Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z Crítica del CD de TAKO – Las Campanas De La Vergüenza

Crítica del CD de TAKO – Las Campanas De La Vergüenza

3

 

TAKO – Las Campanas De La Vergüenza

Discográfica: Produlam Records/Resistencia

TAKO - Las Campanas De La VergüenzaVeteranos y perseverantes como siempre, aquí tenemos el nuevo trabajo de los incombustibles TAKO, un muy interesante "Las campanas de la vergüenza" que, desde la primera escucha, se postula como un disco importante para ellos. Con casi 30 años de carrera, está claro que lo de cambiar la fórmula del éxito (siempre matizado en el sentido de ser un grupo que nunca han obtenido el reconocimiento que merecen) no va con ellos, y por supuesto que en este nuevo disco siguen siendo los TAKO de siempre, los liderados por el pequeñito pero enérgico Mariano Gil (cantante, guitarrista y principal compositor del grupo) esa banda humilde de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) de la que muchos hablamos siempre con cariño y buenas palabras  y que es raro que fallen en disco y sobre todo en directo.

Pues bien, 27 años y 15 discos después (incluyendo el directo y algún recopilatorio), aquí tenemos de nuevo a la versión más roquera de TAKO que tal vez podíamos echar de menos en buenos discos como "Jaque" o "El taller de los caprichos" pero que se antojaban demasiado suaves al oído (una pena porque tenían buenos temas pero…). En "Las campanas de la vergüenza" vuelven a sonar con el punto guitarrero que sí muestran en directo, y tiene buena culpa de ello el productor Dani Alcover, que esta vez ha hecho un fantástico trabajo con las siempre eficientes canciones de la banda. Por otro lado, sería absurdo decir que estamos ante otro "A las puertas del deseo", "Todos contra todos" o "Veneno", entre otras cosas porque estamos muchos años después, pero sí se ha recuperado el tono más movido que la banda muestra en directo, como digo, y esto junto a unos temas fantásticos hacen de "Las campanas de la vergüenza" uno de los mejores momentos de la carrera de la banda, ¡sin duda!

Y es que un grupo con gente como Iñigo Zubizarreta (guitarra y que toca con SOZIEDAD ALKOHOLICA entre otros) y Teto Viejo (batería y ex- ARS AMANDI entre otros) unidos a los eternos Fernando Mainer (bajista que también toca con JORGE SALÁN, entre otros, y es el nuevo bajista de MÄGO DE OZ) y sobre todo Nacho Jiménez (teclista) y Mariano Gil (guitarrista y cantante) tenía que ofrecer por fin un disco que sonara como es la banda en directo, y ese trabajo es éste, sin duda. Así, de nuevo las entrañables y emotivas letras de Mariano se muestran no sólo en canciones solventes (que esto ha ocurrido siempre) sino también en un sonido y forma roquera que haga justicia a la calidad de dichas composiciones y que no pierdan fuerza y prestancia sino más bien lo contrario. Y como siempre, hay trasfondo social en el disco, que las buenas bandas de rock no se callan ni dejan de meter el dedo en el ojo, y menos viviendo situaciones tan nefastas como la que tenemos en nuestra "querida" España actualmente.

Así, TAKO también toman partido sobre lo que pasa, como han hecho siempre por otro lado, y lo denuncian haciendo sonar las campanas de la vergüenza (algo que también transmiten desde la sencilla pero efectiva portada)… "¿cuántas voces han de gritar a la vez?", como dicen ellos mismos en el tema título. Pero tampoco se olvidan de transmitir emociones, de tocarte dentro con letras rotundas, profundas, de ésas que primero rasgan, después acarician y finalmente se agarran al corazoncito, seamos más o menos duros, que para esto no hay coraza que valga, al menos no en el mundo del rock. Como dicen en una de las canciones del disco, "porque en la emoción no hay trampa ni cartón". Y es que las bandas especiales son así, que se desnudan y nos regalan sentimientos con su música, nos atacan, nos mueven, nos abrazan, nos hacen despertar y nos mueven con sus canciones, ya sea desde las guitarras más rotundas del momento álgido del concierto o desde el punto intimista que te hace sentarte, pensar y reflexionar sobre las cosas que pasan, te pasan o les pasan a otros… y TAKO nos lo cuenta con toda la maestría, clase y elegancia posible, ¡como hicieron siempre!

Personalmente es inevitable no identificarme con los temas más guitarreros del disco, y aquí entran cortes fantásticos como "2007" para empezar (el año en el que empezó la cacareada "crisis"), "Princesa acurrucada" (uno de esos temas que te "matan", en el mejor sentido, en disco y directo), la propia "Las campanas de la vergüenza" (con una letra muy crítica sobre lo que está pasando, en parte gracias "a los ricos" de los que habla la canción) o "Miénteme" (uno de los temazos más rotundos del disco, con un riff inicial espectacular y de los que ponen de manifiesto que los TAKO más movidos está de vuelta). Por otro lado, está claro que esa cadencia a medio tiempo del grupo ya es marca de la casa, especialmente en la segunda etapa de su carrera, y actualmente se mueven ahí como pez en el agua (aunque yo prefiera la faceta netamente roquera del grupo, pero para gustos colores, como se suele decir). Y encontramos fantásticos ejemplos en el disco como "La tienda" (con mucha chispa y encanto, casi bluesy y con una letra triste y costumbrista, a su manera, en un estilo que Mariano clava desde siempre) o "El Tío Tufo" (nostálgica y taciturna y presentando a un personaje perdedor/ganador tan habitual en TAKO para dar forma a uno de esos temas que cuesta pero que al final enamora).

De todos modos, siempre suele haber un tema realmente grande y en este caso está claro que "El alma atada" es ya todo un clásico de la banda, desde ese precioso videoclip que es imposible ver sin que una lágrima resbale de soslayo al final, la propia letra (que muestra esa lacra del cáncer y la lucha vitalista contra ello, además de una normalización del estigma tan necesario muchas veces) o ese punto musical pegadizo, emotivo y que lleva impreso el sello de TAKO desde la primera nota. Además, fue la canción con la que se presentó la banda antes de editar el disco en sí y la recepción fue maravillosa desde el primer momento, augurando los buenos resultados que a posteriori está obteniendo este nuevo trabajo de los maños. Rotundamente, una canción que permanecerá en los repertorios próximos de la banda a la altura de los grandes "Carpintero de condenas", "Ayer, hoy, por siempre", "El viejo resina" y demás. 

Pues nada, no me enrollo más, que me gusta la dinámica del disco en este sentido: "corto", directo, sin relleno pero con clase y calidad. Seduce a primera vista, engancha con las sucesivas escuchas y finalmente acabas enamorado de uno de los mejores trabajos de la larga carrera de TAKO, insisto, lo que no es nada fácil a estas alturas de la película. "Crecimos vivos, de punta y afilados"… y afortunadamente han recuperado el filo sin perder tino y elegancia. ¡Enhorabuena y ya hay muchas ganas de volver a veros en directo!

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

Lista de Temas:

  1. 2007
  2. El Alma Atada
  3. Llueve En El Sur
  4. La Tienda
  5. Las Campanas De La Verguenza
  6. El Tio Tufo
  7. Princesa Acurrucada
  8. Palomas De Carton
  9. Mienteme
  10. El Palacio De La Soledad

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre