VOODOO SIX – Songs To Invade Countries To
Discográfica: Spinefarm
Coincidiendo con el arranque de su gira europea junto a IRON MAIDEN, los británicos VOODOO SIX ponen en circulación su cuarto trabajo "Songs To Invade Countries To", un álbum que continúa con la senda trazada por sus anteriores lanzamientos, en los que la formación londinense ha creado un estilo propio y personal, fusionando un rotundo hard rock de raíces clásicas e impregnado de una marcada flema británica con un sonido de guitarras denso y contundente, logrando que sus composiciones, lejos de sonar como un mero ejercicio revival, tengan una orientación totalmente contemporánea, llegando a recordar en momentos puntuales a bandas como SKIN, SPIRITUAL BEGGARS o THE ANSWER.
Aunque la banda, hasta día de hoy, no ha gozado de una excesiva repercusión lejos de su Inglaterra natal, lo cierto es que esta nueva gira junto a la Doncella supone para VOODOO SIX una excelente oportunidad para darse a conocer ante las grandes audiencias. Avalados por el propio Steve Harris, quien comentó en varias entrevistas que los londinenses le parecían una de las mejores formaciones aparecidas durante la última década, el quinteto parece atesorar el potencial y la experiencia necesarios para convertirse en una de las bandas de referencia para todos los seguidores del hard rock.
Capitaneados por el carismático vocalista Luke Purdie, (que reemplazó en 2009 a Henry Rundell), y el bajista Tony Newton, (integrante de aquellos Dirty Deeps que nos visitaron varias veces junto a los propios MAIDEN a mediados de los 90), la formación se completa con el tándem de guitarras formado por Matt Pearce y Chris Jones, haciéndose cargo de la batería el contundente Joe Lazarus.
Desde los compases iniciales de la arrolladora "Fallen knives", el quinteto londinense deja clara su apuesta sin cortapisas por un potente hard rock repleto de esencias clásicas, respaldándose para ello en la contundencia de sus guitarras y en una aplastante base rítmica, en la que destaca la labor del bajista Tony Newton, que será el encargado de llevar las riendas, marcando incansablemente el ágil ritmo de un contagioso tema de apertura. Con una dinámica más cadenciosa, y con unas densas guitarras reclamando una mayor cuota de protagonismo arranca "All That Glitters", una composición impregnada de ritmo y dinamismo, en la que la batería de Joe Lazarus será la encargada de conducir un tema con una marcada orientación STONER.
Tras un portentoso arranque en el que el quinteto presenta sus credenciales, llega el momento del emotivo "Lead Me On", un intenso medio tiempo de ambiente relajado, que nos sumerge de lleno en unos desarrollos más complejos, en los que las subidas de intensidad instrumental se fusionaran con unos llamativos arreglos de cuerda, concediendo al corte un aire dramático y sobrecogedor, que se verá rematado por la inspirada interpretación de Luke Purdie. Nuevamente volverá a ser el bajo de Tony Newton el encargado de recobrar la vibración roquera en el dinámico "Sink Or Swim", uno de los cortes más directos y accesibles de todo el plástico, al que pondrán la guinda unos efectivos y pegadizos estribillos, redondeando una pieza que no faltará en sus descargas veraniegas.
Desmarcándose ligeramente del rock más clásico, y dejando espació a unas estructuras más influenciadas por el funk, nos encontramos con la melódica y sugerente "You Don’t Know", en la que nuevamente se dejarán oír unos cautivadores arreglos de cuerda durante los contagiosos estribillos. El inicio acústico impregnado de country/rock de "Your Way", será la entrada perfecta para una de las composiciones más fieras y compactas de este "Songs To Invade Countries To", un rotundo trallazo cargado de guitarras densas y acentuadas junto a los registros repletos de clasicismo de Luke Purdie, que se alternaran con unas distorsionadas voces filtradas justo antes de la llegada de unos estribillos incisivos y marchosos.
A lo largo de todo el plástico, el quinteto británico demuestra su buen hacer a la hora de facturar consistentes himnos roqueros, como en el caso del guitarrero "Sharp Sand", en el que ambos guitarristas se intercambian solos sobre una base rítmica consistente y demoledora que conseguirá mantener la intensidad del tema. Los aires funk-roqueros retornan de la mano del crujiente "Stop" en el que las líneas de bajo se fusionaran con unos registros vocales cargados de intensidad y feeling, para dejar paso a unas guitarras más volátiles, de clara orientación modernista, que conseguirán distanciar el tema de los patrones clásicos, redondeando una composición que se desmarca ligeramente del contexto global del álbum.
Retomando la esencia de las estructuras más clásicas “Brick Wall”, vuelve a destapar las influencias más setenteras de la formación, embarcándonos en un up tempo que nos transporta desde un sosegado e intimista inicio hasta un crujiente desarrollo roquero, en el que destacan la sutileza de las melodías de guitarra, dando forma a un corte que, personalmente, me recuerda al Glen Huhges del “Songs In The Key Of Rock”. La recta final del álbum viene marcada por el arrollador “Waiting In Line”, un potente hard rock salpicado de elegancia, y unos estribillos altamente efectivos y coreables. Mientras que “Higher Ground”, se respaldará inicialmente sobre unas vistosas armonías de guitarra, que acabaran dejando paso a unos riffs compactos y poderosos que harán explotar el tema junto a unos estribillos potentes y pegadizos, facturando un rotundo tema de clausura.
Aunque la propuesta de VOODOO SIX no aporta nada sustancialmente nuevo, lo cierto es que su fusión de estructuras clásicas y una producción totalmente contemporánea, concede a sus composiciones una potencia arrolladora, convirtiéndolas en una garantía de éxito de cara a los directos. Si los británicos saben aprovechar su oportunidad como acompañantes de IRON MAIDEN, este “Songs To Invade Countries To” puede marcar un punto de inflexión en su carrera.
Lista de Temas:
- Fallen Knives
- All That Glitters
- Lead Me On
- Sink Or Swim
- You Don’t Know
- Your Way
- Sharp Sand
- Stop
- Brick wall
- Waiting In Line
- Higher Ground