Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de PRETTY MAIDS – Motherland

Crítica del CD de PRETTY MAIDS – Motherland

14

PRETTY MAIDS – Motherland

Discográfica: Frontiers

PRETTY MAIDS - MotherlandVaya por delante el decir que siempre he sido un gran seguidor de estos daneses, tanto en su época más hardroquera y "suave" de los 90 como por supuesto en su etapa más clásica y de los 80 con discos insuperables y obras maestras del género de la talla de "Red hot and heavy" y sobre todo "Future world" y "Jump the gun" (ya algo más melódico de todos modos, aventurando el camino posterior). Es más, para siempre fueron la banda que me suponían el ejemplo perfecto para explicar lo que yo entendía que era el hard/heavy… Y en la última década me habían dejado sensaciones contrapuestas con discos experimentales y más raritos como "Carpe Diem" o "Planet panic" primero, en contraposición al fantástico "Wake up to the real world" de 2007. Pues bien, si ya el anterior "Pandemonium" me hizo torcer el gesto con un giro un poco extraño hacia sonidos más experimentales de nuevo y un toque mucho más moderno, melódico en exceso y con guiños casi industriales (aunque aún se salvaba con varios temas excelentes), ahora ya me han descolocado por completo con este "Motherland" que saldrá a mediados de marzo.

De hecho, para cualquiera que conozca a la banda, quizás lo único que de primeras nos hace pensar que estos son nuestros PRETTY MAIDS es la voz inconfundible de Ronnie Atkins en primera línea. Pero del resto lo más adecuado que se me ocurre decir es que sigue la línea estilística y sonora que abrieron con "Pandemonium", tal vez aprovechando el éxito del que era sin duda el mejor tema del disco, "Little drops of heaven". Y es que en este "Motherland" casi todas las canciones me recuerdan a ésta, predominando los medios tiempos, las excesivas melodías protagonistas y ambientales de teclado, las guitarras más escondidas (que no sé cómo el señor Ken Hammer lo ha permitido, pero ésa sería otra discusión que espero poder tener la ocasión de comentar en futura entrevista) y la sensación de que en todo momento se ha querido seguir una línea argumental, sonora y estilística pero falta de personalidad propia.

De hecho, de primeras me ha dolido incluso escuchar a mis queridos PRETTY MAIDS en tesituras casi góticas, progresivas, ambientales… De todos modos, al final la cabra tira al monte y está claro que la clase y la elegancia acaba apareciendo, y ese toque melódico marca de la casa te acaba atrapando en momentos puntuales, pero la realidad del disco en conjunto es que me ha supuesto una decepción importante. Reconozco que esperaba mucho del álbum tal vez, y más cuando ví la preciosa portada que lo presentaba, pero incluso después de ya muchas escuchas se me sigue haciendo muy cuesta arriba. Además, teniendo un batería tan poderoso como es Allan Tschicaja, ¿cómo no lo aprovechas para hacer que las canciones suenen más potentes?

Tal vez con otra producción menos moderna (aquí no puedo alabar el trabajo de Jacob Hansen, aunque técnicamente haya hecho una labor muy correcta), porque los temas no son malos si acaso un tanto monótonos y demasiado suaves, más chispa y fuerza en las guitarras (que cuando aparecen se ganan los galones y se muestran soberbias… el problema es que casi no aparecen) y otro sonido o enfoque de las canciones sería otra cosa… pero entonces también sería otro disco, las cosas como son. No lo sé, tal vez con otro nombre en la portada, como un proyecto melódico distinto a modo de Atkins/Hammer incluso… pero como PRETTY MAIDS el disco naufraga, y me duele reconocerlo como gran fan de ellos que he sido siempre. Y lo que más rabia me da es que pueden hacerlo porque de repente te encuentras con temas muy buenos como el single "Mother of all lies" (del que además han grabado videoclip), la hardroquera "To fool a nation", las más potentes "Hooligan" y "Motherland" (de lo mejorcito y además de uno de los temas más cercanos a lo que muchos entendemos que es PRETTY MAIDS) o una pegadiza "Why so serious?". Incluso en los cortes más suaves, por mucho que sean excesivos en el disco, es inevitable destacar a una banda que siempre han sido maestros en estas tesituras, y así aparecen buenas canciones a medio tiempo como "Bullet for you" (casi poppie pero que en este caso sí te hace pensar en la banda que pone en la caratula), "Sad to see you suffer" (muy melódica y suave pero con atractivo) o la preciosa e intensa balada "Infinity", de lo mejor del disco pese a ese tratamiento sonoro tan extraño que tiene.

En fin, un disco que tenía muchas, muchísimas ganas de llevármelo a los oídos, y más después de escuchar el fantástico directo doble de 30 aniversario que editaron el año pasado, pero que al final ha sido una pequeña decepción. Y me da más rabia porque insisto que los mimbres son de calidad y la banda está más que demostrado que es de primer nivel, pero es que "Motherland" es demasiado meloso, demasiado sobreproducido en mi opinión, demasiado ambiental… demasiado poco PRETTY MAIDS, vaya, por mucho que el cantante Ronnie Atkins diga lo contrario. Sé que todavía le seguiré dando oportunidades hasta casi obligarme a convencerme de que es un gran disco y que en el fondo me gusta, pero la realidad es que ni me convenció "Pandemonium" ni me ha convencido "Motherland". Seré que me hago mayor para probaturas y para escuchar discos experimentales de mis bandas favoritas…

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

Lista de Temas:

  1. Mother Of All Lies
  2. To Fool A Nation
  3. Confession
  4. The Iceman
  5. Sad To See You Suffer
  6. Hooligan
  7. Infinity
  8. Why So Serious
  9. Motherland
  10. I See Ghosts
  11. Bullet For You
  12. Who What Where When Why
  13. Wasted

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

14 COMENTARIOS

  1. A mi si me gusto su anterior «Pandemonium», de hecho me parece un trabajo redondo, algo más moderno en producción, pero con buenas melodías y bastante cañero. Asi que le daré una oportunidad a este «Motherland», ya que no siempre coincido con el señor Esquitino. A mi no me asustan las producciones modernas. Aún gustandome más lo clásico.

  2. ¿Carpe Diem experimental? Para mí es uno de sus mejores discos. Quizá el mejor después de Future World. El pestiño del grupo ha sido siempre el sobrevaloradísimo Jump the Gun, que tiene 2 o 3 buenos temas y el resto relleno. Sin Decade está mucho mejor, pero los jevis de a pie no llegaron nunca tan lejos, aunque solo sea su cuarto disco.

    Después de la desafortunada introducción en la review, solo puedo pensar que este va a ser un gran disco de Pretty Maids.

    • ¿Hablamos de gustos, de opinión personal o de algo subjetivo? «Jump the gun» puede estar sobrevalorado para tí, pero no es opinión generalizada precisamente, y yo soy el primero que no lo comparto, aunque esté un peldaño (grande) por detrás de su obra maestra que es «Future World». Lo de que «los jevis de a pie no llegaron nunca tan lejos» me parece un comentario ofensivo y además demasiado aventurado. PRETTY MAIDS siempre han tenido etapas distintas, y trabajos como «Sin decade» por ejemplo son muy buenos pero ya no son discos de heavy metal, es cierto, sino de hard rock y bastante melódicos. Yo disfruto de casi todas las etapas de la banda e intento ser objetivo escuchando cada disco del grupo. Y en mi opinión, ni «Carpe Diem» ni éste «Motherland» están entre sus obras más excelsas. Pero es una opinión y una crítica, nada más. A mí éste disco me ha descolocado bastante y me ha decepcionado, y como tal lo expongo explicando mi opinión y porqué comento lo que digo. Luego cada uno es libre de utilizar a su antojo estas lineas orientativas y esta opinión para hacer su propia valoración del disco cuando lo escuche o lo compre. Un saludo, y siento que la introducción de la review te parezca desafortunada, ¿qué le vamos a hacer?

    • «los jevis de a pie…»

      Amigo, con semejante lindeza te descalificas tú sólo. Tú hablas de tus gustos, igual que todos.
      En mi opinión, Jump the Gun es su mejor disco, decir que tiene 2 o 3 buenos temas y el resto relleno… me indica que o bien no te lo has escuchado atentamente o… en fin.

      Future World, efectivamente, es otro grandísimo disco, al igual que Red, Hot & Heavy. Sin Decade es claramente inferior a todo lo anterior, aunque también es un buen disco, sin duda.

      • Estoy de acuerdo con Midnight.
        Para mi los mejor que tienen son los 3 primeros albumes (sin contar el primer ep)es decir «Red,Hot and Heavy», «Future World» y «Jump the Gun», cada uno con su estilo,pero siempre combinando Heavy, hard Rock y algo de AOR.
        Luego a mi personalmente me encanta «Anything Worth doing…»(1998),es una pasada este disco.
        Esos 4 que he nombrado son JOYAS para mi.
        Y por supuesto tienen otros discos que están a buen nivel, con altibajos: «Carpe Diem»,»Spooked»,»Scream»,»Planet panic» etc…….. buenos trabajos.
        «Sin decade» curiosamente me parece flojo compositivamente hablando, muy cañero, pero demasiado lineal;
        y con pocas melodías de mención.
        Como dice Esquitino, son opiniones. Saludos.

        • El «Anything worth doing…» es cojonudo! también es de mis favoritos, aunque algo olvidado. Hay que esperar a escuchar este Motherland pero el single me gusta y el Pandemonium me parece un trayazo de disco.

        • para mi el mejor es future world con diferencia sobre los demas,
          pero el resto de los discos son de buena calidad, lo malo es ke pretty maids no ocupe un puesto
          mas alto a nivel de festivales, ya ke siguen demostrando año tras año, mucha profesionalidad y
          merecen bastante mas.

  3. ¿¿¿Carpe diem quiza el mejor despues de future world???? ¿¿¿jump the gun solo tiene 2 o 3 temas buenos??? pfffffff,no se si yo escucho a otros pretty maids o que… y si,yo estoy de acuerdo en que carpe diem y planet panic son mas experimentales,y el pandemonium tambien.

  4. Para mi,que tan sólo he oido el single de mala manera en Youtube no me parece que vaya a ser un álbum tan distinto a lo anteriormente realizado por la banda.

    Es cierto que Pandemonium puede causar controversia entre los más puristas,sin embargo a mi personalmente y aún siendo una producción mucho más moderna con sonoridades novedosas por parte de su nuevo teclista el álbum me encanta.

    Leyendo el artículo de la crítica de este nuevo álbum nos sugiere que toman como punto de referencia el sonido de su anterior obra…No se qué pensar al respecto hasta que me lo lleve a los oidos.

    Lo que si tengo claro es que Pretty Maids es y ha sido una banda infravalorada hasta el momento;deberían estar en una posición mucho más elevada de lo que están,hasta ahora considero que han sabido evolucionar su sonido mezclándolo con elementos del Aor y el Hard Rock de manera más que eficiente.

    De cualquier forma coincido con el señor Esquitino en cuanto a que la formación han tenido sus etapas más y menos duras e imagino que en función de los gustos de cada uno «Motherland» nos agradará en mayor o menor medida…Tampoco seamos crueles con su opinión¿No creeis?

    Es por ello que lejos de entrar en polémica el mero hecho de precisar cúal es el mejor álbum de la banda se me hace una tarea harto complicada.Me encantan Red,Hot and Heavy y Future World pues he crecido con ellos pero también álbumes como Jump The Gun,Spooked o Carpe Diem aún siendo mucho más melódicos o modernos en su sonoridad…¡Y lo dice alguien que tiene ya casi los 40 y disfruta lo mismo con el Heavy o Aor que con el Death y el Nu-Metal!

  5. Bueno he escuchado bastante el disco, y tengo que decir que me está encantando. Es un señor discazo, casi sin relleno.
    Esos toques ambientales, atmosféricos le quedan genial. No faltan ni las melodías características, ni la dosis de caña (es cierto que en menor cantidad).

    Temas muy conseguidos…. vamos que no coincido con la crítica, para nada.
    Es más, creo que supera a Pandemonium aún tratandose esté último de un disco más cañero.

    RECOMENDADO

  6. Habiendo oído el Cd ya unas cuantas veces debo decir sinceramente que me parece la continuación lógica de su anterior «Pandemonium» pero llevando su sonido hacia un nuevo nivel sobretodo en las atmósferas creadas por su actual teclista.

    No sabría decir con exactitud si este lanzamiento es superior a su anterior trabajo;para mi gusto es más melódico y evolucionado en su sonido que el anterior pero considero que tiene calidad.

    Es comprensible que muchos echen en falta temas más en la línea tradicional de la banda;yo mismo lo he comentado con mucha gente,ahora bien,por lo que veo Pretty Maids quiere abrirse nuevos horizontes y se muestran como una banda ambiciosa incluyendo elementos musicales de otros estilos como el Gothic Metal para tratar de sonar frescos y modernos lo cual no lo veo mal pero como he dicho anteriormente en otro comentario anterior a la escucha del álbum considero que los más puristas y aquellos que no les gustó «Pandemonium» tampoco van a disfrutar mucho de este disco.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre