![]() |
Hace pocos días tuvimos la ocasión de entrevistar al gran David Coverdale (cantante de WHITESNAKE) para hablar tanto de la actualidad de la banda como por supuesto de los próximos conciertos en España junto a DEF LEPPARD y EUROPE de finales de junio. También recordamos alguna píldora sobre el glorioso pasado, antiguos miembros e incluso el potencial futuro de una de las bandas más grandes e importantes de la historia del rock. Aquí tenéis el interesante documento:
– Hola David, es siempre un placer y un honor hablar contigo. ¿Cómo estás y cómo te sientes con WHITESNAKE de nuevo activo, en la carretera y trabajando de nuevo tras algunos meses de cierto relax?
Coverdale.- ¡Hola, es un placer saludaros! Debes estar bromeando con lo de meses de relax porque hemos estado mezclando y editando toneladas de material en directo del ‘Forevermore World Tour’ de todo el 2012… ¡Así que es como si no hubiera dejado la carretera en ningún momento! No, pero la verdad es que me siento realmente bien y excitado de poder estar trabajando con esta increíble banda que tenemos y preparado para seguir rompiendo en este "The Year Of The Snake World Tour 2013".
– Esta entrevista está enfocada sobre todo a hablar de la próxima visita a España que además junta un cartel increíble con DEF LEPPARD, WHITESNAKE y EUROPE, ¡guau! Por supuesto que todos los fans del hard rock están como locos con esto, ¿y vosotros? ¿Qué nos cuentas de esta gira en sí?
Coverdale.- Bueno, somos todos amigos y admiradores mutuos del trabajo de los otros también. Además, todos hemos coincidido antes y hemos trabajado juntos de alguna manera, coincidiendo en festivales o giras conjuntas. De cualquier manera es un gran pack de gira y para nosotros los primeros esta gira española conjunta va a ser muy divertida.
– Tal vez en el pasado hubiera podido haber algunos problemas por el tema de ser cabeza de cartel y eso, ¿verdad?
Coverdale.- (Risas) No tenemos ningún problema en este sentido, de ningún tipo. Es un gran cartel y un gran paquete de gira, y además a nosotros nos propusieron la gira así, con lo que no podemos más que decirle a los fans españoles que van a disfrutar.
– ¿Qué tipo de concierto de WHITESNAKE en concreto vamos a ver en Junio? Supongo que tendréis como una hora para tocar y será genial disfrutar de la banda aquí una vez más. Ya sabes que en España la gente siempre ha estado encantada con WHITESNAKE y contigo en particular…
Coverdale.- Es un honor escuchar eso… El caso es que estamos celebrando el 35 aniversario de WHITESNAKE, así que tocaremos una buena mezcla de estos años cargados de diversión y acción durante todos estos años. Tanto al principio como ahora sigue siendo WHITESNAKE, pero no me gusta hacer comparaciones entre los primeros WHITESNAKE, los de finales de los 80 y ahora.
– Habéis tocado aquí muchas veces, tanto en la actualidad como también antes, y ya te digo que la recepción y el amor de la gente hacia WHITESNAKE en España siempre ha sido increíble. Yo recuerdo con especial cariño la primera gira desde la reunión, que os vi en Madrid en una abarrotada Plaza de Toros de Leganés (La Cubierta) en 2003. ¿Qué recuerdas de entonces?
Coverdale.- ¡Recuerdo que el conductor no podía encontrar la plaza de toros! (risas)… No, pero sobre todo me acuerdo de la gente mostrando un calor y excitación increíble desde el primer momento. De hecho, hubo que abrir el techo del recinto y dejarlo todo abierto del calor que hacía.
– Volviendo a la actualidad, ahora en mayo haréis algo similar en Gran Bretaña junto a JOURNEY y THUNDER, otro increíble cartel. Parece que es mejor para las bandas y para el público también el hacer conciertos de grandes nombres juntos en la actualidad, ¿verdad?
Coverdale.- Está claro que sí… Es que en los tiempos de dificultad económica para tanta gente tiene todo el sentido del mundo el hacer este tipo de propuestas colectivas para darle el máximo valor posible al dinero invertido, tanto para los promotores como para la gente. El caso es darle a todos una gran noche de música conjunta, y también es positivo para las bandas, que nos permite tocar en buenas condiciones en grandes recintos y ante audiencias masivas.
– Por cierto, ¿cómo está el grupo a día de hoy? Quiero decir que con Tommy Aldridge de nuevo a bordo, WHITESNAKE sigue siendo una superbanda. ¿Cómo te sientes con la formación actual y cómo te sientes tú personalmente?
Coverdale.- Teniendo claro que es otra banda, otra formación y demás, ¡estoy disfrutando cada minuto de esto! Son músicos increíbles y es un honor y un privilegio para mí el compartir escenario con ellos cada noche. Pero ya te digo que no me gusta hacer comparaciones entre las distintas formaciones del grupo.
– Creo que no es un secreto que posiblemente estamos asistiendo a la última era dl grupo, pero tanto "Forevermore" como "Good To Be Bad" son discos realmente buenos y la banda sigue en forma, funcionando bastante bien en directo y sobre todo manteniendo el interés de la gente. Creo que es importante, para tí el primero, que tanto ahora como en el potencial futuro (lo que dure) se mantenga la leyenda de la mejor manera posible…
Coverdale.- Parece que sabes algo que yo no sé (risas), pero dejaremos que os respondáis vosotros mismos… Nosotros continuaremos haciendo lo nuestro durante el tiempo que queramos y podamos. ¡Pero gracias por seguir dándonos crédito!
– Desde el principio, además de tu voz y tu personalidad en sí, por supuesto, una de las señas de identidad de la banda es el tener una fantástica pareja de guitarristas a tu lado. De hecho, creo que Doug Aldrich y Reb Beach son perfectos continuadores de Madsen/Moody, Galley/Sykes o Vandenberg/Campbell (o Steve Vai en la gira). Son buenísimos y el sonido es 100% WHITESNAKE y supongo que estarás realmente contento con ellos, ¿no, David?
Coverdale.- Doug & Reb son increíbles, músicos únicos y además con su propio estilo, y es un honor tenerles aquí. Pero insisto en lo que te decía antes, que no hago comparaciones entre las formaciones de la banda, así que les dejo al resto la opinión sobre esto. El caso es que ellos son WHITESNAKE ahora, no tengo ninguna duda sobre esto ni en mi cabeza ni en mi corazón.
– Hablando de nuevos lanzamientos, tenemos ya aquí "Made in Japan" (que contiene un CD en directo "normal" y otro con rarezas, material acústica, pruebas de sonido y cosas así; y luego su versión en DVD). Y dentro de nada tendremos "Made in Britain", en doble CD y DVD. ¿Porqué sacar estos lanzamientos ahora y cómo los defines?
Coverdale.- No estaba planeado grabar un DVD, si te soy sincero, y de hecho sólo había idea de grabar "Made in Britain" como doble CD en directo. El caso es que nos propusieron grabar una gran actuación en Japón para emitir tres temas en la televisión de ese país. Entonces, mezclamos y editamos tres canciones para esto y de repente vimos que el material era increíble, así que hablamos con la compañía para ver si estaban interesados en sacar un DVD también… Y aquí está, y además está muy bien porque uno es como una banda sonora y el otro es un directo en CD "normal", ¡así que no hay conflicto ninguno, señores!
– Como nos decías antes, estais celebrando el 35 aniversario desde la edición del primer disco en el 78. ¿Cómo te sientes con esto y qué se siente al seguir siendo uno de los cantantes, músicos y personalidades del rock en general más queridos y respetados del mundo?
Coverdale.- Pues no había pensado demasiado en ello sino que simplemente he llegado y ya está. Pero sí, de cualquier manera es el 35 aniversario de WHITESNAKE ¡en el año de la serpiente! (risas).
– Por cierto, hace pocos meses pude entrevistar a Neil Murray (bajista clásico de WHITESNAKE) con motivo del lanzamiento del disco de SNAKECHARMER junto a vuestro viejo amigo Micky Moody. El caso es que me contó que le gustaría poder hacer algo juntos en algún momento, no exactamente una reunión (que no tendría sentido) pero sí quizás una pequeña gira de los antiguos WHITESNAKE o algún concierto puntual con la vieja formación clásica o algo así. ¿Qué piensas sobre esto, te gustaría?
Coverdale.- Bueno, no es exactamente la situación pero habría que verlo… Después de perder gente tan valiosa en los últimos tiempos, como por ejemplo mi querido Jon Lord, me sentía profundamente convencido de enterrar cualquier tipo de amargura o asperezas y mal sentimiento para siempre. Es que no tiene sentido y no gano nada con eso, que la vida es muy corta y demasiado preciosa… así que en los últimos 6 meses he intentado volver a acercarme a gente que ha sido importante e mi vida, dando la mano, perdonando, olvidando cosas del pasado… Entonces, sin tener nada concreto en la agenda, el tema para mí es muy simple: la vida es muy corta y por ejemplo Ritchie Blackmore y yo hemos vuelto a conectar de manera preciosa, gracias a su encantadora mujer, Candy… Lamentablemente, Micky (Moody) piensa que hay demasiada agua aún corriendo sucia bajo el puente.
De hecho, esperaba invitarles a él y a Neil a subirse junto a Bernie (Marsden) y a mí en alguno de los shows británicos, que a los fans les encantaría. Pero lamentablemente no parece que vaya a ser posible… e insisto, lamentablemente, pero ahí sigue la cosa y la puerta está abierta y yo no la voy a cerrar. Así que tendremos que ver para el futuro, crucemos los dedos…
– Es una pena que Cozy Powell y Jon Lord ya nos están con nosotros. ¿Qué te apetece recordar de ellos y de su etapa en WHITESNAKE y su contribución a la historia de la banda?
Coverdale.- Es terrible que hayamos perdido a tres miembros de la banda como Mel Galley, Cozy y Jon, y me rompe el corazón sólo hablar de ello y es horrible el tener que haberlo visto. Ellos seguirán siempre vivos en mi corazón y siempre lo estarán. Su contribución a WHITESNAKE se mantiene viva, fresca y siempre que escucho cualquier canción de "Slide it in" ellos están ahí. Ellos están ahí conmigo y me siguen dando vitalidad y alegría pese a todo.
– Volviendo a la actualidad, ¿habrá nuevo disco de WHITESNAKE en el futuro o quizás vez más factible editar sólo canciones sueltas o incluso material acústico por ejemplo? ¿Cuál es tu idea, David?
Coverdale.- Siempre hay planes a la vista para seguir trabajando, que además somos una banda muy creativa y con muchas ideas. Además diré que estamos en un muy buen momento, y de hecho ahora lo más inmediato para nosotros son los conciertos próximos con los LEPPS y EUROPE en España en pocas semanas. ¡Estamos deseando patear muchos culos juntos!
– Muchas gracias y es siempre un gran honor el poder charlar contigo. La última palabra para cerrar la entrevista es tuya.
Gracias por todo… Hace ya tiempo que no volvemos a España y se nos está haciendo largo. ¡Nos vemos pronto!
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
Mmmm, no está mal la entrevista, aunque un poco parco en palabras el amigo Coverdale. Hubiese estado bien que le preguntaséis sobre las reediciones ampliadas de los discos Into The Light y Restless Heart (no es por nada, es que lo ponéis cada vez que hay una noticia de Whitesnake)
Espléndida la entrevista. Como siempre, David.
Muy interesante la entrevista a este gigante del rock.
Es verdad, buena entrevista.
Eso de que ha conectado con Blackmore merecería un titular (a no ser que ya haya sido publicado y yo no lo sabía). Haberle preguntado si tramaron algo, no sé, tocar el Burn y tal…
Y otra cosa, lo de que tocarán una hora será broma, no? Al Sonisphere se le ha criticado por los shows de una horita y menos. Me parece raro que un festi con tres grupos no vayan a tocar un par de horas cada uno. Por mi parte, tras esta «revelación» no compro la entrada hasta que no vea los horarios.
Ni de coña van a tocar 2 horas cada uno, entre otras cosas porque la voz de Coverdale no está para tanto…. Será más como la tripleta Saxon-Motorhead-Judas. Europe tocará una hora, Whitesnake 75 minutos y Def Leppard se irá por encima de la hora y media. Digo yo….
En los conciertos que han dado hace una semana por Japon tocaron 15/16 canciones, depende del sitio:
Give Me All Your Love
Ready an’ Willing
Can You Hear the Wind Blow
Don’t Break My Heart Again
Is This Love
Gambler
Love Will Set You Free
Guitar Duel
Steal Your Heart Away
(Incl. Drum Solo)
Ain’t No Love in the Heart of the City
The Deeper the Love
Guilty of Love
Forevermore
Fool for Your Loving
Here I Go Again
Encore:
Still of the Night
Para mi gusto, el mejor cantante de hard rock de la historia, con permiso de mosntruos como Dio y otros… con ganas de que llegue el concierto ya.
Bufff, Tremendo cartel el que veremos en Donosti, la pena que no vamos a saber exactamente con antelación, cuanto tiempo van a tocar cada uno.
Charlix, lo siento, pero me atrevería a aventurar que 2 horitas, yá te puedes ir despidiendo de ver esos tiempos. !Ojala fuese así!.
Pienso que irán los tiempos de Shows, cómo dice kike22.
Por mucho que se tire el rollo Coverdale, y mira que me gusta eh! de que están a tope, el que yá vá flojando en directo es él.
Pero que será la hostia seguro, y no podemos faltar, con semejante cartel.
Me parece osado, y una falta de respeto decirle a David Coverdale o a quien sea que está en el final de su carrera, por muy cierto que eso pueda ser. Por otra parte, el futuro es siempre incierto; no es necesario puntualizar «lo que dure» en ningún caso, pero bueno. Todos los respetos tanto al señor Coverdale como a Esquitino.