Anders Fridén de IN FLAMES comenta: "Me encantaría que pudiéramos componer estando de gira pero no podemos, no nos sale"

El cantante de IN FLAMES, Anders Fridén, fue entrevistado hace pocos días para el popular programa de radio norteamericano Full Metal Jackie. Aquí tenemos un resumen de la conversación:
Comienza hablando de su reciente periplo norteamericano junto a HATEBREED y LAMB OF GOD:
"Podemos tocar con cualquiera, que somos una banda de metal pero encajamos con cualquiera y además tocamos donde sea y con quién sea. De todos modos, conocemos a estas bandas desde hace mucho tiempo y de hecho tenemos historia en común, así que siempre hay un ambiente muy chulo y relajado cuando giramos juntos. En esta gira en concreto desde el primer momento no ha habido tensión ni problema alguno sino que ha sido increíble. De todos modos, este año hemos estado muy ocupados en Europa y sólo hemos estado en Estados Unidos un par de veces muy breves, pero es porque estamos girando constantemente y este año ha sido uno muy ocupado en Europa."
De lo que sienten tocando en Estados Unidos y lo bien que se les recibe en comparación con otras bandas del Viejo Continente, nos dice:
"Ya hemos estado en Norteamérica muchas veces y hemos ido dejando muchos amigos y haciendo una cierta historia con cada uno de ellos, así que de alguna manera ya no nos sentimos como extranjeros aquí. Creo también que somos bastante cercanos con la gente y eso los fans lo ven, que no pretendemos aparentar que somos nada sino mostrarnos tal cual somos y dejar a la música que hable."
Acerca de lo que le gusta hacer cuando está de gira:
"Al final se trata de música y cerveza (risas), es nuestra vida aunque cuando estamos en la carretera trato de evadirme de vez en cuando y jugar al golf, que me encanta, por ejemplo. Además de esto, me gusta pasear y dar una vuelta, visitar un poco la ciudad en la que estás, ya sabes, y comprar algunos vinilos, que en Suecia son más caros. De hecho, es lo que hemos hecho hoy Niclas (Engeling, guitarrista) y yo, que ha sido algo caro pero lo hemos pasado bien".
Finalmente habla de los planes musicales de la banda, a nivel de nueva música para un futuro a corto plazo:
"Me encantaría que pudiéramos componer estando de gira pero no podemos, no nos sale. Tenemos todo el tiempo del mundo pero no lo sé, supongo que hay demasiada cerveza para beber. No, estamos mirando para ponernos a componer y grabar algo a final de año pero la idea es editar nuevo disco ya para principios de 2014, que parece algo lejano pero en el fondo no lo es tanto."
No os sale ni estando de gira ni estando en vuestas casas, porque menuda bazofia de discos sacais ultimamente…
La debacle de este grupo fué tan estrepitosa como la de la voz de su cantante….Children Of Bodom todavía tiene muchas cosas rescatables,lo de In Flames es completamente In Fumable.
Normal que no le salga componer en carretera. Si gasta su tiempo en beber cerveza, comprar vinilos, coleccionar botellas de Whiskey, jugar al golf y pasear. Y digo yo que tendrá que tocar o algo. Pero nada, el tío se empeña en que le sobra tiempo y no sabe lo que hacer. Voy a darle una idea para que no se aburra: COMPONE!!!!
Pues que quereis que os diga, a mi lo último me gusta… el «a sense of purpose» es un discazo, y el sounds of a playground gana muchisimo con las escuchas… para mi es un grupo que no tiene dos discos iguales, con lo cual es muy normal que se les critique… pero de bazofia nada…
Me considero una persona bastante abierta respecto a la música y me gusta que los grupos no se estanquen, pero desde Clayman (éste me parece muy bueno y Reroute to Remain no está mal sin ser destacable) hacia adelante están componiendo demasiado «en suelo americano», donde aquellos retorcidos punteos, la armonización de las guitarras, la combinación de la melodía del Metal más tradicional mezclada con el Death sueco y, sobre todo, unas letras crípticas (¿Dónde quedó la maravillosa conceptualidad del Whoracle?)…
¿Qué tenemos ahora? Riffs facilones con un regustillo «alternativo» (a saber por qué lo llaman alternativo si muchas bandas del palo terminan sonando parecido), un Anders en un estado vocal justito, letras bastante clicheadas para gente más joven y mucho efecto electrónico que no aporta nada, salvo tapar las carencias. El último disco me DOLIÓ escucharlo, salvo A New Dawn, con un riff algo más rescatable y el violín de la parte central.
Lo más gracioso es lo leído en esta misma web en los comentarios, que si no te gusta lo último eres un trve cerrado de mente, blablabla y demás mierdas. Me parto el ojete.
+1
Solo hay que comparar el Colony y el Clayman con los dos últimos que han sacado y lo mismo encuentras algunas pequeñas e insignificantes diferencias….y para mi JODAS tiene razón,el declive empezó a la par que sus excursiones americanas,que no no se que cojones copiarán de las bandas americanas si las suecas les pegan 14 vueltas.Menos mal que aún me quedan mis incombustibles Dark Tranquillity.
Yo creo que el error es comparar el Colony o el Clayman, con estos últimos, porque es evidente que desde Reroute to Remain están buscando algo totalmente diferente… que quizás tengan canciones más facilonas o hayan experimentado un poco con el metal industrial… puede ser, a mi me gusta In Flames y en cada disco me encuentro alegrías o temas que los paso directamente porque no hay por donde agarrarlos.
Que están en declive… pues hombre, no manejo los datos de ventas de discos, pero en los conciertos da la impresión de que de declive nada… otra cosa es que hayan experimentado con sonidos que nada tienen que ver con lo que se pretendía de esta banda… sin más yo tuve aparcado el Soundrack to your escape porque me pareció lo peor (y también lo esperado despues del reroute)… ahora no entiendo un concierto suyo sin dos o tres temas de este disco, pues lo mismo… si voy a un concierto y no tocan Delight and Angers me iré decepcionado… creo que son discos que chocan a primera escucha porque nunca son lo que la gente espera de ellos… pero con el tiempo… están ahi y han llevado a la banda hasta lo más alto… pese a quien pese.
A mí es que las ventas me importan una mierda y no creo, es más, AFIRMO, que no determinan para nada la calidad de un grupo. En cuanto a cambios de estilo, Ulver han ido de Black Metal a Neofolk hasta Electrónica/Ambient/Experimental, manteniendo un nivel de calidad digno de los señores músicos que componen la formación, aun con cambios de estilo muy bestias.
Yo a un concierto de In Flames iría, pero en cuanto a setlist sé que saldría decepcionado porque se dejarían muchas por tocar: Jotun, Dead Eternity, Artifacts of the Black Rain, Embody the Invisible…
Acabo de leer en RYM que en Enero sacan disco, ¿es eso cierto?
Que te guste un disco o no es algo subjetivo. El declive de los discos para algunos será evolución para otros y viceversa, pero es que en directo DAN LÁSTIMA!!! Repertorio justito ya que tocan lo mismo en los festivales que en su gira, Una hora escasa. A todo esto hay que añadir que no se dedican a tocar a saco, si no el señor Fridén se marca unas tres conversaciones del copón y tomándose su tiempo entre canción y canción. Si a esto le sumas que la voz le anda justita…pues para mí el grupo si que anda en declive en cuanto a calidad. No tanto en cuanto a fama, porque cualquiera que tenga oportunidad y haya sido fan irá a verlos.
Que te guste un disco o no es subjetivo. Que compositivamente no son lo que eran ni desde lo melódico, lo rítmico, lo armónico, a nivel de personalidad, de letras y de directo (que también cuenta), es un hecho.
Evolución es. Lo que pasa es que a algunos les gustará más y a otros menos. Y viendo que a su concierto van chavales y mucha gente no conoce The Jester Race, pues tocan lo que tocan. Si hubiesen evolucionado sin perder calidad sería el primero en reconocérselo, pero cuando pasas a hacer Metal modernete y facilón como otras tantas bandas, pues qué quieres que te diga.
Y si se ponen a tocar Pop-Rock es fácil que también crezca su público,quiero decir que el nivel de ventas de discos o de asistencia a sus conciertos no tiene que ver con la calidad de sus trabajos….Eran de mis bandas favoritas hasta el Rerout To Remain y salvaría 4 canciones del Soundtrack,de ahí en adelante ya me fué imposible seguir escuchándoles y eso que hice verdaderos esfuerzos y no porque cambiaran de estilo ya que escucho casi de todo.
mira k me gustan in flames,todos sus discos,pero el ultimo no me entra ni con calzador,k razon tienes asphyx,dark tranquillity,death melodico de calidad suprema a ver si sacan disco ya
Yo solo se que de aquella gira Arch Enemy + Dark Tranqiuulity + In Flames + Children of solo me siguen flipando los Dark Tranquillity.
Evolucionar es el Projector de Dark Tranquillity ..fui un cambio de la hostia pero se sale por todos los lados.
Arch Enemy me siguen gustando pero como el Burning Bridges ninguno.
Lo De Children Of Hudson (umm digo Bodom) y los Infames es imperdonable. Eran 2 bandas que exportaban sonidos y ahora importar el sonido yanki.
DEATHSUECO por favor.
PD: Ceremonial Oath se estan juntando .. van al Hellfest este año, señores.!!!