En un artículo reciente para Billboard hablaba hace poco Ritchie Sambora, guitarrista de BON JOVI, del que será el nuevo disco de la banda, "What About Now?", lo que "marcará una evolución musical, aunque no será un punto de fricción para la legión de fans de la banda en todo el mundo. Y es que Jon y yo, cuando estamos juntos, sonamos a BON JOVI, suena a nosotros. Esto es básicamente lo que pasa esta vez. Lo único es que el disco nuevo (previsto para primavera de 2013) llevará una producción algo más desnuda y será un disco particular. Hemos quitado algunas cosas de nuestro estilo y hemos añadido también otros elementos diferentes".
El primer single será "Because we can", disponible el 7 de enero, y "será un indicativo del tono general del disco. Las letras son muy positivas y es que todo el disco tiene energía en este sentido. Es de dónde provenimos y lo que de alguna manera hemos hecho siempre al escribir letras.
Su nueva gira mundial arrancará en Estados Unidos en febrero y a partir de mayo/junio estarán en Europa posiblemente, aunque en Julio por ejemplo harán dos fechas en Sudáfrica. También Ritchie Sambora está promocionando en estos días su nuevo trabajo en solitario, "Aftermath of the Lowdown", que salió en Septiembre y que supone su tercer disco desde aquel lejano y fantástico "Stranger in this town". En su web podemos encontrar su nuevo single "I´ll always walk with you", compuesto e interpretado junto a la cantante pop Alicia Keys, que toca el piano, y que se ha editado con motivos benéficos. El guitarrista grabó parte del disco en el estudio de Alicia en Nueva York y la colaboración mutua surgió de manera natural, cuando además la famosa artista pop "se muestra seguidora de BON JOVI, al menos de sus canciones más conocidas".
Miedo me da, dudo que lo escuche siquiera…
En fin, siempre nos quedará su época dorada…
pues sí, esto tiene pinta de confirmar del todo que su historia se cerró -para mí- en el these days y salvando el have a nice day…
«Hemos quitado algunas cosas de nuestro estilo y hemos añadido también otros elementos diferentes», significa, hemos quitado el poco metal que había y hemos añadido más pop
Sambora siempre fue la parte «heavy» de Bon Jovi… y a lo que hemos llegado. Bon Jovi acabó para mí hace muchooo tiempo, su último gran disco fue Keep the Faith, y desde entonces algún single y poco más.
Pero que puñetas esperais a estas alturas? Los Bon Jovi de los 80 y 90 no volverán. Son un grupo que se han ido adaptando a la sonoridad de cada década, y ahora también se estan adaptando a su edad. Su actual fórmula les esta funcionando muy bien entre las masas y están llenando mas que nunca. En 2003 en Bcn tocaron en el Sant Jordi; la última vez hace año y medio tocaron en el Estadi Olimpic. A quien no le guste la dirección actual pues que se olvide ya de sus discos y se dedique a escuchar los antiguos. Y afortunadamente aún tienen unos directos arrolladores que poco tienen que ver con la «suavidad» y el «a medio gas» de los últimos discos de estudio.
Ganas tengo de escuchar el single a ver que tal.
Totalmente de acuerdo Beleth y añadiria el merito que tiene saber adaptarse y seguir triunfando.
los he visto en directo como 6 o 7 veces desde la primera vez en la gira new jersey hasta la ultima en donosti con the circle tour y siguen arrasando.
LEGENDS.
No me disgusta Bounce.
Yo creo que hasta These Days todos sus discos son más o menos buenos. Después Crush, Bounce y Have A Nice Day tienen algunos singles bastante buenos y muuucho relleno. El Lost Highway, a pesar de ser un disco intimista y de sonido country, creo que es de lo mejor de los de New Jersey (no comparable a sus discos de los 80, pero muy bueno en su estilo, grandes temas y un disco que crece con cada escucha). El The Circle volvió a bajar el nivel y los cuatro temas del nuevo recopilatorio desde luego no fueron ni la mitad de buenos que los dos incluidos en su primer rcopilatorio Crossroads… Veremos el nuevo disco! En cualguier caso, para mí siguen siendo grandes.
Para mi el ultimo disco redondo de la banda fue «new jersey»,antes habian echo 3 obras maestras mas,keep the faith es un muy buen disco pero un peldaño por debajo de sus anteriores obras,a mi personalmente despues del crossroads bon jovi se edulcoro demasiado ,es verdad que tienen discos aceptables,pero ya no es lo mismo.
¡De acuerdo contigo! Keep the Faith significó el disco del cambio, muy bueno pero algo irregular, dejaba ver el nuevo sonido que quería adaptar la banda, que ya quedó bien claro con el truñaco These Days.
No entiendo por qué la peña habla de «cambio de sonido», «adaptarse a los nuevos tiempos» y demás, en lugar de decir «venderse a las claras». De hecho, eso de que ahora mismo tienen más éxito que antes es falso, no venden ni la mitad que con Slippery o New Jersey.
Salu2.
pretendes medir su exito con ventas de discos? Colega, hoy en dia ni dios vendería lo que se vendia hace 20 años… Ni que Michael Jackson (si estuviera vivo) sacara ahora Thriller vendería lo que vendió en su época. No puedes comparar, y eso gracias a la pirateria. Yo mediría su éxito por sus conciertos, y creo que nunca han llenado tanto como ahora.
Que se vendieron? Pues sí, en cierto modo. Pero yo prefiero decir que actualizaron su sonido según la época. Para mí, venderse es cambiar de estilo de repente para cambiar de público, pero Bon Jovi mas bien se adaptó. Cambió su sonido para adaptarse a la época; en los 90 sonaron como la mayoría de grupos de los 90 y dejaron atras el sonido de los 80, y en los 00 cambiaron su sonido por uno mas actual y moderno, pero sin dejar de ser un grupo de rock, eso sí, algo mas suavizao, claro. Y a estas alturas ya no puedes pedirles que saquen discos con sonido 80ero, porque ni tienen 20 años ni es lo que quieren hacer, y ahora mismo, sonarían descolocaos. La adaptación a los nuevos tiempos siempre ha sido seña de identidad de BJ, nunca han sonado anticuados ni retros, han sonado siempre según el momento.
Es cierto que sus primeros 5 discos fueron muy grande, pero tambien es cierto que no se puede vivir del pasado eternamente, y la banda evolucionó hacia unos sonidos mas comerciales, que evidentemente gustan menos entre su público rockero, pero que han encontrado eco en las grandes masas. Bon Jovi viven de la música y como tal, entiendo que se adapten a los nuevos tiempos. Tambien es cierto que no pueden cantar temas como «She don´t know me», «Livin in a prayer» o «Always» con 50 años como si tuvieran 20.
Por cierto, acabo de fijarme en que está mal escrito el nombre en toda la noticia: es RICHIE (sin la t) Sambora.