Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de AMORPHIS – Circle

Crítica del CD de AMORPHIS – Circle

7

AMORPHIS – Circle

Discográfica: Nuclear Blast 

AMORPHIS - Circle Haciendo gala de una constancia fuera de lo común, AMORPHIS regresan con su undécimo disco de estudio dos años después de "The Beginning Of Times" (2011), manteniendo intactas las mejores sensaciones de la era Joutsen y demostrando el increíble momento de forma que atraviesa este grupo, un momento que sinceramente parece no tener fin. Es evidente que AMORPHIS son otros desde que en 2005 cambiasen de vocalista, pero lo es más aún que desde "Eclipse" (2006) no han parado de sorprendernos con discos de una calidad inmensa y un magnetismo propio de bandas muy grandes, y así ha sido esta vez, sin perder un ápice de su carisma y de todas y cada una de las cualidades que en estos últimos años (y va para 10 ya), han catapultado al grupo a los puestos privilegiados en las listas de ventas y los principales festivales del viejo continente. "Circle" es eso que todos los que disfrutamos de esta última etapa esperábamos, pero AMORPHIS no se han quedado ahí… ni mucho menos.

Esta vez volvemos a encontrarnos con una temática conceptual, aunque no se trata de una historia que se suceda uniformemente en el tiempo. De hecho, los escritos del Kalevala no han tenido prácticamente nada que ver en la lírica esta vez. "Circle" cuenta la historia de un adolescente sumido en una dinámica muy negativa desde su nacimiento, que a través de diversos acontecimientos va encontrándose poco a poco consigo mismo y con todas las habilidades extraordinarias que posee. El concepto como digo no es cerrado ni mucho menos, sino que de un modo más o menos difuminado, Pekka Kainulainen va enlazando unos temas con otro y dotándoles de una identidad común.

En lo meramente musical, AMORPHIS se muestran muy continuistas con la fórmula que les viene resultando desde hace años, como no podía ser de otro modo. Creo que situaría este "Circle" en algún lugar entre "Eclipse" y "Skyforger", ya que a pesar de contar con todos los alicientes de la etapa Joutsen (estribillos, melodías que atrapan…) también tiene muchísimo de crudo en su música, partes realmente bestias con poderosas guturales e incluso bastantes guiños también al pasado más ‘folkie’ del grupo, gusto que indudablemente terminaron de recuperar del todo con el disco de regrabaciones de 2010. La mezcla esta vez es más depurada, y es que Holopainen y compañía se han guardado muy mucho de cansar al oyente, ejecutando un disco en el que tanto melodía como partes más agresivas se dan la mano, aunque quizás en general puede extraerse que lo melódico gana. La producción esta vez es obra de Peter Tägtgren, aunque no aprecio su mano tanto como en otras ocasiones, ni demasiada diferencia con respecto a los tiempos de los Sonic Pump Studios, por lo que creo que no se puede hablar de cambio en ese sentido, apenas si se aprecia.

Lo que se puede asegurar es que tema a tema, "Circle" es un disco bastante mejor que "The Biginning Of Times" de aquí a Lima. Hace dos años quizás se precipitaron un poco en la elección de temas, no brillaban tanto como en "Eclipse", como en "Skyforger" sobre todo, a muchos les faltaba ese halo de perfección que llegan a alcanzar estos fineses, pero eso en "Circle" ha vuelto, ese algo que te hace escuchar sus discos del tirón y ponerlos una y otra vez, lo que les ha hecho grandes… Estamos ante un trabajo sobresaliente, sobre todo en sus primeros 30 minutos más o menos, bajando después sólo al notable en la parte final del trabajo.

Desde "Shades Of Grey", pasando por los matices folk de "Narrowpath", hasta la magnificencia de puente y estribillo en "Hopeless Days", single del disco, el disco va creciendo y nosotros con él, zarandeados por guitarras cuidadas hasta el extremo, arreglos soterrados y miradas atrás como "Nightbird’s Song", que recuerda mucho a los viejos días.

Un trabajo al que quizás cueste más hacerse que a otros como por ejemplo el citado "Skyforger", que para mí siempre será la perfección de esta etapa más reciente del grupo, pero que después se hace más duradero y consistente casi como ningún otro álbum del grupo. AMORPHIS siguen demostrando el estratosférico nivel compositivo en el que se encuentran, llevándolo incluso hasta una dimensión extra. Geniales como siempre, inspirados como nunca.

Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)
Twitter: @Jorge_del_amo

Lista de temas:

  1. Shades Of Gray
  2. Mission
  3. The Wanderer
  4. Narrow Path
  5. Hopeless Days
  6. Nightbird’s Song
  7. Into The Abyss
  8. Enchanted By The Moon
  9. A New Day
  10. Dead Man’s Dream (bonus track)

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

7 COMENTARIOS

  1. Uno de los grupos punteros del metal sin lugar a dudas. No se cansan de sacar discazos uno detrás de otro como este Circle y por cierto, a mí The Beginning of Times me parece un gran álbum, quizá el más melódico desde que está Tomi Joutsen en la banda y sin llegar al nivel de Skyforger pero tampoco está nada mal.

  2. No conocía demasiado la trayectoria de este grupo;de hecho pensaba que eran una banda de Death Metal al uso y me han sorprendido gratamente con unos temas que tienen fuerza, melodía y que particularmente me han enganchado a la primera.

    He visto en Wikipedia la extensa discografía de la banda y por lo que me han contado han tenido su etapa más brutal en sus comienzos pasando a depurar su sonido progresivamente hasta lo que son hoy en día.

    Poco puedo decir sobre cuáles serán sus mejores obras y confió en que desde aquí alguien conocedor de la banda me aconseje sobre esto ya que como digo me han gustado bastante y tengo intención de hacerme con algún disco más de ellos.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre