Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z TESTAMENT – Dark Roots of Earth

TESTAMENT – Dark Roots of Earth

49

 Discográfica: Nuclear Blast
Puntuación: 7,5/10

TESTAMENT - Dark Roots of Earth

"Dark Roots of the Earth" supone el décimo álbum de estudio en veinticinco años de bagaje discográfico, amén de multitud de recopilatorios y directos, en la dilatada carrera de TESTAMENT, una de esas bandas que siempre han tenido el reconocimiento de medios y público, pero parece que no el suficiente para estar en la misma línea que sus compañeros de aquel lejano Clash of the Titans.

Comienzo destacando el portadón creado para la ocasión por Eliran Kantor, sin duda uno de los mejores de su historia, teniendo en cuenta que este apartado siempre ha sido muy cuidado en cada una de sus cubiertas previas.

El afamado Andy Sneap alarga su ya amplio curriculum rubricando una excelente producción, limpia y pulcra, tirando hacia una vertiente más heavy que thrash aunque no exenta de la contundencia que un álbum de TESTAMENT ha de tener.

En cuanto a la formación californiana es de recibo mencionar la reentrada en el grupo del batería Gene Hoglan, en detrimento de Paul Bostaph. Hoglan, quien tocara en su ya clásico "Demonic" (el álbum más brutal de los americanos hasta la fecha) vuelve con poderío, demostrando que cualquiera no puede portar las baquetas de TESTAMENT, dejando matices de autentico maestro a lo largo de todo el minutaje.

La producción, como decía arriba, tiende más al heavy que al thrash, estando al servicio de la composición. Y es que TESTAMENT se han desmarcado de la línea que ellos mismos marcaron con el fantástico "The Formation of Damnation" haciendo el que quizás sea su álbum más heavy. En ocasiones hay retazos que, en la forma más que en el fondo, me recuerdan a aquel lejano "The Ritual", gran disco que, no obstante, parecio una forma de engancharse al carro del "Black Album" de Metallica como hicieran muchos otros; álbum que no cosechó los éxitos esperados y al cambio de formación y estilo en "Low" me remito. No hay más que ver -o mejor dicho escuchar- las versiones incluídas como bonus tracks que bien parecieran una declaración de intenciones de lo que serán sus propias composiciones en el disco: "Powerslave", "Animal Magnetism" y "Dragon Attack", todas ellas pasadas por el tamiz 100% TESTAMENT pero respetando cuidadosamente las originales de Iron Maiden, Scorpions y Queen respectivamente.

Semanas antes de la publicación del disco ya dejaron buena sensación mostrando como adelanto el tema "True American Hate", idoneo puente musical entre su anterior disco y el que nos ocupa. Todo un ejercicio thrash marca de la casa con el punto justo de tralla y melodía armado con un poderoso puente y estribillo. No menos contundente es el elegido para abrir el disco (y que se antoja un comienzo de concierto ideal) "Rise Up", con esa forma de crear riffs que es santo y seña del binomio Peterson/Skolnick y donde Gene Hoglan se sale por todos lados.

"Native Blood" es el perfecto single que engancha a la primera escucha, ganando aún más con las sucesivas. A tener en cuenta el duelo de solos de la dupla guitarrera, excelentes cada uno en su terreno, así como la pasión con la que Chuck Billy canta a su pueblo. Recomiendo no perderse el videoclip que editaron recientemente, donde sin tapujos denuncian la vejación que sigue sufriendo el indio americano. No estamos ante un gran despliegue de medios pero el videoclip tiene un mensaje bien transmitido, acorde a las letras de la canción.

"Dark Roots of the Earth", tema homónimo, baja algo la velocidad, manteniendose casi en todo momento a medio tiempo, con acelerón hacia la mitad para el solo. Tema muy elaborado que bautiza el disco con honores. Tras la ya mencionada "True American Hate", "A Day in the Death" baja algo el nivel con respecto a sus predecesoras, dando paso a la sentida balada "Cold Embrace", demostrando lo bien que se les ha dado este tipo de temas lentos siempre. Skolnick realiza un gran trabajo a los solos, dotando de sensibilidad a cada uno de ellos, aunque no llegando a las cotas de "Return to Serenity" y, en mi personal opinión quedando por debajo de las brillantes guitarras registradas por James Murphy en "Trail of Tears".

"Man Kills Mankind" bien podría haber estado en "The Ritual". Un tema muy heavy con pegadizo estribillo una vez más.

Poniendo la guinda final, han elegido los dos temas más elaborados compositivamente para el deleite general: "Throne of Thorns" (superando los siete minutos de duración, incluyendo una preciosa pieza acústica final) y "Last Stand for Indipendence" (presidido por un muy buen y rápido riff basado en la pentatónica). Enrevesados, llenos de cambios de ritmo y mostrando todas las cartas sobre la mesa en cuanto a lo que es el estilo TESTAMENT a la hora de abordar la composición.

Estamos, en definitiva, ante un disco cuya mayor pretensión es mostrar una colección de buenos temas, pasados por la tesitura más heavy hasta la fecha mostrada por los de California. No es ni su mejor ni su peor álbum, sino un disco que se me antoja hecho desde el corazón, rindiendo tributo a buena parte de su raíces musicales llevandolo inteligentemente a su terreno.

Por mi parte no me queda más que estar pendiente de si vendrán de gira, pues canciones como "Native Blood", "True American Hate", "Rise Up" y demás tienen que ser en directo toda una experiencia digna de disfrutar.

J. José Jiménez

Lista de Temas:

  1. Rise Up
  2. Native Blood
  3. Dark Roots Of Earth
  4. True American Hate
  5. A Day In The Death
  6. Cold Embrace
  7. Man Kills Mankind
  8. Throne Of Thorns
  9. Last Stand For Independence
  10. Dragon Attack
  11. Animal Magnetism
  12. Powerslave
  13. Throne Of Thorns

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

49 COMENTARIOS

    • Respeto la opinión de J. Jiménez, pero para mi es un disco terrible, de 9 o 10 puntos. Lo que pasa es que a veces le ponen 9 o 9,5 a discos de bandas que no le llegan ni al tobillo a Testament,entonces uno no sabe realmente con que criterio califican un trabajo. Acá hay calidad por todos lados, guitarras geniales, un baterista «impresionante», excelente composiciones de tipos ya grandes, cerca de los 50 años, que mas se pretende? Agradezco a Dios que Testament sigue vivo, haciendonos disfrutar una música de la cual fueron precursores. A mi este disco me tuvo loco la primer semana que lo escuché, eso me sucede 1 vez cada 5 años creo o cada 200discos que escucho. Tengo 44 años y escucho metal desde mi niñes, desde Zeppelin y Black Sabbath hasta lo mejor d la actualidad, por eso creo que mi opinión tiene buenos fundamentos! Este es un disco de Puta Madre (como dicen uds)!!! Saludos desde Argentina a todos los metaleros de España!!

  1. JAJAJAJAJAJAAJAJAJAJ!!!!! PERO BUENO!!!!!!COMO QUE UN 7.5!!!!! DE VERDAD QUE NO ENTIENDO NADA EN ABSOLUTO.Yo no estoy para nada de acuerdo con el que ha hecho la cronica, pero en nada,vamos que lo primero que tienes que hacer es volver a escuchar el disco , porque no se con que estabas entretenido cuando lo has escuchado que no te has enterado de nada hermano.Tan solo los 4 primeros temas valen tu nota con creces , bueno es mas ,toda la parte del solo del tema True American Hate que es apoteosica ( tu ni la mencionas) vale esa nota que tu le has puesto,mas temas como Man Kills Mankind o Throne Of Thorns ya se ganarian subir esa nota con creces.
    Para los que lean esta cronica y todavia no han podido escuchar el disco, ni caso A la cronica que esta muy poco currada y por si hay alguno que todavia no ha escuchado a TESTAMENT y le pica la curiosidad(que lo dudo) THE RITUAL NO ES NI DE LEJOS UN GRAN DISCO!!! de tantismos que tienen, uno malo tienen que tener y sin duda es el ya mencionado THE RITUAL y por supuesto y dar gracias , (THE RITUAL) no se parece EN NAAAAAADA ni en forma ni en fondo a su ultimo trabajo, bueno y lo dejo ya porque ……… MADRE MIA!!!!

    • Hola. Me parece muy bien que opines sobre el disco, pero creo que no es muy justo que despotriques contra nuestro redactor J. José Jiménez diciendo lo que dices. Tu tienes un punto de vista, muy respetable, y nosotros lo respetamos. Respeta tu a los demas…¿No crees que sería lo justo?

      Salud y Metal!

      Rafa Basa

    • a ver, yo todavía no lo he oido, pero no dice que sea un gran disco pero tampoco malo, y esa es la nota q les suelen dar a los discos que no impresionan mucho pero tampoco desagradan, si a el le ha dado esa opinion el disco respétala. no hay que ponerse fascista por ello

      otra cosa mas comprensible es lo que paso con las quejas sobre el disco de manowar… estaba demasiado sobrevalorado para ser el peor de la discografía xD todas las canciones eran un coñazo y de mi grupo d amigos nos costó a todos terminar de escucharlo de lo aburrido que era

  2. Mira, no me vengas a darme lecciones de humildad que es muy ético, moral y apaciguador lo que comentas y lo entiendo , puesto que es uno de tus redactores y tu pagina pero a mi no me la das, no me pongas como el malo maloso, cuando no he dicho nada que se salga de desmadre, y lo que comento como tu bien dices es mi punto de vista, haya cada cual lo que opine, pero en mi critica no he dicho nada que no siga pensando, pienso que el redactor no se ha escuchado bien el disco o no es objetivo por algo (ni idea),no estoy de-acuerdo con la nota(pero ni de coña) ni estoy de acuerdo con varias cosas que comenta en su critica de la cual pienso que también es muy pobre teniendo en cuenta a la banda de la que estamos hablando y ojo , con respecto a la nota , podría entender que en otros medios, paginas … que son mucho mas duros al poner las notas y cuesta de la ostia que pongan mas de un 7.5 a cualuier grupo,» sea el que sea» pues le pongan dicha nota, pero lo que no entiendo y es que ya no me he podido callar es como es que este disco pueda tener menos nota en esta pagina que otros grupos y discos que todos y tu bien sabes (en que os basáis!!!!!?????) . Yo lo siento si he ofendido demasiado al redactor, pero es que pienso que se ha columpiado, si yo critico otro comentario de una persona ajena a la pagina pues puedo entender hasta que me borres el mensaje, pero estoy criticando la critica de alguien que hace una critica de una gran banda y como he repetido de un gran disco, que va a leer muchisima gente . El se expone a todos nosotros y este tipo de comentarios,es su culpa que no se haya esmerado mucho en el analisis de los temas y en todo en general, que alomejor el toque de atención se lo tendrías que dar a el.
    Y lo siento por contestar de esta manera a ti Rafa y al redactor, pero no estoy de acuerdo con lo que comentas .Para dar lecciones de humildad y justicia , primero hay que predicar con el ejemplo.

  3. A ver, se que cada redactor tiene su criterio y que cada uno es muy libre de opinar y valorar un disco según sus gustos, hasta ahí todos de acuerdo, pero es que después de ver como al último disco de Heretic le ponéis un 8,5 no entiendo por que al de Testament solo se le puntúa con un 7,5. No es q tenga nada en contra de Heretic y su último trabajo me parece bastante correcto, pero es que no le llega a la suela de los zapatos al álbum de Testament la verdad. Y digo Heretic por que es la primera crónica que me he encontrao de estilos más o menos parecidos, nada más. Quizás los redactores deban especializarse en géneros, así se podría tener una idea más clara de lo podemos encontrar en un disco de Death, Trash, AOR o el genero q sea. No pretendo enseñar nada a nadie ni deciros como hacer vuestro trabajo, que por otro lado me encanta, simplemente me gustaría saber q nota se merece este disco para Alfonso Díaz, probablemente para J. José Jiménez el de Heretic no pasaría del 6 pelao. Es solo una idea, no se si me he explicado bien.

  4. Yo creo q un 7.5 ha sido mas q generoso, testament hace muchos años q no sabe en q tiesto mear, cambian y cambian de estilo. Y este es eso un disco mas, q pasara sin pena ni gloria.

  5. Un buen disco sin más, no me parece ninguna maravilla y (en mi opinión) si claramente inferior a su anterior «The Formation of Damnation». La nota la veo correcta o incluso alta. Compararlo con lo que se ha puntuado a otros trabajos no le veo sentido, pues depende en gran medida de la opinión y la forma de puntuar de cada uno. Muchos de lo que aquí escriben deberían tomárselo con más calma y no responder desde el fanatismo.

    • A mí y a muchos críticos nos parece superior al Formation. Si la nota te parece alta ya no tengo mucho más que decirte. Tú te lo pierdes. Creo que no hablo desde el fanatismo, ya que testament no son mi banda favorita, pero en las páginas del género están hablando maravillas, sino date una vuelta por el mundo virtual.

  6. A mí me parece muy bueno, entre 2011-2012 si juntamos los discos que han editado bandas clásicas del genero como Testament, Anthrax (que ya hace un poco más), Kreator y Overkill, tenemos calidad para aburrir y muy buenas canciones. Lo de la nota es lo de siempre, a mí me da igual, considero que es un gran trabajo y tiene canciones muy buenas.
    Respecto a Overkill, ya lo comenté hace meses, igual me he perdido la critica del disco en algún despiste, pero puede explicarme el señor Rafa Basa dónde esta dicha critica? Si no recuerdo mal el disco salió en el primer trimestre del año y estamos en verano. No sé si es que la discográfica no os ha enviado copia del disco y por eso habéis pasado o es simple acumulación de trabajo, pero ya ha dejado de ser una novedad y si sigue pasando el tiempo igual nos juntamos con el próximo trabajo que editen. Saludos.

  7. Un seis y medio, no es de lo mejor de Testament, demasiado melodico, Alex ha metido demasiada mano en el disco, el proximo tendra toques de jazz si es que sigue en la grupo.Que vuelva James Murphy, por favor.Tiene tres canciones destacables, lo demas morralla.

    • Rockfatal: me parece que tenés que informarte un poco mas antes de dar tu opinión, aqui mismo,informate mas en esta maravillosa página que es RAFABASA, Alex Skolnick prácticamente no participó en la composición de este disco. El 95% lo compuso Eric Petersen, quien toca muchísimos de los solos que se escuchan en el cd. Realmente opiniones como la tuya confunden a la gente que por ahí si se acercaría a esta banda sin leer cosas como las que vos decís. Murphy? Si, un gran guitarrista, pero el legado de Skolnick en los comienzos de testament, y después también, es incomparable!!

  8. Vamos a ver, he de decir que Testament es de mis grupos favoritos, y respecto a la nota creo que está bien (aunque yo pondría un 8 seguramente). Menos nota habría sido poco, y más habría sido demasiado. Es un disco bueno sin duda, pero no nos engañemos, a Testament no se le va a recordar por este disco especialmente. Tiene temas muy buenos, pero a mi me da la impresión de que le falta ese «algo» a este disco, chispa o como quieras decirlo.

    Entrando en detalles rápidos.
    Me llama la atención que se marque «A day in the death» como la canción más floja del disco. A mi parecer es de lo mejorcito con diferencia.

    Los riffs de Rise Up me encantan, pero la letra no me gusta, parece como para contactar con el público muy gratuitamente.

    Man Kills Mankind a mi no me gusta nada. La veo floja en general respecto al resto, y el estribillo…

    Y no sé si soy el único que cuando escucha Throne of Thorns por momentos le da la impresión de que está escuchando Machine Head y no a Testament.

    Por lo demás lo veo casi todo muy bien, y lo único las ganas de que la gira próxima pase por España para volver a verles.

    Saludos

  9. Bueno claro esta que las opniones son de cada uno y discos que me pueden parecer una maravilla mucha gente dira que son una mierda. A mi el disco me ha parecido buenisimo y si no recuerdo mal creo que lo pongo entre lo mejor del año junto al Stalingrad de ACCEPT y el Clockwork angels de RUSH (Este para mi es el disco del año). Teniendo un plus para mi que no soy ningun fanatico del Thrash.

    Claro esta que lo que opine cada uno de las canciones es una historia pero en cuanto a terminos creo bastante objetivos el disco tiene una produccion de pm. Suena a disco del siglo XXI pero no es ninguna falta de respeoto a lo que ha hecho el grupo en los 80 y 90. Lueo los musicos lo bordan con sus respectivos instrumentos con interpretaciones de notable alto. La voz de Chuck tiene sus limitaciones pero la explota muy bien usando tonos normales mas o menos melodicos y guturales esporadicos haciendo que el plano vocal no se haga monotono en ninugn momento (Hay vocalistas mucho mas vrgueros y a la larga se hacen un coñazo oirlos en un disco).

    Musicalmente difiero bastante en que sea como Ritual. A mi me aprece mas bien una mezcla de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera. Siendo un disco variado con trallazos (Rise Up o True american Hate); temas mas elavorados (Throne of Thorns); cortes mas pegadizos (Native blood, Man kills mankind) y un medio tiempo (Cold embrace).

    Respecto del criterio para puntuar en la ROCKHARD alemana cada redactor puntua el disco asi cada uno se puede hacer una idea de segun tus gustos a quien te puedes asemejar mas. Por mi parte que cualquier grupo español parezca que ya parte con 1 o 2 puntos mas en la nota del disco no me imorta porque no me gusta la musica en castellano asi que me da igual.

  10. Un discazo,me encanto.Lo disfruto como loco.Algunos les gustara a otros no tanto pero bueno,seamos sinceros muchachos:7y5???para mi de 8 u 8,5 no baja.
    hay bandas que sacan discos y para mi gusto la puntuacion a veces es demasiado.simplemente queria decirlo.

  11. solamente un 7,5!!..pero esto que es???

    bueno…decir que para es un verdadero discazo, no es el mejor de su carrera pero es claramente un disco muy bueno.

    ha disfrutarlo!!! jijiji

  12. Está claro que para gustos colores.Yo me lo compré casi a ciegas,conociendo un par de temas nada más,y me moló,lo recomiendo al 100%.Y nada más,a machacarte los tímpanos.

  13. Excelente disco, yo los pude ver en vivo aca en Colombia el pasado 26 de agosto, estuvieron en el festival gratuito que se celebra en la ciudad de Manizales, (una ciudad intermedia incrustada en plena cordillera y cuna del mejor café), el cual lleva por nombre «Manizales Grita Rock», allí probaron la valía de este disco (su mejor defensa el directo), y probaron con creces no solo que estamos ante un excelente album como en los viejos tiempos, sino que además, aún y por mucho tiempo serán reyes incolumes del genero.. ni se pintan,ni se venden.

    Mención aparte merece el profesionalismo entrega y buen rollo de los testament, paseando por la ciudad, tomandose fotos con la gente, degustando platos típicos de la región y pasando de esa pseudo pose de rockstars que otros que alguna vez fueron sus congeneres hoy revisten.

    eh aquí el set list por si a alguien interesa http://www.setlist.fm/setlist/testament/2012/manizales-grita-rock-manizales-colombia-53dc0fe9.html

    Una vez mas… Stay heavy

  14. Lo mejor que le pudo pasar a TESTAMENT es la vuelta de Alex Skolnick i Greg Christian ( y contar con gene hogland -menuda apisonadora-)
    a Skolnick no le falta pasta para eso ya la saca o sacaba con Transiberian y que toque todo el jazz que quiera con su trio y no se puede negar que no este involucrado en testament coño solo hay que ver los videos tocando en festivales o en clubs, siempre la misma actitud !!
    que paséis buen día
    rock on

    • No opina lo mismo el otro guitarrista de la banda Eric Peterson…
      Hay algunas personas que están en la banda que, ya sabes, no están al ciento por ciento en ella a menos que nos siga yendo bien. Esto es bastante extremo, pero, al igual que yo, que estoy fuera de servicio para lo que sea. Empecé la banda y estoy totalmente en ella. Esto es lo que hago. Creo que, ya sabes, si TESTAMENT viera días más oscuros, no sé si esta formación se mantendría.
      Y no se refiere a Hoglan ya que es un temporero..

      • Rockfatal pero esto pasa aqui y en roma ( es un decir ), Chuck tiene sus Dublin …. Eric su Dragonlord
        y el amigo Alex su trio y demas proyectos , no sé si sera un tio que al que solo le prima la pasta , pero saco de un atoyadero a Savatage a la muerte de cris oliva en el «handfull of rain» que lo grabaron jon O, Paul o’neill ,Z Estevens y Skolnick para poder copiar todas las partes de Criss y no creo que fuera solo por dinero ,si fuera por esto continuaria sus shows con Trans-siberian y sin moverse de USA ,Eric es el master de los riffs pero Alex es su complemento ideal , su momento Di meola ya pasó , ehhhh que igual me quivoco , es solo por discutir un poco hombree 🙂 ( siempre dentro del respeto )que esto es solo música para alegrarnos !!!

        • Yo también espero q no hiciera aquello con los tage sólo por dinero. Además tampoco creo q fueran un grupo de millones de discos. Pero nos dejó un pedazo de disco (aunque sea de los q menos me gusta de savatage). No creo q este adisgusto en testament como dicen por ahí arriba. Espero q no, vamos.

      • Has dado en la llaga, ¿como se le puede dar a Dark Roots of Earth un 9.5???. Por esa misma regla de 3, ¿cuanta puntuación debería tener The Legacy o Practice What You Preach??. ¿Un 12.5??.

        Cuando se hacen criticas de un disco se debería, siempre, poner en una balanza su historial discográfico porque así evitamos quedar en ridículo. No lo digo por ti, que quede claro, pero no puedes puntuar de igual manera a una banda novel que a una que lleva a sus espaldas muchos trabajos.
        No se debería poner Dark Roots of Earth a la misma altura que The New Order, la puntuacion en Metal Observer lo pone…, ya que The New Order le pega unas vueltas a Dark Roots of Earth. ¿ o no??
        Y por eso mismo digo que Dark Roots of Earth es normalito tirando a mediocre.

          • No estoy de acuerdo. Las notas deberían darse según lo q aporte ese disco al oyente en la actualidad. Teniendo en cuenta el nivel de trabajo q se haya pegado la banda, lo bien producido, cómo han tocado sus instrumentos, etc. En una palabra, q se vez q un disco tiene cantidad de curro por detrás. Yo es lo q mas aprecio. El esfuerzo. Y si de ese esfuerzo salen canciones como true american… O crown of thorns, qué mas se puede pedir.
            Pasa lo mismo con lo ultimo de maiden, por ejemplo, a la gente le puede gustar mas o menos, pero no se puede negar que hay una cantidad de trabajo bárbara por debajo.

            Luego tenemos casos en los q el artista se ha preparado un disco en dos meses y eso se ve en el resultado final (running wild).

            Eso es lo q pienso yo. Siempre he apreciado el nivel de esfuerzo del artista, sin más. Y en el disco de testament hay mucha música.

  15. La nota da pena eh?. Claramente esto de las notas es una apreciación meramente subejtiva, pero dada la posición de «poder» que siempre tendrá el que escribe estas cosas..pues…

    Este disco es por lo menos mejor que el anterior…de aquí a la luna, y por paliza.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre