![]() |
+ GLORIA VICTIS + LIZZIES
Viernes 7 de Febrero de 2013 – Sala Ritmo & Compás – Madrid
Los madrileños WILD presentaron el pasado 7 de febrero en la sala Ritmo & Compás de Madrid su nuevo EP "La noche del pecado" acompañados por LIZZIES y los holandeses GLORIA VICTIS.
El cuarteto femenino LIZZIES se encargaba de abrir la velada con su Heavy Metal clásico muy cercano a la NWOBHM, cometido que cumplieron de manera muy digna.
El grupo no ha cambiado mucho desde que le viera el pasado mes de noviembre junto a AGRESIVA, siguen sonando bien pero quizá deberían comenzar a pulir un poco más su propuesta. No quiero que se me entienda mal, LIZZIES tienen sus actuaciones muy estudiadas, pero es posible que ahí resida el quid de la cuestión. Los dos conciertos que he visto me han parecido demasiado iguales, sin caer en el aburrimiento sí que denotan cierta falta de espontaneidad, ya que por ejemplo, volvieron a tocar las mismas versiones de GIRLSCHOOL y PICTURE que hace tres meses. También deberían trabajar la voz, la cual se hace en ocasiones monótona y carente de matices.
No obstante y a pesar de lo que pueda parecer por lo mencionado anteriormente, LIZZIES no lo hacen nada mal y para su juventud la banda promete como dije en mi anterior reseña sobre ellas. Su sonido es sólido y su oferta interesante, y esta vez se vieron bastante más arropadas por el público.
Los siguientes en subir al escenario fueron los holandeses GLORIA VICTIS, banda musicalmente desconocida para mí que no logró encandilarme con su Heavy Metal clásico típicamente holandés.
El grupo descargó íntegro el EP homónimo con el que debutaron el pasado 2012 añadiendo una versión del clásico de VORTEX "Open The Gate", otra del "Speed Of Samurai" de MARTYR y una última de "Heavy Metal Forever" de HAMMERHAWK, la cual grabaron para su primer single de 2010.
Como digo, el grupo pasó sin pena ni gloria ante mis ojos y por mis oídos. No sonaban mal, pero los temas carecían de gancho y su puesta en escena, un tanto extraña y a medio gas, tampoco ayudaba demasiado.
Además de algunos temas nuevos, la banda también interpretó una improvisada versión del clásico de HOLOCAUST "Heavy Metal Mania" con algunos invitados que no quedó todo lo bien que cabría esperar.
Llegaba el turno de WILD, una banda que ha mejorado mucho desde sus comienzos como demostraron el pasado viernes.
El quinteto salió al escenario con mucha confianza abriendo con el tema nuevo "Furia en el cielo" para seguir con "Salvaje", uno de los clásicos de los madrileños que encarriló perfectamente la velada. La banda prosiguió con tres temas de su anterior trabajo "La nueva orden", presentando en el último de ellos al primer invitado de la noche; el batería Rubén Santos (TEQUILA SUNRISE) para tocar en "Nunca mires a los ojos de la muerte".
WILD estaban sonando bien y el público estaba respondiendo, lo que les llevó a continuar la velada sin bajar el listón en ningún momento.
"El Extraño" y "Condenado" dieron paso a dos nuevos invitados, el cantante Pacho Brea (HYBRIS, ANKHARA) y el guitarrista Cecilio Sánchez – Robles (ANKHARA, TEQUILA SUNRISE) que se subieron para tocar el tema que da título a su EP de 2009 "Calles de fuego", y una versión del tema de GRIM REAPER "See You In Hell". Cecilio como de costumbre estuvo perfecto a la guitarra, pero Pacho, aunque cantó bastante bien, miraba demasiado lo que tenía toda la pinta de ser una hoja con las letras.
Ya solo quedaba el final del concierto, el cual comenzó con "Heavy Metal es mi religión" en la que el cantante de LUJURIA Óscar Sancho acompañó al grupo con su clásico desparpajo. Continuaron con el tema que da título a su nuevo EP "La noche del pecado" y cerraron con "Hijos del rock", brindándoles el público una calurosa despedida.
WILD hicieron un concierto muy dinámico y ameno y no fallaron en su presentación en Madrid, además creo que quedaron contentos con el recibimiento dado a los temas nuevos, los cuales no disminuyeron ni un ápice la intensidad de la actuación y fueron aceptados de buena gana por los asistentes.
Texto: Antonio Cerezuela
Fotos: Marta Errea (facebook.com/martaerreaphotography)
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.