Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Noticias Breves DREAM THEATER – KK Downing – IN FLAMES – MASTODON – SABATON...

DREAM THEATER – KK Downing – IN FLAMES – MASTODON – SABATON – STEVE VAI

1

 

DREAM THEATER hablan del DVD grabado en ArgentinaKK Downing habla de todo menos de metalIN FLAMES tienen material en la cabeza para un nuevo discoMASTODON se tomarán un descanso y comenzarán a componerSABATON cambian de sala en MadridSTEVE VAI utilizará su futurista guitarra Emerald Ultra Guitar

En unas declaraciones recientes para su discográfica, Roadrunner Records, el guitarrista de DREAM THEATER, John Petrucci, y el teclista, Jordan Rudess, comentaban sus impresiones sobre los conciertos especiales que ofrecieron recientemente en Argentina de cara a la grabación de un nuevo DVD.

DREAM THEATERHablan inicialmente sobre la experiencia de tocar 4 temas junto a un cuarteto de cuerda las dos noches y cómo se hicieron los arreglos correspondientes para ello. Comenta Rudess que: "Todos los arreglos de cuerda fueron escritos por Eren Basbug, un joven y talentoso músico turco que descubrí en Internet a través de las preciosas orquestaciones que hace de la música de DREAM THEATER y su gran trabajo orquestando y como conductor de mi propio "Explorations For Keyboard And Orchestra". Inicialmente había hecho orquestaciones con mi teclado para "Beneath The Surface" y "Far From Heaven", que son de hecho las que se pueden escuchar en "A Dramatic Turn Of Events". Eren las traspasó a material para que la tocaran intérpretes reales y además le añadió algunos toques geniales. Para los otros dos temas que hicimos en directo así, "The Silent Man" y "Wait For Sleep", él creó arreglos originales y propios."

Comentando sobre cómo se desarrollaron los ensayos con el cuarteto, nos cuenta Petrucci: "Tocamos con ellos cada canción un par de veces en la prueba de sonido, y supongo que tardamos como una hora para estar seguros de que se sentían cómodos y que se daban cuenta de algunas entradas diferentes, pistas sonoras y demás". Añade el teclista: "Tuvimos un ensayo antes del concierto, y yo le había enviado previamente toda la música al coordinador Luis Gorelik (que es un director bien conocido en Latinoamérica), y él nos ayudó a organizar a los músicos."

Sobre si la presencia de los músicos alteró en algo el concierto o cómo tocan las canciones, comenta el guitarrista: "Obviamente no estaban escondidos en el suelo ni en la parte de atrás sino en el escenario, integrados con el grupo. De todos modos, nosotros tocamos la música como si no estuvieran y ellos nos siguieron. Y de hecho en "Beneath The Surface" y "Far From Heaven" básicamente tocaron los arreglos que ya están en el disco. Así que realmente los arreglos originales o nuevos sólo se han creado para "The Silent Man" y "Wait For Sleep". También lo comenta Rudess: "En el ensayo les estuve dirigiendo yo, y todos trabajamos rápido para darle forma a la colaboración y estar seguros de que los intérpretes realmente entendían la música que estaban tocando y lo que tenía que pasar en este tipo de eventos tan encorsetados en directo. Lo bueno es que esas cuatro canciones se adaptan muy bien a cuerdas reales, así que fue fácil adaptar y añadir esa parte a la actuación".

Comentando sobre la curiosidad de que "Pull me under" sea el bis normalmente en casi todo el mundo menos en Estados Unidos, nos dice Petrucci: "Ese tema siempre funciona bien sea donde sea, porque tiene esa fuerza y familiaridad, supongo. Realmente pensamos que suena genial con Mike Mangini tocando y simplemente queríamos compartirlo con la audiencia (en la segunda noche)".

Recordemos que los conciertos de DREAM THEATER del pasado 19 y 20 de agosto en el estadio Luna Park en Buenos Aires (Argentina) fueron filmados de manera profesional y grabados de cara a la edición de un nuevo DVD en directo de la banda, que saldrá en algún momento de 2013. El repertorio interpretado en esos conciertos es el siguiente:

Domingo 19 de agosto:

  1. Bridges In The Sky
  2. 6:00
  3. The Dark Eternal Night
  4. This Is The Life
  5. The Root Of All Evil
  6. Lost Not Forgotten
  7. Drum Solo
  8. A Fortune In Lies
  9. The Silent Man (con cuarteto de cuerda)
  10. Beneath The Surface (con cuarteto de cuerda)
  11. Outcry
  12. Surrounded (precedido por sólo de teclado de Jordan Rudess)
  13. On The Backs Of Angels
  14. War Inside My Head
  15. The Test That Stumped Them All
  16. The Spirit Carries On (precedido de sólo de guitarra de John Petrucci)
  17. Breaking All Illusions
      Bis
  18. Metropolis Pt. 1: The Miracle And The Sleeper

Lunes, 20 de agosto:

  1. Bridges In The Sky
  2. These Walls
  3. Build Me Up, Break Me Down
  4. This Is The Life
  5. Caught In A Web
  6. Lost Not Forgotten
  7. Drum Solo
  8. A Fortune In Lies
  9. Wait For Sleep (con cuarteto de cuerda)
  10. Far From Heaven (con cuarteto de cuerda)
  11. Outcry
  12. Surrounded (precedido por sólo de teclado de Jordan Rudess)
  13. On The Backs Of Angels
  14. War Inside My Head
  15. The Test That Stumped Them All
  16. The Spirit Carries On (precedido de sólo de guitarra de John Petrucci)
  17. Breaking All Illusions
      Bis:
  18. Pull Me Under

Aquí podemos leer el artículo completo, y en este enlace tenemos más información sobre la actualidad de la popular banda norteamericana.


 

KKEn una entrevista reciente para el periódico británico Birmingham Post, el ex- guitarrista de JUDAS PRIEST (y miembro fundador), KK Downing, comentaba cuándo compró su actual residencia de Astbury Hall en Shropshire (Inglaterra) en 1985 cambiando su modesto adosado de Bloxwich por una mansión del siglo XIX:

"Supongo que fue e hice lo que cualquiera cuando de repente se encuentra con algo de dinero y te vuelves un poco loco. Aluciné cuando tuve las llaves de la casa, pero lo más fuerte fue poder tener las llaves de un granero donde poder aparcar mi nuevo Porsche Turbo. La verdad es que de repente me volví totalmente loco y quería todo lo que nunca había tenido. De hecho, cuando llegué no me importaba si era grande sino que pensé que le daría un uso a cada habitación, aunque inicialmente me costaba pensar que eso era mío y sentía que todo era como parte de un sueño (…) Era un lugar muy solemne y desolado, sobre todo por la noche, y tenía un sistema de alarma muy anticuado, que solía fallar por la noche, así que solía pasear por allí con mi arma de perdigones, y es que allí podías escuchar todo tipo de ruidos."

Aquí tenemos el curioso artículo completo en el que también habla de su pasión por los deportes (afirma rotundo que le ayudó a sortear todos los peligros de una banda exitosa en gira en aquella época, los 80 y primeros 90), especialmente tenis y golf, que de hecho tiene (y gestiona) su propio campo en su propiedad.

También hace referencia a público femenino (algo aún inusual para una banda de heavy metal en los 80), sus ocho coches, el éxito superlativo y mainstream de "Turbo", especialmente en Japón, y a que no echa demasiado de menos su pasado musical…  


 

In FlamesEn declaraciones recientes, el cantante de IN FLAMES, Anders Fridèn comentaba que probablemente la banda va a seguir girando durante este año y el próximo completo, y ya después verán qué hacen con respecto a un potencial nuevo disco. "Ya tenemos algo de material en la cabeza, pero el proceso de composición como tal es algo que hacemos cuando estamos fuera de la carretera, porque necesitamos centrarnos 100% en ello. De todos modos, está claro que se tiene mucho tiempo libre cuando estamos de gira, pero no te centras igual. No sé con el resto de bandas, pero en nuestro caso hay muchas distracciones alrededor, y es que personalmente prefiero salir y comer y beber bien que sentarme con un ordenador y grabar. Otra cosa es que hagamos algunas cosas, que yo por ejemplo llevo siempre mi pequeño material conmigo: un aparato con Pro Tools, un pequeño teclado donde puedo tocar y similares, y así compongo algo de gira, pero más por mí que otra cosa, para mantenerme activo al respecto. Pero, de hecho, para componer IN FLAMES necesito estar más relajado y ya empezar a pensar más concreto en esto."

Comentando sobre si a día de hoy es importante para una banda como IN FLAMES el hacer discos completos o por lo contrario piensa que es mejor editar singles, EP´s y demás, nos cuenta: "Yo sin duda pienso en el formato de álbum, y sigo pensando así a día de hoy que es más importante que nunca cuando es tan fácil sacar singles y pequeños extractos de música. Quiero decir que es importante mantener ese sentimiento. Quizás los chavales que crecen ahora ya no lo tienen, pero yo soy de vieja escuela en mi forma de pensar y en mi planteamiento.  Yo sigo creyendo en el vinilo, que no le termino de pillar el punto a los CD´s porque es tan fácil pasar la música, incluso aunque tengas como yo millones de CD´s. Pero sigo siendo un tipo amante de los discos."  


 

MastodonEn el programa de radio británico Onslaught Radio entrevistaron el pasado sábado al bajista y cantante de MASTODON, Troy Sanders, durante la estancia de la banda en el festival de Reading. Aquí tenéis algún extracto de la misma:

Hablando sobre la evolución del sonido de la banda y los planes para un futuro nuevo trabajo: "Los cuatro de la banda siempre buscamos cambios y no grabar un mismo disco dos veces. Queremos que cada álbum de MASTODON sea diferente y un nuevo y fresco capítulo en el catálogo del grupo. Así que ésta es nuestra intención: componer y grabar siempre un disco que suene nuevo en cada momento. Ahora después de los festivales el futuro es un poco incierto, aunque nos vamos a tomar un poco de tiempo libre y empezar a trabajar en nuevas ideas. No tengo ni idea aún de hacia dónde iremos musicalmente, así que estoy igual de excitado que cualquier mortal sobre esto."

Comenta también sobre la presión de escribir música que de algún modo satisfaga a los fans y a los críticos: "Nunca hemos escrito nada para satisfacer a algún grupo de fans en particular, ni a ningún tipo de periodista, crítico o cualquiera fuera de la banda. Somos los 4 los que tenemos que estar satisfechos y orgullosos de lo que hacemos, y esto es lo único que nos importa. Es que tenemos que estar felices con nosotros mismos y lo que hacemos porque vamos a estar casados con nuestra música toda la vida así que componemos y hacemos todo lo relativo a la banda para satisfacernos a nosotros y a nadie más en el mundo. Si luego les gusta, es un postre perfecto al final de un brutal y delicioso bufet."


 

SabatonSegún informa Madness Live! Prods., promotores del evento, en su Facebook oficial, "Por razones logísticas, técnicas y de producción debido al gran montaje que llevan SABATON en el "Swedish Empire Tour", nos vemos obligados a cambiar de sala en Madrid para disponer de un escenario de mayor tamaño entre otras cosas. El concierto cambia de la Sala Arena (antigua Heineken) a la Sala Caracol (Bernardino Obregón 18). Las entradas adquiridas para Arena siguen siendo válidas. Lamentamos las molestias causadas, pero el cambio se realiza para mejor de modo que se pueda disfrutar en la totalidad del espectacular show que traerán SABATON. Las tres fechas de su próxima gira en nuestro país son las siguientes:

  • Día 3 de Octubre – Sala Razzmatazz 2 – BARCELONA
  • Día 4 de Octubre – Sala Tótem – Villava – PAMPLONA
  • Día 5 de Octubre – Sala Caracol – MADRID

Ya podemos leer la crítica de nuestro colaborador Alfonso Díaz de su reciente nuevo álbum "Carolus Rex" (editado a finales de mayo por Nuclear Blast), y aquí tenemos más información de la actualidad de los suecos.


 

Steve Vai

Según la información que encontramos en Music Radar, STEVE VAI utilizará su futurista guitarra Emerald Ultra Guitar durante la interpretación de "Ultra zone" en la próximo gira del virtuoso. El peculiar instrumento fue fabricado por Alistair Hay (de Emerald Guitars, en Irlanda) expresamente para Vai y para la grabación del disco "The Ultra zone" del 99. El diseño de la guitarra se basa en la ilustración de Aaron Brown de la portada del disco, que mostraba a un " extraterrestre Vai" tocando un hacha totalmente futurista. De ahí se construyo la guitarra que cuadrara con la imagen de la portada, y el cuerpo del instrumento es una aleación de carbono y cristal y el mástil es de fibra de carbono. Además, tiene luz de láser que le permite ser camaleónica y cambiar de color.

Según dice el guitarrista: "inicialmente no sabía si podría tocar esta guitarra o cómo sonaría, pero después de hacerlo fue obvio que no era sólo una pieza maestra extravagante sino que estaba perfectamente equilibrada y es un instrumento que se puede tocar perfectamente. De hecho. Sé que Alistair ha seguido creando guitarras únicas en estos años, con materiales originales y diseños que sorprenden visualmente, pero mi guitarra es la única con la que puedo volar a Venus y volver sin perder ni una nota."

Según el fabricante: "Steve Vai es realmente uno de los más creativos e influyentes guitarristas de su generación, y verle tocar ante miles de personas con la guitarra que hice para él es increíble, tanto para la empresa como para mí personalmente, que es un sueño hecho realidad."

Aquí tenemos el enlace al artículo original, y también podemos ver en este otro link una galería con las impresionantes guitarras customizadas de Emerald Guitars.

Recordemos que el nuevo disco de Steve Vai. "The Story Of Light" es el sucesor de "Real Illusions: Reflections" (de 2005) y es la segunda parte de la trilogía "Real Illusions", una fábula rockera compuesta por el mismísimo Vai. El nuevo LP está disponible desde el 14 de agosto a través de Flavored Nations, el sello del propio Vai, y puede escucharse íntegro aquí. Sin contar "Flex-Able Leftovers", recopilatorios y directos, "The Story Of Light" es el octavo disco de estudio Steve Vai, con una amplia y reputada carrera en solitario tras sus etapas con DAVID LEE ROTH y WHITESNAKE como puntos álgidos de su historia.

 

 

 

MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

  1. menos mal que han cambiado la sala del concierto de Sabaton y a una mas grande, porque en la sala Arena los de Eluveitie tendrian que hacer turnos para subir al escenario con todos los que son

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre