![]() |
En estos días se publica el esperado nuevo trabajo de los norteamericanos ALTER BRIDGE, "Fortress", que además nos visitan junto a HALESTORM en noviembre (en unos conciertos que están levantando mucha expectación). Aunque inicialmente la entrevista iba a ser con el guitarrista Mark Tremonti, al final era el bajista Brian Marshall el que atendía a nuestras preguntas sobre esto y algunas cosas más como la participación de Myles Kennedy con SLASH o cómo ha crecido la banda en los últimos años. Aquí tenéis el documento:
– Hola Brian, un saludo. Publicáis vuestro cuarto trabajo "Fortress" a finales de septiembre/ primeros de octubre… ¿Cómo es este nuevo álbum musicalmente hablando?
Brian.- Hemos estado ocupados con otras cosas en el último año, tanto Myles (Kennedy, cantante) como Mark (Tremonti, guitarrista)… pero decidimos juntarnos como una semana en el estudio a final del año pasado y empezar a ver cosas de cara al disco, conocer qué ideas teníamos, componer algo juntos… Desde entonces, sobre todo ellos (que son los más ocupados) ya sabían que tenían que centrarse en ALTER BRIDGE y desde los primeros días surgieron cosas muy interesantes, muy buen material, y ya desde ahí no había más que seguir evolucionando y continuar con la inspiración. En todo este trayecto conseguimos tener unas 15 canciones en tres semanas pero no pensamos nada ni en estilo, ni en posibles productores ni en un camino a seguir ni nada de esto. De hecho, creo por eso este disco es uno de los más atemporales que hemos hecho nunca.
– Cuéntanos algo más sobre esto: ¿Cómo es "Fortress"? ¿Tienes una definición para este álbum?
Brian.- Como Mark había hecho su proyecto en solitario, curiosamente ahora ha podido escribir su material más duro con la banda, algo muy guitarrero que no había incluido en su trabajo en solitario. Quizás por esto el nuevo disco es el más agresivo, e incluso progresivo, de nuestra carrera. Ésa podría ser una buena definición.
– Habéis tardado casi tres años en sacar el nuevo disco… ¿Por qué?
Brian.- Bueno, CREED (la banda previa de los tres instrumentistas de ALTER BRIDGE) estuvo de gira. Estuvimos en Estados Unidos y también en Sudamérica, e incluso nos juntamos y hablamos de hacer otro posible álbum… pero Mark se quería concentrar en su disco en solitario (que salió finalmente en 2012). También, Myles tenía planes para salir de gira con Slash, y lógicamente ambas cosas eran prioridades para ellos en ese momento. De todos modos, a la gente le puede parecer que ha pasado mucho tiempo desde "Alter Bridge III" pero a mí me parece el período de tiempo correcto. Nuestro último concierto juntos fue a finales de 2011 así que tampoco ha pasado tanto tiempo, en mi opinión, hasta que ha salido el nuevo trabajo. Ahora que ya tenemos el disco aquí nos apetece mucho volver a salir ahí y encontrarnos con nuestros fans en directo, ya sabes.
– En tres años cambian mucho las personas, y los músicos: ¿en qué has cambiado, que has aprendido y evolucionado en lo profesional? ¿Y ALTER BRIDGE en que ha mejorado y crecido en estos tres años desde "AB III"?
Brian.- Sí, todos hemos hecho cosas importantes en nuestras vidas y en nuestras carreras en este tiempo. Myles ha estado girando con SLASH como te decía, así que imagínate la experiencia que ha cogido, y además la conexión con la audiencia de GN´R y de SLASH nos ha abierto muchas puertas a nosotros, está claro. Hay muchos fans de ellos que ahora se han abierto a nosotros y que en esta gira van a venir a nuestros conciertos así que genial. Luego, también ha habido algunas cosas que nos han marcado a todos en nuestras vidas personales, que por ejemplo yo he tenido un hijo, he dejado de beber prácticamente alcohol y mi vida ahora es bastante diferente a la de hace tres o cuatro años. Ahora estoy 100% centrado en mi carrera, en mi música y en mi familia y todo esto me parece una gran experiencia.
Creo que también ha influenciado o ha tenido relevancia en mi manera de tocar en bajo, que ahora me siento más seguro y más potente en mi trabajo. Ahora sé que hago 100% lo mejor que sé hacer, y es que de alguna manera mi forma de tocar ahora captura y muestra cómo es mi vida actualmente, no sé si me entiendes… Entonces, sí, ha habido algunos cambios para todos en estos tres años pero creo que han sido para mejor en todos los sentidos y que se refleja en este disco.
