Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de LEO JIMENEZ – Animal Solitario

Critica del CD de LEO JIMENEZ – Animal Solitario

65

 LEO JIMENEZ – Animal Solitario

Discográfica: Warner

LEO JIMENEZ - Animal SolitarioRuge el león de nuevo, ahora en solitario después de varios años en la élite pero compartiendo protagonismo en otras bandas, especialmente SARATOGA y 037 (sin olvidarnos de "sus" STRAVAGANZZA). Y no sólo ruge sino que se ha hecho grande, muy grande, y cada vez muestra unas garras más afiladas, personales y dirigidas con paso firme. Y es que al final los leones no son animales que se adapten a estar enjaulados ni que lleven bien ser una atracción más de otros circos que no sean el propio. Se adaptan un tiempo, muestran los colmillos redondeados sin peligro, comen de la mano que les da la carne para sobrevivir, entretienen orgullosos y fieros al personal… pero al final necesitan volver a la selva y ser el propio amo, el que marca su destino, y rugir en libertad y cazar su propia alimento. Pues bien, ni más ni menos que esto, si me permitís el símil animal, es lo que le ha ocurrido a Leo Jiménez, que por fin ha dejado de ser el cantante de otras bandas para volver a ser "La bestia", y emprender un camino en solitario que tiene muy buena pinta desde el primer momento.

Y para dejar de lado posibles desconfianzas, luchas de egos, galones de otros y recelos varios, se ha rodeado de un equipo de su total confianza, músicos y amigos de toda la vida con los que de alguna u otra manera lleva compartiendo camino desde hace muchos años… toda la vida, vaya, como le cuenta Leo a cualquiera que le pregunta con esa sonrisa satisfecha esculpida en el rostro. Pero es que además de amigos son músicos excepcionales y con una larga y sólida carrera detrás: Edu Fernández (bajista y ex- SKIZOO y STRAVAGANZZA), Antonio Pino (guitarrista y ex- ANKHARA) y Carlos Expósito (batería y ex- JORGE SALÁN, STRAVAGANZZA…). Y el resultado es perfecto porque la banda es fantástica, se conocen y compenetran de maravilla desde siempre, comparten gustos musicales y en estudio y directo se transmite una química especial, importante, de las de banda unida y que siguen un camino 100% común. Pero ahora Leo es el jefe, el artífice del proyecto, el principal compositor y "el que manda" a todos los niveles, aunque sin caer en una dictadura musical que sólo funciona en las bandas estratosféricas en las que los apellidos son Coverdale, Blackmore o King (de nombre Kerry o de apellido Diamond, según lo queramos leer). Bromas aparte, ahora Leo está al frente de su banda, con sus canciones y poderío (físico y vocal) al frente, y mostrando una gran madurez, personalidad, hambre e ilusión (y calidad), que siempre me han parecido adjetivos y características claves para que un proyecto de este calibre funcione.

Musicalmente, en "Animal solitario" encontramos una interesante variedad de estilos e influencias, aunque todo ello canalizado en un mismo camino: (heavy) metal. Y sí, luego se puede matizar hablando de toque actual, de riffs pesados como base, de tralla rotunda y rítmica, de caña como denominador común general… Y es que, como Leo ha dicho siempre, en sus influencias hay nombres desde IRON MAIDEN o DIO hasta PANTERA, SLAYER y MACHINE HEAD, y por supuesto sus adorados METALLICA, y entre medias cosas más actuales y extremas incluso, además de esos dejes más extraños y heterogéneos que luego se mezclan como una batidora en su cabeza para ofrecer algo tan personal, metalero y rotundo como es a nivel genérico "Animal solitario". Y no se olvida de meter un punto algo más suave en forma de temas a medio tiempo e incluso baladas (pese a que les meta cera en las bases o un punto pesado para que nadie pueda calificar estos temas como "moñas", como ha explicado alguna vez. De todas formas, sigo pensando que no es el terreno donde se mueve más cómodo ni donde destaca especialmente como compositor, pero aún así es muy interesante descubrir este contrapunto dentro de su fiereza y gustos tan cañeros y metaleros.

Por cierto, por si alguien no lo sabe, además de cantante Leo también es guitarrista, y en este disco es obvio que iba a dar rienda suelta a esta "inquietud" y aprovechar la oportunidad para utilizar esas dotes aparte de cantar. Y de ese modo, aunque el que manda al respecto es Antonio Pino (ya alejado de su sonido melódico y powermetalero en ANKHARA y "reciclado" en un fantástico guitarrista de metal más pesado y duro), como es lógico, es interesante observar el contrapunto de la guitarra rítmica y pesada de Leo en algunos temas. De cualquier manera, al final Leo tiene que destacar vocalmente porque creo que pocos dudan que es posiblemente nuestro mejor cantante en la actualidad (y desde hace ya bastantes años).

Además, vocalmente no sólo muestra poderío y un dominio del "instrumento" que abruma, sino que cada vez se le nota más maduro al respecto y ya no se desgañita cuando no es necesario, ni tira de agudos por sistema sino que su voz tiene muchos más matices y se va adaptando a lo que necesita cada tema. Eso sí, si de repente hay que rugir y demostrar que aquí sigue habiendo una fuerza desgarradora y que te devora sin miedo ni piedad ninguna, no temáis que Leo sube y sube sin problemas porque va sobradísimo al respecto. Pero como decía antes, me gustan mucho los matices vocales del disco, manteniendo un tono general potente pero no cantando tan agudo como antaño sino mostrando otras cosas: fuerza, dominio, clase, poderío, seguridad, intensidad, , técnica, profundidad y calidez. La verdad es que todos los halagos que le lancemos al respecto son pocos porque lo cierto es que a día de hoy Leo canta lo que quiere y como quiere… y casi cualquier canción del disco es un perfecto ejemplo para esto (si acaso me reservo mis pequeños recelos para su tono vocal más suave y "cariñoso", donde aún no me transmite todo lo que creo que puede transmitir).

Dicho esto, vamos a hablar de la estructura general del disco y sobre todo de las canciones en sí de este "Animal solitario"… Me ha resultado interesante escuchando el disco darme cuenta de que la primera parte tal vez es más cañera y heavy y para el final se reserva el punto un tanto más suave, aunque antes encontremos ya algún ejemplo en este sentido (pero insisto en la base potente que tienen estos temas también, sobre todo los de la primera parte del disco). Y sí, esto está más cercano a SARATOGA y a los dos primeros discos de 037 que a cualquier otra cosa de su carrera, pero ya digo que en general es más metalero (que la palabra heavy como tal no me parece lo más adecuado en este caso), más personal y de base más dura, tal vez menos heavy (ahora sí) que SARATOGA y menos roquero/hardroquero que 037. Además, es curioso que hay una cierta separación indirecta con un tema cañerísimo y muy bruto como es "No hay más canciones para tí". Y por cierto, sin meterme demasiado en berenjenales o en suposiciones tal vez erróneas, a primera vista hay muchos recados y mensajes directos e indirectos en las letras, aunque por otro lado no dejan de ser bastante personales y autobiográficas, con lo que me parece lógico que tengan este tono en parte. Pero no digo mucho más al respecto que lo suyo es que cada uno las interprete como considere o que sea el propio Leo el que explique lo que quiere decir en cada canción, cómo y porqué.

Dicho esto, el disco empieza tras esa "declaración de intenciones"/rugido con el que para mí es el mejor corte del disco, lo que a veces puede ser equivocado si lo que tienes detrás desmerece a ese fantástico inicio. En este caso no ocurre así pero de todos modos insisto en que "Desde niño" me parece el mejor tema (también influyen los gustos personales en esto, claro), que es 100% directo, muy, muy heavy y con una letra con la que cualquiera nos sentiremos identificados. Seguimos muy cañeros pero más roqueros tal vez con un tema pesado pero pegadizo como es "Misantropía", otro de los destacados sin duda desde la primera escucha. El siguiente tema sirvió de presentación inicial, con videoclip incluido, y es que "Tu destino" me parece otro de los temas estrella del disco y además de los que más me ha gustado personalmente. Letra sin cortapisas y un final espectacular, por cierto… "Del amor al odio" y "Tu triste soledad" tienen un corte similar a medio tiempo pero con potencia de base, quizás el primero con dejes de "rock andaluz" (como ha comentado el propio Leo) y el segundo algo más cercano a una balada pero con Leo cantando con poderío. Dos grandes temas en cualquier caso, y eso que yo prefiero el primero mientras que Leo comenta que el segundo es de sus favoritos personales del álbum.

Con la cañerísima "No hay más canciones para tí" se produce una cierta sima en el álbum, pero ésta en concreto es puro metal extremo, incluso con Leo alternando gritos desgarrados con gruñidos guturales (que literalmente acojonan), y dando forma al tema más duro del disco y que además destila rabia y rencor por los cuatro costados. "Corazón salvaje" es más sencillo, bisoño y metalero, más cercano a SARATOGA tal vez (aunque data de incluso antes) y con encanto… aunque aún tengo que decidir si adoro u odio el estribillo, que no se me va de la cabeza. En forma también de balada, power ballad más bien, aparece "Qué tendrás", que me ha parecido muy interesante y la verdad es que se pega pronto. Aún así, que me perdone Leo (que alguna colleja me llevaré, pero sigo diciendo que las baladas no son su punto fuerte). Finalmente encontramos otra semi-balada como es "Vuela alto", un tema muy intenso, tranquilo y con una letra preciosa, aunque va in crescendo y acaba de manera mucho más potente, aunque se remata otra vez muy relajado. Y como bonus track está la versión de "Misantropía" cantada a dos voces con su amigo Tanque Ruíz, que no se me olvide.

En definitiva, un disco importante, con una portada e interior impactante (obra de Brian Jiménez si no me equivoco, que es hermano de Leo, por cierto), y sobre todo algo que destila futuro, poderío y dominio, además de dar un puñetazo enrabietado en la mesa: "Aquí estoy, esto soy y hacia arriba voy", y lo remarcan de maravilla con un trabajo que pienso que se superará en próximas entregas pero que a día de hoy ya ha plantado las bases definitivas de lo que será la carrera de Leo Jiménez en el futuro. El león se ha soltado (aún más) la melena y ruge con fuerza, ambición y humildad (pese a todo) para ser en poco tiempo el jefe de la manada, o al menos intentarlo. Ahora el veredicto es de la gente, de los fans y de los amantes del buen metal nacional, pero lo que es seguro es que el cachorro ya tiene pinta de Rey León.

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

Lista de Temas:

  1. Declaración De Intenciones (Intro)
  2. Desde Niño
  3. Misantropía
  4. Tu Destino
  5. Del Amor Al Odio
  6. Tu Triste Soledad
  7. No Hay Más Canciones Para Ti
  8. Corazón Salvaje
  9. Qué Tendrás
  10. Vuela Alto
  11. Misantropía

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

65 COMENTARIOS

  1. Igual que las criticas de la extinta, creo, revista de las tiendas y discografica ARISE,…, No habia disco malo, todos eran buenos, NORMAL, como una tienda de discos va a decir que tal disco que vende a tantos euros era una porqueria, LOGICO.

    Pues esta critica de Leo, lo mismo, no puede ser mas clientelista, pero bueno, que lo entiendo, eh…, que gracias a bandas como Leo que pagan su publicidad en esta web podemos nosotros navegar por ella libremente y gratis…

    Unicamente me sonrio por el papelón que tiene que hacer el firmante de la «critica», y seguro que él tambien, pero en privado, claro…

    MENUDA CASTAÑA DE DISCO, Srs., lo peor que Leo ha grabado en los ultimos años, y mira que a mi me gusta como canta, ojo, no soy de los que se meten con el por su forma de cantar, a mi me gusta, pero es que este disco, bufffff, flojo, flojo, flojo.

    Un saludo.

    • Hola METALIN…

      Nosotros si respetamos que no te guste el disco, estás en tu derecho, y respetamos tu gusto y opinión….¿Te importaría a ti hacer lo mismo con la opinión de nuestro redactor David Esquitino?

      El disco es un gran álbum, como bien apunta Esquitino, haya o no publicidad.

      Otra cosa es que haya gente, que la hay, que no le guste o haya quien le parezca el disco del Año. Cada cual tiene su opinión. Lo justo es respetarlas todas.

      Salud y Metal

      Rafa Basa

  2. Decir que el disco, como ya comenté en la noticia de la entrevista, me parece un auténtico discazo. Me gusta la fuerza, la garra y la calidad que desprende. Es un disco para disfrutarlo.

    La portada, que como he podido leer, causa división de opiniones, me parece fabulosa por lo simple y directa, y porque refleja a todas luces el mensaje que el disco transmite. Además se sale de lo que solemos estar acostumbrados.

    Dicho esto aprovecho la crítica oficial del disco para comentar que las letras de varias canciones como bien ha dejado caer David sin querer mojarse, dan la sensación de estar compuesta en la época que todos conocemos de Leo, ya que todas hacen referencia al rencor, la trición, etc. No he escuchado en las 2 entrevistas realizadas a Leo en esta web referirse a esto, cierto, pero es obvio que desde que se viene anunciando el disco (el mensaje al final del video «Tu Destino») hasta ahora, todo parece indicar que tiene un destinatario claro. Y la temática de las letras en este sentido puede llegar a saturar. Aunque insisto que no resta méritos a la calidad musical del mismo ya que es una auténtica hostia en la cara.

    Y como ya comenté hace unos días, y esto si que no me ha gustado y si lo digo es para que de cara al futuro Leo tome cartas en el asusnto, en lo que pueda claro, son los numerosos fallos en el libreto. En las letras de las canciones. Un artista de su calibre, que cuida cada detalle al milímetro que ademas ha fichado por Warner, no me entra en la cabeza, que el producto final que llega al seguidor (comprador) que se deja su dinero venga acompañado de un libreto en el que hay palabras que no coinciden, repetidas, erratas, de una manera tan habitual. Porque no hablamos de una o de dos. No se hasta que punto el artista puede controlar este tipo de cosas pero conociendo a Leo y lo perfeccionista que es con su trabajo supongo que no le habrá hecho ninguna gracia ver este resultado final. O eso quiero creer.

    En cualquier caso un disco que merece mucho la pena.

  3. En su día se puso los discos Nova Era y Neophobia como los mejores trabajos nacionales de los últimos tiempos tanto por críticos profesionales como por usuarios o fans del metal….pero este Animal Solitario los supera con creces y será el mejor trabajo del año presente sin ningún tipo de duda,junto con el plástico de Mago de Oz que también es lo más de lo más y el que no lo quiera ver es ciego.

  4. Desde mi humilde opinión y seguidor de leo con todas sus bandas, recorriendome la geografía española para ver sus conciertos ya fuera con saratoga’ extravaganzza’ 037, este es el peor disco de toda su carrera, no veo el heavy metal por ningún lado, abusa de estribillos sosos y carentes de garra, me ha resultado una gran desilusión.

  5. Estoy de acuerdo en lo del libreto,se me hace muy raro que se le escape esto,recuerdo que en algun disco de mago de oz tambien ha pasado y tambien con warner de discografica,me parece poco profesional.En cuanto al disco es un discazo,con buen metal,muy versatil y creo que va a ser el espaldarazo definitivo hacia el reconocimiento nacional a su persona.La voz cada vez mas fiera,como dicen en la critica mucha diversidad de tonos.Un pero que le pongo es el sonido de la bateria,sigue sin entrarme por el oido,no me suena poderosa al contrario de su anterior baterista matt vallejo,que hace un trabajo en zero3iete descomunal,pero bueno imagino que seran gustos.

    PD:Señor cristiandeath,me vendria muy bien tu opinion acerca de lo que digo de la bateria de este disco(se que me comentaste antes),como la ves tu y en la comparacion con la de matt vallejo,que he visto demos de el y me parece brutal ese tio.

  6. RCYNGWIE Pero como osas decir semejantes sandeces,tu no sabes nada de música y tu opinión no cuenta,Mago de Oz y Leo Jiménez son lo mejor que hay en este país y punto!! Es que no has leído las críticas de los discos o que?? Te recomiendo que vuelvas a leerlas una y otra vez hasta que se queden grabadas en tu cerebro y mañana cuando despiertes serás una persona nueva y reconvertida al verdadero metal.

  7. Después de varias escuchas os voy a dar mi opinión.

    Me parece un disco bastante mediocre, musicalmente más de lo mismo. No veo que hay de nuevo, es más, este señor pega berridos sin ton ni son, como si por gritar más la calidad compositiva y/o musical será mayor. Son temas que me parecen a grandes rasgos un corta y pega. Pero si donde hay algo que me ha defraudado es el nivel lírico tan paupérrimo que tiene este músico. Estas letras sobre rabietas y pataletas pueriles son más típicas de un adolescente de macarrilla de instituto que de una persona madura y «adulta». Por ejemplo la frase de «O estás conmigo o contra mí» eso lo puedes ver el estado de cualquier red social de cualquier adolescente barriobajero. Por otra parte la letra desde niño, podría haberla hecho Gigatrón abusando del tópico de «Crecí con el Metal y me ayudó a salir de mi dura adolescencia» y hubiera hecho gracia, pero haciéndola para un disco que se supone serio…deja bastante que desear. Sinceramente el peor compacto hecho por Leo, un disco que es más de lo mismo pero escribiendo sobre sus pataletas habituales…

  8. Tanto el disco de Leo como el nuevo de Zero3iete me parecen muy buenos discos, pero me han dejado con ganas de más. Después de «Los Fuertes Sobreviven», que era un album muy largo, 11 temitas se me han quedado un poco cortos. Entiendo que ambos discos se han grabado muy rápido, porque es lógico querer tener nuevo material después de la separación, pero me hubiera gustado algún corte más. Por lo demás, a muerte con Leo, y a muerte con Zero3iete.

  9. uff, me gustaria decir que me ha gustado el disco pero va a ser que no, pero bueno pa gustos colores, a otra cosa mariposa.
    la critica del disco es generosa, pero vamos si el redactor asi lo siente olé por el, yo por mas alagos que lea, cuando lo escucho pues no coincido y mira que me gustaria
    por suerte no es como antaño ahora antes de leer una critica ya puedes sacar tus propias conclusiones pues el mp3 rula por ahi y luego decidir si pillas o no el cd
    haber si un dia se junta con txus y hacen un disco de metal sin rollo folk ni nada cada uno haciendo lo que sabe hacer y ese dia nos vamos a poner las botas de alabarlos o darles cera a saco ja,ja,ja
    saludos!!!

  10. A mi el disco si me ha gustado , la verdad que me esperaba algo mas, sobre todo en las letras y algunas melodías de voz que creo que es donde flojea un poco mas, «esto es genial, descomunal», joder eso me mata, no obstante me parece muy buen disco,para mi gusto peor que títere con cabeza pero mejor que los dos siguientes de zero3siete y un disco que merece la pena, que en directo estoy seguro que los temas van a sonar de la ostia y es que este tipo es una bestia.
    Cholilla75: Decirte que tienes toda la razón del mundo, las baterías de este pive suenan a culo, lo primero hablarte de matt vallejo que es peor batería pero le saca mejor sonido, mas potente y contundente (influye sobre todo la pegada), a mi personalmente no me gusta mucho porque creo que le faltan muchos recursos sobre todo a la hora de los breaks y que en directo tiene mil piradas.
    Volviendo al tema de las baterías de Carlos Expósito, no entiendo como un baterista tan talentoso saca ese sonido a una batería y mas cuando es un disco, dejando a un lado los toms matados y ese bombo opaco lo que mas me mata son los platos, HORRIBLEEEEEE!!!!!, es increíble el canteo de los crash, hit hat, ride… de lo mal que suenan vaya tela, y lo que sucede en este caso es que dejan muchas cascadas de sonido, que para explicarme mejor es la cola de sonido que dejan los platos al ser golpeados y en este disco es impresionante y queda fatal , bajando puntos al disco, un canteo, yo pienso que es mas problema del sitio en que lo han grabado y sobre todo la microfonia utilizada, pero vamos que no es la primera vez que escuchamos malas baterías (en cuanto a sonido se refiere) de este chico, sin ir mas lejos Cholilla te voy a poner un ejemplo , compara el disco de stravaganzza «sentimientos» con Dani , que sin ser el mejor sonido de batería, tiene mucha fuerza y se aprecian todos los matices sobre todo en la caja (es apoteosico lo que toca dani en ese disco) y luego compáralo con el siguente «deja de llorar», las baterías suenan a truño, de verdad que en este aspecto se lo tiene que mirar y empezar a cuidarlo muy mucho.
    Un saludo y espero que leo le vaya de la hostia que se lo merece.

    • Joder macho,como me gusta hablar de estos temas,es que la bateria para mi es el instrumento que mas me gusta de una banda,y sino me entra,ya para mi no es lo mismo.La guitarra tambien me gusta un monton,siempre he tenido mis guitars preferidos como,wilde,nuno betancourt,marty friedman,slash etc,por eso creo que leo en ese tema ha perdido un poquito,ya que el ix es un guitarrista que me encanta,tiene un sonido buenisimo,unico aqui en españa,con muchos matices,justo el sonido y el tipo de guitarrista que me mola.Pero el baterista y el sonido el lo que hace que para mi un disco de 8 le ponga el 10,aldridge,portnoy,aquiles pri.o robert sweet(bateria de stryper que siempre me ha gustado),son buenisimos y los sigo de siempre.Estoy de acuerdo contigo en lo de sentimientos de stravaganzza,siendo uno de mis discos favoritos ya de por si,le pongo una nota maxima y estan en mi top por la bateria que es descomunal y sin ser mucho mejor que ekl requiem ,ya la bateria hace que me guste mucho mas.Fijate como es la cosa que escucho el deja de llorar y la bateria me suena mal,sin embargo en grande o mascara de seduccion ya me gusta mas y lleva un ritmo cojonudo con el doble bombo,no se pero me descuadra,no se si es cosa de el o del leo que es tan especial el jodio,puuff pero me tiene con interrogantes el mu pellejo,en fin muchas gracias por la explicacion,es un placer leer tu opinion.Por cierto a ver si reaparece ya el dani perez joder que un bateria asi no puede estar tanto inactivo coño.

      • Ademas no se como coño los grupos mas importantes del pais(para mi),como son leo,mago de oz y warcry,tienen sonidos de baterias tan malos,es que no lo entiendo(bueno en txus si porque no es bueno),pero joder podian esmerarse un poco mas,porque el de warcry tampoco me entra casi que de nunca.Sin embargo otras bandas como infamia,azrael,opera magna o silver fist(me encanta esa bateria)si logran un sonido cojonudo…..????.

  11. Me parece un disco muy interesante, la verdad Aún me queda mucho que escarbar, pero en las primeras escuchas me ha sorprendido.
    Porque es cierto que esperaba algo mas duro, pero ahora mismo agradezco que este mas equilibrado entre todos los temas, y se haya matizado el duro, por contundente y compacto.

    No se donde ve la gente la carencia en los temas mas suaves. Bien es cierto que Leo destaca por su agresividad vocal, pero los matices y la suavidad de su voz suave en los susurros y melodías no están al alcance de muchos.

    Por cierto, la versión que hace de «Qué tendrás» de David Bisbal, me parece excelente!! Una gran aportación y una gran versión de un tema pop, que el hace sin ningún tipo de complejos. Me ha parecido un gran acierto, una gran elección, por su mensaje, y una gran actualización del tema.

    Me gusta este camino

    Muchas gracias, disfrutad del disco

    • Si esto es bueno, ¿como sérá lo bueno?.

      Es un cagarro lleno de caspa. Si el fulano es un guiri de un barrio de Londres, la gente aqui no pasa de la segunda canción.

      La musica tiene un pase pero las melodías vocales, los gritos sin ton ni son, etc, rozan lo patético.

      Es bastante deficiente en general.

  12. Ciertamente voy a ser critico y es que creo que no es de lo mejor que hizo leo, por una sencilla razón, la primera parte es muy cañera y para mi aficionado a ese estilo de musica, me encanta como suenan, a la primera escucha me parecieron buenísimas pero….. no me pare a escuchar la letra, son un poco… Insulsas, realmente se notan hacia donde van dirigidas. Pero musicalmente las puedo aprobar, la segunda parte del disco tiene temas tranquilos que están bien pero hay dos que realmente no me gustan nada, no se que tiene con su amigo TANQUE RUIZ pero sinceramente cada aporte que hace me parece mas cercano a andy y Lucas que al metal, ese estribillo fatal de corazón salvaje o la version de misantropia, yo sinceramente me encantaria que no volviera a colaborar, Se rien de mi cuando pongo la cancion del primer disco de 037 que canta el, porque cuando la escucho me dicen eso, si es que me gusta andy y lucas jeje.
    En general no es mal disco pero para mi, me parece que tendría que utilizar menos baladas o temas tranquilos, (aunque claramente hace lo que le da la gana) y mejorar un poquito los temas que aunque las canciones suenen muy bien cuando te paras a escuchar… hay mucho tonto…..esto es genial, descomunal… etc te pueden parar un poco mas.
    Yo de todas formas se que me lo escuchare 10000000 veces y al final me parecera la pola jeje el segundo de 037 lo llege a odiar pero al escucharlo 100 veces ya me parecia buenisimo

  13. las letras la verdad es que son un poco simples. como disco, ni frio ni calor. como dicen por ahi arriba este tio esta muy desaprovechado, pues el mejor vocalista de este pais de largo (y parde del extranjero), pero como compositor no me convence. si se dedicase solo a lo que mejor sabe hacer (cantar) en un supergrupo otra cosa seria…

  14. Después de escucharlo bastante (y aún me queda muchas veces más) me parece un buen disco y acertado para el momento. Es complicado que un trabajo guste a todo el mundo por igual, eso está claro, pero observo mucho rechazo con según qué aspectos. El tema de las letras negativas, llenas de rabia y dirigidas no me parece un gran problema como comenta el público sino un matiz a respetar… cuando se crea una obra propia depende mucho del momento anímico, sentimental y espiritual del artista, por lo tanto es el resultado directo de una época de creación. La imagen de la portada, pues lo mismo, es una opinión personal si te gusta o no… creo que es una fotografía que dice mucho del periodo en el que se encuentra y el equilibrio musical al que se encamina. El corte que para mi gusto me ha parecido un temazo es “No hay más canciones para ti”… increíble el registro vocal al que llega y la fuerza y tralla que te mete en el cuerpo cuando lo escuchas!!! Felicidades por semejante canción!!!
    Os recomiendo escucharlo todo lo qué podáis para poder realizar una buena crítica (sea buena o mala).
    Solamente decir que esto no ha hecho más que empezar y que te apoyaremos para que sigas alegrándonos la vida con tus buenos trabajos… Sigue así y no cambies!!!

  15. A mi me parece que le falta algo al disco este. No me termina de enganchar… No se que es…
    Como dicen por arriba, las colaboraciones de Tanke no me gustan nada, de hecho, creo que fastidia las canciones con ese toque que les da.
    Creo que Leo donde mas brilla es junto a Pepe Herrero, porque opino que se dan ese equilibrio necesario.
    Este disco es Leo 100 % sguramente, pero no llega como debería, no transmite.

    Esa es mi opinión…

    Por cierto… en una entrevista que le hicieron a Carlos Exposito, el dijo que de todas las bandas en las que ha tocado las que mas le gusta es Stravaganzza, porque era como un coctelera, cabía cualquier cosa. Estoy con el!!!

    Saludos

  16. Cada vez que termino de escuchar el disco me hago la misma pregunta… ¿Si en lugar de cantar leo cantara otro cantante volvería a escuchar el disco? Y la sensación que tengo es que no. Lo que vengo a decir es que me parece un disco muy normalito, que Leo con su voz (y me uno a todos los calificativos que David indica en la crítica) lo hace grande.
    En cuanto a la crítica, es cierto que me parece un poco subjetiva, cosa que sinceramente me parece normal. Una persona que empiece a leer la crítica y no haya escuchado el disco, puede pensar que está ante un disco top, sin embargo luego entras en la parte de las canciones (que al final son lo fuerte) y el entusiasmo mostrado se queda corto en relación a los calificativos anteriores.
    Por ultimo no puedo dejar de mencionar que me da la sensación de que David piensa que la canción «Qué tendrás» es una composición de Leo, cuando en el libreto queda bien claro que es de otras dos personas.

  17. La canción «Qué tendrás» es una versión de David Bisbal que Leo ha llevado a su terreno y la ha hecho suya y totalmente homogénea con lo que es el disco en sí. No lo he comentado pero no por nada en especial, aunque tal vez como curiosidad (y por no quitarle mérito al autor/o autores originales) no está de más mencionarlo.

    Leo siempre ha dicho que no sólo escucha metal, aunque sea lo suyo y lo que más le llena, y que tiene ciertos gustos o influencias que abarcan otros estilos, incluso el pop, y éste es un buen ejemplo de ello. Pero el tema lo hace suyo y en su estilo, «a lo LEO» y no «a lo Bisbal», por eso no lo había destacado, nada más. Un saludo y gracias por la matización de todos modos.

    • Perdona, pero eso de que el tema lo hace suyo y no a lo Bisbal… ¿has escuchado la versión original? Porque yo no lo había hecho, pero la acabo de oír y me parece bastante mejor que la de Leo, por lo menos se le entiende al cantar; porque menuda dicción que tiene Leo, hay que leer la letra para entenderle. Yo pensaba que había hecho una versión heavy de un tema pop, pero es que la original ya tiene arreglos muy rockeros. Gran tema en cualquier caso.

    • «Qué tendrás» es de largo la mejor cancion de Bisbal y la versión de Leo no tiene ni de lejos el feeling de la voz de Bisbal en esa canción, David se lo come de arriba a abajo.

      Leo tiene una enorme voz pero debería dejarse de mirarse al espejo y dedicarse a cantar y no hacer el indio.

      La música es «feeling».

  18. A mi me ha parecido un material bien hecho, con una combinación de canciones cañeras y otras más suaves que equilibran el disco y que, llevadas al directo, darán mucho juego.
    La voz de Leo como siempre inigualable. No estoy de acuerdo las quejas de los gritos mal dados; me remito como ejemplo a los últimos 40 segundos de «No hay más canciones para ti» que me parecen espectaculares (me gustaría ver a más de uno llegar a las tesituras de este señor sin que la garganta se les rompa.)
    Los músicos que le rodean considero que merecen más respeto y para mí son un acierto para acompañar a Leo. Se nota la complicidad entre ellos.
    Sobre las letras, estoy de acuerdo con Evitatnt. Yo, personalmente, me he sentido muy identificada con ellas. Muestran rabia, sí; pero también fuerza y ganas de seguir adelante a pesar de los obstáculos de la jodida vida y de quienes se empeñan en hacérsela a uno más complicada.
    En cuanto a la foto de la portada, pienso que no podría ser otra más que esa. Se refleja perfectamente lo que Leo quiere transmitir y me merece respeto tanto la maquilladora como el fotógrafo por el trabajo realizado. Según oí, la foto está tomada tal cual y sin retoque posterior…lo cual me fascina más aún. Sobre el libreto, no entiendo tanto dramatismo porque en contadas palabras falte una letra…no encuentro que sea algo para nada relevante. Considero que está bien hecho con formato, colores y fotos bien elegidos.

    Lo dicho, es mi opinión, respeto todas las demás y que para gustos los colores. Si bien creo que sería bueno valorar el trabajo y esfuerzo que conllevan siempre el crear un disco (músicos, diseñadores, fotógrafos, arreglos…) que dudo que sea, ni mucho menos, fácil y que si se critica, se aporte.
    Tenemos en España una de las mejores voces masculinas y cada vez que saca, dice o hace algo se le ataca sin más…considero que habría que cuidar bastante más los buenos músicos que tenemos aquí.

    Perdón por la parrafada xD

  19. Ni he escuchado el disco, ni estoy siempre de acuerdo con todas las reseñas en este portal, pero parece que solo se petan de comentarios las mismas reseñas. Como «compañero» desde hace unos meses (cada uno en su portal, se entiende), entiendo que en cada portal cada uno se encarga de lo que le gusta. De ahí que las reseñas tiendan a ser positivas en buena parte de portales de música.

    Lo dicho, igual me escuchaba el disco y le cascaba un 4, pero no deja de ser mi criterio. Que sí, igual la crítica exagera un poco (y me da que no tengo ni mucho menos los mismos gustos que David Esquitino, para bien o para mal), pero no deja de ser su trabajo y su opinión. Lo único, hubiese mencionado el «homenaje» a Slipknot en un tema, no recuerdo mal (el riff es prácticamente igual que Before I Forget), por lo demás, ahí lo dejo. Y no soy precisamente fan de Leo, ¿eh? pero manda cojones que toda la atención, para bien o para mal, la reciben los mismos. Ya podrían tener comentarios otros discos, coñe.

    • Joer macho la has clavado, justamente estaba viendo los comentarios de las últimas noticias y si quitas la de helloween que tiene 12 el resto se manejan entre 0-5 comentarios.
      Yo no es que escriba demasiados comentarios, pero vamos lo hago fuera de leo, mago… y no siempre comento en estos.

  20. Bueno, yo no me considero ningún gran entendido en música. Simplemente se lo que me gusta y lo que no. A mi Leo me parece uno de los mejores cantantes de metal de este país, en cuanto a voz, registros,… Pero la verdad que desde que se fue de Saratoga no me ha vuelto a enganchar. A excepción de Stravaganzza (y no todo) y el disco de Edgar Alan Poe (ahí si me parece que se sale) no me ha gustado lo que ha hecho. Es una gran voz, si, eso nadie lo duda. Pero se trata del conjunto, no me gustan las canciones, no me enganchan. No se si será cuestión de composición, no lo se.

  21. Bueno,pues el disco ha entrado en las listas de ventas el nº11,por encima de los fuertes sobreviven que entro en el 27,un paso adelante sin duda,el de helloween creo que ha entrado en el n48,que creo que esta bien.A pesar de los vomitos vertidos por aqui,apesar de no tener feelin,a pesar de chillar sin ton ni son,a pesar de ser un bodrio de disco,a pesar de ser guapo (cosa que no puede ser un metalero para algun true),a pesar de que en paginas como esta los foreros les guste mas la voz de bisbal que la suya,a pesar de que se le da mas meritos al bisbi que a un tio que lucha dia a dia ect ect ect ,el disco esta funcionando,creo que va a ser por las quinceañeras,o por los gurus,o por el apoyo mediatico,o por lo que sea,el caso es que no tiene ningun merito.Enhorabuena animal,te lo mereces ,al igual que otros grupos españoles tambien que estoy seguro llegaran a estar en lo alto,larga vida al metal español.

    • Oye, yo reconozco como he dicho más arriba que la canción «Qué tendrás» me gusta más la versión original que la de Leo, de hecho tiene arreglos rockeros a lo Evanescence y está muy bien cantada; pero lo cortés no quita lo valiente, he conocido este tema gracias a Leo, nunca lo había oído y agradezco su buen criterio a la hora de versionar buenos temas, sean del estilo que sea. Y por supuesto que me alegra de su éxito, yo el año pasado compré pocos cds originales, pero todos fueron nuevos discos o directos de grupos españoles (Saratoga, Beethoven R., Obús…) que al fin y al cabo son los que más se lo merecen. Saludos.

      • Por ti no lo digo orgams,se que no tienes malicia en tus opiniones y dices lo q piensas,por supuesto que es tu gusto y asi hay que respetarlo,yo creo q leo la canta de puta madre y la musica en esta version me gusta mucho mas que la de bisbal,que por cierto suena fatal todo.Si tienes ganas o quieres miratela en directo cantada por el mismo ,no veo yo capaz al leo de cagarla asi,lo siento pero para mi entre leo y bisbal me quedo con leo,pero es respetable lo contrario,y como se dice para gustos….

      • Enga tio siempre el mismo rollo,las ventas significa que a la gente le gusta,y por supuesto que quien compra decide,a ver si ahora resulta que la gente es tonta y compra algo malo o sin calidad,sino te gusta pues nada majo,pero respeta los echos irrefutables.

        • Bisbal vendió más con su disco, entonces su versión es mejor no? por esa regla en la que te basas sí, y Justin Bieber es el mejor y quién más calidad tiene. Lo dicho, basarse en las ventas me parece una chorrada, sobre todo en España que ya se sabe por donde va la cosa. Por otro lado nadie a dicho que Bisbal cante mejor, sino que EN ESE TEMA lo hace mejor. Hay que saber escuchar y respetar las distintas opiniones sin pillarse esas rabietas 😉

          Saludos

        • Esto se resume en «millones de moscas no pueden estar equivocadas, comamos mierda».

          La gran masa es ignorante, la gente compra, pero el consumidor medio tiene poca o ninguna idea. No lo digo por el caso de Leo, no he escuchado el disco, pero en las artes como la música solo unos pocos entienden realmente y eso es así. Las ventas no indican calidad. Ahora mismo una de las mejores bandas del país me parecen Kathaarsys y ya ves tú lo que venden. Y detrás de su música hay más elaboración y más matices que en cualquier cosa que le haya escuchado a Leo o a muchos otros. Pero claro, no solo está el factor música.

          No sé qué coño dices de respetar hechos. Por otra parte lo dije una vez en una noticia, yo NO respeto todas las opiniones. El respeto absoluto del buenrollismo post-moderno no va conmigo.

          Joder, qué snob me ha quedado, pero es que es así. Si vendes eres famoso, igual eres bueno, malo o la revelación del año. Es un factor ajeno a la composición.

  22. Apenas he visto ningún comentario que concuerde con la crítica del disco y eso es realemente sospechoso,bastante sospechoso….yo en ningún momento he criticado el disco porque ni lo he escuchado ni lo voy a escuchar.Pero el de Mago si que lo he escuchado y muchas veces y siendo totalmente objetivo le daría un 8 de nota y creo que soy bastante generoso,aquí se puso el disco de sobresaliente para arriba y eso no hay dios que se lo trague,la pregunta es….porqué??

    • Con todos los respetos, ¿de qué estás hablando? ¿Porqué ese afán de protagonismo y de superioridad (y de estar en posesión de la verdad absoluta) cuando además reconoces que ni has escuchado el disco ni piensas hacerlo? El disco de MÄGO es un gran trabajo y éste también lo es, pero son totalmente diferentes.
      Como bien apunta un lector ahí arriba, parece que sólo se sale a comentar cuando se habla de MÄGO y ahora de LEO o de LUJURIA, y no lo entiendo. Ojalá surjan los mismos debates e interés cuando hagamos las críticas de los discos de MURO, de WILD o de CICLÓN o de HARDREAMS… O cuando hemos hablado de trabajos fantásticos como los de NOVA ERA o JOLLY JOKER recientemente (por citar algunos de los que he hecho yo en este caso). Y de los discos internacionales exactamente lo mismo, que si aparece METALLICA, IRON MAIDEN o MANOWAR se «petan» los comentarios, pero a ver si se comenta lo mismo cuando hablemos del discazo de VOODOO CIRCLE, de WET, de PRETTY MAIDS o de GHOST, lo que sea.
      De verdad que no entiendo esa actitud negativa y ese afán por tirar por tierra el trabajo tanto de los músicos como el nuestro. Que parece que en vez de intentar entre todos que esto vaya para arriba preferimos hundirnos y hundir la escena, y no lo entiendo, de verdad que no lo entiendo. Opinar, hablar de gustos diferentes y que se cree debate es perfecto y totalmente válido y lícito, ¡faltaría más!, pero esto a veces llega a unos niveles fuera de lugar que no tiene sentido. En fin, supongo que la mía es una opinión como otra cualquiera, pero a veces es difícil morderse la lengua.

  23. Creo que no me has entendido….lo primero yo mismo he dicho que no he escuchado el disco y por eso he puesto como ejemplo el de Mago de Oz que para mi es un buen trabajo pero con una crítica infladísima,sobre todo la que hizo en su día Rafa en la pre-escucha que hizo del disco antes que ninguno de nosotros,vuélvela a leer por si no lo recuerdas,yo me acuerdo perfectamente.Por cierto no intentes singularizar en mi persona lo que he puesto antes ya que no soy el único que lo piensa,somos muchos….y repito soy UN GRAN FAN DE MAGO DE OZ por si no te había quedado claro.

    • Pues sí, el disco de Mägo al principio pintaba bien, pero pierde mucho con cada escucha y uno se va dando cuenta de lo mucho que se «autoplagian» a ellos mismos. ¡Ah! Y puedo decir bien alto que aunque Zeta sea un buen cantante, no le llega a la suela del zapato a José Andrëa ni en voz, ni en carisma, ni en actitud… y eso es un lastre que la banda va a tener que arrastrar hasta una hipotética reunión, que por ambas partes sucederá en unos años (posiblemente, y ya lo adelanto, con otro batería…)

  24. Me da gusto que haya tantos comentarios, ya sea en favor o en contra del disco… pues de eso se trata.

    Para la portada me gustaba mas la imagen con fondo blanco donde Leo està haciendo cierto gesto de felino, pero pues ya ni modo…

    En cuanto al disco, me gusta mucho, es a la vez rock duro y metal. A demas de q Leo canta de maravilla sin gritar tanto como antes, sus melodias vocales en general son muy, muy buenas. Tambien entiendo que, por las razones que sean, haya a quien no le guste Leo ni su voz ni su musica, lo cual es perfectamente valido.

    Gran disco, aunque se me hace algo corto y dada la calidad del mismo, yo quisiera un par de temas mas, pero bueno…

    Leo es, por su rango vocal, su potencia y su tecnica, para mi el mejor cantante de metal – no solo en españa – desde que hizo su aparicion con saratoga…

    Saludos desde Mexico, y ya espero ver a Leo (y a Medina Azahara) por acà…

  25. Coño orgamsbrontons,eso si que es una exclusiva,no voy a entrar en valorar la capacidad de zeta o el disco de mago con el tiempo que ha pasado ,no es el caso,pero lo que dices de una posible reunion y ademas con otro bateria.Dos preguntas y si quieres las respondes:segun tu informacion,¿seguiria txus en la banda,y si su papel ya solo seria el de componer?¿de cuanto tiempo hablamos?,desde mi punto de vista seria un paso atras,no por la parte del cambio de bateria,sino si si se fuera txus de la banda y por supuesto el regreso de jose ,que es verdad que tenia mas voz que zeta,pero no al final.Si regresara tendria que cambiar de actitud y sobretodo volver a cantar como lo hacia antes,es mi opinion.

  26. ORGASBROTONS Totalmente de acuerdo en lo que dices…he escuchado el disco de Mago un montón de veces ya y no le llega ni a la suela de las botas a Finisterra o la Leyenda de la mancha,por poner dos ejemplos….de la misma forma que Zeta no está a la altura ni de cerca al mejor José Andrea aunque habrá que darle tiempo a que se vaya acomodando.En cuanto a la reunión futura dudo bastante que Andrea vuelva a cantar al mismo nivel que antes y si Txus no está el grupo seguro que lo notará compositivamente hablando porque tocando no creo que le echemos de menos la verdad.

  27. Hola a todos. Creo que no se debería discutir, al fin y al cabo todos somos de la familia del metal y hay tantas tendencias como gustos.
    En mi muyyyyyy humilde opinión, si este disco, o el de mago de oz son buenos, entonces cualquier disco de Darksun o Sheratan serían mas obras de arte que un picaso. Incluso Dark moor, Red wine, Warcry. Pero si hasta los de Obus, Angeles del infierno o Sangre azul serían mejores discos. Creo que la publicidad hace mucho mucho.

    • macho, es que comparar los trabajos de sangre azul o dark moor con esto o con lo de mago de oz, es como para excomulgar lo que quede de tí tras lapidarte vilmente.

      ya no voy a entrar a valorar estos dos últimos, pero independientemente de que gusten o no, estan a milenios luz por detrás del silencio de la noche o del hall of the olden dreams, por poner un par de ejemplos.

  28. El disco, demuestra una parte de Leo que no conocía.
    Tiene varios temas muy clásicos como Desde Niño, Del Amor al Odio, o Tu Destino. Estos para mi son las mejores piezas del disco. En gran parte se debe a las excelentes guitarras de Antonio Pino, quien se ha marcado unos solos, muy buenos.
    Las demás canciones del disco son muy flojas, Tu triste Soledad o Misantropia, no terminan de convencerme. En fin Musicalmente, el disco es bueno.

    Las letras de las canciones no me gustaron, no transmiten otra cosa que no sea odio y rencor. Esa es la temática de todo el disco. Parece que esa fue la fuente de inspiración.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre