![]() |
HELLOWEEN están a punto de editar su nuevo trabajo, "Straight out of hell", por ello, en noviembre pasado, nos pusimos en contacto con Michael Weikath para que nos hablara de esto, el próximo Hellish Tout II y la actualidad de la banda. Weiki se mostró relajado, agradable y sincero en esta charla, y además no tuvo reparos en tocar también cuestiones como UNISONIC, Kiske y los rumores de reunión con los miembros clásicos en un futuro cercano. Aquí tenéis la breve pero interesante entrevista:
– Hola Michael, me imagino que estaréis expectantes y contentos y deseosos de que el nuevo disco salga a la venta y comenzar la gira. ¿Cómo es el momento que vive actualmente HELLOWEEN? ¿Cómo describirías vuestro estado actual?
Michael.- Hola, un saludo a todos… Ahora estoy bastante ajetreado haciendo entrevistas y con la promoción del nuevo disco pero todo bien. Estamos encantados del material que tenemos entre manos, y confiamos en el disco "Straight out of hell". Aún no hemos tenido mucho tiempo de ensayar y nos ha salido algo de trabajo extra para este tiempo, como la actuación en el festival Knockout en Kalsruhe (Alemania) a mediados de diciembre (ndr: la entrevista se hizo hace algunos días), y también en el 70.000 Tons of Metal a finales de enero en el océano, pero nuestra gira como tal empezará ya en febrero. Estamos muy confiados como te digo en que todo va a ir muy bien y estamos ya deseando tocar el nuevo material en directo. La verdad es que estamos en un buen momento, aunque quién sabe (risas).
– ¿Cómo definirías musicalmente vuestro nuevo álbum "Straight Out of Hell"?
Michael.- Creo que tiene bastantes elementos de los viejos HELLOWEEN mezclado con cosas nuevas, como siempre. Yo lo situaría un poco intermedio entre "Gambling with the devil" y "7 sinners", y en el fondo es un nuevo capítulo en la carrera de la nueva formación de la banda, que ya llevamos con 10 años juntos. Lógicamente nos sentimos muy cómodos entre nosotros, nos conocemos ya muy bien, hay buena química y buen ambiente interno en la banda, y ya hemos grabado cuatro o cinco discos, incluyendo "Unarmed" entre medias y hemos sobrevivido a eso (risas). Es que es curioso que esta formación ya es la más longeva hasta ahora de HELLOWEEN, así que nos sentimos muy confiados y esperamos que en el futuro no pase nada inesperado porque nos sentimos muy bien como estamos actualmente en la banda.
– En general, a mí me suena a la perfecta continuación al camino emprendido por vuestros dos anteriores álbumes. ¿Qué opinión tienes al respecto?
Michael.- Sí, absolutamente, y es algo que hemos hablado con Charlie Bauerfiend, nuestro productor, y en lo que se ha incidido mucho esta vez. Queríamos mantener esos elementos clásicos del pasado e historia de HELLOWEEN como los estribillos potentes, los grandes coros e incluso las orquestaciones de fondo, y todo eso está de nuevo aquí. Ésta era la idea y es exactamente como suena el disco, así que estamos muy satisfechos y contentos en este sentido.
– Háblame de tu trabajo de guitarras en el álbum ¿Cómo ha sido?
Michael.- Esta vez hemos utilizado un sonido y unos efectos muy interesantes para el sonido general de guitarras en el que se mezcla muy bien un sonido grandilocuente y actual pero con un deje vintage. También hemos jugado con este tipo de sonido que después sale por los altavoces y amplificadores. Hemos trabajado mucho con esto en este caso, e incluso añadiéndole estos efectos a los clásicos Marshall, así que tiene mucho que ver con lo que se escucha en el disco a nivel de guitarras. Obviamente hay otras bandas que están usando este efecto para sus producciones, y es que es impresionante porque puedes obtener un sonido digital increíble de lo que sale directamente por los amplificadores clásicos y a partir de ahí usarlo como te parezca.
– ¿Y el trabajo de composición? ¿Qué resaltarías de él?
Michael.- Desde que hicimos "Dark ride" nos tomamos este proceso con calma, y ya no componemos tanto en el local de ensayo sino que hay mucho trabajo en casa. Cada uno termina un poco sus demos, se hace una primera mezcla, e incluso hemos subido alguna copia de esto a Internet para que la gente vea cómo lo hacemos. Finalmente elegimos entre todos las canciones que más nos gustan para hacer el listado de temas definitivo para el disco. Y cuando ya están elegidos tratamos de optimizar al máximo esas canciones, metiendo algún riff extra, ciertas armonías, arreglos o lo que sea. Incluso durante la propia grabación a veces se cambian algunas cosas porque vamos todos al estudio y vamos haciendo y escuchando la grabación con Charlie y ya rematamos el proceso incluyendo algunos teclados o coros donde haga falta. Finalmente él hace la mezcla y masterización, que también tiene una influencia capital en el producto final.
– Hay muchos temas muy interesantes en el disco… Aparte del primer single, del que luego hablamos, me gustan mucho canciones como "World of War", "Live Now!", "From the Stars"… Por mencionar tres de ellas. Por favor, ¿me puedes hablar de estos tres musicalmente hablando?
Michael.- Pues la verdad es que estoy bastante de acuerdo contigo en esto en las canciones favoritas que me comentas. Está claro que me encantan todas las del disco pero siempre tienes algunas que te llaman más la atención y éstas son algunas de ellas… Bueno, "Live now!" es principalmente de Deris, "World of war" es de Sasha Gerstner y "From the stars" es de Marcus, y de hecho es de las que más me gustaron desde la primera maqueta. Es curioso en este caso cómo ha madurado Markus como compositor y desde el principio me pareció un tema con grandes guitarras, gran estribillo, con gancho… Es algo que pasa mucho también con la propia "Straight out of hell", que es otra canción netamente roquera. Al final estamos encantados de haber podido elegir entre tan buen material y además el poder contar a día de hoy con cuatro buenos compositores en la banda como somos. ¡Esto es genial!
– Es el turno de hablar del single "Nabataea". ¿Qué me puedes contar sobre el tema? ¿Y sobre el video clip de éste?
Michael.- El vídeo se grabó en Hindenburg (Alemania) en una especie de bodega pero que era como un sótano que provenía de los tiempos romanos, así que fíjate. No estoy seguro si esa ciudad fue construida o tomada por los romanos pero lo cierto es que hay muchos restos y construcciones romanas en general allí. También, había mucho espacio para grabar y decorar ese sitio para el vídeo, y además había como columnas al fondo y muchos elementos de fantasía y de decoración un poco diferente, así que era muy interesante para grabar allí. La idea era conectar el decorado y la ambientación con una cultura antigua y milenaria, ya sabes, que te pudieras imaginar estar allí en la antigüedad. Actualmente de hecho sigue siendo una bodega de vino pero es muy grande y de cualquier manera me pareció una gran localización para grabar un videoclip.
Todavía no sé si el vídeo os parecerá una mierda y si tendrá buena pinta para todos (risas) pero está claro que es una grabación muy trabajada en la que se han invertido muchas horas. De hecho, sólo nosotros estuvimos como 11 o 12 horas grabando de seguido y había un montón de fuego y de humo, con lo que en algunos momentos era hasta realmente difícil respirar allí, pero vamos, creo que es un gran vídeo.
– El sonido del álbum es espectacular. ¿Cómo es trabajar con Charlie Bauerfeind a estas alturas?
Michael.- En este caso ha sido todo muy relajado… En el disco anterior teníamos más canciones para elegir por expectativas personales, peticiones de la compañía y otras cosas. De hecho, alguien nos solicitó hasta 4 versiones del que iba a ser el disco antes de la mezcla final y Charlie acabó bastante estresado y tal vez no del mejor humor en el caso de la producción de "7 sinners". En este caso ha sido diferente, que teníamos 14 canciones elegidas y con la batería de Daniel ya metida en la mayoría de las canciones. Todo ha sido muy interesante y cómodo esta vez y creo que él ha quedado muy contento el primero de cómo ha ido esta producción y del resultado final. Además, hemos elegido menos pistas para esta producción, incluyendo los bonus tracks y las caras B, así que ha ido todo muy bien y tranquilo, como digo.
– ¿Cómo definirías el trabajo de Andi Deris como cantante en este disco? ¿Qué es lo mejor de él en el álbum?
Michael.- No sé si hay algo concreto para decir "lo mejor" porque ha desarrollado un impresionante trabajo vocal durante todo el disco. Ha trabajado mucho también en el sentido de buscar diferentes sonidos en el estudio de grabación, probado con distintos micrófonos y en el fondo ha desarrollado mucho sus partes vocales y manera de trabajar a este respecto junto a Charlie Bauerfiend. Además, creo que para esto es mucho mejor la tranquilidad, clima y demás de hacerlo aquí en las Islas Canarias que en Hamburgo, por ejemplo. Pienso que aquí consigue trabajar mejor en este sentido, consigue rangos más altos y, en general, lo cierto es que ha realizado una labor fantástica en este disco, con una voz muy potente y a un nivel de calidad que ya consiguió en "Gambling with the devil" o "7 sinners" por ejemplo, incluso creo que un poco mejor aquí si cabe.
– ¿Y qué es lo que resaltarías del trabajo en el CD de tus otros compañeros, Dani, Markus y Sascha?
Michael.- Pues empezando por Dani, su manera de tocar la batería es de un nivel muy alto y él además se preparó desde muy pronto para este disco, por lo que cuando entró en el estudio las canciones las tenía totalmente preparadas ya. Y ha tocado lo más duro posible, es genial… Aunque tengo que decir que afortunadamente todo el mundo está a gran nivel en este disco, y técnicamente y a nivel de ejecución hay momentos increíbles en este disco.
Yo mismo estaba preocupado y algo asustado de que alguna de mis partes propias no fuera capaz de ejecutarlas al nivel perfecto, pero algo ha pasado esta vez que ha resultado todo genial, ha surgido la magia e incluso las partes más complicadas o más rápidas han resultado perfectas. Incluso el ambiente ha sido el óptimo en todo momento, la implicación de todos y cada uno de nosotros, no ha habido nervios ni problemas reseñables de ningún tipo, y todo esto se ha transmitido de manera muy positiva al disco. De verdad que en este caso no tengo queja de ningún tipo ni tengo nada malo que decir, ¡ha sido realmente genial!
– Por favor, háblanos de la portada del álbum…
Michael.- Es una representación en 3D al estilo de lo que hemos hecho en las portadas más recientes de la banda, y es que además la ha hecho el mismo artista, Martin Häusler, y aparecen como varios tipos/calabaza militares haciendo algunas cosas. Es muy colorida, en 3D y creo que es bastante interesante. Seguro que no le gusta a todo el mundo pero a la vez le va a gustar y a sorprender a mucha gente, estoy seguro de esto. Creo que es la manera correcta de hacerlo y además sigue la línea habitual de las portadas de HELLOWEEN de siempre… Al final es una portada divertida y un poco loca (risas).
– Hablando de salir a la carretera, la gira será con GAMMA RAY de nuevo y se prevé que de nuevo sea un gran éxito. ¿Por qué vais a realizar una segunda parte del Hellish Tour?
Michael.- Pues básicamente ha sido porque hubo gente que se quedó sin ver esa primera gira y también a muchos les encantó la idea, y no podíamos pasar de todos los que nos decían que lo hiciéramos otra vez por una razón u otra. Normalmente se dice que no a este tipo de cosas porque ya lo has hecho y sería cómo "¿porqué habría que hacer algo que ya se ha hecho?", pero por otro lado siempre surgía la postura contraria: "¿porqué no?".
No entiendo que se diga que si no nos aburre hacer una segunda parte del Hellish Tour, o que alguien no quiera venir a verlo porque ya haya estado allí, ya sabes, o que no lo necesitamos. Preferimos lo que piensa la mayoría de la gente: "¿Una segunda parte de esta gira? ¡Genial!". Personalmente me sorprende que haya algunos que digan que no va a funcionar o que es una mala idea, pero bueno, eso es inevitable.
– ¿Qué nos cuentas de los conciertos? ¿Cómo será el montaje de los shows? Adelántanos algún detalle…
Michael.- Pues sí, va a haber un nuevo montaje diseñado por el mismo artista que nos ha hecho los diseños para las giras previas. Va a haber varios detalles y efectos sobre el escenario, ya sea a modo de muñecos o impresos en el escenario o telones, y luego el tipo que nos hace las portadas es el que supervisa todos estos elementos que habrá en el escenario, al igual que ocurrió con el vídeo por ejemplo. Siempre hay un matiz de comedia en todo esto, como es habitual en HELLOWEEN, y habrá juegos y bromas entre nosotros y con el público y cosas así, claro.
– Me imagino que de alguna forma esperas esta pregunta… ¿Qué opinión tienes de que Kiske haya vuelto al heavy metal con UNISONIC?
Michael.- Es algo bueno y muchísimos fans estaban esperando esto. Y además el tema de UNISONIC es de alguna manera algo relacionado con HELLOWEEN y una cierta reunión porque se han juntado Michael Kiske y Kai Hansen después de tantos años. Es muy interesante para la gente, está claro, y ya te digo que creo que es algo bueno porque seguro que no era positivo para Michael el estar en casa y no darse cuenta de muchas cosas. El estar "recluido" fuera del mundo no era bueno para él, y ahora ve los conciertos, el cariño que le tiene la gente y directamente nota acción, que creo que es bueno para él, al menos es lo que yo pienso.
Era difícil saber cómo pondrían sobre el escenario la propuesta, y es que el batería por ejemplo es el de PINK CREAM 69, y luego se unió Kai Hansen también… y ellos arropan muy bien a Michael. El caso es que es algo genial también para los fans, porque además está funcionando muy bien y yo no voy a decir nada malo sobre ello o contra ellos, ¡en absoluto!
– Hay varios rumores que hablan sobre que tras esta gira con GAMMA RAY, en 2014 habrá una reunión de los HELLOWEEN de los "Keepers"… ¿Qué posibilidades hay de ello?, ¿hay algo de realidad en estos rumores?
Michael.- Podría ser… Yo sólo sé que el management está planeando algo así pero no sé si tendrá lugar en 2014, porque es algo que no se puede forzar, y además creo que Michael tiene un problema personal conmigo que habrá que solucionar. De todos modos, a mí no me importa y creo que lo podremos hacer de cualquier manera incluso sin hablar necesariamente de esto antes, pero sí él quiere tener cualquier conversación sobre lo que pudo ir mal en el pasado o sobre algo que pasó o lo que sea, yo estoy dispuesto a hablarlo.
De todos modos, tendría que ser con Dani a la batería o Kosta (de UNISONIC y PINK CREAM 69) por razones obvias, y es que Ingo no está vivo, y no tendría que ser una reunión como tal sino más bien que se unieran Kai y Michael a hacer temas con la formación actual o algo así. Y hay que ser cauteloso que no sé porqué la gente comenta de 2014 cuando podría ser en 2015 o más adelante, ¿quién sabe? Es que no es nuestra próxima idea para hacer en 2013 o 14, ése no es el caso. De todas formas, hay varias ideas en el aire para el futuro y ésta es una de ellas, absolutamente…
– Ok, Michael, terminamos aquí. Muchas gracias por tu tiempo y despide tu mismo la entrevista…
Michael.- No, gracias a vosotros por vuestro tiempo. Gracias a todos los que quieran escucharnos, que esto es entretenimiento y ahora estamos viviendo tiempos sanos y agradables, sin problemas y todo va muy bien. Desde aquí os emplazo hasta la próxima entrevista, ¡adios!
Rafa Basa
Genial entrevista, ¡felicidades, Rafa! Y por cierto, este Weiki está cambiado, que positivo y sincero con el tema de Michael Kiske, me ha sorprendido.
Grande WEIKI!!!! Pumpkins Rules!! ((-.-))
Cómo ha cambiado Weiki… gran entrevista.
En cuanto al batería de la reunión, tendría que ser Dani o Uli (Kosta no tendría ningún sentido!).
Pues sí que está majete el Weiki… cosa rara!!
Me alegro mogollón de que Weikath se muestre así. Buena noticia para los grandísimos Helloween.
osea como resumen es que todo ese rumor que algunos iluminados han soltado de una gira con los «3 cantantes», kai haciendo su parte del walls, kiske su parte y deris la suya es la milongaza del siglo tipica de los periodistas. en realidad lo unico que se habla es una gira helloween – unisonic donde kiske y kai se unan a helloween para tocar future world, i want out y eagle fly free, el resto es humo.
Gran entrevista y muy interesante. Felicidades.
Si, Weikath parece que ha cambiado de actitud…. Es que a ver, tal y como estan las cosas como pá no cambiar, no se vende un cd, las asistencias a los bolos ha bajado considerablemente, pues no queda otra para ganar algo de MONEY, MONEY, MONEY…. Aunque tengo mis serias dudas de que esa gira que hagan con Kiske lleve mas gente de la que puedan llevar sin él. Para mi han alargado tanto esta reunión que creo que se les ha pasado el arroz claramente. Hace 10 años hubieran petado pabellones de 7000-8000 personas, HOY…, hummmnn, Sala pelín amplia y punto.
Esta claro que la reunión ya está en marcha y tanto kiske como Weiki tienen buena voluntad para arreglar las cosas. El bateria de esa reunión evidentemente tendria que ser Dani. Me alegro mucho de que finalmente pueda ver algo que hace tan solo dos o tres años era totalmente imposible pensar que sucediera.
No se ,pero yo entre lineas veo que puede ser algo mas que cantar unos temas en directo,incluso algun disco,eso si ha dejao claro que el deris es el primero.De todas formas eso de ver al weiki como el unico malo de la pelicula no ha sido mi pensamiento,aqui no todo ha sido culpa de el.
De momento el disco está recibiendo muy buenas críticas. Hay ganas de oírlo.
La verdad es que la entrevista es buena pero se me hizo muy corta, me hubiera gustado saber si van a grabar algun DVD o algo asi.
En cuanto al set list de la gira, espero que ya le varien mas y que no sean tan predecibles con los clasicos de siempre. Y en cuanto a Deris, a pesar de todo siempre es un lujo poder verle en directo mostrando su pasion metalera junto al resto de la banda.
Yo dejaria un poco de lado la posible reunion con Kiske, por lo mientras hay que ver con todo detalle lo que ofrece HELLOWEEN en este nuevo material.
Saludos desde mexico a todos los heavys españoles y ya con muchas ganas de escuchar completo el disco!!!
El Weikath este os engaña a todo@s como a chinos.Nunca ha sido de fiar este tio