![]() |
+ VOIVOD + TITANS EVE
Viernes 26 de Octubre de 2012 – La Riviera – Madrid
Por fin teníamos oportunidad de ver la gira regular de salas del último disco de ARCH ENEMY "Khaos Legions", después de más de un año de su edición, con la excepción de su actuación en el festival Sonisphere hace dos ediciones, donde rubricaron una gran actuación.
La Riviera registraba apenas un cuarto de aforo en la noche del viernes. Una sala que se quedó grande pero que otras habituales hubieran resultado demasiado pequeñas e incluso hubieran originado un serio problema de overbooking.
Un monumental atasco en la M-30 de Madrid, con varios de sus carriles y accesos cortados hizo que me perdiera la actuación de TITANS EVE y llegara justo para recoger mi acreditación y asistir a los primeros acordes de "Voivod", el tema homónimo con el que los canadienses comenzaban su descarga y ya desde el principio pude comprobar el buen sonido que íbamos a tener toda la noche.
Un público en su mayoría joven que aún no estaba al completo e iría llegando a lo largo de su actuación asistía impasible ante la descarga del mítico cuarteto. VOIVOD desplegaron en cuarenta minutos aproximados su thrash metal de corte personal no apto para todos los oídos con una ejecución excelente. A destacar el gran trabajo de Chewy a la guitarra, recogiendo el testigo de Piggy (Denis D’Amour -DEP-) para quien hubo un especial recordatorio casi al final de su actuación.
Con "Ripping Headaches" comenzaba el concierto en su versión más caleidoscópica, siguiendo con "Chaosmöngers" que terminó de desencajar a muchos que estaban deseando meterse en su rollo pero no terminaban de hacerlo.
Aprovecharon para presentar "Target Earth", tema homónimo del que será su nuevo disco, para de seguido rebautizar "Forgotten in Space" como "Forgotten in Spain", conscientes del poco entusiasmo que estaban consiguiendo, si bien hay que ser justos y decir que poco a poco la reacción del público iba mejorando y reaccionando a las mil y una caras y poses a lo monstruo de Frankenstein del frontman Snake y su particular forma de afrontar las tareas vocales.
La ramoniana "The Prow" ayudó bastante a ello, con su ritmo accesible y bailable 100%, encarando la recta final con "Tribal Convictions" y la versión de Pink Floyd "Astronomy Domine" con la que al fin consiguieron que La Riviera estuviera dando palmas al unísono, consiguiendo una digna despedida para una banda a la que le costó conectar pero, qué duda cabe, tocaron bien dentro de su arriesgada y personal propuesta de ver la música.
Poco tuvimos que esperar para la actuación de unos ARCH ENEMY que estuvieron geniales. La banda sigue teniendo un directo brutal y a la vez envidiable en cuanto a ejecución técnica, sin ningún tipo de fisuras. Estuve pendiente en bastantes momentos del nuevo guitarrista Nick Cordle, quien tenía la difícil papeleta de suplir definitivamente al pequeño de los hermanos Amott. Nick estuvo preciso, sin nada que reprocharle e incluso tuvo un par de momentos para ejecutar solos y partes instrumentales dejando patente el porqué está donde está, consiguiendo que en ningún momento echáramos en falta a su predecesor. Sharlee D’Angelo, que por cierto, ¡ha cogido unos cuantos kilos!, sigue en un segundo plano escénico pero dotando a la base rítmica de la solicidez necesaria, a parte de ser un torbellino en aquellos contados momentos en los que sale a primer plano escénico. Daniel Erlandsson me sigue pareciendo un grandísimo batería, piedra angular además del sonido ARCH ENEMY a nivel de composición. Curioso que en dos semanas haya tenido oportunidad de ver en directo a los dos hermanos Erlandsson (a Adrian con Paradise Lost) y sigo creyendo que Daniel gana por goleada; no es sólo un gran batería sino un enorme compositor. Michael Amott sigue llevandose para sí buena parte de las miradas y atenciones del respetable, siendo el alma musical del combo y tocando con un sentimiento del que pocos pueden presumir. Y por último, tenemos el huracán Angela, quien no para en ningún momento, animando y cantando con una potencia que ya no es novedad para sus fans, aunque sigue resultando curioso ver las caras de ciertos trabajadores de la sala ajenos al heavy metal cuando ven a una mujer exhalando esos sonidos por un micrófono.
Si algo hemos de reprochar al concierto es sin duda su escasa duración de apenas hora y cuarto. Siguen con su tónica de intercalar los temas instrumentales que complementan sus discos de estudio con el resto de sus canciones, así como intercalar algún solo como el mencionado de guitarra y el de batería, supongo que para dar merecido descanso a la voz de Angela, aunque al final todo esto consigue que echemos de menos otras, como en este caso me pasó con "Burning Angel" o incluso alguna de sus tres primeros discos, teniendo en cuenta además que varias de ellas han sido regrabadas no hace mucho.
Como es lógico, hubo especial representación de "Khaos Legions" en el set list, del que curiosamente también eché en falta "No Gods, No Masters". No obstante, intercalaron las canciones de su última obra con otras de su pasado reciente. He de decir que, pese a que "Khaos Legions" no me terminó de convencer en su día -lo compré y a las dos escuchas lo dejé bastante abandonado- me encantaron sus canciones en directo y de hecho desde la noche del viernes lo he retomado con bastantes ganas, teniendo una nueva percepción hacia el.
Dos telas laterales con motivos del disco, más una bandera con el símbolo de "Khaos Legions" al lado de la batería colocada por uno de los pipas momentos antes de comenzar y con el apagón de luces nos llegaba una brutal interpretación de "Yesterday is Dead and Gone". "Ravenous" fue la primera vista atrás con un público entregadísimo, para acto seguido Michael tomar el centro del escenario y, con la guitarra apoyada en su rodilla atacar el riff de "My Apocalypse".
Dos pantallas superiores mostraban imágenes y videoclips de la banda mientras las canciones se sucedían. El sonido, como decía arriba, brutal en todos los sentidos y la puesta en escena de la banda sin nada que reprochar. Con todas estas premisas, el público respondió a la perfección, canando cada estrofa, cada estribillo, no perdiendo detalle de lo que los músicos iban haciendo en escena.
"Blood Stained Cross" sonó brutalísima, con esa rapidez inicial donde los instrumentistas lo dan todo. Mención a parte para el interludio melódico hacia su mitad que les quedó brillante. "The Day You Died" se ha consolidado como uno de sus temas clásicos pese a ser relativamente reciente -por cierto, menuda letra- y en cierta forma creo que le ha dado el relevo a "Burning Angel".
Tras el solo de batería, "Unde Black Flags We March" nos devolvería al último álbum con Angela ondeando la bandera central. "Esta tienen que oirla los cabrones de ahí fuera, es hora de comerse al rico", es lo que nos decía Angela para presentar el clásico "Dead Eyes See No Future", dando paso después al single "Revolution Begins", coreadísimo.
El solo de guitarra por parte de Nick dio paso al interludio instrumental "Intermezzo Liberté", con Michael sacando toda la pasión a su guitarra, aunque eso sí, demasiados parones íbamos encadenando en tan poco tiempo.
"Cruelty Without Beauty", con recordatorio especial hacia los que hacen sufrir a los animales, con su duro video proyectado en las pantallas, fue uno de los momentos que más me gustaron de la noche, y es que es alucinante ver el juego de las dos guitarras en este tema. El popular "We Will Rise" ponía aquello patas arriba y suponía la salida de escena antes del bis, para retomar de mano de "Snow Bound" con todo el público coreando la melodía junto a Michael y "Nemesis" con la que, para sorpresa de muchos entre los que me incluyo, pusieron el punto y final pasada apenas la hora y diez desde que habían comenzado a tocar. De hecho es curioso porque en La Riviera a las once de la noche ya tenemos que estar todos fuera y eran menos cinco y ya tenía arrancado mi coche después de salir y despedirme de todos mis conocidos…
En fin, no puedo dejar de considerarlo un buen concierto, pero creo que tan pocas canciones y una duración tan escasa no son de recibo hoy en día. Sí me sirvió para "reconciliarme" con un "Khaos Legions" al que hasta ahora no había cogido el gusto, demostrandome que sus temas son muy apropiados para el directo..
Texto: J. José Jiménez
Fotos: Daniel Garrido (www.photo2riff.com)
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Galería de Fotos:
VOIVOD
ARCH ENEMY
Sólo puedo decir que mereció mucho pero mucho la pena de ir desde Cáceres a ver a ARCH ENEMY! la actitud y aptitud fué 100% profesionalidad, calidad…! Angela es una verdadera FRONWOMAN es una pasada! se hizo muy corto sí, pero muy intenso también! faltaron algunos temazos como No Gods No Masters pues si, pero me quedo con la buenísima sensación!aunque quiero decir que el nuevo guitarrista Nick Cordle terminó el concierto tal y como empezó con su pelo bien peinadito, jejejeje!! alucinante!!!
me encanta Arch Enemy excelsos técnicamente y muy cañeros..
pero lo del Viernes, fue una tomadura de pelo.
30€ para tocar 11 temas…
60 minutos de concierto + un solo de batería y dos de guitarra para intentar maquillar la duración con 7 minutos más..
una auténtica estafa.
obviamente los 60 minutos que tocan lo flipas sonido increible y cualquier tema que toquen está bien, porque son todos buenos pero te quedas a medias.
ya les he visto 3 veces hace 3 años en la Heineken la llenaron
al ser la primera vez salí muy contento, creo que tocaron hora y media y los teloneros eran de calidad.
la 2ª en el Sonisphere de hace 2 años. (tocaron 48min. teniendo una hora programada)
y ahora 70 minutos… concierto de festival en tour de presentación.
tal y como están las cosas ahora mismo, donde el mercado de discos no existe los grupos deben darlo todo en directo si quieren sobrevivir.
si Arch Enemy sigue en esta línea y tiene toda la pinta en unos años lo va a pasar mal.
Quiero entender que la escasa duración de sus directos se debe a que Ángela no aguanta más de 60 minutos cantando guturalmente.
si es así, hay varias opciones.. cambiarla por otro cantante que si aguante (los hay a puñados y de calidad) aunque Ángela tiene carisma y es una bestia sobre el escenario, si no da la talla cantando deberían largarla. es así.
De no cambiarla al menos que bajen su caché con entradas más baratas, o vengan de gira con teloneros grandes de verdad que hagan que merezca la pena pagar una entrada.
Viendo que en Madrid a penas éramos 700 personas (habiendo llenado hace dos años) parece que no soy el único que se ha cansado de esa actitud.
Para próximas giras o se da uno de los casos que menciono antes, o que no cuenten con mi dinero.
Ahora sabes lo que sentimos muchos al terminar el concierto de Manowar en Zaragoza… Últimamente cada vez que me meto en la cronica de un concierto (quitando los de Koma) (destacar que digo cada vez que me meto YO, que puede que en otros en los que no me meto no pase) el concierto ha sido corto. Yo no se si es que la gente se esta haciendo vieja o que pero a este ritmo los conciertos de heavy acaban siendo más cortos que los de pop. Si no puede ser tan dificil, si hasta Mägo de Oz puede (o podía) tocar tres horas…
yo a los que suelo ir duran mínimo 2h.
el de Arch Enemy es el más corto que recuerdo.
respecto a lo de Manowar en Zaragoza, ya dije que fue una putada para los que fuisteis, porque en el resto de España tocaron 2h.15 o 2h.30…
por eso creo que será más culpa del Interpeñas que del grupo.
que los teloneros no son de calidad??? lo siento pero aqui has fallado, que no te gusten vale , pero calidad …. por favor , de buen rollo ehh
la actuación de Voivod fue un suplicio para mi.. no disfruté ni 30 segundos. Pero vamos.. cuestión de gustos
Titans Eve, le ponen ganas y suenan bien pero son normalitos
justamente, para gustos. es como si se traen de teloneros a dream theater o a slayer. no tienen por qué gustarte, pero malos no son…
Una lástima que tocaran tan poco tiempo, la verdad. Con Delain esta última gira pasó lo mismo, hora y diez minutos si llega. Es una pena que, aunque el concierto sea bueno, luego casi te arrepientas del tremendo desembolso por la corta duración.
Respecto a Voivod, no me cabe duda de que son una buena banda, pero en directo les he visto 2 veces y en ambas me han aburrido de una forma tan intensa que dudo que les vuelva a ver aunque tenga la oportunidad. Igual es que he pillado shows peores, o menos inspirados, pero es la sensación que me han dado siempre, aun conociendo bastantes temas.
Un grupo cabeza de cartel cuyo concierto dure menos de hora y media o si me apuras, hora y veinte, me parece un timo y más aún por el precio de las entradas hoy en día. Se salva que Arch Enemy son buenos en directo pero vamos, hora y diez me parece lamentable. Si la razón de ello es que Angela no aguanta más pues tienen un problema y gordo. A pesar de todo ello, son una gran banda.
El concierto en sí estuvo genial. Qué lastima que Voivod aquí no sean tan conocidos, porque es una de las mejores bandas que ha podido dar el metal. De hecho hicieron un concierto maravilloso, aunque les faltó temas como nothingface, overreaction, tornado, panorama, etc…, pero ya se sabe lo que hay con el tiempo. En cuanto a Arch tambien estuvieron de maravilla, pero les pasó lo misvo que a Voivod, les faltaron unos cuantos temas más. Titans Eve suenan bien, habrá que escucharlos más detenidamente….
Buena crítica en general. El concierto estuvo muy bien, pero como muchos decís, excesivamente corto.
Son unos músicos tremendos y su actitud en el escenario es muy buena. No se puede decir lo mismo de su actitud en la sesión de firmas (y ya es la segunda a la que voy) en la que no hablaban, ni siquiera sonreían mínimamente. El único amable era el nuevo, Nick, y ligeramente Michael, el resto tuvieron una actitud muy lamentable.
La duración del concierto es un timo, y como bien dice otro compañero no es la primera vez que lo hacen. Lo del Sonisphere fue todavía peor.
Ya sé que es cuestión de gustos, pero dado lo limitado del repertorio, el setlist es bastante malo. No tocan casi nada de los primeros discos ni del Wages of Sin, que para mí es su techo. My revolution es una canción cercana al pop-metal que sobra totalmente y que hicieron para entrar en USA. My apocalypse no está mal cuando tocas antes 3 o 4 del Doomsday Machine, como por ejemplo: I Am a Leyend/ Out For Blood o Taking back my Soul, que le dan varias vueltas. Salvo excepciones, no me gusta la dirección que están siguiendo en estudio (aunque el último disco suena bien en directo) pero menos aun la elección de sus setlists, con sospechosos guiños a la comercialidad y olvidos al talento y al death metal melódico.
Destaco el gran sonido en la Riviera, se escuchaban todos los instrumentos con claridad meridiana. Escuchar a M. Amott con nitidez son palabras mayores. Esto difícilmente se logra en un festival al aire libre. La calidad de los músicos y la consistencia de Gossow (aunque sea por 60 min) me acaban convenciendo cada vez que los veo en directo, pero podría ser mucho mejor.
Voivod me gustaron bastante. Es cierto que es una música difícil de seguir. Tienen riffs muy rebuscados, y cambios ciertamente extraños que pueden hacerse aburridos, pero su calidad es indudable. Me gustó mucho el guitarrista, el batería y su actitud. No les acabo de pillar del todo, pero me han despertado bastante la curiosidad y profundizaré en su música.
De Titans Eve no puedo decir mucho, porque llegué a escuchar sus tres últimas canciones. Su interpretación me pareció correcta y las canciones me parecieron buenas. Su último disco es entretenido y, sin ser un gran disco en su totalidad, creo que tiene unos cuantos momentos a destacar, que es mucho más de lo que ofrece la mayoría. A priori nada de otro mundo, pero tienen potencial de sobra para llegar.
P.D. : lo más lamentable de toda la jornada fue que gentuza muy ruin robara en la firma de discos la edición especial del último disco a un fan mientras se hacía fotos con la banda. Hace falta ser ruin a más no poder.
Perdón, la canción a la que me refería es Revolution Begins, no My Revolution, como había escrito.
Por cierto, el abuso del tema de la revolución y el caos me está empezando a parecer demasiado facilón, efectista e infantil en sus canciones. Un poco similar al «Metal Warriors» y «Hail and Kill» de Manowar, pero parece que da resultado.
hola muy buenas el concierto de barcelona estubo genial arch enemy es uno de los grupos que tiene mejor directo voivod estuvieron aceptables bueno espero que hableis del concierto de barna que sigo viendo que siempre tardais mucho en hacerlo venga un saludo.