– He visto la portada del álbum, con esa cabaña de madera abandonada, y la verdad es que me llama mucho la atención qué tiene que ver con el título del álbum, "Fortress" (Fortaleza)… Con ese título me esperaba algo más enérgico…
Brian.- Cuando estábamos escribiendo las canciones se nos ocurrió que "Fortress" es una palabra que ha tenido diferente significado durante el tiempo, y por eso escribimos una canción sobre esto. Nos surgieron una serie de melodías concretas y una canción que nos parecía perfecta para cerrar el disco, y después ya le estuvimos dando vueltas y nos dimos cuenta de que podía funcionar como título. Entonces, empezamos a pensar sobre la letra de la canción y encajaba muy bien el concepto con el resto de las canciones y del disco en conjunto en sí, incluso el punto del campo que se puede ver en la portada. De alguna manera hay conceptos que se tratan en el álbum que tienen relación en este sentido como traición, relaciones, instituciones… y es algo que Myles ha sabido captar y utilizar muy bien. De todos modos, queremos mantenernos alejados del concepto de "Fortaleza" en el sentido místico y tal, y ahí entra el concepto de la portada, que deja totalmente fuera el significado y la interpretación más espiritual que pudiera tener el título.
– Háblame del primer single "Addicted To Pain"… Posee una base muy cañera de guitarras y batería, una melodía de voz muy marcada, y un estribillo melódico muy pegadizo…
Brian.- Siempre se tienen dudas acerca de qué tema escoger como single… "Addicted to pain" tiene esa fuerte melodía vocal y un estribillo también potente y que se pega. Queríamos una canción que enraizara bien con el lado de los fans pero luego es difícil saber cuál va a ser la favorita o la que más va a gustar, al menos de primeras, y creo que hemos hecho una buena elección en este caso. Además, representa la parte más dura del disco pero también tiene esos puntos melódicos que comentas… Creo que es una canción que menos de balada tiene un poco de todo, y además representa muy bien lo que es el disco en sí. Además, nos pusimos de acuerdo los 4 muy rápidamente y también ha tenido muy buena recepción, e incluso hemos podido grabar un vídeo muy chulo que fue divertido de hacer… Tenía que tener relación con la letra de la canción y en el vídeo se juega mucho con eso, que me gusta mucho el guión y cómo ha quedado.
– El álbum ha sido producido por el habitual Michael "Elvis" Baskette (FALLING IN REVERSE, STORY OF THE YEAR, INCUBUS). ¿Qué destacarías del resultado final, la producción en sí, el sonido, los arreglos…?
Brian.- Hemos trabajado ya con él antes y para mí es el mejor en su trabajo, que siempre está alerta y consigue lo que queremos y no sabemos cómo conseguirlo. Ya te comentaba al principio que estuvimos componiendo juntos unas tres semanas y luego ya nos juntamos con Michael en el estudio para grabar todas las canciones y que nos echara una mano con el sonido y los últimos arreglos, ya sabes. Además, en la mayoría de las cosas estábamos de acuerdo, pero si había algo en lo que no, lo poníamos en común y no había ningún problema ni por su parte ni por la nuestra, y me gusta esa forma de trabajar. En el disco el sonido es muy directo, nada sobreproducido y de calidad, que nos encantaría que nos produjera también en los conciertos si fuera posible. De cualquier manera, ha sido una gran pieza de la banda dentro del proceso completo.
– Por cierto, gran parte de los fans y la crítica se fija mucho en vuestro sensacional cantante Myles Kennedy, especialmente en los últimos años. ¿Cómo ha sido su trabajo en el álbum?
Brian.- ¡Para nosotros esa situación es fantástica! (risas), y no es ningún secreto que Myles es uno de los mejores cantantes y, al menos para mí, el mejor frontmen del mundo. Por lo que creo que se merece toda la atención y reconocimiento que está suscitando en los últimos años. De todos modos, si le conocierais en el plano personal, veríais que luego es bastante diferente del cantante que está sobre el escenario, ya que Myles es un tipo humilde, muy divertido y una gran persona. Pero me gusta ver cómo se transforma cuando se sube al escenario y es cómo "¡guau, mira a ese tipo!", ya sabes. Pero ya te digo que él se merece toda la atención que está recibiendo, y a la banda también nos beneficia, claro, y a él le encanta ser parte activa de esto y de que a ALTER BRIDGE le vaya bien. Gracias a su trabajo con SLASH estamos consiguiendo nuevos fans, y esperamos que ya se queden con nosotros para siempre. Y el trabajo de Myles en estudio o en directo siempre es fantástico, siempre.
– ¿Y qué nos cuentas de la atención que está recibiendo la propia banda y el resto de los músicos de ALTER BRIDGE? Está claro que sois uno de los grupos revelación de los últimos años y de los que mejor estáis funcionando…
Brian.- A veces nos dicen que somos la próxima banda grande, o cosas así, y es cómo "¡guau!". De todos modos, aunque en cierto modo es un reto, estas cosas no las puedes preparar ni prever, y es que al final nosotros sencillamente hacemos lo que hacemos y ya está. Yo no me siento el mejor bajista del mundo, ni tampoco creo que seamos la mejor banda del mundo, pero sí es agradable saber que los periodistas, los fans y demás piensen que somos buenos y que les guste lo que hacemos. Pero nuestro trabajo es juntarnos, hacer buenos temas, dar buenos conciertos y tratar de mejorar como personas y como músicos.
Yo desde mi primer disco con CREED siempre he intentado que el siguiente fuera mejor que el anterior, o que lo que he hecho antes me refiero. Al final del día te tienes que centrar en lo que haces, en tu carrera y no dejar que otras cosas te nublen la cabeza ni dejarte llevar. Y no importa lo grande que sea el escenario, o el camerino o cuanta gente tengas delante sino mantener la misma calidad, nivel y entusiasmo tocando para dos personas que para dos o cinco mil, los que sean. Es cierto que a veces esto te presiona, pero los 4 tratamos de centrarnos en lo que hacemos y estar atentos para permanecer lo más fiel posibles a ALTER BRIGE, a nuestros fans, a lo que estamos haciendo y demás. Y hay que ser siempre positivo y tener paciencia, que al final el trabajo duro y creer en lo que haces acaba dando buenos resultados.
– Hablemos del tour. ¿Cómo va a ser el montaje de la gira? Montaje escénico, set list, etc…
Brian.- Bueno, estamos ahora trabajando en todo esto (ndr: la entrevista se hizo hace pocas semanas), así que todavía no hemos decidido el repertorio ni tampoco cosas como el diseño de luces y demás. Estamos muy interesados en centrarnos en "Fortress", que hay muchas canciones del disco que queremos tocar y va a ser muy divertido. De hecho, el día 26 de septiembre tenemos como el ensayo general y una reunión importante para decidir 100% algunas cosas de cara a la gira que ya empieza en octubre… También vamos a tocar bastante material antiguo, y nuestros clásicos como "Blackbird", "Rise today" o "Ghost of days gone by".
De todos modos, seguramente haremos un set distinto para Norteamérica, Europa y Gran Bretaña… y vamos a estar girando todo 2013 y parte de 2014, que ya volveremos a Estados Unidos, y también pasaremos por sitios como Australia en febrero. De todas formas, estar seguros de que lo que escucháis en el disco es lo que vais a ver sobre el escenario, porque además no llevamos nada de coros ni de pistas grabadas de ningún tipo sino sólo nuestras manos, nuestras voces y nuestros instrumentos y nuestras canciones.
– Vais a girar y girar, y dentro del tour haréis fechas en España con HALESTORM en noviembre, una banda que también ha tenido mucho éxito en USA, aunque aquí aún no ha explotado totalmente. ¿Cómo serán los shows con ellos en nuestro país?
Brian.- La verdad es que tenemos muchas ganas de tocar con HALESTORM, que son amigos nuestros de la misma zona y nos conocemos bien desde hace años, así que nos apetece mucho girar juntos ahora por Europa. Nos encanta su ambición, y la también la fuerza y rabia de ella en directo, que os va a sorprender, así que sin duda van a ser shows muy interesantes para todos. Estamos muy orgullosos de poder llevarles con nosotros, que por ejemplo a Myles le encantan… Luego, hace tiempo ya que no tocamos en España, que la última vez creo que fue en Barcelona allá por 2011, así que ya hay ganas de volver. Parece que nuestra audiencia en países como el vuestro está creciendo así que va a ser genial comprobarlo in situ, y además HALESTORM es una suma perfecta a esta gira.
– Terminamos aquí, Brian, muchas gracias y ¿cómo te apetece despedir la entrevista?
Brian.- Muchas gracias por la atención y estamos deseando ir para allá y veros a todos en los conciertos españoles en unas semanas. Echarle un vistazo al disco que sale dentro de nada, y espero que tenga buena aceptación en España y que lo comprobemos en los conciertos de Madrid y Barcelona en Noviembre.
Rafa Basa
La única pega que podría ponerle a estos tios, es que fueran un pelín mas cañeros. Meten muchas baladas en los discos. Si me dicen que este va a ser el plástico mas duro de la banda, empezaré a ponerme el babero. En cuanto a Myles, para mi, es el mejor cantante del mundo en la actualidad.