Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de Proyecto ZEUS – Defensores

Crítica del CD de Proyecto ZEUS – Defensores

1

Proyecto ZEUS – Defensores

Discográfica: Autoeditado

Proyecto ZEUS - DefensoresVolvamos a los ochenta. Si, a aquella época tan denostada por muchos, y tan reivindicada por otros. Y esta vez, miremos hacía Barcelona, al Prat de Llobregat concretamente.

Una banda llamada ZEUS edita un disco al que por una anécdota del logo acabó siendo llamado "V", tras varios años de lucha donde solo había visto la luz un 7" (con un tema que debería ser un clásico por derecho como "Dama de Hierro"). De ese trabajo se editan pocas copias por un lio con la discográfica, -parece ser que piden más dinero para editar más copias y la cosa se queda parada-, y en el año 1988, la banda se disuelve. Por ese disco se pagan ahora autenticas fortunas, puede que incluso más de 500 €. Ya sabemos que el precio de un disco no lo marca su calidad, sino su exclusividad (estamos hablando de vinilos, evidentemente), pero es que en este caso confluyen ambas características.  

Fue hará unos años, cuando la asociación Metal  Cova de Barcelona, y de la mano de su director por aquel entonces, el cruzado Alex Mandel, consigue reunirlos hasta en dos ocasiones (una de ellas teloneando a ÑU), realizando dos conciertos totalmente demoledores, mostrando la buena forma de la banda, sobretodo de su cantante Félix Bustillo, el cual ha hecho un pacto con el diablo, solo así se explicaría que todavía parezca un chaval y cante como tal.

El por qué ZEUS no tuvo suerte a pesar de editar un disco absolutamente genial, puede ser culpa de muchos factores. Para mí, el principal, (chupones aparte) es que estaban lejos de todo el meollo, que se estaba cociendo en Madrid. Igual que en Barcelona se estaba cociendo por aquel entonces el embrión del Thrash Metal (con LEGION y FUCK OFF a la cabeza), en Madrid lo que dominaba era el Metal clásico con denominación de origen, algo de lo que en algunos grupos, no todos, debemos sentirnos muy orgullosos. Creo que si ZEUS hubiera sido de Madrid, habrían corrido mejor suerte. La otra banda que lo intentó fue EVO, con no demasiada fortuna por los madriles, pero creo que musicalmente, ZEUS eran mejores y tenían un producto de mucha calidad bajo el brazo. Todo son divagaciones al fin y al cabo.

Este trabajo que tenemos ahora aquí, sirve para dar salida a muchos temas de aquella época que no tuvieron cabida en "V", y cada uno de ellos es un viaje en el tiempo a aquella época. Lo que esta banda pudo haber sido sino fuera por el infortunio y el egoísmo de unos pocos es algo que nunca sabremos, pero creo que habría sido algo grande, sin lugar a dudas. Aquí no hay trampa, son temas de la época, con sonido actual.

Felix se ha arropado de una serie de músicos, sobretodo de la guitarra de Santi Leal (que estuvo en PYRAMID, BLUTAXT, LA DUDA y HANGAR 18 con Tony Vallés), para dar forma y vida a 9 temas más una intro que mantienen el espíritu de lo que fue ZEUS  hace 25 años. El por qué se ha llamado "Proyecto ZEUS" en lugar de ZEUS a secas, es por respeto a los antiguos miembros, que si estuvieron en los dos conciertos de reunión, pero no se han implicado en este trabajo.

Pero vamos al disco. Tras una intro llega "Defensores del Rock", clásico desde ya!!, brutal. Realmente se puede decir que Felix puede llegar a abusar de los agudos, pero que cojones, si va sobrado a nadie le amarga una buena demostración de poderío (excepto a los envidiosos, claro está…). Musicalmente perfecto, buen riff, buenas melodías vocales, contundencia, y una letra tan emotiva como combativa, que nos trae a la memoria aquello de que el Heavy Metal es algo más que música.

"Listo Para Luchar" tiene un rollo al primer disco de BANZAI (obra maestra como pocas), con ese rollo macarrilla tanto en la letra como en el tono, con Félix cantando en una tesitura más grave. La armonía inicial y final es apoteósica, con un rollo Maideniano que tira de espaldas, unas guitarras que en los ZEUS ochenteros quizás no habrían tenido su oportunidad, pero aquí todo vale.

"Máquinas" posee un ritmo más calmado que los dos tiros anteriores. Un tema sencillo, donde Félix modula y juega con su voz. Imagino que tanto control se debe a largos años de inactividad vocal, porque realmente es emocionante ver a un tío de 60 años cantar como una maldita fiera desbocada. Fabulosos los coros en el estribillo y los dibujos con la guitarra de Santi Leal (que no puede negar su amor por IRON MAIDEN).

"Asesinos" tiene un rollo más speed, muy del rollo alemán de mediados – finales de los 80, SCANNER, RAGE… punteos marcados, ritmos machacones y velocidad aplastante. El solo, técnico como todos, pero con un rollo más experimental. Una vez más los coros muy bien paridos en un estribillo tan pegadizo y sencillo como efectivo.

En "Jugando a Matar" llega una calma a medias. Un inicio a medio tiempo, con  Félix en un rollo muy teatrero y enigmático. A media canción llega una aceleración, con destellos de slide (escuela Armando de Castro) y un doble bombo que marca un ritmo aplastante hasta desembocar en otra armonía doblada. Un tema extraño, sin un estribillo bien definido y con una parte final instrumental que se queda algo corta en mi opinión. Sumamos y seguimos!!!

"Los Ojos del Diablo" tiene un rollo más rockero, con unos ritmos más complejos, menos lineales, con un trabajo en la batería más que loable. Tras el primer estribillo vuelve el Félix más teatral con una parte recitada encajada a la perfección. Las estrofas me han traído a la mente a BARÓN ROJO, y es que en algunos aspectos, la voz de Félix tiene una tesitura muy parecida a la de Sherpa  cuando canta de forma más sosegada.

"Venga, Grita", tiene unas melodías y un estribillo que pueden recordar al segundo de BANZAI (y no solo por el título del tema). Tema rápido con una parte instrumental con un rollo muy a lo DEEP PURPLE, en un duelo vocal y guitarrero como los que se marcaban el Richie y el Ian. "Lloran las Almas" tiene un inicio muy bluesero, con un sentimiento muy desgarrador que queda abatido por un cambio radical en una cabalgada de impresión; estribillo épico, y punteo marca de la casa (quienes conozcan a Santi Leal ya sabrán que precisamente manco no es). Y para acabar toda una declaración de intenciones con "Heavy Metal" y un estribillo que se grabará a fuego en tu cabeza.

Buenos temas, buena producción… realmente la situación es complicada, y los retornos siempre son vistos con recelo, y más aún después de tantos años. Re-editar su primer trabajo con algún extra hubiera sido lo fácil, y lo grande de esta banda es que han sido valientes y han tirado de temas inéditos. Espero que esto de pie a que se re-edite de alguna forma "V" (sin asaltar el bolsillo de nadie). Única pega, la portada, no hace honor a los temas de su interior aunque cabe destacar que, como casi todo el disco, ha sido realizada de forma artesanal por la propia mujer de Felix.

Y es que Félix y los músicos que lo acompañan en esta nueva versión o reencarnación de ZEUS no engañan a nadie. Esto es Heavy Metal, si, nuestro, con denominación de origen. Un disco a la altura de nuestros clásicos, a trabajos míticos de los que debemos sentirnos orgullosos, una vuelta a una raíz en parte perdida, que germinó en grupos como BARON ROJO, OBUS, BANZAI, SANTA, PANZER, ANGELES DEL INFIERNO… unos con peor suerte, otros malditos, pero denostados por buena parte del público metálico. ZEUS ha vuelto para reivindicar un sonido y un estilo que sigue vigente, por algo será.

Àlex S. Cerro

Lista de Temas:

  1. Intro. La Ira
  2. Defensores del Rock
  3. Listo Para Luchar
  4. Máquinas
  5. Asesinos
  6. Jugando a Matar
  7. Los Ojos del Diablo
  8. Venga, Grita
  9. Lloran las Almas
  10. Heavy Metal

 

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre