Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas Entrevista con Lita Ford, sobre su álbum en directo «The bitch is back…...

Entrevista con Lita Ford, sobre su álbum en directo «The bitch is back… live!» y muchas más cosas

3

 

Lita Ford

 

   Lita Ford edita nuevo álbum en directo en estos días,  "The bitch is back… live!" y era una oportunidad perfecta para llamarla a Los Angeles (donde vuelve a residir, aunque ella es británica de ascendencia italiana) y comentar varias cosas de la actualidad de una de las más importantes féminas de la historia del hard rock. Hablamos del directo, de su reciente "Living like a runaway" y de algunas curiosidades sobre la famosa guitarrista y cantante, además de alguna pincelada sobre su banda primigenia, THE RUNAWAYS.

– Hola Lita, ¿qué tal estás? Recuerdo que la última vez que hablamos fue en Zaragoza hace unos cuatro años después de tu concierto en aquel festival MetalWäy al mediodía. Ahora tenemos un nuevo disco de fondo, un directo además y, bueno, ¿qué tal te encuentras en la escena y en el hard rock de nuevo? Tras un "Wicked wonderland" que no satisfizo a nadie… imagino que ni a ti tampoco, ahora esto sí es de nuevo LITA FORD de verdad, ¿no?Lita Ford

Lita.- Sí, muy contenta aquí de nuevo con "Living like a runaway" y ahora el directo "The bitch is back… live", que "Wicked wonderland" fue un error, está claro. Ése fue un disco que sacamos juntos mi ex marido (Jim Gilette, ex cantante de NITRO) y yo pero nadie quedó contento con ese producto ni yo misma me identifico con él. "Living like a runaway" es otra cosa y sí puedo decir que es 100% Lita Ford, un disco de los que te patea el culo, ya sabes. Lo más importante es que son los propios fans los que lo han aceptado y reconocido como un auténtico álbum de LITA FORD y yo quedé muy contenta con esto.

– Es que ése es el punto porque recuerdo cuando los medios recibimos la primera copia de "Wicked wonderland", con la ilusión de tener a Lita Ford aquí de nuevo, y fue una gran decepción. Te puedes imaginar nuestra cara al escucharlo y decir inmediatamente, "¿qué es esto?, ¡esto no es LITA FORD! No fue bueno para nadie, e imagino que para tí tampoco…

Lita.- Sí, sí, exactamente así. Para mí fue lo mismo, te lo aseguro, y por eso era tan importante hacer un álbum como "Living like a runaway". Esta vez me centré en hacer el disco y nada más, que quería algo duro y seco, con pocos teclados y sin coros grandilocuentes a lo BON JOVI. Buscaba algo muy real y directo, basado en riffs de guitarra y estoy muy, muy contenta con cómo quedó.

– Y ahora tenemos aquí "The bitch is back…live", que es un buen recopilatorio en directo a la vieja usanza, con buen sonido y un resultado interesante. ¿Qué tal la opinión de la gente y la recepción del álbum en general?

Lita.- Quería hacer un disco muy directo, valga la redundancia, que la gente lo sintiera como si estuviera allí entre la audiencia, ya sabes. Lo que he intentado es que la audiencia pudiera saber de primera mano cómo es estar en un concierto actual de LITA FORD. Además, es sólo un concierto, que no está grabando cogiendo partes de varios shows.

– Lamentablemente ya no estamos en los 80, ni siquiera en los 90, y la música a día de hoy no es algo tan grande e importante como entonces y la escena del rock y del hard rock especialmente no es tan poderosa como antaño. ¿Cómo es grabar un disco en directo en 2012/2013 sabiendo que la respuesta con un álbum así no va a ser tan relevante?

Lita.- ¿A qué te refieres exactamente?…

– Quiero decir que un disco en directo en los 80 era algo realmente importante para una banda, algo muy grande, pero actualmente es totalmente diferente…

Lita.- Es diferente, muy diferente. Ahora es simplemente algo que quería sacar para mostrar cómo es LITA FORD en directo en la actualidad, y es lo que he hecho. Y también algo para que los fans puedan escuchar un concierto mío de estos tiempos, aunque no pueda ser el set completo. Me hubiera gustado hacer un disco doble, pero por circunstancias no ha podido ser y nos hemos tenido que quedar con una hora música en un disco sencillo y a tirar. Pero empieza con un "¡Buenas noches, Los Angeles!" y eso ya es un fantástico comienzo para un disco en directo (risas). Lo hemos grabado en un club de aquí de mi ciudad y, aunque no era enorme, sí estaba hasta arriba, y fue una gran noche y creo que el disco contiene muy buen material en directo.Lita Ford

– Como me dices, es un trabajo sencillo, ¿porqué no grabar un doble directo y/o un DVD?

Lita.- Hubiera sido genial lo del DVD, pero realmente no pensamos mucho en ello. Lo que quería era un disco en directo, no un DVD, tan fácil como eso. Quizás podamos hacer un DVD en directo en algún lugar en la próxima gira, ¿porqué no?

– ¿Y cómo te sientes tocando en directo en la actualidad? Mucha gente sabe que estuviste muchos años fuera de la música y del negocio, criando a tu familia y demás, pero ya estás de nuevo aquí, y sonando de nuevo a LITA FORD como decíamos. Supongo que para tí tiene que ser muy excitante estar de nuevo encima de un escenario…

Lita.- Sí, es un sentimiento genial el volver a la industria de la música. Echaba de menos a la gente, a los fans, la escena en sí… Estoy muy contenta de haber vuelto y además he tenido una muy buena respuesta de todo el mundo así me encuentro muy feliz actualmente.

– Ése es el punto también, que creo que había mucha gente esperando el regreso de la verdadera Lita Ford y, en definitiva, esperándote después de muchos años alejada del negocio. Quiero decir que tú fuiste muy importante en los 80, e incluso también en los 70 con THE RUNAWAYS, y había mucha gente que quería volver a verte aquí. Te tienes que sentir orgullosa de esto, ¿verdad?

Lita.- Sí, muy orgullosa. Ya en los 70 siempre me sentí orgullosa de que la gente me apreciara como una de las primeras chicas en este negocio. Y no digo mujer sino chica, que entonces éramos unas crías cuando empezamos y me siento muy orgullosa por eso y haber abierto esas puertas entonces. Y en los 80 lo mismo, así que me siento muy bien de estar todavía aquí con "Living like a runaway" y "The bitch is back". Además he vuelto a recuperar la relación con Cherie Currie de THE RUNAWAYS, que me llamó un día que yo estaba en el estudio y le dije ¡qué viniera a cantar conmigo! Así que ahora estamos actuando juntas de vez en cuando, y es genial, lo disfrutamos mucho… Estar atentos que sacaremos algo juntas para Navidad…

– Es interesante esto que me cuentas porque en los 70 THE RUNAWAYS fue probablemente la primera banda de chicas. Está claro que con los años la situación se ha normalizado en este sentido pero vosotras fuisteis pioneras y ahora mismo hay muchas chicas y mujeres en el rock duro.

Lita.- Sí, es verdad, pero entonces la situación era radicalmente opuesta…

– Es el mismo caso que con Doro Pesch en el heavy metal, que la gente os respeta muchísimo por ese papel de pioneras. De alguna manera seguís aquí y se os respeta por el pasado y también el presente…

Lita.- Sí, y para mí es todo un honor. Y me sorprende que la gente nos mantenga ese aprecio y respeto durante tantas décadas, especialmente en un mundo tan voluble como es la industria de la música. De todos modos, esto está en mi corazón y adoro mi trabajo y de alguna manera es mi manera de dejar mi marca en el mundo, ya sabes, al menos en el mundo del rock. Me siento bien y he trabajado mucho para conseguirlo, así que me gusta tener ese reconocimiento y respeto pero de alguna manera he luchado para tenerlo y lo que me gusta no es el haberlo conseguido sino el mantenerlo.

– En tu caso además ha sido un tanto diferente en el sentido de que tú no eres sólo una cantante e incluso una cara bonita sino una gran guitarrista, una buena guitarrista, compositora y demás. Quiero decir que no sólo se te respeta como cantante, que podría ser incluso más fácil, sino también como guitarrista desde el principio de tu carrera. Incluso me pareces una guitarrista infravalorada en cierto modo…

Lita.- Bueno, para mí ha sido muy natural porque lamentablemente no nací con el regalo de tener una gran voz pero sí con el talento para tocar la guitarra. Quiero decir que para cantar he tenido que trabajar muy duro, y en el rock he tenido que convertirme en vocalista, por decirlo así, y para ello he usado mi voz, mi trabajo y mi actitud, que es muy importante. No sé, se me ocurre un tipo como Mick Jagger, que ni es un gran cantante ni tiene una voz única, con una gran técnica o lo que sea, pero canta con toda la actitud del mundo, y ahí es brillante. Él te puede hacer llorar y emocionarte con su voz porque es muy real, muy cruda… Y es que para mí la música se trata de eso, que no es lo brillante y técnico que puedas ser, ya sea como cantante o como guitarrista en este caso, me da igual, sino lo que sientes y lo que haces sentir. Esto es actitud y sentimiento, corazón, y eso es lo que yo siempre he hecho, aunque ya te digo que para mí es mucho más natural ser guitarrista que cantar.

– Volviendo al disco en directo, me ha parecido muy interesante la mezcla entre los temas nuevos con los clásicos. Quiero decir que el sonido general del disco es muy similar, totalmente homogéneo tanto con los temas de "Out for blood", "Stiletto" o el que sea, y por ejemplo los de "Living like a runaway". ¿Cómo ha sido el recuperar los viejos temas y "juntarlos" con los nuevos en este sentido? Lita

Lita.- ¡Ha sido genial! Yo pretendía que pudieras estar con el brazo en alto todo el concierto por igual, ¿sabes lo que quiero decir?… Juntar los viejos recuerdos y los viejos tiempos con la actualidad, y para ello he desempolvado mi vieja Hammer negra de entonces. Es que es cogerla y recuperar al momento el sonido de THE RUNAWAYS, y exactamente lo mismo con mis viejas BC Rich, que instantáneamente suenan a LITA FORD.

Ésta es una gran parte de todo esto porque yo no he cambiado nunca mucho de guitarras porque son parte de lo que soy y de mi sonido. Seguramente podría sonar parecido con otros instrumentos pero… no sería lo mismo. Me encanta tocar "Waiting for the night" de THE RUNAWAYS y sacar mi vieja guitarra al escenario y que suene como en los viejos tiempos. Ahora estoy haciendo dos o tres canciones de RUNAWAYS en directo, por cierto, y es algo que he empezado a hacer hace poco, sobre todo "Cherrie bomb" y "Black leather", aunque la original es de Steve Jones, el guitarrista de SEX PISTOLS…

Pero volviendo a la pregunta, lo que escuchas en "The bitch is back" es más cercano al sonido de THE RUNAWAYS en cierto modo, más crudo, básico y roquero, aunque luego los temas de LITA FORD tienen su propia impronta y toque propio, claro, pero ya digo que estoy tocando ahora un poco a la vieja usanza.

– Hablando de tus guitarras, en los 80 fuiste muy conocida también por el diseño de tus guitarras, y es que, como comentas, tu imagen con tus BC Rich es algo totalmente marca de la casa. Eras una chica en un mundo de hombres pero con tu propia actitud, canciones y demás… y tus propias guitarras, pose, imagen y demás. Y es algo que has mantenido al 100%… Tengo la curiosidad, ¿cuántas guitarras tienes y hasta qué punto es importante para tí el mantener esos mismos instrumentos?

Lita.- Bueno, tampoco es algo que piense demasiado, pero sí hay un par de guitarras en concreto que me son muy cercanas y que aún me vuelven loca. Especialmente la blanca de doble mástil, que además es como mi guitarra por excelencia, que en cuanto la ves sabes que es LITA FORD (risas). Es como la de Jimmy Page, que en cuanto la ves sabes que es él y que ésa es su guitarra… Es su sello, su marca, y nadie más la puede tener, a eso me refiero, y es que por cosas como ésta un guitarrista es único. Es lo que me gusta de este tipo de detalles, quiero decir. Y luego está la BC Rich Warlock negra, que es también como parte de mí… De todos modos, para cualquiera que le gusten mis guitarras, se pueden encargar en mi página web y a través de BC Rich, que tienen mi modelo personalizado.Lita Ford

– Una de tus canciones más famosas es "Close my eyes forever", una de las baladas más míticas de la historia con ese dueto con Ozzy que ya es parte de la historia de nuestra música. Tantos años después sigue siendo una de las baladas favoritas para mucha gente, ¿cómo te sientes con esto? ¿Cómo es tocar esa canción tan especial noche tras noche después de tanto tiempo?

Lita.- Es la propia audiencia la que te transmite ese sentimiento de cuando la tocaste la primera vez. Así nunca puede quedar como un tema antiguo o sonar viejo, ya sabes, y aunque tú te hagas un poco más vieja, la canción no envejece contigo, es increíble. Es como los STONES cuando tienen que tocar "Jumpin´Jack Flash" o "Satisfaction", que forman parte de la historia de la música, pero la gente las mantiene vivas e interesantes.

De todos modos, si te cansas de una canción afortunadamente tenemos catálogo para cambiarlas por otras. Yo misma estoy cambiando ahora el set list con respecto al disco en directo porque creo que en mi carrera hay muchas canciones maravillosas que me apetece tocar y sobre todo porque ¡la gente quiere escucharlas! Por ejemplo ahora no llevo teclados en directo, y en "The bitch is back" podéis escuchar que casi no hay teclado, ni coros grabados ni arreglos sino que todos los temas están más orientados a la guitarra que nunca.

– Sí, de eso te das cuenta escuchando el directo…

Lita.- Es puro y duro rock n ´roll, que incluso en la canción "Living like a runaway", que es más suave y melódica, hay muy poco teclados y lo que suena es la guitarra, aunque sea a medio tiempo. Es lo que quiero hacer ahora, reestablecerme como guitarrista, por decirlo así, y dejar las teclas atrás. Y en las propias canciones  que tenían mucho teclado antes, como "Kiss me deadly" o "Close my eyes forever", lo que hago es tocar esas melodías pero con la guitarra, y funciona.

– Vamos a hablar un par de cosas de THE RUNAWAYS, si no te importa, y para empezar te quería preguntar por la película sobre la banda que se hizo hace pocos años. Sé que no te gusta demasiado y que no te sientes identificada con ella, especialmente porque se centra en Cherie Curie y Joan Jett. A mí me gustó como película, como entretenimiento sin más, pero después de verla entiendo perfectamente tu postura. ¿Qué te apetece decir sobre esto?, ¿cómo ves la película a día de hoy?

LitaLita.- No he querido verla entera, sólo algunos trozos, y no creo que muestre un gran retrato de la banda y por supuesto no me siento nada identificada en lo que a mí respecta. No puedo hablar por las otras chicas pero ya te digo que yo no veo mi retrato por ningún lado, así que estoy de acuerdo en lo que dices de que es una película sobre Joan y Cherie, no sobre la banda.

– De todos modos, sé que en los últimos años te has acercado más a Joan, a Cherie y al resto de las chicas, e incluso has tratado de llevar a cabo una reunión para hacer algunos conciertos juntas o lo que sea. Todavía no ha sido posible pero, ¿crees que aún está la puerta abierta?

Lita.- Es una pena pero la reunión no es una cuestión tan fácil. Hasta ahora es una pregunta  que tenéis que hacerle más bien a Joan Jett, porque ella tiene los derechos del nombre y obviamente no puede haber una reunión de RUNAWAYS sin ella. De cualquier manera no podríamos usar el nombre sin Joan así que ahora mismo yo no tengo mucho más que decir. No puedo aunque quisiera, así que tenéis que preguntarle a Joan Jett.

– La última vez que tocaste en España fue en 2009, y desde entonces no estoy seguro de si has vuelto a Europa, que creo que no. De todos modos, hace pocos meses hubo un bulo en Internet sobre fechas de Lita Ford en España, que incluso en Madrid se llegó a especular y publicar una fecha concreta. No sé si hubo algo de real en esto o fue simplemente un rumor…

Lita.- ¡Vaya!, pues no tengo ni idea sobre eso. No me suena de nada… ¿en serio?, es la primera vez que oigo algo de esto. ¿Dónde lo viste, qué fue exactamente?

– Es interesante que lo comentes porque algunos estábamos con la duda después de ver las fechas en Internet pero no se publicitó nada y era todo muy raro. Y por lo que parece era un bulo o sólo un rumor que no era cierto… Yo pienso que tal vez algún promotor o alguien contacto con tu management para mirar la posibilidad de traer a LITA FORD y de alguna manera comentó las fechas pero todo se quedó en nada…

Lita.- No lo sé, no lo sé, ya te digo que me has dejado sorprendida… Ahora cuando terminemos voy a llamar a mi mánager y preguntarle porque de verdad que no tenía ni idea de lo que me comentas. Lo que te puedo asegurar es que no hemos cancelado ningún show en estos meses, así que es raro, ya te digo…

– Y ya que estamos, ¿qué nos comentas de la posibilidad real de volver a Europa y de tocar en España?

Lita.- Sería genial poder volver pronto a Europa y espero que en 2014 sea posible. Creo que este próximo año va a estar muy ocupado para LITA FORD y por supuesto que volver a Europa y tocar en España es una posibilidad muy factible para el año que viene. En 2009 fue una gran experiencia y me encantaría repetirlo en 2014, por supuesto que sí.

– Terminamos… Muchas gracias, Lita, un placer entrevistarte y poder escuchar de nuevo a la verdadera Lita Ford en los dos últimos discos, el directo y " Living like a runaway", y nada, comenta lo que quieras para cerrar para la gente que leerá esta entrevista.

Lita.- Muchas gracias por escuchar mi disco y ya os digo que espero que nos veamos de nuevo en España en 2014. Y siento los rumores de esos conciertos que me dices de hace algunos meses porque de verdad que no sé nada y que no tiene nada que ver conmigo o con mi banda. Ha tenido que ser un gran malentendido o alguien que ha querido dar por válido antes de confirmar nada con nosotros, no sé…. De cualquier manera, ¡gracias por la entrevista y espero que nos veamos pronto en España de nuevo!

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

3 COMENTARIOS

  1. Publicado el octubre – 28 – 2013 a las 19:39.

    Y son las 19:00. ¡Hemos viajado en el tiempo, compañeros!

    (Es una tontería enorme, pero me pareció curioso y necesitaba decirlo) Jajajajajaja

  2. lita Ford , es mi chica preferida como toda la gente que m conoce, sabe.
    tengo unas ganas enormes de verla en directo, todavía no e conseguido verla,tengo toda su discografía.y si no consigo verla en España , por lo menos que vaya este año que viene al HELLFESF, que yo voy todos los años y asi podre verla

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre