bandas que le gustan:
«También me gusta Pete Townshend de THE WHO, aunque al principio se notaba demasiado lo que le gustaban THE BEATLES y EVERLY BROTHERS, por mucho que piense que de alguna manera fueran ellos la primera banda de punk rock. También me gusta JETHRO TULL, que todo lo que toca Ian Anderson es fenomenal, un músico realmente genial y totalmente personal. Su música te transporta a otro tiempo, es como si hicieran la banda sonora que se hubiera escuchado donde los Caballeros de la Mesa Redonda o en el Renacimiento, ya sabes.
Y luego está ZEPPELIN, claro, que mis canciones favoritas son «Stairway to Heaven," "Free Bird" or "White Christmas". Con éstas compuestas por mí no hubiera tenido que trabajar ni un solo día más de mi vida (risas)… No, pero volviendo a esto, ellos son increíbles, enormes, la mezcla perfecta entre algo más suave y meloso con el punto más heavy y duro, y luego está la voz de Robert, totalmente icónica, con sus aullidos y todo lo demás.
Está todo ahí pero nunca me cansaré de coger cosas de ZEPPELIN. Su primer disco lo cambió todo y lo tiene todo: «Good times bad times», «Communication breakdown», «Babe I´m gonna leave you» y «Dazed and confused».
Luego de SABBATH me hubiera gustado componer «Sabbath bloody sabbath», que es acojonante, como todo el material de «Sabotage» en general, ya sabes, «Symptom of the universe» por ejemplo, que la voz de Ozzy en ésta es una locura total.»
Hablando de VAN HALEN:
«Su primer disco es otro icono, que además la forma de tocar y el tono de Eddie cambiaron el mundo de la guitarra y del rock. Supongo que «Eruption» marcó la forma de tocar la guitarra desde entonces.
De todos modos, aunque tengo amigos para los que Eddie ha sido una grandísima influencia, yo era más un tipo de SABBATH, ya sabes, de algo más poderoso y oscuro, que VAN HALEN hablaba más de fiestas alegres y cosas así.
SABBATH se basa en riffs y es algo más pesado, poderoso, rotundo, al igual que ZEPPELIN tienen el power blues por bandera, y luego estaba VAN HALEN como fin de fiesta, una banda más alegre y divertida musicalmente hablando. Es que sus discos es como escuchar la banda sonora de California, ya sabes.»
También habla de JEFF BECK:
«Me encanta «Truth», otro discazo, tío. Fue mi profesor Leroy el que me introdujo a gente como Jeff Beck o Eric Clapton. Es que si querías saber quién era Jimmy Page también tenías que conocerles a ellos. Y obviamente Rod Stewart, que era el cantante entonces en la banda de Jeff, es increíble, su voz es alucinante.»
Finalmente, habla de «Appetite for destruction» y GN´R como otra de sus últimas influencias:
«Es más que un clásico, tío, que todo lo que contiene ese disco, cada canción, es sencillamente espectacular. Los solos, los riffs, las voces… todo, tío.»
Además de contar estas interesantes curiosidades, nos hablaba del nuevo guitarrista de la banda, Dario Lorina:
"Es realmente bueno y práctica igual o más que yo. Nick (Catanese, su anterior guitarra rítmico durante los últimos 17 años) era matador y me podía ayudar en todo lo que necesitara y Dario también puede hacerlo sin problemas, estoy encantado… Me lo recomendó Blasko, el bajista de Ozzy, que me dijo que era un tipo joven pero cojonudo.
A día de hoy no soy un tipo que haga pruebas a 5.000 tíos en plan casting de "American Idol", ni quiero. Yo le ví tocar, que me mandó un vídeo y luego vino a mi estudio y nos conocimos personalmente. Vimos que encajábamos, que teníamos la misma pasión y compromiso, y adelante."
También nos comenta alguno de los mejores riffs que, en su opinión, ha compuesto:
"No me da miedo repetirme o quedarme sin inspiración en un momento dado tampoco. De repente estás en blanco y al momento se te ocurre algo genial. En cuanto entré en OZZY compuse "Miracle man" para "No rest for the wicked", con ese riff tan cojonudo del principio (lo tararea)".
Finalmente comenta sobre la gira con tema de JIMI HENDRIX que va a hacer con el guitarrista Eric Johnson (entre otros músicos conocidos) bajo el nombre de "Experience Hendrix":
"Él toca su material de manera increíblemente buena. Todavía no sabemos qué temas vamos a hacer exactamente pero las canciones más populares estarán seguro: "Purple haze", "Foxy lady", "Fire" y demás. Yo seguramente elegiré también parte de su material un tanto más oscuro y no tan conocido, y luego me explayaré en los clásicos."
Aquí podemos leer la entrevista que realizamos nosotros con Wylde hace pocos días y donde hablamos sobre todo del nuevo disco y la actualidad del músico y sus BLS.