
Michael Weikath de HELLOWEEN: "Straight out of hell" está siendo muy bien aceptado en general"
En una entrevista del periodista Carl Begai para Bravewords, hablaba el guitarrista y líder de HELLOWEEN, Michael Weikath sobre algunas cuestiones interesantes relacionadas con la actualidad de la banda. Aquí tenemos algún extracto:
Andi Deris lleva casi 20 años en HELLOWEEN, mientras que Michael Kiske estuvo sólo 7, aunque lógicamente la leyenda y la historia (justa o injustamente) está con el segundo.
Según comenta sobre esto el propio Michael Weikath:
"Actualmente la gente que piensa esto son minoría, pero en nuestro negocio muchas veces los que más ruido hacen son los menos. Y no digo esto para ridiculizar a esta gente porque ellos tienen todo el derecho a pensar y decir lo que quieran, pero a mí no me importan ni me preocupan actualmente este tipo de opiniones negativas".
Hablando sobre "Nabatea" como primer single para el disco:
"Un tema de HELLOWEEN clásico, y es extraño porque desde el principio a todo el mundo le gustó mucho y no hemos dejado de oír lo que ha gustado ese tema en todos los sitios, así que estaba claro: Tenía que ser el primer tema del disco y el single… Y el disco en general tiene algo especial, hay algo de magia en ello, tal vez más que en el anterior, puede ser"
Lo cierto es que "Straight out of hell" está siendo muy bien aceptado en general, y muchos lo califican como el mejor disco de HELLOWEEN desde "Time of the oath" del 96, siguiendo también la buena senda de "Gambling with the devil" de 2007.
Comenta Weiki sobre esto:
"Me gusta que me besen el culo y que me doren la píldora (risas), y no debería admitirlo pero lo cierto es que estas canciones son realmente cojonudas. Además, llevamos diez años con la misma formación, y es que a nadie le gusta que se vayan miembros, y a los fans mucho menos. El caso es que es lo último que quiere una banda, y siempre es triste que las cosas cambien… pero ahora estamos en una gran momento y el disco es una gran prueba de ello."
Acerca del proceso creativo en esta ocasión:
"Hacer este disco ha sido fácil porque había mucho material donde elegir. De hecho, podíamos haber escogido para caras B, bonus tracks y demás. Charlie Bauerfiend (productor) fue el primero que dijo que quería un disco más en la onda de los clásicos HELLOWEEN, con las grandes voces y guitarras, muchas armonías y melodías pero manteniendo el toque moderno también y asegurándose de que hubiera variedad. Y así es cómo se ha compuesto, con lo que supongo que lo hemos conseguido (risas). Lo que no queríamos ninguno esta vez era algo oscuro."
Siguiendo un poco en esta última idea y hablando del extraño "Dark ride", comenta:
"Cuando hicimos juntos aquel disco en 2000 (con en el que empezó la colaboración HELLOWEEN-Bauerfiend, que se ha mantenido desde entonces) no fue una idea suya sino del management y tal vez nuestra también. Todos estábamos un poco influenciados entonces por el rollo negativo y oscuro, cosas de Seattle y tal, que de alguna manera era lo que se llevaba en todos lados entonces. Quizás me excluyo a mí mismo, que estaba cansado de todo esto en ese momento ya, y de que las revistas, medios y demás nos dijeran lo que teníamos que hacer, qué era lo mejor y qué era más moderno y adecuado en ese momento. Era como que ya no podía escuchar a RIOT porque eso estaba pasado de moda y había que escoger bandas más actuales y con rollos más negativos y oscuros. Y esta situación nos duró casi 8 años, y obviamente "Dark ride" surgió en ese tiempo pero ya digo que no fue culpa de Charlie porque él sólo hizo lo que le dijimos. De hecho, fue gracioso porque después de haber producido a muchas bandas que sonaban como HELLOWEEN, de repente tuvo que producir a los HELLOWEEN reales y tuvo que hacer algo oscuro, fue extraño."
Acerca de la duración de los discos actuales:
"Me aburren bastante los discos con 15 canciones o más, y es que aprecio de verdad los que tienen sólo 6 o 7 pero son perfectas todas. Por ejemplo me gustan los álbumes clásicos de SCORPIONS, ACCEPT o PRIEST, que son ideales y no tienen más de 12 canciones en ningún caso. De hecho, no quiero un disco de JUDAS PRIEST con más canciones a no ser que sea tan bueno como "British steel" o "Defenders of the faith", incluso éste ya se me hace un poco largo. Es que no se trata de cantidad sino de calidad, y es que la gente a veces es muy orgullosa con esto y no tiene medida. Incluso ahora está de moda hacer discos dobles, pero me parece doble trabajo por menos dinero y menos calidad. Parece que la gente a veces son como polluelos en el nido esperando ser alimentados con más y más canciones que les tiran encima sin más."
Recordemos que el nuevo disco de HELLOWEEN, "Straight out of hell", salía el 18 de enero a través de Spinefarm/Sony Music. Además, en este enlace podéis leer la interesante entrevista que mantuvimos con el propio Michael Weikath hace pocas semanas. Y aquí debajo podemos ver el videoclip del tema "Nabatea":
Recordamos la gira de HELLOWEEN con GAMMA RAY:
Día 28 de Febrero – Sala Razzmatazz – BARCELONA
Día 1 de Marzo – Sala La Riviera – MADRID
Día 2 de Marzo – Sala Santana 27 – BILBAO
![]() |
![]() |
![]() |
Las entradas para los tres conciertos se pueden conseguir aqui; para también Bilbao (aqui) y para Barcelona también (aqui) ya están a la venta. El precio es de 36 € + gastos.
18:00 – Apertura de puertas.
19:00 – Shadowside (Artista Invitado)
19:45 – Gamma Ray
21:30 – Helloween
Yo coincido plenamente con Weikath en lo de la duración de los discos. Cuanto más largos y más temas meten, más complicado es mantener el nivel, y es mejor quedate con ganas de más que dejar el disco por la mitad porque ya estás harto. Lo que me sorprende es que luego Helloween lleva mucho tiempo haciendo discos largos (este mismo lo es) o incluso dobles, como el Legacy. Supongo que no debe tener mucha capacidad de decisión para este tema, porque si no se debe haber fumado algo fuerte antes de comentarlo
Cuanto más lo escucho menos me gusta.
Después de haberle dado ya muchas escuchas, me parece un gran disco, sin llegar a superar al Gambling with the devil que para mí es lo mejor que han sacado en mucho tiempo, si me parece mejor que el 7 Sinners que no me llegó a enganchar como este.
Opino igual. Para mí Gambling, junto a Master of the Rings, los mejores con Deris.
Yo le añadiría incluso a esos dos el Time of the Oath para el triplete perfecto.
Para mi el mejor es sin duda time of the oath. El master es muy bueno tb, pero fallan las ultimas canciones.
Me ha gustado bastante mas el nuevo de stratovarius.
Yo no estoy de acuerdo con lo de la duracción de los discos cuanto más canciones haya más posibilidades hay de que gusten más.
Yo prefiero los discos cortos y con ninguna canción de sobra. Son los que pueden convertirse en clásicos. Pero bueno, si de 13 canciones te meten diez buenas, tampoco me quejo. Lo malo es que te suelen meter 5 buenas.
Anda que no le echan jeta. En los 70 un grupo como BLACK SABBATH saco sus 4 priemros discos en menos tiempo de lo que tarda un grupo de ahora en sacar un cd. OK que eran en muchos casos mas cortos (En algunos) pero en proporcion la cantidad de material que hacia un grupo en un mismo periodo de tiempo era muchisimo mayor. LED ZEPPELIN compusieron y grabaron «physical graffiti» en mas o menos un mes (El disco dura mas de 80 minutos). Con esto quiero decir que se puede sacar perfectamente 14 o 15 temas en 3 años y que el disco sea muy bueno. Otra caso es que tengas capacidad de hacerlo
Hay que tener cuidado con lo que se pone, hay que informarse mejor. Physical Graffiti tenía, efectivamente, 80 minutos de música, 15 temas concretamente. De ellos 7 u 8 (la mitad) eran temas descartados de discos anteriores, de los años 71 al 73 (como ejemplo más curioso, el tema Houses Of The Holy, que se supone que iba a entrar en su disco anterior, del 73, que de hecho se llamó así, Houses Of The Holy). El resto, 7 u 8 temas, sí eran nuevos, y se compusieron en el transcurso de casi un año (desde finales del 73 hasta mediados del 74, año este en el que dieron la friolera de CERO conciertos, por lo tanto muy ocupados no estuvieron). En cualquier caso, esto va por modas, antes sacar discos era clave en la carrera de un grupo, ahora cada vez es menos importante, apenas venden, se pueden promocionar de otra forma, están los DVD que sacan por medio, y la duración de los CD’s, etc., etc.
El disco todavía no lo he escuchado pero lo que si han hecho bien es la promoción. Llevamos casi que noticia diaría de Helloween.
Espero poder escuchar el disco pronto que quiero oirlo antes del concierto.
Pues la review del disco va camino de encontrarse con las de los últimos discos de overkill, kreator, cannibal corpse, cradle of filth o grave digger.
jajajajajajajaajajajajajajajaja
Lo he escuchado tres o cuatro veces y no me está convenciendo en absoluto. Ya solo el hecho de tener 15 temas me echa para atrás. Para mi, todo lo que pase de 12…..lagarto, lagarto!!! Si algo bueno tenían los discos de vinilo era que limitaban la longitud del disco. Ahora siempre se meten más temas de relleno en los discos lo que para mi es un error. Antiguamente los temas de relleno iban en las caras «B» de los singles, Pero como ahora no hay limitación física, pues ale!!! Todo p’al disco. Mejor 8 canciones muy buenas que 15, de las que 5 sobren.
Y la critica del disco de HELLOWEEN?? No la he visto por aqui, pero me parece un muy buen disco, aunque me gustaba mas el rollo oscuro de los dos anteriores discos, pero este es muy bueno…
Y dale con la mania de putear a «The dark ride»… ¿Es que soy yo el único al que le encanta ese disco o que? La verdad es que en su momento en el año 2000 ya me encantó y nunca he comprendido las criticas negativas hacia ese grandísimo trabajo. The dark ride esta plagado de temazos como la propia the dark ride que cierra el disco y que compuso el gran Roland Grapow, las archiconocidas mr. «torture» o «if i could fly» , temas un poco mas oscuros (aunque sin exagerar) como «escalation 666» o la maravillosa «immortal» y temas en la onda mas clásica de Helloween como «all over the nation» o «salvation» hacen de este disco para mi una autentica gozada además de ser muy variado… No entiendo la excusa que pone Weikath de que en época se llevaba el rollo oscuro tipo Seatle… ¿pero que dice este tio? ¿Rollo Seatle en el año 2000? En todo caso el rollo Seatle les hubiese influido en el 94 con el «master of the rings» (afortunadamente no fue asi) porque en ese año si estaba Seatle en boca de todos… ¿pero en el año 2000? La verdad a veces no se lo que fuma este tio y que conste que no me cae mal del todo y que el ultimo álbum de Helloween me parece bastante bueno pero odio que cada dos por tres se ponga a putear a «The dark ride» porque es un disco que en su momento escuche mil veces y me encantó, de hecho ahora tengo el cd en la mano para ponerlo mañana al amanecer en el coche para ir al curro, joder… Nada mas, Salud para tod@s!!!
Estoy totalmente de acuerdo contigo INVICTUS, es un gran disco, solo porque es oscuro pero tiene mucho, mucho de los helloqeen clásicos.
Un saludo desde México