Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Conciertos LEYENDAS DEL ROCK. Crónica y fotos del Viernes 9. Escenario Principal. 2ª...

LEYENDAS DEL ROCK. Crónica y fotos del Viernes 9. Escenario Principal. 2ª Parte

12

 

LEYENDAS DEL ROCK

Jueves 8, Viernes 9 y Sábado 10 de Agosto de 2013 – Polideportivo de Villena – Alicante

Viernes día 9. Segunda Parte

TESTAMENT, KREATOR, VENOM, BARÓN ROJO, SAUROM

 

TESTAMENT

La representación del Thrash Metal americano corría a cargo de TESTAMENT, quienes de alguna manera presentaron su último trabajo «Dark Roots Of Earth».

TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013
TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013
TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013

La apertura con «Rise Up» del citado disco dio paso a «More The Meets The Eye», una canción que a pesar de aparecer en su anterior «The Formation Of Damnation», se ha convertido en casi un clásico del grupo. Después volvieron de nuevo al último álbum con «Native Blood», «True American Hate» y el tema título, momento que quizá frenó un poco el impacto de «More Than Meets The Eye».

TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013
TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013
TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013

No obstante el quinteto se rehízo rápidamente cuando arremetió con «Practice What You Preach», que volvió a meter al público en el concierto. A partir de aquí clásicos como «The Preacher», «The New Order», «Into The Pit» o «Alone In The Dark» llevaron en volandas a los de San Francisco, pero a mí modo de ver creo que pudieron haber terminado su actuación de una manera más notable.

TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013
TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013
TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013

«Do Not Resucitate» estuvo muy bien, pero en lugar de cerrar con «3 Days In Darkness» y «The Formation Of Damnation», yo habría elegido algún tema más representativo de la banda como «Over The Wall» o «Disciples Of The Watch». Incluso si querían tocar algo más reciente, «True Believer» de «The Gathering» o «Henchman Ride» de «The Formation Of Damnation» creo que habrían sido mejores elecciones.

TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013
TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013
TESTAMENT - LEYENDAS DEL ROCK 2013

No quiero que parezca por estos comentarios que el concierto estuvo mal, es solo una opinión personal sobre el repertorio. El grupo sonó potente y muy compenetrado y se les ve en muy buena forma, solo que creo que podrían haber dejado un mejor sabor de boca teniendo en cuenta que hacía bastante tiempo que no tocaban por aquí.

El sonido en general no estuvo mal, pero un poco embarullado en ciertas ocasiones.

Aunque pudieron estar mejor, TESTAMENT tuvieron muy buenos momentos y otros que, aunque no fueron malos, si dieron la impresión de dejar un tanto fría a la concurrencia.

Texto: Antonio Cerezuela

Fotos: Juan Ramon Felipe Mateo (www.musifota.com)

 


KREATOR

Tras el gran concierto de  TESTAMENT irrumpieron en escena KREATOR, la banda liderada por Miland «Mille» Petrozza, quien estuvo en su línea…Rugiente, agresivo y vociferante, aunque serio e impenetrable, siempre guardando esa distancia que aparenta poner entre él y el resto del Planeta.

KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013
KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013
KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013

KREATOR fueron en el LEYENDAS la banda de siempre, me explico…Ellos son efectivos, tralleros e inalterables, porque casi siempre hacen un set list calcado de concierto en concierto. Salvo descargas muy puntuales, los de Petrozza siempre cumplen y convencen. Quizás desvelen pocas sorpresas en su concierto, incluso en una descarga accidentada como fue la de esta noche, cortada a los pocos minutos de iniciarse por un fallo en la corriente de los graves, que interrumpió su concierto durante más de 25 minutos. Por fortuna, los técnicos arreglaron el imprevisto, y su actuación siguió adelante sin problemas.

KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013
KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013
KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Arrancaron con violencia con «Phantom Antichrist», hasta que llegó el parón, que yo, como muchos otros aprovechamos para darnos una vuelta por el escenario Mark Reale, donde presenté y vi durante veinte minutos aproximadamente a unos CENTINELA que ofrecieron un gran concierto, al menos el rato que les vi.

KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013
KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013
KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Regresé, me pasé por el backstage y me contaron que la interrupción de KREATOR había sido debida porque alguien en el foso se había enganchado con un cable de los sub-graves y se habían desconectado. Afortunadamente se arregló.

Llegué cuando estaban tocando «Pleasure to Kill», potente, potente, el tema título de su disco de 1986, una oda a las muertes violentas y al asesinato a ritmo de thrash veloz, al que siguió el matador «Hordes of Chaos (A Necrologue for the Elite)», del Cd homónimo,  y «Death to the World»,  uno de mis  temas favoritos de «Phantom Anticrist» …Dos temas rabiosos, vertiginosos y bien recibidos por el público que se encandiló aún más con «Enemy of God»  uno de sus «nuevos» himnos de los más recientes años.

KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013
KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013
KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013

El final con «Violent Revolution»,  «United in Hate» y  «Flag of Hate / Tormentor»  fue brutal e incendiario.

Durante el concierto de VENOM coincidí encima del escenario con Mille, quien me reconoció (por algo le he entrevistado ya muchas veces a lo largo de los años) y me preguntó por una botella de vino español ;).

Rápidamente le conseguí una del catering, cosa que me agradeció brindando conmigo y la rubia Ruyter Suys guitarrista de NASHVILLE PUSSY que no soltó ni un segundo su botella de Jack Daniels, salvo para ofrecerme a mí un trago que di de muy buen agrado, mientras trataba de hablar conmigo «chapurreando» en español, y diciéndome que Cronos de VENOM era para ella «lo más».  Allí los dejé a los dos brindando por el metal!

KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013
KREATOR - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Texto: Rafa Basa

Fotos: Juan Ramon Felipe Mateo (www.musifota.com)

 


VENOM

Alrededor de las doce la noche llegaba uno de los platos fuertes del festival, la primera actuación en España del mítico trío de Newcastle VENOM, padres del Black Metal y banda imprescindible para entender el desarrollo de la caña en los años 80.

VENOM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
VENOM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
VENOM - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Había mucha expectación en ambos sentidos en torno al grupo. Unos por escepticismo y otros por ganas, pero el caso es que la actuación de VENOM fue sin duda uno los momentos del evento. Liderados por Cronos al bajo y voz, cuajaron un gran concierto, pero teniendo en cuenta que era su primera visita a estos lares, deberían haber incluido algún clásico más y menos temas de sus recientes trabajos. A pesar de ello, a mí me gusta mucho el grupo y creo sinceramente que no defraudaron con su presentación en la península.

Tras su clásica introducción, salieron en tromba con una furibunda interpretación de «Black Metal» que puso a todos los asistentes literalmente a sus pies, algo que continuó con el clásico «Leave Me In Hell».

La banda sonaba empacada con un Rage correcto a la guitarra y con un sonido muy similar al guitarrista original Mantas, y sobre todo con el batería Dante, que demostró muy buenas formas con su instrumento. Cronos por su parte cumplía perfectamente con su cometido, arengando al público y paseándose arrogante por el escenario mientras machacaba sin piedad su bajo.

VENOM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
VENOM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
VENOM - LEYENDAS DEL ROCK 2013

«Hammerhead» de «Fallen Angels» dio cierto respiró, pero los primeros acordes de «Bloodlust» volvieron a desatar a los asistentes. Algo que no me gustó fue tanto medley, es cierto que ayudan a repasar más temas cuando la discografía de la banda es extensa, pero también hacen de menos algunas canciones e impiden en ocasiones disfrutar con plenitud de ellas. Digo esto porque la citada «Bloodlust» incluyó en medio un recordatorio a «Black Flame (Of Satan)» de «Resurrection», y «Possessed» (tema cuya inclusión me pareció del todo incomprensible), contuvo dos sorpresas muy reseñables; «Schizo» y «Live Like An Angel (Die Like A Devil)».

En este momento y tras «Hail Satanas» y «Antechrist», la actuación estaba en su momento álgido, situación aprovechada por el grupo interpretando la primera parte de la épica «At War With Satan» aderezada con la cañera «Rip Ride». Siguieron con una versión un tanto descafeinada de «Welcome To Hell», un clásico que quedó un tanto desmerecido debido a la lenta interpretación realizada por los ingleses.  «Hell» del álbum del mismo título pasó un tanto desapercibida, pero la tremenda sorpresa que supuso «Buried Alive» encarriló de nuevo un concierto del que a estas alturas ya se habían disipado todas las dudas.  «Evil One» y «Straight To Hell» fueron los temas nuevos que mejor encajaron en el repertorio al contrario que «Fallen Angels», que apagó un poco al público ya en las postrimerías de la actuación. Este ligero descenso de la dinámica también se vio incrementado con «Warhead», tema clásico del grupo donde los haya pero para mí pesado, un poco tostón y totalmente innecesario en directo a pesar de que lo hayan tocado prácticamente siempre.

VENOM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
VENOM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
VENOM - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Ya no quedaba nada y el cierre con «Witching Hour» satisfizo con creces a los allí presentes, cuya opinión generalizada era la de haber visto un gran concierto.

Volviendo a lo mencionado al principio de la crónica, hubiera sacrificado dos o tres temas nuevos por clásicos como «Die Hard» que es absolutamente imprescindible, o «Countess Bathory», un himno de la banda que no debió faltar ya que la ocasión sin duda lo merecía. A título personal me quedé sin escuchar «In League With Satan»; una canción que me gusta mucho y que no sonó a pesar de encontrarse en el repertorio, y eché de menos temazos como «The Seven Gates Of Hell», «Sons Of Satan» o «In Nomine Satanas» por decir solo algunos, pero esto es algo subjetivo y no se puede tener todo ya que tendrían que haber tocado tres horas.

VENOM - LEYENDAS DEL ROCK 2013

En cualquier caso VENOM no defraudaron y su estreno ibérico fue algo para recordar.

Hail Satan!!!

Texto: Antonio Cerezuela

Fotos: Juan Ramon Felipe Mateo (www.musifota.com)

 


 

BARÓN ROJO

Lástima perderme a mis queridos AZRAEL, pero los granaínos coincidían con BARÓN y al final los galones a veces mandan. Así que tirábamos de nuevo a los escenarios grandes para una de las actuaciones más importantes de la noche, a eso de las dos de la mañana y todavía con pilas suficientes para aguantar lo que quedaba de viernes en el LEYENDAS… Y bueno, yo siempre disfruto de sus actuaciones, sean muy buenas como otras veces o más regulares como en este caso.

BARON ROJO - LEYENDAS DEL ROCK 2013
BARON ROJO - LEYENDAS DEL ROCK 2013
BARON ROJO - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Pero es que lo que empieza torcido… Tuvieron un problema importante al salir que Carlos de Castro empezó a sangrar por la nariz y en lo que tardaron en tratarle la banda tuvo que salir del paso a modo de «Obertura» instrumental mucho más larga de lo que estaba previsto, lo que ya trastoco el concierto y el desarrollo del mismo. Era tarde y la cosa no empezó bien: la gente empezó a impacientarse, y el set list un tanto peculiar (que los fans agradecimos al poder escuchar temas distintos, una cosa no quita la otra) tampoco contribuyó a que el concierto de BARÓN fuera lo que nos tienen acostumbrado. Y eso que yo defiendo que Gorka y Rafa están haciendo un gran trabajo y que la formación actual de BARÓN suenan de maravilla, pero para muchos sin Hermes y sobre todo sin Sherpa «no es lo mismo», y cuesta más cuando en un concierto además se tuercen las cosas al principio… lo que hizo lógicamente que Carlos tampoco cantara demasiado bien esta noche, es lógico.

BARON ROJO - LEYENDAS DEL ROCK 2013
BARON ROJO - LEYENDAS DEL ROCK 2013
BARON ROJO - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Como siempre digo, lo de Armando es superlativo, y cada vez coge más las riendas de la banda en directo, y desde «Tierra de vándalos» fue el guitarrista superior que seguro que los guiris miraron en más de una ocasión, pero la banda esta noche no le terminó de pillar el ritmo al concierto, y eso que sonaron muy bien… Temas más desconocidos como «Al final vencerán» o la fantástica «El enemigo a abatir» no son demasiado populares (por cierto, me fijé en el detalle de la camiseta del «Desafio» que llevaba Gorka Alegre), y algún clásico como «Larga vida al rock» sonaron demasiado raras, pero luego superclásicos como «Las flores del mal» o «Incomunicación» (a toda pastilla) siempre son un valor seguro.

BARON ROJO - LEYENDAS DEL ROCK 2013
BARON ROJO - LEYENDAS DEL ROCK 2013
BARON ROJO - LEYENDAS DEL ROCK 2013

A partir de aquí el concierto empezó a ganar enteros, sin duda, aunque los guiños a «Tommy Barón» fueron bastante ignorados por la gente, injustamente a mi entender… «El presidente» la cantó Armando poniendo de nuevo de relieve que en este país sólo hemos ido de culo y a peor desde hace 30 años, y luego retomó Carlos para una gran «Cueste lo que cueste», que también han recuperado en los últimos tiempos. «Satánico plan» la cantó Carlos (cuando siempre la había cantado Armando, no sé porqué el cambio) y luego «Con botas sucias» elevó el nivel de nuevo para dejarlo ya en lo alto hasta el final… tal vez algo tarde que dirían muchos, pero la verdad es que la última parte del concierto fue muy buena.

«Concierto para ellos» es parte de la historia del mundo del rock, y como tal fue coreadísimo, y lo mismo con el que para mí es su himno más grande y especial, un «Cuerdas de acero» que siempre que la escucho se me clava en el corazón como la primera vez.

BARON ROJO - LEYENDAS DEL ROCK 2013
BARON ROJO - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Un breve guiño a «El rey del pinball» nos llevó directos a «Resistiré», con Carlos ya cantando mejor y sonando con toda la caña y rabia del mundo (me abstengo de hacer comentarios de la actualidad y vigencia de la letra, ¿para qué?), y que puso el punto final a un concierto que no gustó a muchos pero que los más fans de la banda entendimos mejor… sin ser el mejor que les he visto, eso seguro.

En fin, fue raro y ya está, pero tuvo sus momentos importantes y lo que es indudable es que musicalmente están a un grandísimo nivel y que Armando de Castro sigue siendo nuestro mejor guitarrista, ahora y siempre.

Texto: David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

Fotos: Juan Ramon Felipe Mateo (www.musifota.com)

 


 

SAUROM

«Tenía un sueño que era tocar en el LEYENDAS delante de miles de personas»… Eran los encargados de cerrar la noche el primer día oficial del LEYENDAS, y ya sabíamos que iban a ofrecer un espectáculo especial.

SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Por otro lado, era difícil superar lo que ya hicieron el año pasado, donde triunfaron sin duda con un conciertazo como fin de festival… y sinceramente tenía mis dudas de qué nos iban a ofrecer este año mis amigos de SAUROM, sobre todo en el sentido de si superarían lo del año pasado, ¡y lo volvieron a hacer! Lo interesante del asunto es que están viviendo una de sus etapas más dulces de la mano de ese «Vida» que les ha dado tantos buenos momentos, y van subiendo por fin los peldaños que se merecen. Son una banda única y tienen todo el cariño y respeto de su gente, y ellos responden desde el escenario no sólo preparando un espectáculo de primer nivel (con un montaje alucinante, unos telones de cine, actores, malabaristas, tragafuegos, banda de acompañamiento, pirotecnia…) sino transmitiendo magia, sueños, alegría y buen rollo, algo que a veces parece incompatible con el rock duro y el metal (al menos desde fuera) pero SAUROM tienen la llave de la felicidad y saben exprimirle el máximo jugo a cada gajo de música que nos van ofreciendo.

SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Es imposible verles y no sonreír, no empezar a bailar, no cantar y no mirarles con esa expresión de hermandad y complicidad con la que sólo se mira a los amigos especiales. Y es que SAUROM es una gran familia, y cada vez más, y no sólo encima del escenario sino entre ellos y su gente, lo que una vez más se puso de relieve en el LEYENDAS. Y puede que no sean los más heavies (aunque cuando se ponen se ponen, jeje), o que su espectáculo de folk metal juglaresco en principio no les guste a los más puristas, pero al final te atrapan, te enganchan y te obligan a sonreír y bailar en todo momento, ¡prueba conseguida!, y ¡mucha vida! que diría Narci con orgullo.

SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Preciosos los telones de fondo, por si no lo he dicho aún (su portadista desde siempre, Daniel López, es un genio con mayúsculas), y ofreciendo un espectáculo diferente desde el principio, desde el impresionante comienzo con sus amigos de WYRDAMUR sobre el escenario con fuego y ropajes vikingos, y luego ya la banda al completo empezando con una parte más festiva, después ofreciendo un trozo intermedio más heavy y finalmente volviendo al toque fiestero que, ellos mismos saben que no es su faceta que más disfruto yo personalmente, pero que toda la pradera botando demuestra que a su público le encanta.

SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Así, en la primera parte del show disfrutamos de temas como «Acertijo en las tinieblas» o «La posada del Poney Pisador», de sus primeros tiempos, o esa «Noche de Halloween» o «Dracum Nocte» que ya no pueden faltar en sus conciertos. Por cierto, Narci como maestro de ceremonias, elegante flautista, gaitero y guitarrista, todo un mago de las melodías con chistera; Raúl poniendo la caña que no falte desde su guitarra; Donovan pegándole duro desde atrás; José aportando la energía, la locura controlada (y descontrolada) y los saltos y los bailes; Santi con su teclado y buen rollo disfrutando como el mayor fan; y Migue poniendo voz, emoción y sentimiento a los sueños (y cada vez mejor frontman y cantante, siempre lo digo y me reafirmo).

SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013

«La leyenda de Gambrinus» (con posaderas y doncellas sobre el escenario) ponía punto y aparte a la primera parte más festiva del show, y ahora era el momento de darle cancha a su repertorio más guitarrero y a sus temas más heavies, que los tienen y muy buenos: «El monte de las ánimas», «Irae Dei» y la maravillosa «Ángeles» (representando respectivamente a «Once Romances desde Al-Andalus», «Maryam» y «Vida»), fantásticas. No podía faltar ese nuevo himno solidario y con las mejores intenciones que es «Cambia el mundo», que ya es una de las favoritas del repertorio de la banda (y con los WYRDAMUR al completo en escena).

SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013
SAUROM - LEYENDAS DEL ROCK 2013

Y para cerrar, «La musa y el espíritu» es maravillosa, y el fin de fiesta tenía que venir de la mano de «Fiesta» y «La taberna» con todos los participantes del show sobre el escenario, todo el mundo botando y hasta fuegos artificiales de fondo como fin de fiesta… En fin,les tiro de las orejas por no tocar «Dioses eternos» (y más habiendo empezado justo después de BARÓN ROJO), pero lo cierto es que una vez más triunfaron y demostraron que están ya en el siguiente nivel. Grandes, grandísimos SAUROM para cerrar la primera edición del LEYENDAS.

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

Fotos: Juan Ramon Felipe Mateo (www.musifota.com)

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

12 COMENTARIOS

  1. Con respecto a Barón Rojo:

    – Venom coincidió con Azrael, no Barón
    – Satánico Plan de siempre la canta Carlos.
    – Es «Al final perderán», no vencerán.
    – Es «Larga Vida al Rock’n’Roll», no larga vida al rock
    – La otra canción poco popular que tocaron fue «fugitivo» del olvidado disco «arma secreta».

    Nada mas.

  2. Vaya crónica esepcional me encanto esperaba tanto a los juglares el que hablaran de ellos y como lo has dicho sin duda es una banda que ha crecido a lo grande y que se gana a pulso cada aplauso cada grito que la gente les da por su calidez humana dificil encontrar en una banda de estos tiempos y por el gran talento que en si como banda son de lo mejor que españa a dado al mundo grandes maravillosos majestuosos y siempre dando todo sobre y bajo el escenario espero no falten para la próxima edicón de leyendas porque deben ya ser un inmovible de ese gran festival

  3. Barón Rojo: Lamentable.
    Coreografías propias de los Teleñecos.Igual que pagan a un bajista y a un batería ¿Por qué no contratan a un cantante? Lo siento por Gorka y Rafa pero si Barón Rojo no cambian el chip deberían aterrizar y no despegar más.
    Junto con la zona de acampada lo peor del Leyendas con mucha diferencia.
    Felicidades a Marcos Rubio por su éxito y gracias por su esfuerzo.
    Un Saludo.

  4. Resulta ya cansino leer en todas las cronicas de conciertos de baron que sin shpera y hermes no es lo mismo. A ver si asumimos que eso ya paso , que es historia y que ya nunca volvera. El baron de ahora es con rafa y gorka , y suenan brutales.

    Satanico plan nunca la ha cantado armando , la canta simpre Carlos , tanto en directo como en el disco.

    Y yo me alegro mucho de que baron toquen bastantes canciones «raras» u «olvidadas» , y no den la brasa con los cansinos clasicos super-escuchados de siempre. Ojala sigan en esa linea por mucho tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre