FINNTROLL – Blodsvept
Discográfica: Century Media
Tres añitos han pasado desde la edición de su anterior "Nifelvind", tiempo habitual que suelen tomarse los trolls fineses entre disco y disco, si nos fijamos un poco son exactos como un reloj suizo en ese aspecto. Puede que no venga a cuento, pero puede que a alguien le interese…y es que nunca acabé de entender muy bien porque alguien en Finlandia grabaría un disco en sueco, algo que entiendo perfectamente ahora que me he "infiltrado" en la zona, y procedo a explicar brevemente a modo de dato curioso.
Por todos es sabido que Finlandia fue durante siglos parte de la corona sueca (y durante unos 100 años parte de Rusia después), por lo que su influencia es aún muy fuerte en el país (pese a que se llevan a matar, los partidos de hockey sobre hielo entre ambos países son cuestión de estado casi) en lugares puntuales, menos del 6% de la zona continental es suecoparlante, concentrada básicamente en lugares costeros como Helsinki, Turku (antigua capital del país), Porvoo o Espoo, siendo las islas Aland (una autonomía aparte de las demás incluso con bandera propia) una excepción pues debido a cierto tratados se aseguran el monolingüismo sueco, por lo que allí son más del 90%. El partido pro-sueco del país tiene mucho poder por lo que todos los fineses se ven obligados a estudiar sueco en algún momento de su vida, algo no muy del agrado de la mayoría…Pues bien, Katla, vocalista original de la banda y actual letrista (tuvo que dejar de cantar por un tumor) es sueco parlante, de ahí las letras en sueco. Y explicado esto para los novatos en la banda, prosigamos.
Volviendo un poco atrás en el tiempo, a la banda se le fue un poco de las manos sus influencias más folk/humppa, "Nattfödd" era un buen álbum pero demasiado melódico y accesible comparado con anteriores trabajos, y tras echar de la banda a Tapio y hacerse con los servicios de Vreid a la voz decidieron volver de nuevo a sus raíces con "Ur jordens djup", un trabajo mucho más black metalero, quizá demasiado para ellos, por lo que intentaron buscar el equilibrio sin lograrlo del todo en "Nifelvind", algo que por fin han logrado con este Blodsvept", la mezcla junta entre caña y humppa.
El disco comienza con gruñidos varios con el tema que da nombre al disco, donde enseguida me recuerdan su época de "Midnattens widunder" básicamente, un corte melódico a medio gas y momentos puntuales a doble bombo, ni muy oscuro ni demasiado alegre, exactamente los que espero de FINNTROLL. Con el ritmillo inicial de "Ett folk förbannat" es imposible que uno no se ponga a mover la cabeza sin querer, gran protagonismo para el teclado de Trollhorn, curiosamente resulta muy alegre pero sin que las melodías sean demasiado "Flower power", gran acierto.
Nada más arrancar "När jättär marschera" se ve que se trata de un tema más oscuro y con más protagonismo para las guitarras salvo en los estribillos, donde obviamente priman los teclados y arreglos varios marca de la casa, al igual que la cómica "Mordminnen", la pieza más pesada hasta el momento, pero al mismo tiempo con unos arreglos un tanto circenses que no dejaran indiferentes a nadie que ponga un poco la oreja. "Rösets kung" sigue la misma línea, y si cabe ensalzan aún más su parte fiestera, sobre todo gracias a pasajes centrados en unas líneas vocales perfectas para "trollear" en el barro.
Cambio de tercio total con "Skövlarens död", vuelven a retomar su lado más oscuro con riffs pesados y repetitivos y las melodías de fondo son mucho menos alegres, primando la fuerza y el doble bombo por encima de lo demás, suavizándose un poco el tono con "Skogsdotter", mucho más épica y directa desde un comienzo, lo más acelerado del disco hasta el momento y de nuevo sin decantarse por nada en concreto, fuerza y velocidad aderezado con pinceladas de alocados arreglos, volviendo a cambiar de nuevo en "Häxbrygd" haciendo un sonido mucho más tétrico, recordándome los sonidos iniciales a los desaparecido NOTRE DAME de Snowy Shaw, algo que alargan durante todo el tema, ni un solo atisbo fiestero en este tema hasta llegar el tercio final, pero siempre desde una perspectiva más seria.
"Tva Omar" recupera completamente todo el espíritu troll de la banda pero una vez más demostrando que se puede meter caña sin renunciar a la diversión, aunque he de admitir que ganas me dan de bajar a por una cerveza. "Fankapsfylld" deja de nuevo ese espíritu de taberna para centrarse más en el metal, siempre desde la perspectiva de la banda claro está, cerrando el disco de forma sobresaliente con "Midvinterdraken", posiblemente el tema más épico y serio de todo el álbum, así como el más largo con sus menos de seis minutos.
En resumen, FINNTROLL en estado puro y en plena forma, un disco muy agradable y fácil de escuchar sin caer en la repetición de una formula, altamente recomendable para sus fans y para los que no lo son, también.
Lista de Temas:
- Blosvept
- Ett folk förbannat
- Nät Jättar marschera
- Mordminnen
- Rösets kung
- Skövlarens död
- Skogsdotter
- Häxbrygd
- Tva ormar
- Fanskapsfyld
- Midvinterdraken
Ángel Ruiz
Buena review Angel, a mí este disco me ha gustado mucho, puedo decir como aficionado al Folk Metal que Finntroll se ha convertido en una de mis bandas favoritas. Me encantó su anterior album de 2010, y este también me ha gustado mucho. Lo recomiendo ferviertemente. Es un discazo.