![]() |
Nuevo tema de Alberto Rionda, ALQUIMIA: "La Dama Oscura"
Ya se puede escuchar el segundo anticipo del álbum de Alberto Rionda, ALQUIMIA. Es su tema "La Dama Oscura". Es éste:
El álbum verá la luz en Noviembre.
Estos son los títulos de las 13 canciones que forman el primer álbum de ALQUIMIA de ALBERTO RIONDA.
01 Mutus Liber
02 El Lobo y el Arca
03 Dama Oscura
04 La Cuna de Arce
05 La Penitencia del Noble
06 Divina Providencia
07 Claro de Luna
08 Lagunas de Sal
09 Aliento
10 La Fuente Dorada
11 Sacrificio
12 La Morada del Alquimista
13 Cábala XIII
Podéis leer el Studio Report del disco realizado por nuestra web en exclusiva en Oviedo
Podéis escuchar la entrevista a Alberto Rionda, aqui
El primer tema me retrotrajo a los Avalanch de aquella época que tanto me gustaban, me pareció un trallazo y lo disfruté por todo ello. Este segundo tema… directamente el estribillo se me quedó a la primera escucha y realmente emociona.
Yo no sé si Alberto tiene por costumbre agarrar y apretar la huevada de sus cantantes pero jamás había escuchado ni creía que escucharía a Israel cantando tan alto (y eso que no parece ni que esté forzando). Lo que le faltaría para ser el tema perfecto sería quizá alguna «parte feeling» en el solo de guitarra.
Por cierto, si por casualidad nos leyera yo aprovecho y lo digo: ¡¡que habiliten un foro en la web de Alberto Rionda!!
Lo mismo digo. Me gusta mucho Amadeus pero no veia a Isra mas haya de una muy buena voz melódica, ni por asomo me imaginaba de él ese agudo final. O en directo nos llevamos un chasco o es un «zas! en toda la boca» a todos los que hacen unas semanas criticaban que este proyecto contara con Isra a las voces, y no creo que Rionda caiga en ese error.
Amén lo del foro!!! Y lo demás también!
JODER!! esperaba con muchas ganas el segundo single de Alquimia, para ver si solo era un espejismo lo que escuche en el primer tema o si en realidad EL LOBO Y EL ARCA era el principio de un disco fantastico. Y de espejismos nada de nada. Menudo tema se marcan rionda y cia. Este disco promete y mucho. Espero que en directo sea igual o mejor que en el disco. El riff de guitarra es brutal y la voz de Isra vuelve a estar a la altura de las circunstancias. El unico «pero´´ es el sonido de bateria…es muy artificial. Creo que hubiera quedado mucho mejor un sonido de bateria a lo stratovarius con bombos claros y contundentes y un sonido de caja mas compacto. Pero sobre gustos no hay nada escrito. Rionda me a vuelto a sorprender. Esto huelo a discazo.
Este si que va a ser el disco año sin ninguna duda….
la ostia… que puto temazo!
¡Que confirmen ALQUIMIA AL LEYENDAS!
Otro temazo, al final Rafa al final no va a ser tan exagerado como siempre xD.
Creo que este va a ser de los pocos discos que me compraré aunque lo pongan en Spotify :P.
Me gustó más el primer adelanto, esta es demasiado ‘powi’ para mi gusto. Pero bueno es un disco que me compraré con total seguridad.
Como la anterior canción: TEMAZO. Mi pregunta es: Se va a llevar al directo otro guitarra?
Qué temazo más estratosférico. Suma y sigue…. GRACIAS UNA VEZ MÁS, ALBERTO!!!
me reitero como en el otro tema… Israel está que se sale del pellejo.
Dios mio esto que es ???????!!!!!!!!!!!!!!!! Que puto temazoooooo!!!!!!!
No echo de menos ni a Victor ni a Ramón… que voz la de Isra!!! Y el estribillo…. Puffffffffffffffff
QUiero que salga ya por diossss!!!!!! El disco del año sin duda…
Me sumo a mis compañeros… GRACIAS ALBERTO!
Ya van 2 temazos seguidos, me sumo a lo que han dicho GRACIAS ALBERTO
Antes dije que el sonido de la bateria no me gustaba y sigo pensando lo mismo.Pero joder…el Leo Duerte este es una puta maquina. Menuda velocidaz de baquetas y dobles bombos. Hace que la cancion sea poderosa a mas no poder. Es que todo el mundo se a fijao en Isra (que lo hace de puta madre), pero escuchando los 2 temas de presentacion me e fijao que el tal Leo es un verdadero acierto.
vaya un trallazo sencillamente acojonante , por cierto este cantante de 1º no lo conocia pero yo qie soy de los avalanch de la 1ª epoca no se echa de menos a ningun cantante este israel se sale pero es que albeerto tine una clase innata saca lo mejor de cualquier musico ya solo hace falta que lo saque en vinilo y ya seria tremendo
El tema es bueno,muy comercial a mi gusto,pero yo no estoy de acuerdo con lo del cantante,ni la sombra de ramón ni de victor,es verdad que tiene bonita voz,pero para mi le falta fuerza,esa fuerza que si tenia ramón y victor ni te digo,oyes Torquemada,cambaral o tierra de nadie,y en mi opinión estos dos temas están por debajo,por el tema en si,pero sobretodo por la voz,puede ser que con el tiempo coja el chaval algo mas de garra.
Sip, estoy contigo. Isra me parece un gran cantante, con una voz espectacular, pero hablar de Victor García y Ramón Lage es hablar de dos de los mejores cantantes de Heavy Metal en España.
Estoy de acuerdo. El tema es bueno, mucho mejor que el otro que presentaron, pero el cantante, siendo bueno… me gustan más también Ramón y Víctor; tenían más carisma, más personalidad. Aunque a ver en directo, igual nos sorprende. Hay que darle un voto de confianza.
Temazo, y como decian por ahi arriba… pinta a disco del año.
joder que guapo.
el inicio del renacer del metal español?
Pero que pedazo de cancion !! 10 de 10 me encanta y la voz de Israel se saleeee
Muchas gracias Alberto Rionda y cía por volver a poder soñar con el Power Metal, ese estilo que tan buenos momentos me hizo pasar cuando era más joven. Me compraré el disco seguro e iré a veros en concierto en Madrid.
Saludos y gracias una vez más
suena mucho al angel caido, me refiero en cuanto al estilo de musica, siempre he dicho que los ultimos trabajos de avalanch eran complicados de oir y mas de disfrutar por su crudeza musical. acon estos temas la cosa pinta bien.
estratosferica cancion. discrepo de que isra sea peor cantante que ramon. su voz me gusta muchisimo mas y esta demostrando que no tiene nada que envidiarle. en cuanto al sonido de la bateria me pasa en casi todos los discos de grupos españoles y no se porque poruqe los musicos son buenisimos en la mayoria de ocasiones.
Es cierto que esto tiene toda la pinta de ser algo musicalmente bueno, pero también hay que decir que Avalanch aunque sus últimos discos no sean tan powers, también tienen temazos que ya quisieran muchos hacer, pero lo dicho que el proyecto Alquimia pinta muy bien, escucharemos el resultado final cuando tengamos el disco en nuestras manos.
Todo el mundo alabando la gran labor que ha Isra a las voces y tuvo que aparecer el troll a decir que le falta garra y que es peor que Víctor y que Ramón…..anda y métete en la cueva a escuchar a Mago de Oz y a Leo que estás más perdido que un tonto en una feria.
El que faltaba. Hay una cosa que se llama ‘gustos’ y cada uno tiene el suyo. No porque a la mayoría le parezca la leche, tiene que parecérselo a todos. De hecho todo el mundo alaba esta canción por aquí, y si entras en el foro de esta misma página las cosas cambian. Pero tranquilo, no pretendo que lo comprendas, hace tiempo que te tomo como un caso perdido.
De verdad que ya suena cansino que cada vez que doy una opinión venga alguien a reprocharme sacando a la palestra a mago de oz o leo etc..,algo que para ti puede ser un deshonor gustarte esos dos grupos para mi no lo es,pero no me gustan mas que muchos discos de rionda,sphinx o cualquier otro grupo.He dado mi opinión acerca de comentarios que ven a Israel mejor cantante que ramón o victor garcia,yo he dicho que para mi no es por ahora un cantante que pueda estar al nivel que han estado ellos,es acaso una opinión desorbitada?,que tu piensas que es el mejor cantate de España,pues te lo respeto,pero no insultes porque yo(aunque me guste mago o leo jimenez)opine que todavía le falta al muchacho algo para estar entre los grandes,y que conste que yo no he dicho que cante mal,ni mucho menos.
PD:Creo que estos insultos y faltas de respeto no deberían ser editadas,sobretodo si son sin ton ni son.De echo a este forero suelo ignorarlo porque se como las gasta,se nota su valentía,atraves de una maquina,le viene muy a pego el tema «barcos de cristal» de Saratoga,que lo oiga a ver si le suena.
Hasta ahí todo perfecto,ahora díselo a tu colega que cuando alguien critica algo de sus Mago de Oz o de Leo no veas las que monta y eso que son críticas casi siempre acertadas con lo cual no se a que narices entra aquí a decir sandeces….Que Víctor y Ramón son mejores vocalistas ya lo sabemos todos y Leo ya ni te cuento,tú pocas cosas puedes hacerme comprender porque no me atas ni las botas y ahora puedes coger a tu colega el troll y volveros a la caverna y de la que vais le comentas que cuando yo empecé a escuchar a Saratoga el todavía no se hacía ni pajas,pues eso.
Que pocos amigos debes de tener colega,me parece mentira que rafa deje estos comentarios y a este personaje pulular por aquí,por cierto me empezaba a pajear cuando metallica saco su primer disco.
Jajaja! Cholilla75, ni te molestes, este personaje está siempre igual. Lo mejor es ignorarlo, en el fondo sus comentarios tienen gracia, aunque no sean muy inteligentes.
A mi me encanta la voz de Isra y sin embargo, opino que está a nivel de fuerza por detrás de Ramón, y no digamos ya de Víctor. A ver si es que ahora no se va a poder opinar porque sea diferente a los que otros piensen. Faltaría más hombre, faltaría más.
En mi humilde opinión Isra está por debajo de Ramón y por debajo de Víctor en su etapa avalanchera. Pero por encima de Víctor en Warcry. Ya sé que la gente se me echará al cuello por esto, llámalo gustos. De todas formas a mí Isra es un cantante que me gustaba ya en Amadeus, demasiadas «lágrimas» en las letras del disco, eso sí, como ha dicho The Mime jaja.
Quizá comparar voces es una tontería, no sé.
Saludos.
Pues yo voy a ser hipercritico por los dos extremos, por el bueno y por el malo
Por el bueno la verdad es que es un temazo, muy directo comercial y muy de los avalanch de la primera epoca,.el cantante muy bueno
Por el malo, la bateria es horrible, esta programada, y no muy bien por cierto, a parte de que el sonido que la han puesto es horroroso, el plug-in es realmente antiguo. Tambien en cuanto a la composicion si Alberto diera un pequeño paso mas alla e introdujera algun corte chulo o algunos ritmos que rompieran un poco la dinamica el tema ganaria mucho. La letra tampoco me mola, demasiadas frases y tematicas ya sobadas
Aun asi es un temazo
No voy a entrar en valorar la canción. Allá gustos de cada uno.
Lo que estoy de acuerdo es el tema de la batería: Programada totalmente, sonido artificial, imposible de reproducir en directo.
Espero equivocarme, pero esa batería no será así en los conciertos. A parte del sonido,dudo que esa ejecución sea real. Si es así, tenemos a otro Aquiles Priester. Espero que sea así pero me da que no.
Desde que se lo sacaron no puedo dejar de escucharlo! Que temazo y sonidazo! Que saquen otro ya porque esto me da la vida!
Yo no lo veo tan diferente a como han sonado siempre las baterías «Made In Rionda». Es un estilo que reconozco que o te gusta o no, quizá es verdad que suena demasiado perfecto, pero es la manera qe Rionda de hacer las baterías desde la misma Llama Eterna. Y no solo en Avalanch, el disco de Amadeus lo produjo Rionda y suena exactamente igual. Hablar a estas alturas de que las baterías son artificiales es, con todos los respetos, descubrir el Mediterráneo. Eso repito, independientemente de que guste o no.
Pues sí, nada nuevo en las baterías en cuanto a su artificialidad. Por eso estoy harto del Metal que luego es impracticable en directo, cosa que Rionda también llegó a decir. Lo digo porque soy batería y sé lo que es hacer sonar el instrumento. Una cosa es que se trate el sonido en estudio, procesarlo, cuidarlo… pero de ahí a programar unas baterías tan pretenciosas… En fin, es cosa de gustos. A mí no me gusta ni ver ese sonido. Ni la canción tampoco, pero vamos, que me alegro del subidón que se está llevando el personal.
Te entiendo perfectamente, hay mucha gente que no le gusta nada ese sonido de las baterías. Sí que estamos de subidón jeje. Para mí la sensación es parecida a cualquier nueva cosa de Avalanch, aunque quizá este tiene algo más de expectación por el tema «morboso» de la vuelta al power. Saludos.
De verdad que me alegro por el jaleo montado alrededor del proyecto. Tal y como apuntas, quizás tenga que ver con todo eso de vuelta a las raices pero vamos, que se está disfrutando. Y esto de la música va de eso, de disfrutar, así que baterías programadas o lo que sea… Bienvenidas sean!
Yo por mi parte hecho de menos discos menos pretenciosos, menos fríos en cuanto a sonido pero extremadamente elegantes en cuanto a composición. Así del rollo este, mi joya es Land of the free de Gamma Ray. Un disco con sonido real, sin tanto efecto… Mierda, me estoy haciendo viejo!
A disfrutar de la novedad, siempre da subidón encontrarse con estas alegrías.
Hombre, todo el mundo extraña en mayor o menor medida esas grabaciones de los 80 y 90, porque suenan como muy auténticas. The Land Of The Free es un clásico con todas las letras, pero hace mucho tiempo que no escucho ese disco y no sé hasta qué punto el sonido es frío o no (yo no lo recuerdo así desde luego). De todas formas en los 80 también había programación y «sintetización» de baterías y el resultado era horrible comparado con la actualidad. Que ya sé que no es el caso de ese disco que citas.
Dos canciones de Alquimia y las he escuchado ya veinte veces cada una, qué ganas de oír más.
Muy bueno, las dos canciones que he escuchado están muy bien. No soporto a grupos como Warcry, Saratoga y otros tantos que me suenan a pop con doble bombo, cuatro quintas y letras a lo Camela… esto es otra cosa, no tiene nada que ver, suena de maravilla.
son dos temazos como la copa un pino,renego del power metal y el power le devuelve al sitio que le corresponde de donde no debia de haber bajao,rionda puto genio un fenomeno musical
Yo no creo que Rionda haya renegado nunca del power. Siempre ha estado orgulloso de esos tres primeros discos. Nunca le habrás oído despotricar contra ellos. De lo que ha renegado es de hacer power con Avalanch, que eso es una cosa que parece lo mismo que renegar del power, pero no lo es. La gente pregunta por qué no ha seguido con Avalanch. Pues muy fácil. Cuando quiso cambiar de orientación en Los Poetas había dos miembros originales fuera y podía rehacer Avalanch a su gusto. Si se hubiera dado lo mismo en esta ocasión probablemente hubiera seguido con el nombre, pero al ser una banda bien cohesionada y de amigos solo había dos soluciones: hubiera tenido o que echar a los miembros actuales que no comulgaran con el power (algo que hubiera sido una barbaridad y no lo haría siendo amigos como son) o haberles forzado a seguir con algo en lo que no creerían.
E iría en contra de la evolución que siempre ha buscado en Avalanch. Siempre ha dicho que con Avalanch no volvería al power. Pero él con su proyecto puede hacer esto y es perfectamente coherente.
bueno, algo si que renegó, negándose a tocar esos temas en directo, dando por zanjada esa etapa del grupo y ademas hacer un recopilatorio de muchos de aquellos temazos, regrabandolos y dándoles un toque diferente por completo.
Para mi Avalanch mas que evolución ha sido revolución o desorientación porque ves sus discos y son tan dispares entre ellos que te pierdes.
Los poetas que es el que menos me gusta con diferencia nada que ver con el hijo prodigo y este con muerte y vida parecen de bandas distintas, igual que si lo comparas con el Malefic.
Creo que la autentica evolución para Alberto sabiendo que camino seguir empieza ahora y mas vale tarde que nunca por que warcry le lleva uno añitos de ventaja.
A ver, negarse a tocar esos temas no se negó. Torquemada está en el DVD Caminar sobre el Agua por ejemplo. Otra cosa es cómo suenen esos temas desde la etapa de Ramón. Si les dio una orientación distinta es porque la banda iba por otra vía. A Ramón le iba el thrash y Dany León venía del hard rock. Avalanch será Rionda, pero estoy seguro de que el resto empujaría en una u otra dirección. Y ahí está el hijo pródigo por ejemplo. De la misma manera que algo habrá tenido que decir Ramón Lage en hacer un tema de death metal como fue Marduk, claramente en la onda de lo que le gusta a Ramón Lage. Estoy de acuerdo con una cosa que dices, y es que los discos más que evolución fueron saltos bestiales.
Lo de que Warcry lleva años de ventaja a Rionda será por la cuenta de años Warcry 2002 – 2012 Alquimia ¿verdad? Porque comparar en calidad unos con otros, a mí es que me da la risa, con todos los respetos y el relativo cariño que le tengo a una banda como Warcry
Y finalmente, alucino de como puedes llamar evolución a lo que Rionda hace ahora. De evolución para mí no tiene nada, es una vuelta a las raíces que recuerda un poco -muy poquito realmente- a Malefic solo por los teclados de Chez. Él mismo lo ha dicho: vuelta a las raíces: no evolución ni involución tampoco.
A mi también me da la risa con eso de «comparar la calidad», los músicos de alquimia quitando alberto y alguno mas creo que son bastante noveles y warcry tiene el culo pelao en este mundillo.
Veo que eres mas de avalanch, avalanch tiene label? o que, lo importante en la música es que esta al oírla haga aflorar sentimientos y emociones del corazón y creo que eso lo hace bastante mejor warcry que avalanch en estos momentos pero eso también puede ser cuestión de gustos.
Calidad musical dices, no pretendo comparar los dos o los grupos nunca lo hecho, siempre me han gustado los dos pero la guitarra de pablo, la voz de victor o el bajo de roberto no tiene nada que envidiar a sus referentes en Avalanch.
Creo que confundes el termino evolución, primero porque en Alquimia sin duda hay evolución comparado con lo que hacia Alberto en el ángel caído.
Hay una vuelta a las raíces pero se deduce que es refiriéndose al estilo de música, pero el sonido, los arreglos las melodías todo ha evolucionado.
Warcry también han evolucionado lo creas o no desde su primer disco hasta su inmortal, no necesitas cambiar de estilo para evolucionar o seguir aprendiendo y añadiendo nuevas cosas a un estilo determinado de música como es el power, el power no es sinónimo de estancamiento o de «se me acabaron las ideas» otra cosa es que te gusten mas otros estilos.
Compruebo demasiado tarde y muy a mi pesar que he caído en la vieja trampa de responder al primero que saca el clásico «Warcry es mejor» sin venir a cuento. Todo lo demás que dices es cuestión de opinión, gustos o sensaciones. Da igual como esté el culo de pelao o si eres más de fulanito que de menganito. A mí dos canciones de Alquimia que llevamos ya me transmiten más que discografías enteras de algunos grupos (para que veas que no doy nombres). Alberto Rionda tiene algo especial a la hora de componer, y eso es lo que importa, al menos para mí, que está de vuelta con dos temas alucinantes. No tiene techo el hombre. En mi modesta opinión no hay nadie en España con su capacidad compositiva, su inspiración, su sentimiento y su talento.
responder al primero que saca «warcry son mejores» sin venir a cuento, por favor leete de nuevo anda, caer en la trampa dices? solo dije que warcry le llevaba unos añitos de ventaja ya que Rionda hace tiempo que se fue por otros derroteros dejando de lado el power nada mas, Warcry mejores? no lo dije yo y menos sin venir a cuento cuando tuve que leer que te daba risa su calidad musical comparándola con alquimia, eso si, con todos los respetos.
Quizás fue un error mencionar a warcry en esta noticia lo asumo, no volverá a pasar.
En cuanto a las canciones ya lo he dicho antes, me parecen fabulosas pero tampoco son ahora la panacea del metal creo que alberto ha hecho mejores canciones en Avalanch 1º y 2º etapa también.
No hombre tú habla de lo que quieras, faltaría más. Yo solo lo digo por la parte que me toca. Yo no tengo nada en contra de Warcry ni de ningún otro grupo musical. Tienes razón en que viniendo de Rionda es difícil decir que estas sean las mejores porque tiene mucho legado y es difícil decidirse. La panacea no sé, mira lo que dice la RAE: PANACEA: «1. f. Remedio que buscaban los antiguos alquimistas para curar todas las enfermedades».
Está muy próximo a la panacea para mí
Buenos tiempos se avecinan.
que conste que yo tengo toda su discografia y me parece un puto genio desde el primer disco hasta el ultimo de avalanch,desde juan lozano hasta ramon lage y me gusta todo unos mas y otros menos pero cada uno tiene su magia,pero solo daros cuenta la expectacion que genera este disco y los comentarios que hay la la expectacion de discos anteriores
Está guapo que te cagas.
Veo comentarios con mucho entusiasmo jejeje, para mi suena cojonudo incluido la batería esa que algunos parecen repudiar.
No he llegado a sentir lo que sentí escuchando El ángel caído pero se le asemeja, la forma de cantar de isra y la canción en algunos momentos Se me ha parecido a Rata Blanca. Grande Alberto.
PURA TRALLA!!!, PURO POWER!!!
Rata Blanca tiene algunas canciones muy muy power metal, que recuerdan a los Avalanch del Llanto de un Héroe sobre todo:
El Guardián de Luz, por ejemplo
http://www.youtube.com/watch?v=OOrcsdnhFt8&feature=kp
Buen tema el guardián de la luz, espero podamos disfrutar mucho tiempo de Alquimia y de warcry también
Saludos.
ANHELFALL como no me respondiste respecto al origen de avalanch en otra noticia anterior, te escribo aqui y me dices, un saludo
No se si seras muy fan de la banda pero deberias informarte mejor, la banda AVALANCH fue fundada por alberto ardines, bateria y antes de entrar Alberto rionda, ya editaron en lp ready to the glory que yo lo tengo en vinilo y no sale rionda por ningun lado, fue en 1988 cuando ardines creo avalanch con juan lozano y años despues rionda y victor se unieron a ellos. De hecho lo les escuche en la radio en asturias (soy de gijon) en el programa derrame rock cuando aun lo presentaba el mitico alberto toyos (en el derrame rock tambien descubri a marvel en 1990 su musica y entrevista de los cuales poseo el disco en vinilo tambien) un saludo
no se que quieres que te conteste, si tu lo dices sera cierto, tampoco lo he investigado, yo conozco a avalanch del primer disco que sacaron como tal, la llama eterna, con juan Lozano por aquel entonces, ardines y Rionda pensando que ellos eran los fundadores.
perdón después de leer la wiki como has hecho tu decirte que avalanch como grupo se formo en el 93 lo que pasa es que eligieron el mismo nombre con el que ardines y Lozano años antes grabaron una maqueta. Es to es literal: «La historia de Avalanch comienza en 1993, cuando Alberto Rionda, Francisco Fidalgo y Víctor García forman una banda a la que se unirán Alberto Ardines y Juan Lozano».
Desde un principio Rionda se encargo de los labores de composición, guitarra y producción, vamos el puto sheriff del grupo, como sammet en edguy o Tolkki en stratovarius.
Volví a leer tus comentarios y me sorprende que tengas en vinilo ready to glory cuando nunca te gustaron su etapa power cosa anormal en comparación con la mayoría de sus fans que flipamos al oír la llama eterna y sus discos siguientes.
A ver, es relativo. Ardines y Lozano ya estaban en el Ready To The Glory, y en ese disco sale Excalibur, que se utilizó luego para la Llama Eterna (las demás no). De hecho Lozano la cantaba en inglés y la misma letra se utilizó para hacer la versión en inglés de esa canción que salió luego en el 98 creo (The Eternal Flame). Que fuera un grupo nuevo que se formara en el 93 con el mismo nombre o una continuación del anterior pues es cuestión de cómo lo mires. Pero no está completamente desconectado la formación anterior de la de Rionda por lo que te digo. Lógicamente, como ese primer disco es muy malo y Avalanch ha sido al final Alberto Rionda, pues hasta cierto punto es normal que se diga que empezó en 1993 porque fue cuando él entró, pero también existía ya el nombre y una banda funcionando. Que por cierto ese disco aparte de ser muy malo de power yo creo que tiene poco, es más bien heavy estándar, muy cutre eso sí.
Entran aquí a sacar defectos al disco cuando con solo 2 canciones ya se ha meado encima de Animal Solitario y de Hechizos,Pócimas y Brujería….esto es así y los trolls pueden seguir diciendo lo que les de la gana y echando espumarajos por la boca si quieren,no van a cambiar la realidad.
Es que la batería suena no se como…es que al cantante le falta fuerza….jajajajaja Os vais a ahogar entre tanta bilis,A LA CUEVA TROLLS!!!
Bueno, te voy a contestar por última vez en este hilo, por tu propio bien, porque veo que no tienes ni idea de lo que es un trol. Opinar o mostrar tus gustos (ya sea por el sonido, por la batería, estilo o el cantante) no es ser un trol, y menos cuando lo muestras con respeto. Ser un trol es ir a provocar, a crear malestar… Así que aplícate el cuento y piensa antes de decir nada, porque el único que se está comportando aquí como un trol eres tú.
A mi los 2 temas me han gustado bastante, pero una cosilla (solo por ser tiquismiquis, no me apedreeis..), me da la sensación de que el agudo de Isra está alargado al final «artificialmente», hay un patrón que se repite 3 veces justo antes de acabar. Me descolocó al escucharlo la 1ª vez, aunque puedo estar equivocado..
Solo como inquietud, nada más, el tema es una pasada y espero que el disco sea igual
Saludos!!
A mi me pasó lo mismo! Pero pensé que sería una garrulada, nada típico de Rionda, pero he de reconocer que se me pasa por la cabeza cada vez que lo escucho xD
Yo también será la última vez que te conteste ya,porque las clases valen dinero….Tu novio defiende con uñas y dientes cualquier crítica que se le haga a Leo o a Mago de Oz hasta el punto de resultar bastante hartizo y luego se permite el lujo de entrar en esta noticia a poner pegas y a criticar lo que a todas luces promete ser un gran disco,si eso no es ser un troll ya me explicarás entonces que es,tú que eres tan listo,pero resulta que por no saber ni siquiera sabes como se escribe troll,lo dicho majete,las clases valen dinero y te las estoy dando gratis,de nada.
Joder, si es que no sé para que te contesto.
1) Si Cholilla75 te quitaba el bocadillo en el recreo no es mi problema, yo no lo conozco, ni sé lo que le gusta, pero desde luego su postura es bastante más correcta que la tuya en este hilo.
2) Cualquier persona tiene el derecho a criticar u opinar sobre cualquier cosa, faltaría más, y más haciéndolo con el respeto que han mostrado todos en este hilo. Muchos son los que hemos puesto pegas a esta canción. Repito, si tienes un problema con Cholilla75 arréglatelas con él/ella, pero no metas a todos en el mismo saco.
3) El colmo es que me intentes corregir de como se escribe trol, cuando, primero se usan las dos formas con una L y con dos, segundo en España se recomienda usarla con una sola L, ya que es una traducción. Vas listo si piensas cobrar por esas clases xD.
4) Aprovecha a aprenderte lo que es ‘trol’ por que sigues estando equivocado.
Desde este momento: Todo comentario que no tenga que ver con la noticia será borrado
Un saludo