Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Conciertos Crónica y Fotos de ALCEST, THE FAUNS y HEXVESSEL en Madrid

Crónica y Fotos de ALCEST, THE FAUNS y HEXVESSEL en Madrid

1

 

ALCEST

+ THE FAUNS + HEXVESSEL

Miércoles 5 de Febrero de 2014 –  Sala Joy Slava – Madrid

Tras la sensación tan inesperada que desató en mí el último lanzamiento de Mr. Neige y su «Shelter» la visita del multinstrumentista había perdido notoriedad en mi calendario. Así que, forzando el oído y a base de unas cuantas oportunidades empecé a quitarme ese velo de expectativas que uno siempre levanta con cada nuevo lanzamiento de cualquier banda habida y por haber en función de su pasado. Finalmente, y para evitar mi dura auto reprimenda por dejar escapar la primera visita de ALCEST con su propio tour, me obligue a hacer acto de presencia en la céntrica sala madrileña aquella noche. A día de hoy, independientemente de las expectativas que uno siempre se forja y de las características del set list, puedo afirmar sin ningún pudor que fue una noche mágica e irremplazable. Podemos criticar, desmigajar y valorar la evolución musical de ALCEST y seguirán existiendo más de una docena de puntos de vista diferentes, pero todas ellas convergerán en la increíble habilidad que ha sabido imprimir la banda para desarrollar atmósferas etéreas, galopantes e intimistas. Y de eso, hubo a raudales el 5 de Febrero.

HEXVESSEL - Miércoles 5 de Febrero de 2014 - Sala Joy Slava - Madrid
HEXVESSEL - Miércoles 5 de Febrero de 2014 - Sala Joy Slava - Madrid

Pero la noche empezó con unos THE FAUNS para mi gusto muy poco consistentes y profundos. La voz de su vocalista, Alison Garner (que ya de por sí juega mucho en susurros) fue prácticamente inaudible. Como siempre, quedará la eterna pregunta de lo que permiten ofrecer a los teloneros en cuanto a calidad y potencia de sonido. Sin embargo, la banda sí que supo ofrecer algunos pasajes bastante interesantes, como en «Seven Hours» o en «Lights» donde las guitarras veloces juegan en una categoría que, a día de hoy, ya he decidido dejar de intentar clasificar. En directo me pareció que la banda hizo lo que pudo (y lo que le dejaron hacer) muy limitados en cuanto a pegada sónica y muy mermados por el escaso protagonismo vocal. Lineales, pero con unos destellos que han logrado que me pique la curiosidad de revisar un poco su discografía.

HEXVESSEL - Miércoles 5 de Febrero de 2014 - Sala Joy Slava - Madrid
HEXVESSEL - Miércoles 5 de Febrero de 2014 - Sala Joy Slava - Madrid

Les siguieron unos HEXVESSEL de Finlandia con mucha más presencia y carisma sobre las tablas que música, por lo menos, en lo que respecta a mis gustos personales. Ellos mismos se clasifican como Forest Folk (el mundo de las etiquetas, ya sabemos). Para un servidor eso es como una mezcla de pesadez y opresión lenta y agónica con sabor añejo incluso blusero lleno de misticismo. Es como si GRAVEYARD se hubiesen puesto hasta arriba de peyote y hubiesen expresado su viaje a cámara lenta entre los bosques fineses (sin faltar al respeto). La propuesta, sobra decir que es muy original, solo hizo falta ver a su teclista, Kimmo Helen, que lo mismo tocaba la trompeta que el violín. Demasiada pesadez para mis oídos, salvo cuando les daba por imprimir ritmo y velocidad, solo entonces, se encendía un poco más la sala y la reacción del respetable era más dinámica.

ALCEST - Miércoles 5 de Febrero de 2014 - Sala Joy Slava - Madrid
ALCEST - Miércoles 5 de Febrero de 2014 - Sala Joy Slava - Madrid
ALCEST - Miércoles 5 de Febrero de 2014 - Sala Joy Slava - Madrid

Así, sin tiempo para mucha más preparación de escenario. Empezó a sonar «Wings» y cuando quisimos darnos cuenta Neige ya tenía a toda la tropa desmigajando con delicadeza «Opale». El sonido es cristalino, con ALCEST los susurros sí son susurros, las líneas vocales son bocanadas de aire que van y vienen. Mi gran temor era la dificultad de materializar ese juego de voces tan delicadas e intimistas, y, parte del éxito está en Zero, el guitarrista y corista que lleva Neige para todas sus giras. La combinación de ambos tanto con las guitarras como con las voces hacen que ahora mismo poca gente pueda hacerles competencia en el género. Muy rápido abandonamos «Shelter» para viajar a «Les Voyages De L’âme» de la mano de «Summer’s Glory» para volver a su último redondo con «L’eveil des muses».

Tres temas y Neige ya muestra su personalidad introvertida y tímida. Apenas expresa sus emociones con gestos, algún amago de sonrisa esboza y como mucho pide al público aplausos levantando el puño. Se acerca con frecuencia al borde del escenario, mira, asiente y vuelve a su sitio. Neige, un hombre que, de seguro, sin su guitarra de por medio se sentiría desnudo. Él se expresa con la música y yo, lo agradezco, porque no necesito nada más.

ALCEST - Miércoles 5 de Febrero de 2014 - Sala Joy Slava - Madrid
ALCEST - Miércoles 5 de Febrero de 2014 - Sala Joy Slava - Madrid
ALCEST - Miércoles 5 de Febrero de 2014 - Sala Joy Slava - Madrid

No fue hasta «Là où naissent les couleurs nouvelles» donde aparecieron los primeros (y casi únicos) guturales de ALCEST de toda la noche. Solo junto con «Percées de lumière» pudimos escuchar la agonía de Neige y su desesperación brutal. Supongo que es aquí donde surgirán las diferentes opiniones al respecto del setlist. Que si muy centrado en su faceta más shoegaze, que si hubo muy poco material agresivo y blacker. Supongo que cuando una banda cuenta con 4 discos (2 más light y 2 más brutos, por resumirlo mal y brevemente) uno espera un poco más de balance en el repertorio. A nivel personal, me enganché a la banda con «Souvenirs D’un Autre Monde» pero fue con «Écailles De Lune» con el que descubrí un baluarte, así que, supongo que me siento algo más identificado con su juego más bruto. Sin embargo, una vez que logré deshacerme de todas las expectativas y de todos mis prejuicios he logrado descubrir mucho arte en «Shelter», y ese arte estuvo presente toda la noche de la mano de ALCEST. Yo le diría a la gente «no seas de shoegaze o de black atmosférico, sé de ALCEST» porque, por suerte o por desgracia, la música no tiene límites, dibujar fronteras para poder etiquetar un tipo de música u otro es simplificar todo el arte que implica la música. Creo, que Neige y Winterhalter, son muy conscientes de esto, y su giro inesperado de «Shelter» causará un revuelo, pero su música sigue siendo suya 100%, y el que no me crea que vaya a verles en directo, porque yo les diré «me da igual que toquen, como lo toquen y cuando, sé que les voy a disfrutar».

¿Que la sala reaccionó mejor ante «Percées de lumière» que ante «Shelter»? Eso es innegable, hablamos de su tema por excelencia, pero vi también a un público en constante estado de trance gracias a «Délivrance» y en un estado de ensoñación con «Souvenirs d’un autre monde» que es al final lo que importa de todo esto.

Que la música nos transmita y ALCEST saben transmitir como pocos, solo que algunos prefieren su azul-oscuro-casi-negro y otros su blanco-iridisciente-colorido; pero ALCEST nunca dejarán de ponerte la piel de gallina.

SetList

  • Wings
  • Opale
  • Summer’s Glory
  • L’eveil Des Muses
  • Là Où Naissent Les Couleurs Nouvelles
  • Voix Sereines
  • Shelter
  • Beings Of Light
  • Autre Temps
  • Percées De Lumière
  • Souvenirs D’un Autre Monde
          —————-
  • Délivrance

Texto: Jorge Carcamo

Fotos: Jorge del Amo

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

1 COMENTARIO

  1. Para disfrutar de Hexvessel hay que conocer muy bien los temas, son un poco difíciles si, te comprendo porque me sentí igual cuando los vi en Helsinki XD por cierto, no todos son fineses en el grupo…

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre