![]() |
En unos días los visitan los fineses WINTERSUN, y por ello nos pusimos en contacto con su guitarrista Teemu Mäntysaari para hablar de estos conciertos próximos, de la actualidad de la banda y de la interesante propuesta musical del grupo. Y cerca de editar la esperada segunda parte de "Time", era de recibo comentar sobre esto también.
– Hola Teemu, buenas tardes desde España. En primer lugar por supuesto quiero darte las gracias por tu tiempo, que sabemos que ahora es más valioso que nunca, en verano. Estarás en Finlandia todavía, ¿no?…
Teemu.- No, en Alemania en medio de la temporada de festivales de verano, y luego volvemos a Finlandia y tenemos algunos otros conciertos como los de España, Francia…
– Hace pocos meses entrevistamos a Jari (cantante y guitarrista, ideólogo y líder de la banda), con motivo de la salida del disco, y desde RafaBasa.com teníamos muchas ganas de hablar contigo ya que, aparte del de Jari, no teníamos más puntos de vista en WINTERSUN de lo que ha significado "Time" y de lo que es el grupo hoy día. ¿En qué momento dirías que os encontráis actualmente? Estos últimos 8 años han sido cuanto menos raros…
Teemu.- La verdad es que la recepción para "Time I" ha sido genial, y además ya hemos podido hacer dos giras bastante grandes, una en Europa y otra en Norteamérica a finales del año pasado y ha ido genial. Sobre todo ha sido especial también porque era la primera vez que íbamos a Norteamérica y hemos tenido muy buena respuesta. Ahora volvemos a tener varios conciertos y estamos encantados, además porque ya estamos en la fase de mezcla de la segunda parte de "Time" y en cuanto podamos, entre los festivales de verano, seguiremos con el proceso. Es mucho trabajo y siempre surgen algunos problemas con los ordenadores pero todo va progresando adecuadamente, como se suele decir (risas), y esperamos que se pueda editar por fin en algún momento de comienzos del año que viene.
– En Septiembre del año pasado estuvimos hablando con Jari, y nos contó que uno de los principales motivos del retraso del disco fueron las orquestaciones y que tuvo largos periodos de aprendizaje ya que todo el software utilizado era muy nuevo para él. ¿Cómo fueron esos 8 años para tí, Teemu? ¿Qué has estado haciendo en este sentido?
Teemu.- Pues sin duda lo primero es decir que me siento muy orgulloso de haber podido trabajar este tiempo con músicos tan increíbles. De hecho, desde que entré en la banda fue fantástico el poder compartir mi tiempo y conocimientos con esta gente, y aprender y trabajar juntos. Al principio estaban más avanzados que yo en conocimientos informáticos y de composición y demás, pero poco a poco nos hemos puesto al día, y en estos 8 años largos que llevo yo en la banda ha sido un largo camino con días duros y otros momentos geniales y de disfrute absoluto. Ha sido una gran experiencia para todos y al final "Time" es como una victoria para la banda, algo así. Nos hemos ayudado y apoyado mucho los unos con los otros, incluso en los momentos duros, y el resultado ha sido muy positivo.
– ¿No sentiste algo de frustración al ver que nada avanzaba? WINTERSUN habían comenzado de la mejor manera su carrera con el primer disco y después llega un parón realmente inesperado, ¿no?
Teemu.- Ya te digo que ha habido días duros, y en esos momentos es inevitable que aparezca cierta frustración, sobre todo cuando un ordenador se rompe y se carga una parte grande de trabajo, y te sientes fatal entonces. Y te tiras un tiempo parado mientras esperas a un nuevo equipo, actualizarlo y demás, o que lo arreglen o cosas así, y ese tipo de incidentes han sido las más frustrantes sin duda, los tiempos parados por causas ajenas a nosotros me refiero.
– En la actualidad WINTERSUN es una banda formada por sus 4 miembros, aunque en la práctica Jari es quien compone toda la música y quien tiene la última palabra en todas las decisiones importantes. Es una banda como un tanto especial, ¿no? ¿Cómo te sientes formando parte de ella?
Teemu.- Como dices, Jari es como el jefe de todo esto, la cabeza pensante y es que todo esto es mayormente su visión, tanto el disco como la propia banda en sí. Además, a nivel de los directos él es el que lleva el mayor peso, el que elige el repertorio y esas cosas, y luego también se encarga de muchas de las cosas tipo hacer la mayoría de las entrevistas, relaciones con el sello y cosas así, ya sabes. Pero luego a nivel interno de la banda estamos muy compenetrados y discutimos muchas cosas todos juntos ya que, aunque lo pueda parecer a veces, WINTERSUN no se trata de un tipo sólo que decide sobre todo sin más. Es una democracia pero siempre tiene que haber alguien que tenga la última palabra, y sobre todo él es quien se encarga de la visión musical del proyecto y quién compone mayormente en la banda. Pero luego cuando alguien viene con ideas interesantes también se mira, por supuesto, aunque es obvio que Jari es el principal responsable de la música de WINTERSUN.
– Hablando ya un poco del directo y, como nos confesó el propio Jari hace unos meses, es obvio que tanto orquestaciones como muchos coros tendrán que ir grabados porque de otro modo sería imposible llevarlos a escena. ¿Qué es exactamente lo que lleváis sampleado? ¿No te parece algo quizás demasiado artificial?… ¿cómo es más o menos un concierto de la banda?
Teemu.- Desde el principio es un reto el llevar al directo toda la música de WINTERSUN pero nuestro objetivo principal es tener en los conciertos el mismo sonido de los discos, al menos sonar lo más parecido posible. Con el tiempo hemos tenido que desarrollar nuestro equipo para poder hacer en directo lo que oyes en los discos, claro, aunque siempre hay algunas cosas diferentes o imposibles de hacer igual. Lo que hacemos es usar pistas de apoyo para las orquestaciones porque no podemos llevar con nosotros una orquesta de gira. También usamos algunos coros grabados y algunos efectos de audio para las guitarras, midi y demás. Por eso tenemos que llevar el portátil con nosotros a todos lados (risas), y tenemos también todos sonido de monitores y algunas indicaciones para que todo el show vaya cuadrado, pero cada uno escuchamos una mezcla diferente en nuestras orejas según nuestras características o nuestro instrumento.
Todo ello nos ayuda mucho sobre todo con las partes más difíciles de tocar o con las más complejas de reproducir en directo. De cualquier manera hay partes que son todo un reto de tocar, sobre todo cuando podemos hacer un set más largo, de unos 90 minutos, o cuando tocamos al aire libre y hace mucho calor o hay mucha luz de cara y no te puedes concentrar igual, ya sabes. Pero la respuesta del público nos dice que lo estamos haciendo bien y la gente parece que está disfrutando mucho de nuestros conciertos y de nuestra música.
– ¿Te imaginas tocando los temas de "Time I" con una orquesta o algo así? Sería alucinante…
Teemu.- Sí, y de hecho hemos estado hablando de esto. Lo que es imposible es llevar la orquesta a todos los shows, porque sería muy caro y además todo un caos sobre el escenario en las salas y sitios más pequeños. De todos modos, no sería una orquesta entera sino unos cuantos instrumentos de apoyo para las orquestaciones, y en conciertos puntuales. La idea, o al menos lo que hemos hablado, es hacer algo una vez que saquemos las dos partes de "Time" y preparar algunos conciertos especiales y exclusivos con una pequeña orquesta de apoyo. Estos son los planes, aunque primero hay que ver qué tal la recepción con "Time II" y con estos conciertos en directo ahora. Pero vamos, ya te digo que lo hemos hablado y al menos en un show especial, para grabar un DVD o lo que sea, seguro que lo podemos llevar a cabo. Habrá que preparar un escenario especial, elegir un recinto adecuado y probar a ver qué tal queda, claro, pero nos gustaría.
– Vamos a ponernos ya un poco más serios… 24, 25 y 26 de Junio son las tres fechas en las que WINTERSUN visitará por primera vez España: Erandio, Madrid y Barcelona respectivamente. ¿Qué esperas de esos conciertos, Teemu? Creo que tú nunca has tocado aquí…
Teemu.- Yo estoy especialmente excitado con estos conciertos porque es verdad que aún no he tocado en España y me apetece mucho… De hecho, no he estado aún en vuestro país aún y quiero ver cómo es la gente allí, cómo se toma los conciertos, qué tal responde con WINTERSUN y esas cosas. Van a ser una serie de conciertos en salas en medio de nuestra temporada de festivales pero vamos en solitario y como cabezas de cartel así que podremos hacer sets más largos. Nos encanta podemos tocar en sitios nuevos y diferentes para nosotros, y seguro que estos conciertos en España van a ser especiales. Pero por ejemplo vamos a tocar en Gran Bretaña a finales de julio por primera vez en muchos años… Es que a mí personalmente me encanta viajar e ir de gira, así que estoy encantado.
– Cuéntanos algo más de cómo serán estos próximos conciertos españoles, ¿qué van a ver los que asistan a estos shows de WINTERSUN en nuestro país?
Teemu.- Como te decía antes, es nuestro show propio aunque creo que vamos a contar con una o dos bandas locales como teloneros. Será un concierto de hora y media y tocaremos todos los temas de "Time I" y muchas también de las del primer disco, aunque lógicamente nos centraremos en "Time". De todas formas, será más o menos el mismo show que llevamos en Europa y Norteamérica la última vez, aunque habrá un par de cosas nuevas en el set, una canción que hace mucho tiempo que no tocamos, y tal vez se pueda tocar algo también de "Time II", no sé. Llevamos algo de equipo extra ahora, y estamos más experimentados y con más rodaje de gira, así que creo que en España vais a ver unos buenos conciertos de WINTERSUN.
– Además, en Agosto WINTERSUN comienza una gira de más de un mes por Norteamérica que se me antoja realmente importante para el grupo. ¿Cuáles son las expectativas y qué nos cuentas de la experiencia previa allí?
Teemu.- Como te comentaba antes, en diciembre del año pasado hicimos la primera gira norteamericana de nuestra historia y nos quedamos realmente asombrados y sorprendidos incluso de la buena respuesta que obtuvimos allí. De aquello ha surgido la posibilidad porque todos los promotores nos comentaron la posibilidad de volver lo antes posible, así que en cuanto volvimos a Finlandia comenzamos a mirar las opciones de ir como cabezas de cartel y efectivamente será ahora en agosto. Irán con nosotros STARKILL de Century Media, los italianos FLESHGOD APOCALYPSE y ARSIS de Estados Unidos. Creo que es un paquete realmente poderoso y además esta vez va a ser una gira un poco más larga que la anterior, con más fechas y tocando en más lugares y tal vez sitios un poco más grandes y mejores.
– Vamos a hablar de algunas otras cosas, como por ejemplo de "Time II". ¡Cuéntame! Jaja. Los fans se mueren de ganas por ir conociendo ya más detalles de la segunda parte. ¿Qué se puede contar y qué no? ¿Alguna fecha o plazo previsto? Jari nos dijo que no pasarían otros 8 años…
Teemu.- Lo que está claro es que todo continúa donde se quedó la primera parte. De todos modos, esta segunda parte es un tanto diferente, con más diversidad tal vez porque tiene más partes rápidas pero también algunas partes más suaves. Creo que además hay un rango de variedad bastante amplio, y por ejemplo tenemos una canción preciosa que es "Silver leaves", de la que ha hablado bastante Jari en varias entrevistas y que nos encanta. Por otro lado, hay bastante melancolía y ambientación pero también material rápido y potente, como te decía, y algunas sorpresas.
A nivel de ejecución y de instrumentación, hemos tenido que aprender más como músicos porque las partes instrumentales son muy complejas pero las hemos disfrutado mucho porque en la primera parte ya eran así pero quizás eran un poco frías en este sentido, y ahora los solos son más emocionales, por decirlo así. Hay muchas partes de guitarra y en algunas canciones hay hasta siete solos de guitarra superpuestos, así que imagínate. De cualquier manera, la estructura de las canciones, sonido, intros entre canciones y demás sigue la senda de la primera parte, como podéis imaginar. Y de alguna manera la temática es más o menos similar, continuadora más bien, pero son 45 minutos esta segunda parte.
– Hablando de otras cosas, ¿cómo ves la música folk hoy en día, Teemu? Parece que ya no sólo es cosa del norte de Europa ni mucho menos, sino que van saliendo bandas de todas partes con cosas interesantes que decir y de muchos estilos diferentes, ¿no?
Teemu.- Creo que es algo bueno el que salgan tantas nuevas bandas diferentes y de tantos sitios distintos. En Finlandia mismamente, que es lo que conocemos de primera mano, hay mucha variedad y bandas de todos los estilos surgiendo continuamente. De todos modos, en el norte de Europa muchas están influenciadas por la oscuridad y ambiente frío que vivimos la mayor parte del año, como es lógico. Supongo que esto le aporta también un componente de melancolía a la música que hacemos las bandas en Finlandia en este caso, es natural.
También nos influencia mucho la historia escandinava y la mitología, aunque nosotros no seamos vikingos realmente pero bueno, es algo que nos pilla de cerca y muchas bandas nuevas lo toman un poco como referencia o inspiración. Aún así creo que cada grupo intenta aportar su personalidad y un punto más o menos único, aunque haya una generalidad común en todos los que provenimos del norte de Europa, ya sea haciendo death metal, de folk o de lo que sea. Poco a poco están surgiendo también bandas con temática algo más social, al menos en Finlandia, que está aflorando por ejemplo el thrash más que hace algunos años.
– ¿Has descubierto últimamente alguna nueva banda que te llame la atención?
Teemu.- LOST SOCIETY por ejemplo me gustan mucho, que son unos chavales jóvenes de Finlandia, y que hacen thrash metal bastante clásico y "old school". ¡Son geniales!
– WINTERSUN en concreto es una banda con muchos estilos dentro de una misma propuesta. Creo que hacéis una música bastante variada y tocando unos cuantos palos diferentes. ¿Cómo defines tú vuestra propuesta musical? (especialmente para la gente que aún no os conozca)
Teemu.- Una palabra que nos gusta usar es "metal épico" porque la música que hacemos es metal pero muy épico, especialmente en las dos partes de "Time". Pero luego tenemos influencias de muchas cosas diferentes así que creo que otra buena definición de nuestro estilo sería música metálica mezclada con bandas sonoras, aunque luego también podamos usar sonidos orientales o detalles de folk por ejemplo. Al final las etiquetas son útiles porque te permiten meter a 5 bandas más o menos similares en un mismo saco, ya sabes, pero al final cada uno tiene su sonido y estilo particular y a mí me gusta mantenerme muy abierto de mente en este sentido. Y también con respecto a la música que escucho y que hago, que siempre estoy buscando cosas nuevas y algo que me suene realmente bien sin importar el estilo que sea.
– Bueno, tío, pues creo que por mi parte esto era todo. Muchísimas gracias por dedicarnos este rato, y nada, te dejo que hagas un llamamiento a un público como el español que nunca os ha podido ver aquí. ¿Qué les dices?
Teemu.- Espero veros a muchos de vosotros en España en unos días y va a ser muy especial vivir juntos esta experiencia. ¡Gracias!
– Un saludo, fenómeno, ¡nos vemos en unos días!
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)
Twitter: @Jorge_del_amo