Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves La sala madrileña WE ROCK inicia un concurso para grupos noveles llamado...

La sala madrileña WE ROCK inicia un concurso para grupos noveles llamado «Batalla de Bandas»

20

 

We Rock

La sala madrileña WE ROCK inicia un concurso para grupos noveles llamado "Batalla de Bandas"

Hace unos días, publicaba las bases del concurso:

1. Todos los participantes serán de carácter amateur. No se aceptara la inscripción de bandas que tengan editado ya un LP en el mercado, ya sea tanto auto-editado como lanzado a través de una compañía discográfica.

2. Las bandas se inscribirán enviando un e-mail a werockconcurso@gmail.com con los siguientes datos:

Nombre de la banda
Nombre de los componentes
E-Mail y Teléfono de contacto.
Estilo Musical
Raider Técnico
Grabación en formato digital de algún tema de la banda.

3. La fecha límite de inscripción es el 20 de Octubre de 2012.

Batalla De Bandas

4. El concurso contará con un jurado que estará formado por 4 miembros los cuales provendrán del mundo del rock (medios de prensa especializada, músicos de renombre, compañías discográficas, etc.) y que será itinerante, cambiando semana tras semana. We Rock se reserva el derecho de ampliar el número de miembros para la final.

5. La votación será de 1 voto otorgado por cada miembro del jurado y 1 voto otorgado por el público.

6. La batalla se dividirá en tres rondas:

1ª Ronda eliminatoria donde se enfrentaran 3 bandas de las cuales 1 quedara eliminada y 2 pasaran a la siguiente ronda.
2ª Ronda eliminatoria donde se enfrentan 3 bandas de las cuales 2 serán eliminadas y 1 pasara a la siguiente ronda.
3ª Ronda Eliminatoria que serán cruces entre las bandas restantes hasta llegar a la final.

7. Cada banda tendrá 40 min de actuación.

8. Las bandas deberán tener en cuenta los siguientes puntos:

En la 1ª Ronda el setlist de cada banda deberá de llevar 2 cover: Una de libre elección y otra del tema de DIO: "We Rock"
En la 2ª Ronda el setlist de cada banda deberá de tener 1 cover de libre elección que no coincida con las ejecutadas en la ronda anterior.

9. El número máximo de bandas será determinado por We Rock, reservándose el derecho la dirección de WE ROCK a realizar la preselección de las mismas.

10. We Rock establecerá los cruces de bandas intentando respetar los estilos de las mismas, en caso de quedar en alguna ronda bandas de distinto estilo, We Rock los organizará por sorteo.

11. La cuota de inscripción será de un único pago de 100€ en concepto de:

Técnicos de Sonido y Luces
20 tercios de cerveza o botella con 12 refrescos (Valor 80€) para la banda.

12. Las bandas seleccionadas deberán depositar la cuota de inscripción de 100€ en la propia sala antes del día 20 de Octubre.

13. La Batalla de Bandas tendrá lugar en We Rock todos los jueves a partir de las 23:30h. Las bandas tendrán que personarse en We Rock a la hora solicitada por la sala para prueba de sonido. We Rock se reserva el derecho de cambiar el horario o el día del concurso.

14. Premios:

1er Clasificado: Financiación de grabación de LP, producción, maquetación; Concierto presentación en Madrid y promoción en medios.
2º Clasificado: Equipo de sonido para la banda a determinar (equipo de voces, guitarras, bajos, batería, etc… We Rock especificara el equipo en próximas semanas), fecha gratuita de concierto en We Rock y promoción en medios.
3er Clasificado: Fecha para concierto en We Rock y promoción en medios especializados por valor de 500€.

15. El incumplimiento de una o varias de estas normas podrá ser motivo de descalificación del concurso sin ningún tipo de compensación por parte de la organización.

Para cualquier duda o aclaración sobre estas bases puede dirigirse a werockconcurso@gmail.com

 


 

Con una decoración innovadora, una capacidad superior a 500 personas, iluminación robótica, pantallas de leds y 30.000 watios de sonido, WE ROCK ha abierto sus puertas al metal en el centro de Madrid, en la C/ Costanilla de los Angeles, 20, (Metros Santo Domingo/Ópera/Callao), con horario de jueves a sábado de 00,00 a 06,00.

Más información en http://werock.es/ y en su Facebook

We Rock

 

We Rock

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

20 COMENTARIOS

  1. Hola, querría saber si la financiación de la grabación, producción etc…, se refiere a grabar donde nosotros queramos y vosotros lo financiáis, ¿o la grabación sería en un sitio elegido por vosotros?, muchas gracias

  2. Más de lo mismo… Parece que encima le están haciendo un favor a los grupos y no es más que un negocio donde el músico no cobra por tocar, les pagar por inscribirte, te dejas un dinerillo en el bar después de beberte los 20 tercios que te regalan y les llevas a unos colegas para hacer caja (muchos o pocos)…
    No, hombre no, «pagame» por mi actuación y déjate de concursos y premios. La gente ya tiene más o menos medios para grabarse una maqueta en el ordenador, o un disco si tienes algo de equipo, lo que hace falta no son concursos para hacerles cajas a los empresarios de las salas.
    Imaginate que yo soy el dueño de esta sala y quiero hacer unos retoques en los baños, y llamo a 10 fontaneros a los que les pido 100 € por trabajar en mis aseos (que son de diseño y super modernos, la leche) y después, mediante un jurado, le damos un premio al mejor por valor de herramientas, unos sanitarios y una cenita en el asador «WC»… Si, puede sonar disparatado mi ejemplo, pero a eso me suenan a mí estos cuncursos.
    Oh, grabar un LP, promoción, dinero para equipo… humo, vende-motos y todo mentira.
    Al final los premios los están pagando todos los grupos que no cobran, que no ganan nada y que encima abonan 100 € por tocar.
    En fin, que yo estoy encantado de que las salas programen conciertos y den oportunidades, pero PAGAME MI ACTUACIÓN y no me cuentes películas y si lo que quieres es petar tu sala, llama a un grupo profesional y pagales el caché.

  3. Lo que faltaba ya pagar por tocar, para que al final se acaben llevando el premio los amiguetes de la sala o del jurado, es que para hacer esas cosas más les valdría a los dueños de la sala no hacer nada. De verdad me parace de lo más miserable, acaso alguno de vosotros trabajarías por un plato de lentejas y además pagando. Pero vaya mierda país que es éste por favor, lleno de «illuminatis» que viven a costa de los demás, así nos luce el pelo ….
    Bastante esfuerzo me cuesta trabajar todas las semanas para pagar el local y mantener los equipos como para encima pagar por tocar. Y ahora nos dirán que se nos promociona, y la única promoción es para los amiguetes de la sala y los del grupo, que tendrán que «engañar» a sus fans para que vayan a la sala les voten y consuman… PATÉTICO

  4. ¡Aiba la ostia Patxi! Resulta que este rollo de la música es un negocio, ¡jamás lo pude imaginar!, ¡que decepción!.

    El empresario organiza lo que le de la gana, evidentemente, uno puede participar o pasar.

    Visto desde otra perspectiva, me gusta tu música, pero no tengo dinero porque estoy en el paro y no puedo pagar la entrada del garito donde tocas… no hombre, no, olvídate de cobrar, poned la entrada libre y dejadme entrar al concierto. Colegas, que ni sois los Iron Maiden, ni el guitarrista de tritón.

    Y desde otra, si tocas en un garito y cobras por tu actuación, cosa totalmente lógica, al realizar una actividad comercial los miembros de tu grupo ¿estáis dados de alta como autónomos o como sociedad? ¿hacéis la declaración trimestral y pagáis los impuestos correspondientes a esas actuaciones como cualquier actividad empresarial?

    Esto es un negocio, vale que se le pueda dar una visión romántica, independiente, diferente, auténtica, lo que se te ocurra, pero no deja de ser un negocio como otro cualquiera y aquí intenta sacar tajada todo el mundo, los músicos, los organizadores, los que hacen páginas web sobre el Heavy Metal, etc. y muy bien que me parece.

    O seamos todos los pioneros de la nueva sociedad anticapitalistas y humanista que se divisa en el horizonte y hagámoslo todo por la música y abajo el capital… si es así que alguien vaya a decírselo a Gene Simons.

    Y una verdad «impepinable», desde luego los premios del concurso, sin duda, se los llevarán los «amiguetes» del dueño del garito.

    Saludos.

    • El hecho de que el dinero sea el motor de casi todo en la vida no quiere decir que yo me abra de patas y me deje encular por todo el mundo… está bien decir las cosas claras porque aunque no lo creas, con estos concursos los empresarios se creen que de verdad están haciendo algo por la música… es sencillo, se da la noticia, y yo opino. El hecho de que sepa que todo se mueve por dinero y esto es un negocio no quiere decir que me tenga que callar y decir: genial, que gran concurso, es maravilloso… no.

    • Yo creo que el que no tienes mucha idea eres tu. Como bien explica JOHNN el mundo de la música, como cualquier otro, es un negocio, y como tal se rige por el beneficio; y quien no entienda esto a estas alturas que no se dedique a la música porque es así aquí y en la china.
      Aparte de estos «pseudoanarquistas» hay que tener en cuenta que es para grupos NOVELES, es decir, gente que normalmente toca en las fiestas del barrio o en el bar de la esquina delante de sus 4 amigos de toda la vida. Pagar 100.-€ por tocar en una sala delante de unas 500 personas con gente de la industria, tener un cierto «marketing» y poder optar a una serie de premios (estén o no manipulados)tal y como están las cosas hoy en día no me parece una vergüenza.
      Por último, a estos iluminados que critican, id a cualquier sala de conciertos y preguntad precios para alquilarla 2 horas y las condiciones económicas que exigen…no da ni para recuperar la inversión.

      Saludos.

      • Insisto, el hecho de que uno sepa que la música es un negocio y como tal, se rige por el beneficio, no quiere decir que yo opine que este tipo de concursos son «una basura».
        Dentro de un negocio hay muchas maneras de negocias, participar, ganar y perder (unas son mejores y otras son peores), y con las salas, bares y recintos donde se dan conciertos pasa lo mismo, que los hay mejores, peores, con mejores condiciones, con horribles condiciones… y por supuesto, siempre es un negocio y todo el mundo quiere ganar dinero (el empresario y el músico, el técnico de sonido y el camarero)… dicho esto, yo mantengo que esta propuesta no me gusta, pero hay otras salas y bares que si me gustan para tocar (no hace falta que me expliquéis que la música es un negocio y que la vida se mueve por el dinero, eso ya lo sabemos todos creo).

  5. El simple hecho de tener que pagar por tocar es de vergüenza ajena, es como si al fontanero (por muy novel que sea) tuviera que pagar por arreglar la tubería, así se va a dando a conocer.

    Luego dicen que la música en España da pena… normal si hay empresarios que se lucran de esta manera.

    ¿Quien gana con todo esto? La Sala, nunca el grupo (ni incluso el vencedor), a costa de sangrar a los colegas de X grupo, que además van forzados porque a más votos (amigos del grupo) más posibilidades hay.

    Luego a mas «inri» al grupo se le paga con bebida, ¡Ni que fueran esclavos! Así trataban los señores feudales a sus siervos en la edad media, a cambio de comida.

    Mi última reflexión para los dueños de la sala: si de verdad queréis ayudar a la música, jamás con esta fórmula, que por muy extendida que esté no quiere decir que sea la mejor.

    Saludos a todos, me congratula ver opiniones semejantes.

  6. Todavía quedan bares y salas en españa donde se paga por tocar independientemente de la gente que lleves o lo conocido que seas… no quedan muchos, pero todavía resisten. Es sencillo, una sala donde el dueño tiene una clientela fiel que va a escuchar buena música porque los grupos que tocan son de nivel independientemente de si son conocidos o no.
    Sería mucho más fácil para la sala de la que estamos hablando hacerse con una agenda de grupos que tengan nivel y calidad aunque no sean conocidos, ofrecer un mínimo fijo y darle a la gente música en directo buena, si es necesario se puede poner una pequeña entrada, pero lo de no cobrar y pagar por tocar, yo personalmente ya tengo el culo demasiado pelado para hacerlo.

  7. ningún grupo debería pagar por tocar, como an dicho antes si quieren fomentar el rock/metal que dejen tocar gratis, eso es dar una posibilidad a un grupo!

    la posibilidad en si no se trata costearles instrumentos ni conciertos a cambio de dinero… es darles la oportunidad de ser escuchados, eso es lo que acompañado de talento les podría llegar a ayudar algún día, si todas las salas hicieran eso de vez en cuando mas grupos locales se decidirían a dar a conocer su música al rededor de España y seguro que escucharíamos bandas de puta madre…

    pero en fin parece que pensar eso hoy día en un panorama en el que todos se quieren lucrar es como soñar.

  8. Corregidme si me equivoco pero eso de 20 tercios (valor 80€) no es lo que le cuesta al señor dueño de la sala, le estás pagando tus consumiciones (obligadas) A SU PRECIO, vaya, no te hace ningún favor. Encima cobrarán entrada y to.
    Yo no es por ná, pero WOA Metal Battle cobra 20€, algo razonable para que la gente no se apunte a desbanda y luego se caiga y pagar un alquiler de salas. 100 € es un despropósito (por no llamarlo robo) cobra una inscripción de 20€ para purgar un poco y no ofrezcas más que agua a pie de escenario y fuera, y quedas de puta madre.

  9. A ver, no es que los grupos paguen por tocar.Que no van y dicen oye, que quiero tocar en tu garito ¿cuánto te tengo que pagar? No.Pagan por inscribirse en un concurso cuyo ganador se lleva un premio.Es como los concursos culinarios en las fiestas de los pueblos, no es que paguen por cocinar,es por inscribirse en el concurso.
    Ahora bien, una cuota de inscripción de 100 euros me parece una tarifa harto abusiva, como decían por ahí una cuota de 20 ó 25 euros sería mucho más sensata.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre