Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas LEYENDAS DEL ROCK – VHALDEMAR – entrevistamos a Óscar Cuadrado, bajista

LEYENDAS DEL ROCK – VHALDEMAR – entrevistamos a Óscar Cuadrado, bajista

4

 

Leyendas del Rock 2012

VHÄLDEMAR – Leyendas del Rock

  Una de las bandas a las que más ganas tenemos de ver en el Leyendas (por aquello de que es menos habitual) es a los vascos VHÄLDEMAR. Con la bandera del heavy metal ondeando bien alto sobre cualquiera de sus discos, será su primera visita al Leyendas del Rock, donde además nos presentarán su último trabajo, el fantástico "Metal of the world" (aunque data de 2011). Es Óscar Cuadrado, bajista de la banda, el que responde a nuestras preguntas y nos deja esta breve pero interesante entrevista:

– Hola chicos, un placer saludaros, que de hecho creo que es la primera vez que tengo la ocasión de entrevistaros.

Óscar.- Hola, encantado de poder atenderos…VHÄLDEMAR

– De todos modos, la "excusa" para esta entrevista es vuestra actuación en el Leyendas, en el que creo que no habéis participado aún, si no me equivoco. No sé si habéis asistido alguna vez al festival aunque sea como público… ¿Qué se siente?, imagino que estaréis con muchas ganas de participar en uno de nuestros festivales de heavy metal más rotundos y consolidados…

Óscar.- Pues estamos muy contentos y deseosos de tocar en el Leyendas. Sabemos de la importancia y repercusión del mismo, y es de agradecer con los tiempos de miseria que corren para el heavy metal. De todos modos, de momento no puedo opinar porque no he estado nunca ni como espectador ni como banda. Así que a esto te contesto después del evento, aunque lo que veo desde fuera es que el orden se repite: las cuatro bandas cabezas de cartel de siempre abrasadas por el tiempo y los veinte grupos anteriores abrasados por el sol.

– Tocáis el primer día, en la fiesta de presentación, en la que efectivamente será una gran fiesta en la que ya habrá mucha gente en el festival y a buen seguro que nos ofreceréis un gran concierto. Pero contárnoslo vosotros, ¿qué nos vais a ofrecer y qué tipo de show de VHÄLDEMAR veremos en Beniel en unos días?

Óscar.- En el poco tiempo que nos dejan, unos 45 minutos tengo oído, intentaremos meter la máxima presión posible. Aunque no voy a sorprender a nadie con esto porque el que nos haya visto ya sabe de qué vamos y el que no lo haya hecho, lo sabrá.

– Este año se ha abierto bastante el espectro a grupos no sólo veteranos sino que hay nutrida presencia de bandas nuevas y también formaciones como vosotros, que no sois nuevos precisamente pero tampoco sois de los 80 precisamente. Creo que es una buena dinámica que los festivales cuenten cada vez más con el amplio abanico de bandas de calidad que hay en nuestro país y si encima van entrando grupos nuevos, mejor que mejor. ¿Cómo lo veis vosotros?

Óscar.- Me parece genial. Es un principio de la dinámica de cómo se deberían hacer las cosas. Espero que esto sea un principio y no un fin porque por el camino que veo que estamos tomando, e incluyo a todos en esto, el día que mueran los cabezas de cartel actuales, ¿quiénes van a ser las "Leyendas del Rock"?

– Hablando ya de la banda en sí, hace meses que no sabemos demasiado de vosotros, tras la salida del fantástico "Metal of the world" hace ya más de un año. ¿Qué nos contáis?, ¿qué hay de nuevo en la actualidad de la banda, como se suele decir?

Óscar.- Pues hay de todo (risas). Cambio de batería lo primero, pero con la nueva entrada de Gontzal la banda ha adquirido más técnica y contundencia si cabe. ¡Es una puta máquina! Ya con él, estamos trabajando en lo que va a ser nuestro cuarto disco, que verá la luz a principios de 2013. Además, estamos metidos en la preparación de un video-clip. En realidad, andamos muy liados. Respecto a nuestro nuevo trabajo, decirte que vamos a sorprender bastante, tanto a nuestros seguidores como a los que aún no nos conozcan. Y con eso no quiero decir que hemos cambiado ni vamos a cambiar. Somos heavies y hacemos Heavy Metal. ¿Pistas sobre el trabajo? Las iremos soltando poco a poco, que todavía no es el momento.

– El grupo volvió como tal allá por 2007, aunque no sacasteis el álbum hasta finales de 2010, si no me equivoco. Está claro que había muchas ganas de escuchar nuevo material de VHÄLDEMAR, ¿qué tal las reacciones con "Metal of the world", las críticas, opiniones de los fans y demás?

Óscar.- Los fans los mejores, siempre que no les falles… y por lo que parece no les hemos fallado. ¿Las críticas? En general muy buenas, tanto en España como en el extranjero. Aunque a mí me gustaría debatir con más de un crítico, tanto si es favor como en contra.

– A mí personalmente me parece un discazo impresionante, que además suena de maravilla y tiene unos temas de heavy metal clásico de los que te hacen levantar el puño y "mover la peluca" al instante. ¿Cómo veis el disco vosotros mismo mirándolo ya con un punto de distancia?

Es super heavy, ¡me encanta! Ya sé que suena egocéntrico, pero es el disco que me gustaría escuchar de cualquier grupo. Lo compraría fijo (risas).

– Por cierto, ¿cómo fue la vuelta en sí (si es que se puede considerar así)?, ¿cómo y porqué se gestó y qué balance nos hacéis de esta segunda etapa de la banda?

VHÄLDEMARÓscar.- No es vuelta porque nunca nos habíamos ido, que la banda siempre ha estado trabajando en su música, aunque el ritmo se ralentizara por diversos motivos. De todas formas, el que haya oído "Metal of the World" notará que no es un disco que se haya hecho en cuatro ratos. Por otro lado, en esta segunda etapa, como tú dices, estamos muy satisfechos porque hemos vuelto a tomar contacto personal con nuestro público, y eso siempre es gratificante. Y poco a poco vamos viendo que nuestro trabajo no ha quedado perdido en el tiempo sino que sigue vivo y va abriéndose nuevos caminos. Sigue clavándose en la cabeza de los heavies.

– Para la gente más joven que tal vez no os conozca de vuestros primeros años, decirles que previamente editasteis dos fantásticos trabajos como son "Fight to the end" (2002) y "I made my own hell" (2003) y que luego parasteis unos años hasta que decidís la vuelta al ruedo un tiempo después. ¿Cómo nos resumís esa primera etapa del grupo?

Óscar.- ¡Buah!, me lo pasé genial. Fueron unos años muy contundentes. Éramos unos críos y todo era muy ilusionante y novedoso, no los cambio por nada.

– Especialmente "Fight to the end" me parece un álbum espectacular de heavy/power metal, y de hecho entonces funcionó muy bien y en esa época tuve la ocasión de veros varias veces y me parecía que teníais un directo arrollador. Quizás con "I made my own hell" no se cumplieron las expectativas y además está claro que no eran los mejores años para el heavy metal clásico que sí se revalorizaría poco después. ¿Porqué el segundo disco no funcionó tan bien como el primero (al menos es mi opinión) y porqué decidisteis dejarlo?

Óscar.- En esto voy a ser contundente: Porque la discográfica dejó de apoyarnos, y todo se fue a la mierda.

– Las comparaciones con bandas como GAMMA RAY y MANOWAR os han acompañado siempre pero está claro que en VHÄLDEMAR hay mucho más, y de hecho por ejemplo ahora creo que sonáis aún más duros, manteniendo vuestra base de heavy/power clásico, por supuesto, y que la propuesta es cada vez más personal. No sé, ¿cómo definís vosotros la propuesta del grupo y cómo veis qué ha sido la evolución desde esos primeros tiempos hasta ahora?

Óscar.- Es normal que se nos haya comparado con GAMMA RAY y MANOWAR. Son dos de nuestros grupos preferidos y siempre fuente de inspiración, por lo que de lo que mamas, das. A día de hoy tenemos más experiencia y somos más heavies si cabe. Y esta mezcla de experiencia y convicción da como resultado un disco arrollador como "Metal of the World". Y continuando con esta tendencia se está fraguando el nuevo trabajo…

– Ya que estamos, y como le estoy preguntando a todas las bandas en esta tanda de entrevistas, ¿cuáles son los 5 discos qué más os han influenciado y porqué?

Óscar.- Hablo a título personal porque la entrevista la estoy haciendo yo… El "Killers" de IRON MAIDEN: Lo oí por primera vez con ocho años, que lo tenía mi hermano grabado en una cinta, y hasta hoy en día sigue siendo "mi disco". "Into Glory Ride" de MANOWAR: Para mis ratos en soledad. "Metal Heart" de ACCEPT. ¿Qué quieres que te cuente?… "The Triumph of Steel" de MANOWAR: No hay palabras. Y "Volumen Brutal" de BARÓN ROJO: ¿Alguien ha probado a oírlo cuando ha salido de fiesta? (risas).  

– Creo que está claro que son tiempos muy malos para la música pero muy buenos a nivel de nuevas bandas, grupos que salen en nuestro país (en este caso) con una calidad extraordinaria y un nivel en estudio y en directo que tira de espaldas. Y ya no es sólo en Madrid y Barcelona como antaño sino también en el norte, en el sur, en el Levante… ¿Qué bandas nuevas nos recomendáis y cuáles son vuestros favoritos personales de nueva hornada?

Óscar.- No estoy de acuerdo porque la cosa sigue igual que antes: Los mismos grupos de siempre, sin dar el relevo a los nuevos. Francamente, como yo otros estarán de acuerdo conmigo, y es que no tengo ocasión de ver a nuevas bandas tocando en un lugar digno, a una hora digna, con un sonido digno. Creo que así no hay grupo que demuestre su calidad. Por eso no quiero juzgar a nadie ni para bien ni para mal cuando sé que no han podido demostrar su calidad. Y de los que he visto, el Heavy Metal se lo han dejado en su casa. Que se dé por aludido el que quiera.

– Me llama la atención que estamos en unos años en los que parece que es obligatorio experimentar y evolucionar casi por decreto, pero luego resulta que los mejores grupos que están surgiendo son los que hacen heavy metal, hard rock y thrash metal clásico, al menos en mi opinión. A lo mejor es que la evolución por cojones no es tan obligatoria, ¿no? ¿Cómo lo veis vosotros siendo uno de los grupos que hacéis HEAVY METAL de toda la vida? VHÄLDEMAR

Óscar.- Mi opinión siempre ha sido que la evolución es cambio, no es mejora. El Heavy Metal es lo que es y no tiene que evolucionar ni cambiar porque el que evoluciona, cambia y hace otra cosa. El Heavy son unos elásticos y camiseta no unos pantalones caídos y una cadena colgando sujetando la cartera.

– Hablando de directos, está claro que las cosas no están fáciles pero siempre hay oportunidades de tocar, pequeñas giras, festivales en los que entrar y demás. ¿Cuáles son las próximas fechas de la banda y dónde y cuándo podemos ver a VHÄLDEMAR en directo este verano y en otoño/invierno?

Óscar.- De momento te puedo confirmar dos fechas: el 17 de agosto en el "Leyendas del Rock" y el 24 de agosto en el festival "Ripollet Rock" en Ripollet (Barcelona).

– Siempre me ha parecido que VHÄLDEMAR es un grupo con una proyección internacional impresionante, y no sé cómo lo veis vosotros y sobre todo cómo están las cosas al respecto a día de hoy, ¿qué tenéis que decir sobre esto?

Óscar.- En esa dirección hemos trabajado (desde el principio). Siempre hemos tenido muy buena acogida en otros países, sobre todo en Centroamérica, Sudamérica y Japón, de los cuales nos llegan buenísimas críticas y comentarios. Lo más reciente es el nuevo club de fans de México, tras la edición del álbum en este país, y también el disco ha sido editado en Estados Unidos. Estamos satisfechos de lo conseguido hasta ahora, pero buscamos mucho más.

– Pues nada, no os quito más tiempo. Gracias por vuestro tiempo y por esta entrevista y, nada, la última palabra para cerrar es vuestra. Nos vemos en Murcia pasando fresquito en unos días, jeje.

Óscar.- Gracias a vosotros por darnos la oportunidad de explicar nuestros proyectos más inmediatos y de ponernos en contacto con el público. Salud y Heavy Metal…. Pero Heavy Metal, no nos confundamos. ¡Nos vemos!

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

 

 

RAMDEL Madrid
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

4 COMENTARIOS

  1. semossssss de barakaldo hay hay ahi ahi ahi esto se mueve ya no nus quedan garitos de rocks…pero en lo musical hay mucha vida airless ,vosotros y mas mas mas nos vemos mirando material en long play animo paisanos

  2. «Mi opinión siempre ha sido que la evolución es cambio, no es mejora. El Heavy Metal es lo que es y no tiene que evolucionar ni cambiar porque el que evoluciona, cambia y hace otra cosa.»

    Con dos pelotas, eso es actitud y llamar a las cosas por su nombre. Me ha encantado la entrevista, especialmente porque es Óscar quien responde, el tío más majo y amable que me he echado en cara, cuando vinieron a Valencia a presentar el Metal of the World, un disco realmente brutal en todos los sentidos. Además, contesta sin pelos en la lengua. Que ganas de verles, como siempre repite Carlos: ¡¡¡A MUERTE!!!

  3. como dice su cantante ¡A MUERTE!
    Es desde hace años mi grupo favorito nacional.
    Tienen lo que tiene que tener un grupo de heavy metal: ganas, fuerza y actitud.
    Ojalas muchos fueran como ellos.
    Que pena que no tengan la relevancia que se merecen.
    VAMOS A APOYARLOS!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre