HAMMERFALL – Gates Of Dalhalla
Discográfica: Nuclear Blast
Con el presente trabajo HAMMERFALL celebran la efemérides que supone sus primeros quince años en la actividad discográfica desde que viera la luz aquel lejano a la par que fantástico "Glory to the Brave" en 1997. Tres lustros de heavy metal casi sin descanso, en el que hasta la fecha, podemos afirmar que alcanzaron techo compositivo en "Renegade" y a partir de ahí la disparidad de opiniones es diversa, aunque casi unánime en que sus tres primeros álbumes son los mejores.
El dvd/bluray registra la actuación que celebraron el 28 de Julio de 2012 (previamente teloneados por Crucified Barbara) en Dalhalla, un anfiteatro ubicado en la localidad sueca de Rättvik en una cantera de caliza rodeado por un lago artificial. El repertorio elegido abarcaba todos los discos de estudio (que en realidad era el de la última gira con el añadido de los temas rescatados), invitados especiales y alguna que otra sorpresa, llegando a las dos horas y cuarto de concierto.
La ubicación en Dalhalla ofrece espectacularidad y grandilocuencia al montaje del video, si bien es cierto que aporta también ciertos handicaps, como la enorme distancia entre músicos y público, lo cual enfría bastante el ambiente que por otra parte es crucial a la hora de filmar un concierto. Ver a los asistentes sentados durante la mayor parte de las más de dos horas, merendando o paseando a lo largo y ancho de unas gradas a medio aforo (la parte superior de las mismas está totalmente vacía y varios planos así lo denotan) hacen que la sensación a la hora de ver el vídeo sea la de frialdad.
El montaje en varias de sus tomas no me ha terminado de convencer del todo. En algunos momentos se ven personas pasando delante de una cámara situada sobre las gradas o el hecho de ver a los cámaras a pie de escena junto al lago da la sensación de ser más un producto televisivo que un dvd en directo en toda regla. Las tomas aereas y sobre todo las que muestras el espectacular juego de luces nocturnos sí son bastante acertadas.
Repiten además varios temas ya aparecidos en su dvd en directo "One Crimson Night" (que particularmente me gustó bastante más), como "Heeding the Call", "Let the Hammer Fall", "Crimson Thunder" o "Riders of the Storm", además del inevitable "Hearts on Fire" con un resultado actual bastante por debajo al interpretado en aquel, sobre todo en cuanto a "Let the Hammer Fall" con un ritmo de batería falto de contundencia, lo veo demasiado lineal a lo que era la canción originalmente y "Riders of the Storm", falta de épica.
Por otro lado, "Gates of Dalhalla" sirve como documento para conocer el estado actual de la banda, sobre todo en relación a Pontus Norgren, no sólo un fenomenal guitarrista sino aportando un valor añadido a los coros en la banda, algo en lo que han ganado sin lugar a dudas, aunque a nivel compositivo no le veo asentado 100% y Pontus es un gran creador de canciones, a tenor de la bajada de calidad que han tenido los discos de The Poodles desde que les dejó. Oscar Dronjak sigue siendo el líder indiscutible, siempre animando y feliz con su guitarra. Anders Johansson sigue siendo el gran batería que siempre ha sido, pero no me terminan de convencer ciertas variaciones puntuales que ha realizado sobre algunos temas míticos, como en la citada "Let the Hammer Fall". Fredrik Larsson al bajo está correcto, aportando también coros y segundas voces. Por último, Joacim Cans canta con soltura y solvencia a lo largo de todo el concierto, siendo además un muy buen frontman, aportando su particular humor.
Los primeros compases son gélidos en cuanto a interactuación banda-público. Aún con la luz de la tarde "Patient Zero", "Heeding the Call", "Any Means Necessary" o "BYH" gozan de buenas interpretaciones, pero un público demasiado alejado y sentado en las gradas a excepción de unos pocos enrarecen el visionado del dvd. No es hasta "Crimson Thunder" que va cayendo la noche, los focos escénicos comienzan a desplegar su capacidad y la gente se va animando.
El primero de los invitados es su ex guitarrista Stefan Elmgren, quien aún se puede vestir con sus ropas escénicas (apuntado por Joacim) para tocar con ellos "Blood Bound", "Last Man Standing" y "Fury of the Wild". Me gustó el comentario que apunta el vocalista hacia el, diciendo que en las giras todos se iban de fiesta y él estaba en el autobús estudiando. A día de hoy ellos siguen igual y Stefan trabaja de piloto a tiempo completo.
Para "Always will Be" cuentan con dos malabaristas haciendo juegos con fuego que dotan al sentido tema de un acabado precioso, mientras Oscar hace de maestro de ceremonias desde los teclados. "Steel Meets Steel" es cantada íntegramente por Mikael Stanne, recordando sus inicios con la banda, mientras que el mítico artista sueco Roger Pontare aparece con su estética hippie para que HAMMERFALL le rindan tributo revisionando en plan heavy metal su clásico "När Vindana Viskar Mitt Namn".
Un coro de más de diez personas denominado "Equipo Cans" aparece para cantar "Oh Fortuna", "Glory to the Brave" (con el cantante sobre el techo del anfiteatro, del que luego tiene problemas para bajar y fuera de escena se le oye pidiendo a Pontus que alargue el arpegio hasta que llegue, en una situación bastante cómica) y "One More Time", juntándose todos ellos al final para, en plan fiesta terminar con "Hearts on Fire" mientras una poderosa lluvia baña a músicos y espectadores.
Tenemos además un documental de nueve minutos aproximadamente donde vemos preparativos, montaje escénico, pruebas de sonido y sensaciones de los músicos, protagonizado principalmente por Oscar Dronjak.
Es en definitiva un dvd diferente que cierra una etapa en la carrera de HAMMERFALL, quienes se tomarán un descanso para volver en 2014 con, esperan, energías renovadas para aguantar quince años más. Hasta entonces, quienes echen en falta sus directos siempre podrán abrir las puertas de Dalhalla.
J. José Jiménez
Lista de Temas:
CD1
- Patient Zero
- Heeding The Call
- Any Means Necessary
- B.Y.H.
- Riders Of The Storm
- Let’s Get It On
- Crimson Thunder
- Renegade
- Blood Bound (Special Guest: Stefan Elmgren)
- Last Man Standing (Special Guest: Stefan Elmgren)
- Fury Of The Wild (Special Guest: Stefan Elmgren)
- Drum solo: Anders Johansson
- Always Will Be
СD2
- Dia De Los Muertos
- Steel Meets Steel (Special Guest: Mikael Stanne)
- Threshold
- The Dragon Lies Bleeding (Special Guest: Jesper Strömblad)
- Let The Hammer Fall
- När Vindarna Viskar Mitt Namn (Special Guest: Roger Pontare)
- Something For The Ages
- The Templar Flame
- Oh Fortuna (Special Guest: Team Cans)
- Glory To The Brave (Special Guest: Team Cans)
- One More Time (Special Guest: Team Cans)
- HammerFall
- Hearts On Fire (featuring all Special Guests)
Pues no sé si sería por mantener el grupo activo o por cumplir contrato, pero la producción no suena ni hace justicia a Hammerfall. Por cierto, si os retrasais un poco más casi que la dais con el próximo disco jejeje.
Para mi, Hammerfall, lastimosamente ya no tienen nada que aportar al mundo del metal. De hecho, ya ni se molestan en un buen DVD, hace tiempo que no veía un grupo con menos ganas a la hora de grabar un directo. Lo de hacerlo con la gente sentada, a esa distancia, con esa frialdad (y no porque sea Suecia precisamente), limitándose a ser correctos sin más, en mi opinión creo que ya no sienten la ilusión y la pasión de seguir haciendo música. Caramba, sis sus trabajos son cada vez más mediocres y también lo son sus presentaciones (no digamos si se trata de una tan «especial» como esta), francamente, no veo para qué siguen. Está claro que sus mejores años han quedado muy atrás.
Estoy contigo. Los he seguido desde sus inicios pero hay que quererlos mucho y tener mucha paciecia para encontrar algo que merezca la pena en sus últimos trabajos. Para mí desde que el Crimson Thunder no han hecho más que irse a menos. Sin Stefan Elmgren y Marcus ya no son Hammerfall.
Musicalmente algo parecido les ha pasado a Edguy. Ya no es lo que eran -Me da a mí que nunca superarán ese Hellfire Club, ni el Rocket Ride o el Mandrake.
Cierto que Hammerfall cada disco que sacan van a peor, pero en el caso de Edguy (siendo sus mejores discos Mandrake y Hellfire) el Tinnitus a mi me parece un discazo, al contrario del rocket ride que a mi no me convence. De todas maneras los casos son distintos, ya que Hammerfall hacen o intentan hacer el mismo estilo de musica y Edguy ya han dejado el power metal y ahora intentan hacer hard rock. Que lo consigan o no ya depende de los gustos de cada cual
uno de mis grupos favoritos hace años.. para mi tocaron techo con el Crimson Thunder tras el cual han ido cayendo lenta pero inexorablemente.
una lástima pero discográficamente y en directo no aportan nada desde hace 8 años o más
Año 1999: Hammerfall toca en el mítico festival Eurometal en la cubierta de Leganés. Corregidme si me equivoco, pero yo creo que prácticamente aquello era el germen de lo que hoy son los grandes festivales de metal. Juntar a Easy Rider, unos primigenios Mago de Oz, Angra en la cúspide de la era Matos, Gamma Ray, Stratovarius y éstos que nos ocupan, unos Hammerfall con el legacy of kings recién parido. No puedo describir el sentimiento de lo que suponía ese nuevo soplo de aire fresco metálico que por aquella época nos brindaba Hammerfall. Esos dos primeros discos revitalizaron un metal «tristón», creo que junto a Rhapsody (aun siendo otro estilo) se convirtieron en la punta de lanza de una nueva oleada de grupos que cogían el testigo de los grandes. Pero que poco duró…dos (a lo sumo 3) discos de altísimo nivel, pero luego no han hecho más que ir cuesta abajo, y fijaros que me cuesta ser objetivo con un grupo como éste (hammer1978 no es casual…)pero lo evidente es que llevan muuuuchos años de bajón, y sin síntomas de recuperación…
Yo tambien estuve en ese festiva… apoteósico.
Joder que penita Stromblad… parece que se ha comido a si mismo…
He estado visionando el dvd en Youtube, y hombre, a mí no me parece que esté mal grabado o suene mal; pero sí que es cierto es que siendo una conmemoración de aniversario, hay videos de conciertos como el de Wacken cuando presentaban el tercer disco con el puente levadizo y demás, que le dan cien mil vueltas a este proyecto.
Estoy de acuerdo en que, como mucho hasta el quinto disco… eran un grupo prometedor; pero les ha pasado eso a Rhapsody, Edguy, Stratovarius y tantos y tantos grupos de power o heavy metal de finales de los 90, han ido de más a menos. Es normal también, no se puede estar siempre en la cúspide y sacar discos cada dos años (o a veces cada año) tampoco ayudaba. A veces es mejor un descanso y regresar con fuerzas renovadas, pero claro, son músicos y de algo tienen que vivir. Para mí es triste ver en la actualidad a muchas de esas bandas fragmentadas o reformadas con otros componentes y recordar que cualquier tiempo pasado fue mejor. Y peor aún, que ninguna será el relevo generacional de Judas Priest, Iron Maiden o AC/DC (o al menos, eso parece, de momento… quien sabe si cuando desaparezcan del todo los dinosaurios del rock sí que toman el relevo a nivel masivo).
En fin, al menos Stratovarius acaban de facturar el disco más decente compositivamente hablando desde Infinite, pese al cambio de componentes. A ver si entre estos, la nueva gira de Helloween/Gamma Ray y alguna sorpresa más se revitaliza un poco la escena del heavy metal melódico; falta hace. Saludos.
Fíjate que yo no metería en ese saco a Rhapsody (…of fire, de Turilli o de perico los palotes), porque a mi, sus últimos trabajos me encantan y realmente The Frozen Tears of Angels, caramba, me parece si no el mejor trabajo de los italianos, por ahí andará la cosa. Y luego, su trabajo más discreto, quizás, Tryumph or Agony, le da 100 patadas a No Sacrifice no Victory, por ponerte un ejemplo matador.
Vaya es que me encantan Rhpasody y quizás no puedo ser del todo objetivo, pero creo que ni así ando muy desencaminado jejeje.
Salud y cuernos arriba.
Puede ser, la verdad es que les perdí la pista igual, en el sexto disco o así… Symphony of enchanten lands II, creo que era el último que me pillé original… De todas formas me decepcionaron en el Rock Machina 2001 de una manera abismal, demasiados samplers y poca chicha, y Fabio Lione no dio la talla ni por asomo (quizás por problemas del jet lag, según oí…). Un año antes con Vision Divine, en el mismo festival, lo bordó.
Ahora que ha habido una «escisión» y hay dos Rhapsody, no sé cual será mejor, pero es un lío tremendo (pasa también lo mismo con Queensryche, hasta nueva orden del juez, y hay otros casos similares como Vixen, tres de las originales giran con sus nombres de pila tocando sus clásicos y la guitarra se quedó el nombre, también había dos L.A. Guns, etc etc…). Sin embargo, los que sí me encantan y son también italianos son Labyrinth, creo que es un grupazo que no ha parado de sacar buenos discos nunca y merecen mejor suerte. Saludos.
… yo también le he echado un ojo via youtube y anda que …. a mi un concierto con todo el publico sentado y de dia con todos mis respetos…….
y en ese sitio que menos que la gente se tirase al agua como loca, yo lo haria por lo menos….
Ya habrá otros dvd mejores sino de este de otro grupo
Saludos
el nuevo de stratovarius es un discazo,madre mia. Aquel festival eurometal fue histórico y es verdad que hammerfall ya nada, es una pena. El nuevo de helloween está bien, mantiene esa esencia power y de himnos. Yo creo que todavia de este género queda algo entre luca turilli,rhapsody, strato, helloween,gamma ray (parece que van a volver a los orígenes)……..
Puedes ir olvidándote del relevo generacional en el Metal, o rock en general. Esto se ha acabado, fin, finish, finito, finale, como lo quieras decir. Los súper grupos como los hemos conocido hasta la fecha se han acabado. Así es la vida.
El caso de Hammerfall creo que es diferente porque estamos dando aprobados a discos simplemente porque comparados con los últimos son obras maestras, pero de igual manera, se quedan en nada en comparación a los dos primeros, que a mi juicio realmente son dos obras maestras. Respecto a la caída de grupos, no creo que podamos meter en el mismo saco a Hammerfall, a Stratovarius o Gamma Ray por ejemplo. Stratovarius sufre en sus carnes una retaíla de cambios, sucesos, dimes, diretes, locuras etc que no han vivido los otros dos. Yo creo que los fineses tienen una «coartada» que no tienen los suecos ni los alemanes, y sinceramente, los últimos discos de ambos son malos, muy malos.
En relación al cambio generacional, esto es cíclico, no está ocurriendo nada que no haya ocurrido antes, y por tanto, el cambio generacional está garantizado, el propio tiempo dictará los nuevos héroes a seguir.
pues yo creo que no hay que meter a edguy en ese saco,yo personalmente prefiero su época power,de hecho desde el hellfire no me gusta nada,pero al margen de eso creo que edguy tiene bastantes mas cosas que ofrecer que hammerfall o stratovarius,pero bastantes mas,te gusten o no sus discos »nuevos» hacen cosas distintas,intentan evolucionar,y en directo son realmente buenos,hammerfall desde el crimson solo ha hecho una copia de marca blanca de ellos mismos al igual que stratovarius (excepto este ultimo némesis que francamente me ha sorprendido)
Me da pena ver a hammerfall decaer así….y encima cambian su estética medieval de cota de malla y demás,no modificar ni adaptar,sino cambiar radicalmente….como si por irse a comprar la ropa al zara o al mango fueran a mejorar algo…..en fin,ya veremos lo que pasa,saludos.
Bueno, eso de que «en directo son realmente buenos»… yo los vi en la gira del Hellfire Club, que es uno de sus mejores discos, o antes en la del Theatre of salvation, y me parecieron muy, pero que muy limitados y justitos como músicos. No dudo de la genialidad de Tobias Sammet, es un gran compositor (últimamente creo que Avantasia le ha ganado pero que muuuuuuuuucho terreno a Edguy), pero las cosas como son, Edguy en directo, la banda, es limitadita. Un saludo
Coincido plénamente con J.Jose Jimenez en su comentario y con muchos otors en la frialdad que transmite el hecho de estar el público tan alejado del escenario.Musicalmente no está mal del todo auque confieso que se me hace un poco largo.No se,tal vez me esperaba otra cosa más potente ó excitante por parte de la banda.Par mi gusto un tnato irregular,la verdad.