![]() |
Ayer martes día 3 de diciembre salió a la venta "Celtic Land", el doble CD que festeja los 25 años de MÄGO DE OZ.
Aprovechando la fecha de su edición, entrevisté a Frank, Mohamed y Zeta en las oficinas de su discográfica Warner de Madrid, horas antes de la primera firma de discos que se celebró en Madrid, y a la que también asistí.
![]() |
Casi al principio de la entrevista, Mohamed confirma que "Hechizos Pócimas y Brujería" se acaba de convertir en "Disco de Oro" en España, y que pronto lo celebrarán.
Hablamos de "Celtic Land"…Zeta me dió su opinión sobre varios de los vocalistas que participan en el disco, hablé con él del vídeo clip y su simpático papel, su adaptación a la banda y su participación en los temas cantados en inglés, etc
Frank y Moha hablaron también de sus temas favoritos de "Celtic Land", las versiones, los cantantes…
Así mismo, hablamos del MÄGO OZ FEST en Madrid…
![]() |
Y hablando del montaje de dicho festival, y la más que posible grabación de un nuevo DVD, recordamos los tiempos de los enormes y espectaculares montajes de las giras de Gaia, con aquella catedral enorme…
Y Mohamed explicó porque no tocaron en el Country Club San Manuel de Puebla, México
Y muchas cosas interesantes más…
Esta es la entrevista:
(Para escucharla, pincha en el "play". Elige cualquiera de los dos reproductores de Audio):
|
Algunas colaboraciones son un completo desastre y hacen aguas por todas partes, como la de Korpiklaani o la de Christian Bertoncelli (¿y este fue candidato para Mägo…? Pues menos mal que no lo cogieron).
Sin embargo, hay que reconocer que otros temas, como los que colabora el cantante de Primal Fear, o Goran Edman (John Norum, Malmsteen…), Eric Martin, Tony Solo… han quedado muy decentes. Zeta hace un buen trabajo, aunque sigue siendo un clon de Jose Andrëa, para bien o para mal… y Leo decepciona por haberse cogido un tema tan moñas. El poema de Txus… sin comentarios. Es un trabajo curioso, pero se queda en tierra de nadie, más bien flojo, y desde luego, se echa muchísimo de menos a Jose Andrëa.
Un sacaperras para el público quinceañero, el mismo que va a sus firmas de discos hoy en día; eso sí, mis felicitaciones por el marketing y el millón de visitas del videoclip.
De acuerdo con lo que comentas, simplemente comentar que el «poema de Txus» realmente es una versión de una Intro de Skunk D.F.
Una vez que te acostumbras a que las canciones en el disco van a ser las mismas -exactamente iguales excepto algún detalle- menos las voces te concentras en escucharlas con otra voz, y luego, que cada cuál decida si le gusta o no… A mí me van más las originales pero como una anécdota o curiosidad está bien… Ellos han decidido celebrar su 25 aniversario con esta «rareza», a mi me da igual… Quizás ya sea más que lo que hacen otras bandas, o puede que un despropósito; supongo que hay diferentes lecturas, sin más.
Las únicas que han sido regrabadas enteras son Fiesta Pagana y La costa del silencio. Eso quiere decir que el problema que tiene el grupo con respecto a Locomotive es que no puede acceder a las mezclas originales de sus discos anteriores a Gaia I. Por eso, estas dos canciones (las dos únicas que se encuentran en el recopilatorio anteriores a esta etapa) han sido las únicas regrabadas, porque la única forma de que entrasen en el disco con nuevas voces era grabándolas enteras. Lo que quiere decir que si hubieran tenido interés (o tiempo o lo que sea) podrían haber incluido temas de Jesús de Chamberí, La Leyenda o Finisterra. Vamos, eso es lo que yo deduzco…
Así que nada, un disco para fans despistados, muy fieles a la banda, curiosos o coleccionistas. Pero nada más, pero tampoco creo que muchos esperasen más, o que este trabajo sirva afirmar que están acabados o cebarse con ellos.
Yo también me uno a a las felicitaciones por el excelente trabajo de marketing de esta gente.
Un grupo que de su ultimo disco es disco de oro,sabiendo la q esta cayendo y que muchos poperos superapoyados por las megatelevisiones de este país no llegan a ni eso,añadiendo el millón de visitas de su ultimo clip,añadiendo las 12000 personas que metieron en su ultimo concierto aquí en España(aunque sea gratis),añadiendo las 16000 personas en Colombia,decir que esta acabado es una ilusión o sueño que nada tiene que ver con la realidad.Yo creo que esto mas que nada ha sido un intento de poder abrir algo de mercado en europa,que no se si lo lograran,hay adaptaciones muy logradas que pueden llamar la atención de mas de uno,el cd en español me quedo,con la aportación de tete novoa,tony y sobretodo la de leo,que esta como siempre impresionante,otro nivel.La entrevista muy amena contando lo de la escenografía,muy en la línea de Frank y moha,buena gente,sencillos y trabajadores,enhorabuena.
Para gustos los colores, pero para mi regrabar un tema puede ser un arma de doble filo, pues a veces puede salir muy bien como otras no tanto, ejemplo claro que no son las versiones 2006 de Jesús de Chamberí, El cantar de la Luna Oscura, Hasta que tu muerte nos separe y Molinos de viento contenidas en el recopilatorio The Best oz, que para mi la verdad, fueron claramente inferiores y descafeinadas a lado de las originales; Además eso de sacar y sacar recopilaciones, regrabaciones y demás no es del todo justo para el fan, ni para la historia de una banda, prefiero el caso de lo que han hecho Metallica por ejemplo, que en sus mas de 30 años, no tienen ni un recopilatorio oficial encima, eso si miles de directos innecesarios como el de su reciente película, pero siempre respetando la versión original de los temas.
Stay heavy
Bueno habra que dar una escucha al disco pero por lo que he escuchado creo que no me gustara. Despues de la colunpiada con KORPIKLAANI y su version nueva del H2OZ no se puede esperar nada mas.
Eso si eso de que le grupo esta acabado me parece una opinion alejada de la realidad. Es verdad que no tienen ni de lejos el poder de convocatoria de hace 10 años pero es que no es un problema del grupo ya que estan asi TODOS los artistas nacionales. Desde un Alejandro Sanz a Rosendo dicen todos que en España ha bajado más de un 50% la asistencia a sus conciertos y muchos grupos que hace 6 años tocaban en el palacio de los deportes ahora tienen que conformarse con tocar en la Riviera (Si pueden porque muchos ni eso).
PD: Ahora em entero de que canta un tema Christian Bertoncelli. En mi epoca powermetalera tenia su disco con Azeroth e Imperio y me gustaba la voz de este tio
La idea del disco esta bien para el aniversario y es curioso oír algunas en inglés y con otros cantantes. Hay algunas divertidas o mejoradas y otras que no aportan nada. Hay dos cosas que me quedan aún más claras:
– Z en ingles queda bien y en los coros, pero al escuchar en español junto a los demás todavía me sobra más en Mago(cómo le dan tanto protagonismo junto a Tete?????? frena la canción!!)
– Leo en solitario esta desaprovechado, compone bien pero no al nivel de su tremenda voz. Su canción es de lo mejor de todo el disco.
Saludos
Patricia Tapia en «Siempre» es acojonante…
«Sigue la Luz» de con Carlos Escobedo muy muy floja, la peor.
y Zeta me parece un cantante de la polla joder, cada vez que lo oigo me gusta mas… solo le falta el directo !