EP – WILD – La noche del Pecado
Discográfica: Autoeditado
Si una banda es "a la vieja usanza", lo es con todas las consecuencias, y en este sentido siempre he admirado la coherencia y narices de WILD de hacer heavy metal clásico a todos los niveles. Y en los 80 se solían sacar maxi-singles o EP´s antes de los discos y por eso aquí tenemos este "La noche de pecado", que se editaba el 7 de febrero como aperitivo de lo que será el segundo disco de la banda como tal en pocos meses. El álbum se ha grabado en los estudios Traste Cero con Ángel "Choco" Muñoz (bajista de STEEL HORSE) a los mandos y el resultado es muy positivo: heavy metal salvaje como no podía ser de otra manera, con ese puntito melódico marca de la casa y el toque que me gusta de WILD de no quedarse anclados en términos underground y un sonido/estilo garajero que en mi opinión no suele beneficiar a este tipo de bandas. No, WILD son heavies y hardroqueros a un tiempo y gustan de melodías, de un sonido cuanto menos correcto, de voces pegadizas y de hacer CANCIONES, que parece de Perogrullo pero a veces no queda tan claro para algunos grupos… Así, en este EP de presentación nos ofrecen un tema regrabado de sus inicios (bastante cambiado y mejorado), dos fantásticos temas nuevos (100% referencia, entiendo, de lo que será el nuevo disco completo) y una versión cuanto menos curiosa de un superclásico pero de los diferentes.
Musicalmente pocos cambios podemos reflejar en este sentido, siguiendo lógicamente la estela de "La nueva orden" pero ofreciendo más canciones, si me permitís repetirme, y quizás me gusta esa incidencia extra en melodías que han seguido bien de grupos actuales muy interesantes como STRIKER, ENFORCER, WHITE WIZZARD o sus propios amigos de STEEL HORSE mismamente. Además, noto a Javier Endara más seguro con la voz, más maduro si lo queremos ver así, sin forzar ni intentar tonos que sabe que no tiene y afianzando esa voz potente y personal que creo que es su mayor baza… "escuchando (y haciendo caso) a los amigos por fin", como nos confesaba en entrevista a este medio hace unos días. Hablando de cambios, sí hay que reseñar un cambio en la formación y es que Javier Gordillo sustituye en la batería a Juan Jaramillo, aunque el resto del grupo se mantiene estable desde hace ya tiempo: Javier Pastor y Jaime Núñez (guitarras), Javier Endara (voz) y Segio González (bajo).
No me olvido de comentar el fantástico trabajo del búlgaro Dimitar Nikolov con la portada (qua ya ha hecho previamente trabajos fantásticos para nuevas bandas de corte más o menos similar como KATANA, PORTRAIT o STEELWING además de ya clásicos como ROSS THE BOSS o METAL INQUISITOR) , que quedará increíble en el vinilo. Y dicho esto, me queda hablar brevemente de los temas, que al final son 4 (aunque inicialmente se comentó que iría también la versión en castellano del clásico "Burning heart" de SURVIVOR que finalmente estará en el disco completo), haciendo la escucha sencilla pero efectiva como se suele decir: intensa y dejándote con ganas de más sin duda, que supongo que es la intención entre otras cosas.
El EP empieza con la regrabación de "El fin del camino" (de una de sus primeras maquetas), un corte más hardroquero tal vez y bastante melódico pero que ha ganado rotundidad con el lavado de cara y ahora cuenta con unas guitarras fantásticas como principal apuesta a ganador. De los dos temas nuevos como tal, el primero es "Furia en el cielo", superheavy y cañera y de esas canciones que te obligan a "mover la peluca" en directo sí o sí y que les ha quedado bastante poderoso (aunque en la voz de Endara aún me falta un extra de fuerza en ésta). "La noche del pecado" es heavy metal 100%, más directa y roquera tal vez, con mucho gancho, coros en primera línea, una letra más gamberra y un rollo de los temas que se convierten en clásicos en los conciertos. Finalmente encontramos la versión del gran "See you in hell" de GRIM REAPER (en la que además colabora Dan Crearly de STRIKER), aunque me ha gustado algo menos, tal vez porque soy demasiado fan de la versión original y de la voz de Steve Grimmet. Elección perfecta de cualquier manera y un tema que en directo siempre es ganador aunque personalmente (y alguna colleja me ganaré con esto) pienso que les ha quedado un pelín grande. Ahora, sólo por el buen gusto en elegirla, intentarlo con oficio y hacerla habitualmente en directo con dos cojones merece pasar el corte de largo, por supuesto.
Pues nada, un abrazo a nuestros amigos de WILD y decirles que por ahora ¡objetivo cumplido!, y es que nos han dejado a todos con ganas de hacer más el salvaje escuchando un segundo disco completo tras la edición de "La nueva orden" en vinilo por fin hace algunos meses y ahora el lanzamiento de este EP. El lobo se sigue afilando los colmillos pero además lo hace con estilo, personalidad y elegancia, ¡bien!
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
Lista de Temas:
- El fin del camino
- Furia en el cielo
- La noche del pecado
- See you in hell (versión de GRIM REAPER)