ALLTHENIKO – Back In 2066
Discográfica: Pure Steel Recods
Después de una muy destacada actuación este verano, dentro del marco del festival asturiano Vaquest Fest III, en la que consiguieron muy buenas críticas y captar la atención de muchos de los asistentes, el trío italiano ALLTHENIKO publica bajo el amparo de sello alemán Pure Steel Records, su cuarto trabajo de estudio bajo el curioso título de "Back In 2066 (Three Head Mutant Chronicles)". Si en sus inicios la formación transalpina se decantaba por un thrash metal europeo de vieja escuela, como quedó reflejado en sus primeros trabajos " We Will Fight" o el posterior "Devasterpiece", el trío poco a poco, ha ido dando más cabida en su propuesta a sus raíces más netamente metaleras, acercando su propuesta a un heavy metal contundente y atractivo en el que tienen cabida los rápidos fraseos de guitarras speed metaleras. Lo que sigue permaneciendo intacto en el sonido de la formación italiana es el característico y peculiar timbre vocal de su cantante Dave Nightfight, capaz de alcanzar unos tonos agudos increíbles.
Para este nuevo trabajo ALLTHENIKO han reunido 11 cortes en los que rescatan su afición por un heavy/speed clásico, rápido y cañero, con amplias dosis de melodía, pero que quizás flojea un poco en la producción, ya que el sonido de las guitarras rítmicas queda muchas veces ahogado por el chorro de voz de su vocalista Dave Nightfight.
"Land Of Salvation", es el prólogo instrumental con guitarras acústicas y teclados que nos introduce de lleno en la veloz y guitarrera "Ticket For The Fireball", primera de las envenenadas balas contenidas en "Back In 2066 (Three Head Mutant Chronicles)", una tormenta sonora liderada por una base rítmica veloz y atronadora junto a unas guitarras muy afiladas que van cogiendo impulso progresivamente, dando intensidad a un corte de apertura en el que tienen cabida unos sutiles teclados, que se encargan de rellenar los huecos de una composición poderosa, comandada por la portentosa voz de Dave imprimiendo potencia y garra al tema, para posteriormente dejar paso a un desarrollo solista técnico, repleto de velocidad guitarrera a cargo de Joe Boneshaker. Dando más consistencia a su sonido, gracias a unas guitarras asesinas y a una batería rotunda y potente, se inicia "Will The Night", un up-tempo repleto de una incontestable furia metálica con un aire heavy metalero muy marcado y ochenteno, gracias a las logradas líneas vocales y a las armonías de guitarra que dejaran paso a una rabiosa cabalgada, con el vocalista exigiendo al máximo sus cuerdas vocales, obsequiándonos con una gran colección de agudos en un final por todo lo alto.
La velocidad no se detiene en el roquero y vacilón "Dance Of Mutant Knight", una de las piezas más directas y rotundas de "Back In 2066 (Three Head Mutant Chronicles)", en el que destaca un estribillo muy pegadizo, además de un tratamiento muy logrado en el sonido de las guitarras, que sumado a las voces filtradas, dan a la composición un aire fresco y moderno. Una de las características más destacadas de "Back In 2066 (Three Head Mutant Chronicles)", es que a pesar de que todos los temas muestran esa voracidad asesina y un apetito desmedido por el metal más rotundo y asesino, lo cierto es que los temas para nada suenan repetitivos, sino que cada uno de ellos tiene algún pequeño detalle o matiz que lo hacen diferenciarse del resto, como en el caso de "Horizon", que posee unas líneas de bajo matadoras, que se ven enlazadas con unos riffs rápidos y esquizoides que recuerdan a los ANNIHILATOR de la primera época, para posteriormente adentrarnos en un carrusel de cambios rítmicos que se verán culminados por una extensa parte melódica, redondeando así uno de los cortes más complejos de todo el álbum.
Si hay un corte en el que los italianos han dado rienda suelta a su faceta más melódica, este es sin duda, "Struggle till the Sunset ", en la que disminuyen bastante su habitual ritmo infernal, para concentrarse en la rotundidad y potencia de un medio tiempo conducido por unos riffs muy accesibles y roqueros. Recuperando su pegada más directa y frontalmente encaminado hacia el metal más duro y corrosivo, el abrumador "Riders To Rouen", que contiene unas voces agudas al más puro estilo Halford, que dan al corte un aire destructor y devastador, todo un trallazo de auténtico heavy metal sin contemplaciones, que será una apuesta segura de cara al directo.
"New World Hero", pasa por ser otra de las pieza más melódicas y accesibles del disco, un medio tiempo en el que nuevamente vuelven a dejarse oír unos discretos teclados que apoyaran la melodía central de una composición que en sus líneas vocales y en la manera de atacar los estribillos, (con dos líneas vocales diferentes sobrepuestas), te recordarán inmediatamente a los himnos de la rubia vocalista alemana Doro Pesch. Tras este pequeño oasis melódico, el trió transalpino vuelve a la carga, pisando el acelerador al máximo con la explícita e incendiaria "Bastard Rabbles", una nueva descarga de velocidad repleta de intensidad guitarrera y rabia vocal, en unas tonalidades que se mueven con soltura entre los tonos más furiosos y rasgados y los más agudos y chillones, todo ello aderezado con una base sonora infernal a medio camino entre el metal más rotundo y el thrash metal más veloz y agudo.
"2066", nos muestra un inicio con la batería de Luke The Idol, marcando el ritmo junto a unas guitarras que poco a poco van ganando protagonismo hasta sumergirnos en un himno repleto de melodía en el que se alternan latigazos sonoros con partes más comedidas en una composición donde nuevamente vuelve a destacar la versatilidad de la guitarra de Joe Boneshaker. Como colofón de este "Back In 2066 (Three Head Mutant Chronicles)", los italianos han optado por un inicio lento y ambiental que desembocara en una cabalgada veloz y trepidante para dar forma a una afilada "Back From The Other Side" con unas guitarras 100% heavy metaleras que sirven como broche de oro para un buen álbum repleto de furia metálica y actitud.
Con este "Back To 2066 (Three Head Mutant Chronicles)", el trío italiano ha sido capaz de crear un disco que quizás en una primera escucha, pasa un poco desapercibido, pero que conforme lo vas oyendo más en profundidad, consigue atraparte con sus múltiples detalles y polivalencia metálica, consiguiendo engancharte irremediablemente, sumergiéndote en ese metal guerrero y contundente, repleto de guitarras supersónicas y agudos imposibles.
Lista de Temas:
- Land of Saluation
- Ticker for the Fireball
- Will the Night
- Dance of Mutant Knight
- Horizon
- Struggle till the Sunset
- Riders to Rouen
- New Worlds Hero
- Bastard Rabbles
- 2066
- Back from the other Side
El disco en si todavía no sé como será, porque no lo he escuchado.
Pero lo que es la portada… es fastuosamente horrible.
pues mira, tiene un sabor muy añejo a los viejos RAGE…y en algún momento me han traído tambien a los primeros SCANNER. El disco mola.