Inicio Conciertos Crónica de Barcelona y Fotos de Madrid de TURISAS y STARKILL

Crónica de Barcelona y Fotos de Madrid de TURISAS y STARKILL

6

 

TURISAS

+ STARKILL

Jueves 13 de Febrero de 2014 – Sala Razzmatazz 2 – Barcelona

Quiero pensar que la poca afluencia a la visita de TURISAS por Barcelona fue porque el concierto era entre semana, o quizás porque el precio de las entradas era un poco elevado, sino no le encuentro mucha explicación. La cuestión es que es un poco triste entrar en la sala y ver cómo han colocado (una vez más) un telón en la mitad de la misma, para que desde el escenario no parezca tan vacía.

STARKILL - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
STARKILL - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
STARKILL - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid

Los encargados de calentar el ambiente, para una sala que no llegaba de lejos ni a a la mitad, eran los norteamericanos STARKILL. La banda de Chicago nos presentaban un death metal que no aportaba mucha novedad, pero eso sí, lo hacían bastante bien, a esto hay que añadirle la juventud que tiene la banda. Venían presentando su primer álbum «Fires of Life», así que tampoco podían hacer muchas maravillas con el repertorio. Con canciones como la que da título al disco, o «Sword, Spear, Blood, Fire», y sobre todo con «This is our Battle; This is our Day», demostraron que poseen una muy buena técnica, y poco que envidiar a más de un grupo. Presentaron una canción que pertenecerá a su próximo disco y que lleva por nombre «Winter Desolation», que tiene bastante buena pinta. Buen show el que nos ofrecieron, demostrando un enorme control de sus instrumentos, y haciendo participar al público en sus canciones, que reaccionó ofreciendo una buena acogida a STARKILL, una lástima que no contaran con un poco más de gente. Quizás en su próxima visita, que según comentaron, será en unos meses tengan algo más de fortuna. Seguro que más de uno repite.

STARKILL - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
STARKILL - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
STARKILL - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid

Pocos pero dispuestos, sería un titulo adecuado para el concierto de TURISAS en Barcelona. La sala aunque mejoró el aspecto respecto a la actuación de STARKILL, aun así no llegaba a llenar ni media sala. Sobre las 21.15 los fineses hacían acto de presencia sobre las tablas de la sala Razzmatazz 2, ataviados y listos para la guerra que suponía la presentación de su último trabajo «Turisas2013» dentro de esta gira «We Ride Together European Tour 2014» .

TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid

El pistoletazo de salida fue, como no podía ser de otra manera, «Ten More Miles», tema al que pertenece el videoclip del último disco. Rápidamente se metieron al público en el bolsillo, que comenzó a cantar los primeros versos de dicha canción. No había dado prácticamente tiempo para respirar, cuando volvían a la carga con «Take the Day» en la que el público se dejaba la garganta cantando aquello de «Rising, Fighting. Lightning, Striking», sin duda un comienzo espectacular. Tal y como nos confirmó Mathias Nygard durante la actuación, en anteriores giras les habían comentado que tocaban pocos temas, así que en esta gira no tenían tiempo que perder e iban a tocar más tiempo y temas que no habían escuchado. Así que sin mucha dilación atacaban con la potente «To Holmgard and Beyond»

TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid

La verdad es que para un servidor que era la primera vez que tenía la ocasión de verlos (al fin), me pareció un comienzo bastante más que digno, y lo bueno era precisamente eso, que la fiesta no había hecho mas que comenzar. El sonido del grupo fue aceptable, aunque el bajo de Jesper muchas veces se perdía entre el resto de la banda. Aun así la banda parecía no tener ningún problema sobre el escenario, ya que lo dieron todo durante todas las canciones y parecían disfrutar. Mathias manejaba el público a su antojo, haciendo que cantaran todas las canciones, y animando, siempre bien secundado por Olli, un auténtico torbellino por el escenario y con su violín.

TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid

Entre ellos, y con el público, no faltaron las bromas, como cuanto el cantante comentó que un buen concierto era cuando Jussi acababa el concierto sin maquillaje, y en esta ocasión se le había ido bastante antes de acabar el concierto, así que eso era un buen signo. Esto no es de extrañar cuando nos dejaron auténticos temazos como «The Land of Hope And Glory», «Rex Regi Rebellis», o la que posiblemente fue la mas celebrada de todo el concierto «Battle Metal», con todo el público volviéndose loco.

TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid

La noche además nos dejó un par de momentos bastante simpáticos. El primero de ellos llegó cuando Mathias pidió que el público cantara una canción popular mientras el se bebía una cerveza, a lo que el público respondió cantando «el Joan Petit» (canción popular catalana).

El segundo momento fue cuando la banda se retiro para tomar un merecido respiro, durante el cual el público coreó la famosa canción que puso de moda la afición del Cádiz («alcohol, alcohol, alcohol, alcohol, alcohol, hemos venido a emborracharnos y el resultado nos da igual»). Después de que la estrofa fuera cantada un par o tres de veces, se pudo escuchar como el violín de Olli imitaba la melodía, y salió al escenario para interpretarla, y rápidamente se le unió toda la banda de forma improvisada.

TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid

Para cerrar la actuación, los guerreros finlandeses descargaron «Stand Up and Fight» que tuvo un magnífico recibimiento, y que les quedó muy bien; y la que no podía faltar para cerrar el show, la versión de «Rasputin», con la que la sala se volvió una auténtica fiesta, cerca de una fiesta discotequera como había pedido Mathias.

TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid

Sin dudas una muy buena actuación de TURISAS que lamentablemente no llegó a la hora y media, y muchos temas se echaron en falta muchos temas. Espero que sigan con la progresión que llevan desde que comenzaron, ya hace una década, y que en no mucho tiempo podamos vivir otra invasión vikinga y disfrutar de los temas que lamentablemente se quedaron en el tintero.

TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid
TURISAS - Miércoles 12 de Febrero de 2014- Sala Shoko - Madrid

Texto: Sergio Galiot

Fotos: Daniel Garrido (www.photo2riff.com) (Correspondientes al concierto de MADRID)

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

6 COMENTARIOS

  1. Ummmm no se, no se, Sergio Galiot, David Esquitino, RafaBasa ¿que opináis?, me encanta desde los 80 el Heavy Metal, en todas sus variantes, Black, Death, AOR etc etc.
    Pero me entra un mal rollo y pena, cuando os leo a vosotros y a los afortunados que vais a tantos conciertos, que tal sala no se llenó, muy poco publico en…, cuatro gatos en la Sala X.
    El otro día con The Poodles en Pamplona eramos una cuadrilla los que estábamos allí , con los Dream Theater en el pabellon Anaitasuna muy poca gente.
    En Zaragoza no llenamos los que vamos una sala, ni por casualidad, da igual quien toque, ni la categoria de la banda.
    La crisis nos ha dado en la linea de flotación, pero creo con mucha pena, que también vamos perdiendo en España por las nuevas generaciones el interes por el Heavy Rock.
    Malos tiempos para el Rock and Roll.

    JUDAS PRIEST: Defenders of the faith.
    PRIMAL FEAR: Metal is forever.
    SAMMY HAGAR: Heavy Metal.
    TWISTED SISTER. I wanna Rock.
    HELIX: Rock you.
    y por último….
    DIO: Long live Rock and Roll.
    KISS: And 8th day God created Rock and Roll.

    • Si juntamos que somos pocos, cada vez con menos pasta y cada vez con más conciertos (al menos en Madrid y en Barcelona), pues…. blanco y en botella cada vez menos peña en los mismos

      • y como dices, esto sucede porque solo es en madrid y barcelona, espérate en otra ciudad de españa que no sean barcelona, madrid o bilbao, que no vas a ver ni a dios. Parece mentira, valencia, alicante, murcia… también existen, y aun así tengo que desplazarme 150 km, que es mejor que 300… Y aquí a albacete, solo tenemos el viña, que te gastas un pastizal en la entrada y ves 4 grupos de metal que puedes ver perfectamente en el leyendas… Que verguenza.

  2. Yo vi a turisas en murcia hará unos años, y no pienso volver a verles jamás. a parte de que sus ultimos discos son cada vez peor, juraría que hicieron playback, yo y mucha gente que los vio también.
    Sonaba exactamente igual que en el CD

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre